• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Día Internacional de la Mujer en el arte

por Concepcion Virgili
20 de marzo de 2025
en Cultura
Día Internacional de la Mujer en el arte

Adela Caballero "Ladran Sancho, señal que cabalgamos". 1966. Xilografia/papel.

WhatsAppFacebook

En 1995, en ocasión de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing, 189 países adoptaron un documento de las Naciones Unidas que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. La declaración, que consta de 38 puntos, expresa la decisión de promover la igualdad y el desarrollo, reconociendo las aspiraciones y la diversidad de las mujeres a nivel global.

Cierto es que en estos 30 años ha habido avances que lejos de ser a lo que se aspira, nos alientan en la continuación para la igualdad de género. Hay que centrarse en los debates que deben repercutir en la mejora de las condiciones para la igualdad: equiparar derechos humanes comunes, consolidar los avances del colectivo feminista, evitar cualquier forma de discriminación laboral, acabar con la brecha salarial y la pobreza, la dificultad para la participación de la mujer en la política y por supuesto conseguir progresos más satisfactorios en la lucha contra la violencia machista contra las mujeres y niñas… Queda mucho camino por recorrer.

Como en cada marzo, en el marco de la conmemoración del día y el mes de las mujeres, el mundo del arte se moviliza con exposiciones que ayudan a recordar la problemática y las condiciones de trabajo de las mujeres artistas, dentro de una sociedad que consideraba las obras de las mujeres artistas como obras de entretenimiento y no como manifestación principal de un trabajo.

Mujeres y sus papeles. 17 artistas de la colección MNAV

El pasado viernes 7 de marzo el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) inauguró la exposición Mujeres y sus papeles. 17 artistas de la colección MNAV, que como su título anuncia, enfatiza el soporte papel, elemento vital para grandes creaciones a través de la historia, utilizado esta vez por las artistas en variadas técnicas, como grafito, carbonilla, témpera, tinta, punta seca, aguafuerte, xilografía, litografía, serigrafía y técnicas mixtas. Los abordajes temáticos son de alta significación, en consonancia con sus presentes históricos y revisten desde sutiles a desafiantes litigios tanto íntimos como sociales.

Las artistas representadas son Gladys Afamado (1925-2024), Adela Caballero (1930), Nelly Corominas (1924-2013), Carmen Garayalde (1913-2002), Leonilda González (1923-2017), Ana Mercedes Hoyos (1942-2014), Hilda López (1922-1996), Elena Molinari (1956), Hilda E. S. de O’Donoghue (1886-1970), María Carmen Portela (1898-1983), Marta Restuccia (1937), Ana Salcovsky (1947), Nelsa Solano Gorga (1921-1984), Elizabeth Thompson (1930-2010), Sara Traversa (1912-1999), Petrona Viera (1895-1960) y Teresa Vila (1931-2009).

La temática de las obras es diversa, algunas más intimistas, que muestran escenas de lo cotidiano, como las realizadas por Petrona Viera, otras con carácter de rebelión o protesta, como “Ladran Sancho, señal que cabalgamos” (1966), obra de María Carmen Portela (que ha sido seleccionada para la difusión de la muestra), por nombrar algunas de estas artistas.

Las curadoras de la muestra son la profesora María Eugenia Grau y la licenciada María Eugenia Méndez, ambas del Área Investigación y Curaduría del museo.

MNAV. Montevideo. Hasta el 13 de abril. De martes a domingo, de 13:00 a 20:00 horas, entrada gratuita. www.mnav.gub.uy

Fundación BROU: Ronda de mujeres. A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

Esta exposición reúne una selección de trece obras de la colección del BROU que se han asociado a las esferas de especial preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing.  Las mujeres forman parte del acervo artístico del BROU desde hace mucho tiempo, ya sea como autoras o como protagonistas de una obra de arte.

Pintoras, escultoras, grabadoras, tapicistas… intérpretes muchas veces, interpretadas en otras ocasiones; este ha sido el propósito de esta muestra, desde dos puntos de vista diferentes, que confluyen para contemplar y obligar a reflexionar en su totalidad la problemática de las mujeres. Son pinturas y esculturas con mujeres muy diversas, ancianas, jóvenes, niñas, trabajadoras, luchadoras, duras, frágiles, soñadoras, formando una ronda de mujeres,que en unión y movimiento avanzan en la lucha por la igualdad y el respeto a sus derechos.

Algunos de los artistas presentados son Marta Parma, Jorge Damiani, Eduardo Marcos, Wilmar Pereira, Rafael Barradas, José Luis Zorrilla de San Martín, Nelly Corominas, Óscar Larroca y Juan Carlos Viera

Edificio Fundación BROU, Zabala 1520. Montevideo. Desde el 19 de marzo 2025.

Centro Cultural Miguel Ángel Pareja: Artistas de hoy. Artistas de siempre

El pasado 14 de marzo se inauguró la obra de seis artistas, tres fallecidas y tres artistas invitadas. Homenajearon a dos artistas alumnas de Miguel Ángel Pareja, como fueron Marta Parma y Leonilda González, y también a Gladys Afamado, recientemente fallecida. Artistas cuyo legado cultural forma parte del BROU. Como artistas invitadas fueron Cecilia Gallo con esculturas en barro, Priscilla Heine de EE. UU. con pinturas y Gloria Romero con mosaicos.

La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Alicia Brassesco de la Fundación BROU y de Graziella Basso, artista y curadora independiente, así como también el préstamo de las obras.

Centro Cultural Miguel Ángel Pareja. Las Piedras. Hasta el 31 de marzo.

Ante la diversidad de planteamientos de estas exposiciones, se nos cuestiona e invita a reflexionar sobre las mujeres/artistas y sus papeles/roles, en la vida y en el arte, en las diferentes décadas y sus contextos históricos políticos y sociales. ¿Qué tan difícil ha debido ser artista para estas mujeres? Sin duda lo que sí es evidente es la gran fuerza personal que las ha asistido para poder desarrollar su arte a través de los siglos.

Marta Parma. “Rondas”.Mujeres unidas. Sin datar. Óleo/papel.

* Crítica de arte, miembro de AICA y ACCA.

TE PUEDE INTERESAR:
El lunes 17 se entregarán los premios del Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Rescatando del olvido las historias del tango de tierra adentro
La ruta de Romano baterista, 50 años con la música
Tags: Día Internacional de la Mujerexposiciones
Noticia anterior

“El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

Próxima noticia

El nuevo contrato con RCA Victor

Próxima noticia
El nuevo contrato con RCA Victor

El nuevo contrato con RCA Victor

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.