• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“El periodismo más que profesión es pasión”

Decíamos Ayer en el 30 Aniversario de La Mañana

por Redacción
2 de julio de 2020
en Cultura, Portada
“El periodismo más que profesión es pasión”

Pagina del Semanario La Mañana de 1947 en homenaje a los 30 años del peridismo nacional y a sus sucesivos directores: Pedro Manini Ríos. Héctor R. Gómez, Félix Polleri, Adolfo H. Pérez Olave, Eugenio J. Lagarmilla, Carlos Manini Ríos, Carlos Onetto y Viana, León Peyrou, Eduardo T. Travieso.

WhatsAppFacebook
“Una lucha Firme y Constante por la Justicia, el Derecho y el Bienestar de Nuestro Pueblo”, así amanecía La Mañana el 1° de julio de 1947, celebrando el aniversario número 30 del periódico.



En la edición conmemorativa de hace exactamente 73 años, se homenajeaba la labor de los primeros directores. “En el transcurso de los seis lustros que abarca la trayectoria de La Mañana, el país se vió afectado por trascendentales problemas políticos internacionales, sociales y económicos, determinados en lo exterior e interior por las dos guerras mundiales y, en lo político, por tres reformas constitucionales. Nuestra hoja halló en sus directores a los acertados intérpretes de los intereses nacionales, defendidos en cada caso con el tesón y la altura de miras adecuada. Desde la fundación hasta hoy, ocuparon la Dirección de esta hoja, por su orden, el Dr. Pedro Manini Ríos, Héctor R. Gómez, Félix Polleri, Adolfo H. Pérez Olave, Eugenio J. Lagarmilla, Carlos Oneto y Viana, Carlos Manini Ríos, León Peyrou y Eduardo T. Travieso”.

Evocando a los directores, periodistas y colaboradores que contribuyeron a la formación y sedimentación de La Mañana en el ámbito político y social del Uruguay, el editorial del día destacaba: “Es que el periodismo más que profesión es pasión, cuya fuerza absorbente focaliza todos los anhelos e intereses de quien lo ejerce. Pero un diario es mucho más que la suma de cualidades de quienes dieron vida a sus columnas. Tanto o más que el proceso de asimilación de quienes se le incorporan, se cumple en este caso el de adaptación del periodista al espíritu que orienta su prédica”.


“La edad de La Mañana no está en el tiempo
vivido, sino en sus arterias”


“Ese espíritu que fundamenta nuestros juicios, que controla nuestras opiniones, que revisa nuestros escritos y cuya presencia impalpable sentimos, de modo efectivo, en todas nuestras horas de trabajo, es el que en realidad identifica y personaliza a La Mañana, dándole fisonomía propia que la distingue dentro del periodismo nacional. Y frente a cualquier problema inesperado, a uno de los dilemas que plantean un caso difícil a nuestra conciencia en la inaplazable necesidad de señalar un rumbo a la opinión pública, ese espíritu de La Mañana, manifestado en los mismos sentimientos que ella nos inspira, nos da siempre orientación segura, para opinar con honradez, sinceridad y justicia”.

Cerrando, se ponía de manifiesto la vocación que disponía el actuar periodístico desde la fundación: “Al defender en el orden interno los superiores intereses del país y los legítimos derechos de sus ciudadanos, sin dejarnos nunca influir por consideraciones proselitistas, sectarismos, personalismos o pasiones pequeñas, ni tampoco por prejuicios de clases, entendemos cumplir los altos designios que inspiraron, hace treinta años, la fundación de La Mañana”.

“Tres decenios se cumplen hoy desde el día en que La Mañana surgió a la vida pública”

Así celebraba su trigésimo aniversario, para repasar el contexto histórico que de alguna manera fundamentó su fundación en 1917. “La Mañana surgía a la vida en un momento excepcional de nuestro ambiente y a raíz de acontecimientos trascendentales que aconsejaban una patriótica brega por ideales y postulados que mantenían en la lucha de tiempo atrás, al núcleo de ciudadanos que promovía esta realización periodística”.

