• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El verismo en Mascagni

por Guillermo Silva Grucci
6 de junio de 2024
en Cultura
El verismo en Mascagni
WhatsAppFacebook

A través del madrileño La España Artística, la prensa española registra, a mediados de marzo de 1890 que en el concurso abierto por el editor Sonzogno para premiar la mejor ópera en un acto había sido laudado. Los premios se habían concedido a Cavalleria Rusticana, de Mascagni, Labilia, de Niccola Spinelli, y Rudello, de Vincenzo Ferroni.

Edoardo Sonzogno (1836-1920) fue un editor y editor musical, que solía convocar concursos para compositores nóveles. Al obtener el primer lugar en 1889, Pietro Mascagni, con su obra, inauguró el período del melodrama verista que, al igual que la literatura en esa línea, maneja situaciones reales e incluye a personajes de las clases bajas de la sociedad. Una literatura emparentada con “la novela de la canalla” que cultivaba Dickens. En Italia, el personaje que marcó el camino fue el escritor siciliano Giovanni Verga (1840-1922).

Cuando Mascagni se entera del concurso de Sonzogno, siente que ha llegado, por fin, su oportunidad. Pero no es fácil hacer una ópera, aunque sea en un acto. Lo primero es conseguir un argumento. Es así como el joven compositor empieza por donde se debe: por los amigos. Consulta a unos y otros hasta que el camino lo lleva a Giovanni Targioni-Tozzetti (1863-1934). Este, a su vez, contacta a otro editor: Guido Menasci (1867-1925). Y así, comienza una sociedad entre estos tres livorneses que va a durar muchos años.

Un relato de Giovanni Verga dio origen al libreto, que con música de Mascagni, dio vida a la ópera triunfadora en el concurso.

Mascagni era en esos momentos un desconocido. A partir del estreno de Cavalleria rusticana ganó las páginas de los diarios y, además, mucho dinero.

¿La falta de recursos era un problema para el joven livornés? Así lo cuenta el compositor, crítico musical y musicólogo español Antonio Peña y Goñi (1846-1896) en el periódico La Época (Madrid) en su edición del 11/12/1890. El musicólogo se siente obligado a aclarar que, en Madrid, “muchos habrán creído que se trataba de algún escuadrón de caballería”. Pero en esta acepción equivale a caballerosidad y es sinónimo de duelo o desafío a la siciliana.

Luchando por la existencia

Pietro Mascagni, hijo de un modesto panadero, había demostrado desde su infancia una decidida afición por la música. Su padre no poseía recursos suficientes para financiar la carrera musical del joven. Pero tales eran sus aptitudes, que recibió el mecenazgo del futuro senador del Reino de Italia conde Florestano de Larderel (1848-1925), y fue enviado al Conservatorio de Milán. No fue casual que al conde le dedicara el joven músico su primera ópera.

Cuando inesperadamente desechó sus estudios para acceder al puesto de director de orquesta de una compañía de opereta bufa, sorprendió a sus amigos. Es que allí conoció a una joven perteneciente a la compañía y se casó con ella.Ni bien casado, se separó de la compañía de opereta y se estableció en Cerignola, pequeña población de la provincia de Nápoles, donde adquirió cierta notoriedad escribiendo romanzas que le remuneraban una módica suma, pero que le valieron el nombramiento de director de la banda municipal. Así lo refiere el propio Mascagni en una nota del Comm. Raffaele Simboli (1880-1949) en Caras y caretas (Buenos Aires), de enero de 1935:

“El síndico [alcalde de Cerignola], una hermosa mañana, me llamó para anunciarme que había sido creado, especialmente para mí, un puesto de director de una escuela orquestal. Me preguntó si estaba en condiciones de enseñar el manejo de todos los instrumentos que componen una orquesta y si, por consiguiente, los sabía tocar. Respondí sin vacilar que sí y el puesto me fue conferido. ¿Cómo me las arreglé? De un modo muy simple, en los primeros seis meses me dediqué a enseñar teoría, y a esta la conocía bastante bien. Como los instrumentos estaban en la escuela a mi disposición, comencé a tocarlos todos con furia de estudio, desde el contrabajo al arpa. Después de seis meses pasamos a la enseñanza práctica, y no creo, en conciencia, haber robado las cien liras mensuales que me asignaron”.

