• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La “leyenda negra” en Tabaré

por Guillermo Silva Grucci
20 de junio de 2024
en Cultura
La “leyenda negra” en Tabaré
WhatsAppFacebook

En la nota anterior nos referíamos a la insatisfacción que producía en el compositor Tomás Bretón no haber obtenido con sus óperas el éxito de su zarzuela. Produjo el maestro español con su La Verbena de la Paloma su obra más perdurable. No obstante, seguía buscando con tenacidad. Así, en junio de 1907 es entrevistado en Barcelona por el periodista Juan José de Soiza Reilly, para Caras y caretas (Buenos Aires).

Allí confiesa al periodista y escritor argentino que está obsesionado por transformar en ópera un trabajo de un escritor rioplatense. Parece ser que el compositor había trabado conocimiento con el autor de un poema recitado en el Ateneo de Madrid en 1892. La lectura del ejemplar que le había sido dedicado le había fascinado. El autor que tan honda impresión había producido en Bretón era Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931) y el poema: Tabaré.

Declara el compositor salmantino que “Juan Zorrilla de San Martín ha puesto en su obra no solo su entusiasmo de charrúa, sino toda la vibración moral y fisiológica de esa enérgica raza de almas indias, tan malas y tan buenas, tan crueles y tan dulces, que amaban el sol, la luna, y las mujeres… Yo quisiera ir a América para recorrer esas campiñas donde los charrúas tuvieron sus aduares…”.

Acota Soiza, con razón,“que poco podrá estudiar en la población más cosmopolita de las patrias del sur”. Pero Bretón no pretendía encontrar tolderías de indios, sino “oír los cantos de la tierra. Pero no de labios de artistas. Quiero oír cantar tristes, vidalitas y décimas a las criollas legítimas que viven en los ranchos y aman a Juan Moreira”, dice.

Más allá de sus deseos por conocer estas zonas del planeta, la realidad le marcaba lo contrario. Todas las veces que le habían invitado a viajar al Río de la Plata había ocurrido algún impedimento. Relata que, luego del éxito de La Verbena,se había encontrado accidentalmente con un empresario. El hombre estaba exultante. “Oh, maestro. En Buenos Aires su obra ha obtenido un triunfo completo, fenomenal. La Verbena de la Paloma se ha dado cuatro veces por noche en cinco teatros distintos. Se ha ganado mucho dinero. Nosotros hemos hecho imprimir su obra en un folleto. Tome usted un ejemplar. Se lo regalo”. Y agrega con amargura: “Ese folleto de mi propia obra es el único producto que he conseguido en América”. Parece que los derechos de autor no eran demasiado respetados por esos tiempos.

El impulso

Ese “tengo que ir allá”, que expresara con convicción a Soiza, se hizo realidad. Tres años después de la publicación de la entrevista el músico estuvo en Brasil y luego en la Argentina. Desde Buenos Aires escribe a Zorrilla. Sigamos el relato del propio Poeta de la Patria.

“El maestro Bretón me hacía saber en su carta, fechada en Buenos Aires, que, de muchos años atrás, abrigaba el propósito de escribir una ópera sobre mi poema Tabaré. Propósito se había convertido, para él, en obsesión; la música de su obra ‘era un perpetuo ensueño de su oído’; había venido a América, a la tierra de Tabaré, con ese objeto principal; a ver si oía sonar su soñada ‘música en la naturaleza y en el espíritu popular’. En resumen: me pedía autorización, y también concurso, para llevar a ejecución su pensamiento. Yo le contesté inmediatamente que sí, ¿cómo no?, que era suya toda la riqueza de sonidos que pudiera hallar en las entrañas de Tabaré, y que yo, por mi parte, no dudaba de que en él había algo que sonaba armoniosamente.Y eso fue lo que hizo que encontrara en mi poema algunas personas sonoras, tan nuevas para mí, que parecía que mis estrofas habían retoñado con el tiempo; me hallé con cosas puestas allí por otro que no era yo propiamente; que se habían puesto a sí mismas”. Pero esas “personas sonoras”, y cita: “el árbol, el grillo, el camalote, el lirio, la hoja seca, no ha de ser en la orquesta, sino en la escena donde deben sonar” (Mundial magazine, edición de Navidad de 1912, con Rubén Darío como director literario).

