• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

En busca del pájaro rojo

por Guillermo Silva Grucci
20 de noviembre de 2024
en Cultura
En busca del pájaro rojo

Grabado en madera de Antoine Pierre Gallien (1896-1963).

WhatsAppFacebook

Dice cautamente Borges: “Tres suertes puede correr un libro de versos: puede ser adjudicado al olvido, puede no dejar una sola línea pero sí una imagen total del hombre que lo hizo, puede dejar a las antologías unos pocos poemas”. Si la edición oficial de un poemario es signo de que estamos frente a la tercera opción, asumimos que este casollena esos extremos. El 5 de este mes, el Archivo General de la Nación (AGN) se vistió de gala para recibir a la historiadora Ana Ribeiro presentando en la colección Clásicos uruguayos con el número 221la edición del libro de Emilio Oribe La colina del pájaro rojo.

Días antes, hablando con el siempre instructivo senador Domenech, este me comentaba que una señora profesora de Secundaria, conocida común, estaba emparentada con Emilio Oribe. El azar o las fuerzas del cielo me estaban marcando el tema de esta nota.

Dudo de que la poesía tenga muchos lectores. En realidad, los lectores escasean, y no solo para el campo de la poesía. Por eso me parece doblemente meritorio el esfuerzo en poner al alcance del público materiales de esta clase. Hace mucho que diversos autores vienen anunciado el fin del libro. Hasta ahora no se ha dado, y cada vez que se produce un acontecimiento como este se redobla la apuesta. Bienvenido.

Emilio Oribe (1893-1983) fue poeta, ensayista, filósofo, médico, docente y decano de la Facultad de Humanidades. En el prólogo a su libro de poesías El otro, el mismo reflexiona Borges sobre la curiosa suerte del escritor. Primero es vanidosamente barroco, dice, y con los años alcanza, “si son favorables los astros […] la modesta y secreta complejidad”. ¿Por qué suponer que Oribe fue ajeno a ese camino? Si adjudicamos algún valor a la crítica literaria podemos seguir su evolución a través de los diarios de muchos lunes. Y partiendo de la base de que quien escribe en español quiere ser reconocido en España, seguiremos la ruta a través de la prensa española.

Primeras armas

El debut editorial de Oribe fue en 1913 con Alucinaciones de belleza. El medio Mundial magazine, que dirigía Rubén Darío, juzga que “son poemas en que nos muestra Emilio Oribe verdaderos dones poéticos, pero que faltan aún de alguna experiencia”. A sus 24 años, el juicio parece acertado. La revista catalana La Ilustración Artística entiende como notas más destacadas de la obra “la sinceridad y la espontaneidad”. Si tomáramos los juicios como los de aquellas interminables reuniones de profesores que siempre desembocaban en algún cliché, diríamos que estaba entre “puede y debe rendir más” y “se aprecia esfuerzo, continúe trabajando”.

En 1915 da a luz Las letanías extrañas. La revista Nuevo mundo de diciembre de ese año, que entre sus colaboradores contaba con las plumas de Unamuno y Maeztu, se refiere a su obra anterior para compararla. Las influencias de Verlaine y Darío siguen presentes en este nuevo trabajo, pero, no obstante, lo califica como “muy digno de consideración”. Encuentra sonetos notables y, sobre todo, “una dulce manera de sentir la Naturaleza y de interpretarla y describirla. Hay en este poeta frases que son verdaderos paisajes”.

Después vendrían otros textos: El halconero astral, El nunca usado mar… Sobre El halconero dice Cervantes, la revista de Rafael Cansinos Assens, que se trata de “una gallarda prueba de sus excelentes cualidades”. Se percibe “una propensión muy plausible hacia los nuevos lábaros poéticos, si bien se resiente de no pocas influencias que, seguramente, irá venciendo conforme vaya adentrando en su alma y su arte”. Pero como nunca llueve a gusto de todos, el crítico de la publicación habanera Cuba contemporánea no coincide: “he tratado de encontrar poesía, belleza, música, ritmo, en los versos del Sr. Oribe, y nada he logrado”.

Con El nunca usado mar obtiene una mirada muy favorable del semanario España en su edición de diciembre de 1922. El comentarista encuentra sonetos de irreprochable elegancia. Compara a Oribe con un “escultor, manejando formas y bloques de prosa, como un artista de la piedra pudiera hacerlo con mármoles o bronces”. Y destaca del trabajo su “proporción majestuosa, severidad lineal, levantados conceptos”.

Subiendo la colina

Aquel escritor, poeta y crítico español que fue Guillermo de Torre en 1927, un año antes de casarse con Norah la hermana de Borges, escribe en el periódico quincenal La Gaceta Literaria, medio del que había sido cofundador. “La Atenas de Suramérica pudiera apellidarse sin gran hipérbole a Montevideo. Nos hallamos, sin duda –descontando Argentina–, ante el Parnaso más rico, vario y fecundo de toda Suramérica”, dice. En la nota, menciona a Emilio Oribe, “el poeta de La colina del pájaro rojo [1925] siempre en constante evolución…”.

Meses más tarde, Cansinos Assens valorará esa evolución. Verá en esa obra “otro poeta más valeroso y encendido, que ha dejado la costumbre de los cenáculos literarios y buscado en la comunión con la Naturaleza el oráculo de sus inspiraciones. Así, dice, “rompe a nuestros pies el collar de la rima para hablarnos en un lenguaje propio de la divina pobreza de la parábola”.

En el acto de presentación en el AGN dijo la subsecretaria de Cultura, que la lectura de determinados pasajes del libro la había emocionado. A mí, en particular, me emociona este:

La oración a la hora de cenar

La casa es pobre y se abre al campo inmenso.
De blanco está la mesa y nos aguarda.
Es el anochecer.
La madre ha dicho:
–¡La hora de cenar!–
Trasciende a cosa santa el comedor.

Sube la noche. Cantan a lo lejos,
hacia la luna llena,
las aves vigilantes.

En mi casa la lámpara doméstica
su llama eleva aquí, al lado mío.
La madre toma asiento. Las hermanas
y los hermanos, cuando llegan, mueven
grandes sombras oscuras
en la pared.

Grandes sombras oscuras
que huyen por la puerta
y penetran de nuevo cual fantasmas.

De madera los bancos. Muy pobre la vajilla.
El agua clara
de manantial en el jarrón de barro.
Los pálidos metales
de los cubiertos…
Y el gran pan redondo
que se destaca en el mantel de lino,
dorado está en el centro de la mesa.

La madre de nuevo
nos habla: –Todos de pie
¡Oremos antes de cenar!–
Inclinado el rostro,
sobre el pecho.

Yo, el soñador, por la ventana miro
hacia los campos cuyo fin no veo…
La luna está en el cielo
como el pan en la mesa.
-Oremos-
Dios dará la porción de cada uno.

Que así sea.

TE PUEDE INTERESAR:

La crisis de nuestra civilización
El empleo
La locura en Herrera y Reissig
Tags: AGNColección Clásicos uruguayosEmilio Oribeliteratura uruguayaPoesía
Noticia anterior

El esperanto vive y lucha

Próxima noticia

“Vemos un mundo que se está corriendo desde todos lados hacia la derecha”

Próxima noticia
“Vemos un mundo que se está corriendo desde todos lados hacia la derecha”

“Vemos un mundo que se está corriendo desde todos lados hacia la derecha”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.