De todos modos, el salario no daba para mantener muy holgadamente a su esposa e hijo. De modo que cuando recibió, con la alegría que es de suponer, la noticia de su triunfo concursal, se encontró con que no tenía medios para trasladarse a Roma, donde debía encargarse de supervisar la representación.

En Roma

El problema del traslado fue zanjado por Sonzogno. De su primera estancia en la Città Eterna, nos da cuenta Peña y Goñi en los siguientes términos: “Saliendo un día con el maestro [Leopoldo] Mugnone [1858-1941) que dirigía la ópera, de un ensayo de Cavalleria rusticana, se saludaron:

-Adiós, caro Mascagni; me voy a comer.

Mascagni se le quedó mirando tristemente y murmuró:

–¡Dichoso usted!

–¡Dichoso yo! ¿Por qué?

–Porque va usted a comer.

–Pues qué, ¿usted no ha comido?

No, señor, ni tengo con qué hacerlo.

–¿Y Sonzogno?

–Me dio dinero para venir a Roma, y no me atrevo a molestarle más.

–Pues véngase usted ahora a comer conmigo, que yo hablaré luego a Sonzogno”.

Recién entonces Mascagni solucionó su situación. Después el éxito, los aplausos, las infinitas representaciones de su Cavalleria en todo el mundo.

Cierto es que no le faltaron juicios negativos. Así se expide el crítico de arte del semanario madrileño La Ilustración católica. Firmando con el seudónimo de “Mistigris”, aquel personaje de Balzac en su novela Un début dans la vie, dice, un poco molesto, pocos días después del elogioso comentario de Peña y Goñi: “Los revisteros de las publicaciones diarias han agotado ya el repertorio hasta las heces, refiriéndonos la vida y antecedentes de Mascagni, el argumento de la Cavalleria y las circunstancias en que fue compuesta, sin omitir punto ni coma”. La obra “carece de uniformidad y peca de vulgar en demasía; sufre alternativas lamentables, y a no haber sido por los cantantes […] sufrido hubiese un completo descalabro”.

La caída

De todos modos, los comentarios fueron y siguen siendo mayoritariamente elogiosos. La crítica y el gusto del público consideran la obra como la mejor de las dieciséis que produjo Mascagni. Aunque, según afirman los especialistas, el hecho de no haber podido superar a Cavalleria… fue una mancha en la valoración del compositor.

Cuando la imagen que ilustra esta nota, Mascagni había dado a conocer su nueva ópera: Nerone. Se la considera como un tributo al Duce, pero si es que lo fue no se entiende bien qué quiso ensalzar Mascagni. A su Nerone lo derroca una revolución popular, lo persiguen sus propios soldados y termina suicidándose. Es cierto que de los tintes siniestros del relato de Suetonio le hizo un buen descuento…

Algunos opinan que esa vinculación de Mascagni con el fascismo ha incidido en la subvaloración de su obra. Tal vez si hubiera sido comunista, muy probablemente, su legado musical sería mejor apreciado… El iniciador del verismo musical italiano murió solo, empobrecido y abandonado en un hotel romano el segundo día del cálido agosto de 1945.

TE PUEDE INTERESAR:

Tía Julia, Mario y su prima
La carga de Kipling
Dickens, un hombre sensible
Tags: italiaÓperaPietro Mascagni
Noticia anterior

La suerte está echada

Próxima noticia

Fragmentos, 1974-2024

Próxima noticia
Fragmentos, 1974-2024

Fragmentos, 1974-2024

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.