• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fundación Iturria destinada a la difusión del arte en sus diferentes disciplinas

por Mary Ríos
14 de diciembre de 2023
en Cultura
Fundación Iturria destinada a la difusión del arte en sus diferentes disciplinas

Foto: Galería del Sur

WhatsAppFacebook

La Mañana conversó con Ignacio Iturria, uno de los artistas uruguayos de mayor relevancia a nivel internacional y tal vez, para muchos, el pintor uruguayo más popular actualmente.

Esta entrevista pretende acercar a los lectores al artista Ignacio Iturria, saber en qué está, qué cosas le interesan y en qué ocupa su tiempo. Sus múltiples premios, reconocimientos y distinciones no cambian su calidez humana. En esta oportunidad nos habló de su arte, de algunas etapas de su vida y en especial de su fundación y de cómo su familia participa de este trascendental proyecto.

¿Cuáles son las prioridades que tienes hoy en tu vida?

La prioridad que tengo es pintar. Antes que Ignacio está Iturria el pintor que me tocó ser.

¿Qué sientes estar aprendiendo o conociendo?

Supongo que aprendiendo, pero tampoco a una gran velocidad. Hay cosas que me van sorprendiendo, la continuidad y los cambios que se van produciendo en mí, tanto físico, del entorno, en los demás, todo eso me va influyendo.

¿Sientes como necesidad el compartir con otros tu experiencia?

No, no siento que sea una necesidad. En los últimos años, al estar más cerca de jóvenes, creo que lo mejor es dejar que me vean pintar. A mí me hubiera gustado que algunos pintores me hubieran dejado mirarlos pintar cuando era joven.

¿Qué rutinas mantienes?

La rutina es pintar de noche y día dormir, pero cambian, ahora al tener nietos que vienen a casa temprano me despierto para verlos, pero en general pinto de noche.

¿Qué representa Cadaqués para ti?

De Cadaqués podría decir que es como un sueño, una circunstancia muy especial que vivimos con Claudia. Lo veo lejano en el sentido de que hemos vuelto muchas veces después de la vez que decidimos volver a Uruguay y pensamos que no volveríamos nunca más a allí tras haber vivido diez años. Pero siguió siendo cada vez más vigente al estar viviendo ahí nuestra hija Catalina y al tener un nieto que nació ahí, que es catalán. Ella con su marido, Juan Risso, pusieron una galería y se quedaron a vivir en Cadaqués. Entonces los ojos con los que veía a Cadaqués en nuestra primera vez no son los mismos con los que la veo ahora: le estaba agregando un valor emocional y sorpresivo que hoy no lo siento así.

¿Quién fue Ramón Aguilar Moré?

Ramon Aguilar Moré fue el motivo de ir a Cadaqués. Él y su mujer Ana, a los que conocimos en Barcelona apenas llegados, nos sugirieron ir a Cadaqués, “que era bueno para un pintor vivir allí”. No solo nos llevaron a conocerlo, sino que cada vez que iban de Barcelona a Cadaqués, donde tenían casa, nos visitaban y apoyaban presentándonos gente y galeristas. Aprendí mucho de él.

Un hijo músico, otro actor, otra fotógrafa y la lista sigue, ¿será por algo?

Creo que un ejemplo exitoso siempre contamina. Lo que vieron ellos fue un estilo de vida particular, lleno de viajes en los que casi siempre nos acompañaron, las conversaciones, las amistades, todo gira alrededor del arte y eso se contagia. La forma de vivir, hacia adentro, en relación con el espíritu, con la parte emocional. Nacieron en ese mundo, es totalmente natural que se haya dado.

¿Qué lugar tiene lo lúdico en tu arte? ¿Es que sigues siendo “puro ojo” y ves desde el ojo de un niño o es un recurso para que no duela tanto la realidad?

Lo lúdico es evidentemente para mantener el juego en la vida, pero es un juego serio, se necesita mucho entrenamiento, aplicación. Es una estrategia para pasarla bien. Es un lenguaje, una manera de decir las cosas de forma que no molesten. Traté los temas más difíciles y duros con un lenguaje más moderado. Siempre dije que el arte si es arte, no molesta. Mi forma de ver el mundo es teniendo las tres etapas de la vida presentes, el niño, el adolescente y el adulto.

¿Sigues teniendo ese estado de ensoñación o meditación activa que te atrapa durante largas horas al punto de perder la referencia de si es de día o de noche?

Sí, eso es lo más importante que he podido hacer, al entrar en ese trance donde desaparece el mundo hasta desaparezco yo. Sigo teniendo esa capacidad.

Háblanos de la Fundación Iturria. Vienes trabajando incansablemente en ella. ¿Cuáles son sus objetivos?