“Desde 1913, el país se agitaba en torno de la reforma constitucional colegialista que habían planteado por los “apuntes” del señor Batlle y Ordóñez y, desechado el proyecto por el pronunciamiento popular del 30 de julio de 1916, aquel fallo de la soberanía había sido eludido por un pacto político que modificaba nuestras instituciones en la forma inconveniente advertida por el claro discernimiento del pueblo”.


“Una institución no es otra cosa que la sombra
prolongada de un solo hombre”


“Quienes habían señalado desde la primera hora los riesgos de la aventura institucional que se alentaba y luego realizaba; quienes habíanse empeñado en una franca y desinteresada acción pública en la defensa de los intereses nacionales comprometidos por la innovación constitucional y por las prácticas de gobierno surgidas como consecuencia de la lucha política porfiada que se mantuvo desde las alturas en procura de la prevalencia del intento reformista, reconocían cómo imperativo patriótico levantar una tribuna periodística que fuera intérprete de conceptos y normas que animaban a grandes sectores de la opinión pública y que, sin duda alguna -como la realidad de los hechos pudo corroborar más tarde- satisfacían las vitales conveniencias de la República” escribía el editorialista rememorando el nacimiento de este diario.

En vista de la situación nacional y el delicado momento que apremiaba al resto del mundo surgió La Mañana: “En esas circunstancias un caracterizado grupo de ciudadanos colaboró en el propósito de dar a nuestra capital esta hoja periodística que, a la vez de ser destinada a cristalizar una obra levantada y patriótica en el terreno de la lucha de ideas, habría de dar a la población, en la faz material, un diario moderno, de excelente presentación gráfica, de amplios servicios informativos y de universalidad de temas, capaz de satisfacer las exigencias de sus lectores en todas las esferas de la actividad nacional.

“No nos corresponde, por cierto, a nosotros, pronunciarnos acerca de la forma en que ese programa ha encontrado satisfacción, pero el índice elocuente del acogimiento de nuestra prédica y los progresos alcanzados y superados constantemente a lo largo de tres decenios, es signo decisivo para darnos la real impresión de que los anhelos iniciales se han visto coronados por el más halagador de los resultados”.

“Significado de la edad en la vida de un diario”

El Aprendiz saludaba el aniversario de La Mañana con el título “Significado de la edad en la vida de un diario”. En el mensaje rezaba: “Los diarios nacen con mayoría de edad. Y pueden morir de viejos, apenas nacidos. Cómo pueden asimismo gozar de muy larga existencia, sin alcanzar el reconocimiento a su venerable ancianidad. Pero cómo el hombre tiene su edad temprana, adulta, madura y avanzada. La edad de La Mañana -treinta años- no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias. Los años de un diario no están en el concepto de la extensión, sino en la emoción gustada o sufrida, que es la profundidad.

Este diario nuestro es un perfecto calavera. Se levanta a medianoche y se acuesta a mediodía. Bien hace, con sus treinta años. Ya se peina algún hilo de plata en los aladares, y se han aprendido muchas cosas y olvidado otras. Cada hombre es más de un hombre, a veces son muchos hombres, o recuerdos de hombre. Cada diario son varios hombres que parecen uno. Y ese uno se corporiza en la persona de un director. Somos pues, una institución de 30 años, y según Emerson una institución no es otra cosa que la sombra prolongada de un solo hombre”.


TE PUEDE INTERESAR

Juan Ángel Miraglia, un testigo privilegiado de la historia del periodismo nacional
https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/pedro-manini-rios-fundador-de-la-manana
Rodó y la prensa
Tags: #LaMañanaCumple!103AñosdeHistoriaAniversario La Mañanaculturadeciamos AyerEl DiarioLa MañanaPedro Manini RíosSEUSASuplemento Aniversario
Noticia anterior

Alfredo Lago: “Pedimos mayor participación del BROU”

Próxima noticia

Los think-tanks, la “ventana de Overton” y la importancia de los medios

Próxima noticia
Los think-tanks, la “ventana de Overton” y la importancia de los medios

Los think-tanks, la “ventana de Overton” y la importancia de los medios

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.