Como fuere, potenciado por su visita a estos lares y la anuencia de Zorrilla, Bretón se encargó no solo de la música, sino también del libreto. De regreso de su aventura americana, en noviembre de 1910, se dedicó al libreto, finalizándolo a fines de ese año. Luego atendió a la composición musical, tarea que le llevó hasta mediados de 1912. Por fin estuvo todo listo para su estreno en el Teatro Real la velada del domingo 26 de febrero de 1913. Hubo un par de representaciones adicionales el 2 y el 5 de marzo, recibidas con éxito. Los intentos de reponer la obra fueron inútiles. Tampoco hubo insistencia. La obra cayó en el olvido. Debió aguardar hasta 2022 para subir nuevamente a escena en el Teatro de la Zarzuela.

Una relectura política

¿Qué es Tabaré? Más allá de lo que Bretón haya querido hacer con el libreto, es lícito preguntarse qué fue lo que quiso hacer Zorrilla. ¿Por qué ahora aparecen cuestionamientos? “El tema puede resultar conflictivo en estos tiempos –dice Víctor Sánchez Sánchez, profesor titular de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid– en estos tiempos de revisiones de la conquista”. Y agrega: “Cuando Juan Zorrilla de San Martín escribió su poema, se presentaba con un enfoque conciliador”. El catedrático lo plantea como un tema de interpretación: la conquista, así, es vista como “un momento de encuentro”.

La crítica es mucho más dura por parte del comentarista español Rafael Valentín-Pastrana, quien observa en la obra de Zorrilla “numerosos ejemplos negrolegendarios, como producto antimperialista que es”. Y sigue:“Al inicio de la historia, los nativos uruguayos acuden con inocente curiosidad a recibir a esos extranjeros que se han adentrado por el Río de la Plata en ‘altivas naves’, portándoles obsequios…”.

La historia no comienza así. Cuando los españoles desembarcan los charrúas los aguardan escondidos en la maleza y de pronto: “Entre inmenso alarido, / Una lluvia rabiosa de saetas / Parte del matorral, y de salvajes / Un enjambre fantástico tras ellas. / La bola arrojadiza / Silba y choca del blanco en la cabeza, / Cae al sepulcro el español herido / Amortajado en su armadura negra, / Y los guerreros blancos / Huyen despavoridos por las breñas, / Dejando sangre en la salvaje playa / Y una mujer en la sangrienta arena”.

Pero esos detalles no parecen tenerse en cuenta para el furibundo acusador. Señala otro “cliché de la imperiofobia: el fanatismo católico” es Doña Luz, la otra hermana de Orgaz, “pero que representa la intransigencia”. Y cita, cuando Luz dice “esa estirpe feroz no es raza humana”. Y sí, el personaje está puesto para eso: representar la intransigencia. Blanca, por su parte, le reprocha a su hermano: “¡Qué! ¿Solo duelo y muerte / ha de obtener América de España?” Y esto, que Blanca dice pensando en Tabaré, es visto como un juicio general sobre la acción española.

Y concluye en que Zorrilla “estaría encantado de haber captado para la causa antiespañola al compositor de la zarzuela española más célebre de todos los tiempos”.

¿Usted qué piensa, querido lector?

TE PUEDE INTERESAR:

La última puerta
Nadie sabe del todo
El verismo en Mascagni
Tags: Juan Zorrilla de San MartínÓperaTabaréTomás Bretón
Noticia anterior

La nueva sedición

Próxima noticia

Tras el Estado de bienestar

Próxima noticia
Tras el Estado de bienestar

Tras el Estado de bienestar

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.