Está toda la familia involucrada en esto. Lo que más nos importa es fomentar las vocaciones. Creo que el hecho de poder manifestarse de una forma artística es un privilegio y no todo el mundo lo tiene. Nos interesa apoyar a todos aquellos que sí tienen la vocación, pero que por distintos motivos no se han volcado hacia el arte, o no tienen las posibilidades, o no los apoyan en sus casas. La decisión de ser artista asusta a los padres.

A partir de 2015 la Escuela Casablanca se unió a la fundación. ¿Qué cambios se dieron a partir de ese momento?

Eran dos proyectos que los teníamos separados y que vimos que se necesitaban y por eso los unimos en un mismo espacio. Casablanca se ocupa de las clases de artes plásticas y de música, y la fundación organiza talleres y exposiciones de artistas conocidos o emergentes, siempre con la idea de estimular las vocaciones. También hago salidas a un campo en Rosario con alumnos de pintura, donde pasamos tres o cuatro días sumergidos en el arte.

¿Cómo se mantiene esta fundación, que tiene cursos, talleres, espectáculos, eventos, producción musical, plástica, fotografía, cerámica, etcétera? Además de ti y tu hija Antonia, ¿quiénes conforman el equipo de trabajo?

En este momento a la fundación la mantenemos nosotros mismos: no tenemos ningún sponsor ni ayuda de nadie. Casablanca, que es la parte de la escuela, la manejan Nacho, mi hijo músico, y Carmela, mi sobrina pintora. La parte de la fundación la dirigen Claudia y Antonia, que son las que organizan las exposiciones y los talleres, pero siempre estamos todos en comunicación y contacto permanente.

¿Qué público es el beneficiario de las propuestas culturales de la fundación? ¿Cómo las programas? ¿Haces convocatorias? ¿Cómo las evalúas?

Es difícil saber quién se beneficia. La gente que se acerca va variando, están los alumnos y la gente que convocamos por las diferentes redes y medios. Han pasado artistas consagrados algunos del exterior, como el cubano Bedia, que estuvo trabajando con gente de Casablanca armando toda una instalación.

¿Por qué vías comunicas las actividades y eventos de la fundación? ¿También te ocupas del merchandising (puzles, cartas, libretas y juegos de memoria)?

La comunicación es la corriente, mails, redes. No es una empresa tan profesional, vamos aprendiendo sobre la marcha. En cuanto al merchandising, la que se ha ocupado más es mi hija Antonia, pero siempre apoyándose en mis cosas. Se van vendiendo con tranquilidad, sin hacer demasiado marketing. El otro día, por ejemplo, nos hicieron un encargo de puzles y juegos desde Alemania. Esto nos sorprende.

¿Qué apoyos públicos, privados o del tercer sector has recibido para la fundación? ¿Hay alguna campaña o jornadas dedicadas a recaudar fondos?

Apoyos tuvimos el primer año, pero es difícil moverse con esas cosas porque te piden rendir cuentas y a mí eso no me gusta. No hacemos ninguna campaña para recaudar fondos, incluso casi todos los eventos que hacemos son con entrada libre.

¿Cómo imaginas los próximos años de la fundación? ¿Qué desearías?

Me gustaría que siguiera creciendo como hasta ahora, que progrese.

Invitemos a conocerla a quienes aún no la conozcan (dirección, teléfonos, sitio web, días y horarios, etcétera).

Estamos un poco lejos del centro. Carrasco Norte es un lugar medio apartado y Carrasco no aglomera mucha gente. Estamos en Acosta y Lara 7329, esquina French, la página web es fundacioniturria.org, y el horario es de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 20 horas.

¿Alguna actividad próxima que quieras dar a conocer?

El próximo evento va a ser el festival final de todo lo que se ha hecho en el año, será el 19 de diciembre, hay exposiciones de todos los talleres de pintura, cerámica y fotografía. Los músicos que se han unido formando bandas tocan en un escenario exterior. Es una verdadera fiesta a la que viene toda la familia. Cada vez vienen más. También vienen algunas marcas con las que hemos trabajado y ofrecen sus productos, ya sea de pintura o música, hay puestos de comida, etcétera. Ahí tiramos la casa por la ventana.

TE PUEDE INTERESAR:

Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires
La puerta de la Catedral de Florida, un icono cultural y turístico creación de José y Stelio Belloni
Leibniz saltando a la cuerda: una conjunción entre arte y ciencia
Tags: arteculturaentrevistasIgnacio Iturriapintura
Noticia anterior

Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Próxima noticia

La sabiduría de los sencillos

Próxima noticia
La sabiduría de los sencillos

La sabiduría de los sencillos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.