• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Manuel de Prada al rescate de los malditos

por Mireya Soriano
14 de diciembre de 2023
en Cultura
Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada
WhatsAppFacebook

Raros como yo, el nuevo libro de Juan Manuel de Prada, publicado por Espasa, no es una obra de ficción, sino un compendio de textos sobre escritores que comparten su condición de malditos en la época en que les tocó vivir, sostenida en muchos casos hasta el presente. La mirada certera y conocedora del autor, que ha leído e indagado sobre cada uno de ellos, incita a descubrirlos y a valorarlos con prescindencia de las a menudo injustas razones que motivaron su olvido.

No es la primera vez que Manuel de Prada se interesa sobre la vida de otros escritores. Su primera novela, Las máscaras del héroe, con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa de Radio Nacional de España, se ambienta en la bohemia literaria española de fines del siglo XIX y comienzos del XX. En ella aparecen casi todos los escritores españoles anteriores a la Guerra Civil.

El título del libro que nos ocupa evidencia que su autor también se considera un raro, entendiendo como tal al escritor que no comulga con las convenciones ideológicas y estéticas de su tiempo. Si bien muchos escritores de esta naturaleza han sido ignorados o censurados mientras se encontraban en actividad debido a su actitud disidente o contrapuesta con la ideología imperante, no es el caso de algunos, como la escritora española Concha Espina, cuya obra fue reconocida y valorada en vida, si bien en la actualidad permanece en el olvido. Sin duda, la condición de escritor ignorado en vida no puede tampoco aplicarse al autor, dado que Juan Manuel de Prada tuvo un éxito temprano, desde la publicación de sus primeros libros Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador.

A la edad de veintisiete años recibió el Premio Planeta con su novela La tempestad, que tuvo gran repercusión internacional. A esta siguieron Las esquinas del aire y Desgarrados y excéntricos. En 2003 recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa con La vida invisible. En 2007, con El séptimo velo, recibió el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica de Castilla y León, galardón que también obtuvo en 2015 con su novela El castillo de diamante.

Sin embargo, estos reconocimientos a una obra indiscutiblemente valiosa se concentran en un tiempo en el que el pensamiento del autor no era lo suficientemente conocido para situarlo entre los que disienten del discurso oficialista y del pensamiento único que se pretende imponer cada vez de un modo más desenfadado. Por tanto, se entiende admisible que el autor sienta que comparte su condición de raro, con los escritores cuyas vidas y obra refiere en el nuevo libro.

Los malditos

En las palabras liminares, Juan Manuel de Prada explica la condición de escritor maldito y se remonta a los escritos del poeta Rubén Darío, publicados en el diario argentino La Razón, que después fueron recopilados en un volumen. Entre los malditos referidos figuran Edgard Allan Poe y el Conde de Lautremont, muy vinculado a Uruguay, nacido en Montevideo a mediados del siglo XIX.

Eran estos, como Paul Verlaine, escritores geniales que al sentirse rechazados por la sociedad burguesa de la época adoptaban actitudes contestatarias. Esta figura del maldito va siendo asimilada poco a poco por el sistema que termina tolerándola, a la vez que el transgresor va deponiendo su actitud rupturista con las convenciones de su tiempo.

No todos los más de cuarenta autores incluidos en el libro son genios ignorados, víctimas de la insensibilidad y estrechez de miras de una sociedad manipulada. También encontraremos escritores con una obra modesta y en ocasiones poco extensa, pero en la que puede reconocerse una voz personal, capaz de contraponerse al sentir más o menos obligado de su tiempo.

El uruguayo Felisberto Hernández integra con toda justicia la galería de raros. En su caso, estamos ante un escritor que fue reconocido después de una vida en la que fue, de cierta manera, menospreciado.

Ignorado, a la vez que combatido en vida y deliberadamente olvidado tras su muerte, el jesuita argentino Leonardo Castellani encarna quizá la mejor representación del escritor maldito contemporáneo. Juan Manuel de Prada dedica varias páginas a la semblanza de este sacerdote, cuya obra tanto literaria como ensayística ha tenido gran impacto en su vida personal y literaria a partir del momento en que la descubrió durante una visita a Buenos Aires.

Leonardo Castellani ingresó en 1918 a la Compañía de Jesús y fue enviado a estudiar a la Universidad Gregoriana de Roma y a la Sorbona de París, en donde obtuvo doctorados en filosofía y teología. De regreso a Argentina escribe numerosas y bien logradas obras literarias y destaca como articulista, con escritos brillantes en los que ataca el fariseísmo y abunda en comentarios políticos acertados y punzantes que le granjean no pocos enemigos, incluso dentro del ámbito eclesiástico. La creciente tensión con sus superiores hace que terminen expulsándolo de la Compañía de Jesús. Pese a todas las vicisitudes por las que tuvo que pasar años después, en ningún momento renunció a su fe, así como tampoco dejó de escribir obras magistrales, muchas de temática religiosa, pero también novelas y obras de ficción no exentas de un fuerte contenido filosófico.

Otro gran olvidado de la que Juan Manuel de Prada llama con justeza “hemipléjica memoria histórica” es el escritor navarro Rafael García Serrano. Si bien fue respetado en vida y obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura, el hecho de ser autor, entre otras muy bien logradas novelas, de Plaza del Castillo, novela cumbre de la literatura falangista, le han condenado al obligado silencio sobre su producción literaria, por más que él, tanto en la literatura como en su vida, haya tratado siempre al enemigo con cierto espíritu fraterno, acorde con su condición de ferviente católico.

El libro, en una sección titulada Rosas de Cataluña, no olvida a las escritoras catalanas, casi todas de la misma generación, que incluye autoras como Carmen Guasch, María Luz Morales, María Teresa Vernet, Elvira Augusta Lewi, Rosa María Arquimbau, Irene Polo, Llucieta Canyá, Anna Muriá y Elisabeth Mulder.

En suma, Raros como yo abre las puertas al descubrimiento de muchos escritores que la intolerancia y estrechez de miras han condenado al olvido, por más que este nunca será definitivo en el camino errático y cambiante de la historia.

TE PUEDE INTERESAR:

El país que añoraba los libros
Los cazadores de libros
Nueva historia universal de la destrucción de libros. De las tablillas sumerias a la era digital. Fernando Báez
Tags: culturaJuan Manuel de Pradalibros
Noticia anterior

Stella Mattos: el arte y lo sublime

Próxima noticia

“El acuerdo entre la UE y el Mercosur es clave para España, que seguirá trabajando a favor de su conclusión”

Próxima noticia
“El acuerdo entre la UE y el Mercosur es clave para España, que seguirá trabajando a favor de su conclusión”

“El acuerdo entre la UE y el Mercosur es clave para España, que seguirá trabajando a favor de su conclusión”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.