• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fernando Botero: una vida dedicada al arte

por Concepcion Virgili
27 de octubre de 2023
en Cultura
Fernando Botero: una vida dedicada al arte

El Gato de Botero es un símbolo de Barcelona y del barrio del Raval

WhatsAppFacebook

Hace poco más de un mes, murió a los 92 años en Montecarlo el artista colombiano Fernando Botero. Fue una figura de vasta y controvertida trayectoria, pero con una vida entregada al trabajo de artista pintor. Sirva este pequeño comentario para reconocer su gran valía por su aportación de un estilo propio a la Historia del Arte.

Nacido en Medellín en 1932, se siente desde muy niño atraído por el arte del dibujo y la acuarela. Se inicia desde muy joven con el dibujo y a los 15 años comienza a trabajar como ilustrador en el diario El Colombiano. A los 19 años hace su primera exposición en la galería Leo Matiz de Bogotá.

Las influencias que recibe de su ciudad natal ubicada en una región rica en arte precolombino se mezcla con el arte popular, especialmente el folklore, la música y la artesanía de Colombia y de Latinoamérica en general. Recibe la influencia de muralistas mexicanos, como Diego Rivera o David Alfaro Siquieros, y también de los retablos del barroco colonial.

En 1951 se traslada a Bogotá, donde alcanza el segundo puesto del Salón Nacional de Artistas. A continuación, viaja a Italia, donde descubre las obras del Renacimiento, Giotto, Masaccio o Piero Della Francesca, que le marcaran un camino que siempre estará patente en su obra.

En 1955, a su regreso a América, pinta obras con técnicas y temáticas heredadas de aquel arte, como los caballos a imitación de las batallas de Paolo Ucello. Fue por esos tiempos que Botero pintó una versión voluminosa de la Mona Lisa que en 1961 fue adquirida por el MOMA.

A continuación, reside en México y Estados Unidos, donde toma lo que sería su camino en el arte de figuración: la mezcla de arte clásico con las obras contemporáneas. De aquellos años es Mandolina sobre una silla una de las primeras obras. En ella ensaya la desproporción física dando paso a la creación de figuras volumétricas y redondeadas, confiriendo a sus personajes una sensualidad exuberante, no exentas de ironía y con una placidez y una expresión feliz, moviéndose en escenas cotidianas en los cafés, o en cualquier evento social bailando alegremente, o acompañadas o no de músicos callejeros. Enaltece la vida diaria de los individuos de cualquier condición invitando a una aceptación. Utiliza colores vivos que reflejan vitalidad y que ayudan a captar la psicología del retratado…muchas veces difícil por la neutralidad plasmada en los rostros bondadosos que suele representar. Son figuras alegres y provocativas que se han hecho populares y cercanas que son reconocibles para el gran público.

Botero utilizó desde entonces este estilo en obras donde dibujaba escenas cotidianas en las estaciones de tren colombianas por un lado y también satirizaba a los dictadores, la jerarquía eclesiástica o la clase política, como en La familia presidencial. También reflejó su pasión por los clásicos, reinterpretando obras como el caso del Matrimonio Arnolfini de Van Eyck.

En las últimas décadas de su carrera sintió la necesidad de comprometerse a través del arte de temas de denuncia como la violencia del narcotráfico, que tan cerca había vivido por el secuestro de una hija en su país, que luego fue liberada mediante el pago exigido. Retrató a Pablo Escobar, la guerrilla o las torturas durante la guerra de Irak…

La escultura fue una etapa muy importante dentro de su producción artística marcada también por el volumen y la sensualidad. En 1973 se trasladó a París, donde realizó sus primeras esculturas, pero fue en Pietrasanta, ciudad de la Toscana donde pasó largas etapas de su vida hacia los años ochenta y donde emerge con fuerza esta manifestación artística.

Botero en el mundo

A lo largo de su dilatada vida, Botero vivió en muchas ciudades, Nueva York, Madrid, Paris, Florencia y, por último, en Mónaco, donde falleció. Sus obras se encuentran repartidas por los museos de todo el mundo y sus esculturas forman parte de los espacios urbanos de las principales ciudades. Un hecho determinante fue en 2015 y 2016 cuando realizó su primera gran exposición en el National Museum of China de Pekín, ubicado en la plaza de Tiananmen, y el China Art Museum de Shanghái. Hombre generoso, donó muchas obras en las ciudades en las que vivió. Su ciudad natal, Medellín, se convirtió en museo al aire libre con docenas de esculturas donadas por el artista. El Museo Botero, que guarda la colección más completa de su obra, fue creado en 1998 con la donación que hizo al Banco de la República de 123 obras de su autoría y 87 de artistas internacionales.

En España sus esculturas se pueden encontrar en Barcelona donde se exhiben El gato del Raval y El caballo, ubicado desde 1992 en la terminal 2 del aeropuerto de El Prat. En Madrid pueden contemplarse La mujer del espejo, en la plaza de Colón; La mano en el paseo de la Castellana, y El rapto de Europa, en la terminal 1 de Barajas.

Botero empezó a exponer en los años sesenta en EE.UU. y en 1969 en exposiciones de éxito en la galería Claude Bernard de París, y en 1972 en la Marlborough Gallery de Nueva York. Le seguirán Berlín (2007), Londres, Madrid, México, Bilbao, etc. y Pekín, donde celebró en el 2015 su primera exposición retrospectiva.

Horas antes de que se confirmara su fallecimiento, se inauguró en Murcia (España) en el Centro Cultural Las Claras de Fundación Cajamurcia, la exposición”Sensualidad y melancolía”, que muestra la evolución artística de Botero a través de obras de diversas épocas que van desde los años 70 hasta creaciones más recientes.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Botero ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales. El Premio Guggenheim International en 1957, que le permitió exponer el Museo Guggenheim de Nueva York, la Orden de Andrés Bello en 1976, la Gran Cruz de Plata de la Orden de Boyaca en 1977, el Premio Nacional de las Artes de Colombia en 2000, el Premio Américas 2002, la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia en 2004, La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2007) de España, y el título de Embajador honorario de Colombia ante la Unesco. Sus obras han protagonizado millonarias subastas, como en 2022, cuando la escultura Hombre a caballo logra en Christie’s US$ 4,3 millones.

Fernando Botero retrata la cultura, la sociedad y la política poniendo énfasis en temas como la sensualidad, la violencia y la religión. Se valora su capacidad de provocar la reflexión y la crítica. Se ha ganado el reconocimiento como uno de los artistas más importantes e influyentes de América Latina.

TE PUEDE INTERESAR:

La Sibila del Rin
Plaza Matriz: Feria de anticuarios y artesanías
Exposición “Casares. Magia y Poesía” en la Fundación BROU

Tags: arteConcepción VirgiliesculturaFernando Boteropintura
Noticia anterior

Se inaugura en Durazno exposición sobre Jacinto Vera

Próxima noticia

Luego de 30 años, el IEEM cambió su MBA

Próxima noticia
Luego de 30 años, el IEEM cambió su MBA

Luego de 30 años, el IEEM cambió su MBA

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.