• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Delia Orgaz de Correa Luna, a 100 años de su nacimiento

por Guillermo Silva Grucci
10 de septiembre de 2021
en Cultura
Delia Orgaz de Correa Luna, a 100 años de su nacimiento
WhatsAppFacebook

Conocí a doña Delia Orgaz de Correa Luna en 1975 o 76 cuando ambos actuábamos como adscriptos en el Liceo Nº 7 «Joaquín Suárez». Es el mismo liceo donde cursé el primer ciclo de secundaria que en esos tiempos tenía su sede en Br. España y que hoy hospeda al Liceo 28. En mi regreso a la actividad liceal, ahora en otro rol, el Suárez estaba –y está– en la calle Jaime Zudañez. Cuando la dirección me adjudicó el mismo piso que a doña Delia, recuerdo que alguien me advirtió que se trataba de una persona «brava» y que por eso era difícil trabajar con ella. El tiempo que tuve el privilegio de prestar servicio con ella, me sobró para descubrir no solo la riqueza del carácter de su persona sino la real importancia de la labor de los adscriptos en un establecimiento de enseñanza.

Los alumnos la respetaban y la querían y ella los trataba maternalmente: los apoyaba en lo que hacían bien y los reprendía cuando era necesario. Y siempre con ecuanimidad y con respeto. Su carácter bravío lo hacía sentir sobre los profesores que llegaban habitualmente tarde y daban rodeos para tomar sus clases cuando sonaba el timbre de entrada. Y con algunos compañeros que parecían no tomar demasiado en serio su función… Como yo participaba de esa tesitura, habíamos formado un equipo sólido y por lo menos el piso que nos había tocado en gracia funcionaba bastante bien. Cuando las ocupaciones lo permitían charlábamos en la sala de adscriptos y rápidamente descubrí una persona de una gran cultura, nobles sentimientos y un notable sentido del humor.

Poeta

En todo ese tiemponunca me dijo que era una poeta multipremiada. En efecto, para ese entonces ya había publicado Parábola de la voz amarga, en 1948, cuando yo cumplía mi primer año de vida; Mínimo ciclo (1960); Calle hacia el mar (primer premio poesía inédita en el concurso literario del Concejo Departamental de Montevideo en 1964, premiado por el MEC en 1966) y Álbum de vacaciones, también premiado en 1970 por el MEC. Había incursionado también en la radio y durante un breve lapso por televisión y escribía una columna semanal en el diario El País.

En 1982 cubrió periodísticamente las elecciones en El Salvador por cuenta del diario Últimas Noticias.

Después de ese año lectivo fui trasladado a otro destino y no volví a ver a doña Delia. Se ve que la encontré en un receso poético o por lo menos editorial, porque años después publicó tres textos más: Arcanos del instante, Proclama del Poeta y Sonetos de Montevideo.

La mejor manera de recordar a un poeta es publicar su obra. Al caso nos encontramos con dos limitaciones. Una de carácter general: doña Delia no era funcional a la hegemonía cultural dominante, buena explicación para que la difusión de sus trabajos se encuentre asordinada. La otra razón es accidental, y también derivada. Parte de su obra está refugiada en las bibliotecas o por lo menos figura en catálogos y, además, la situación sanitaria restringe su acceso. Por tanto requerí el auxilio de dos amables damas en condiciones de ayudarme: la Dra. Macarena Silva Soto y la escritora Delia Correa Luna, hija de la autora. Pedí a Delia que me enviara un poema de cada uno de los tres primeros textos y a Macarena lo propio de los otros tres. Lo hicieron, lo que mucho agradezco.

Parábolas de la voz amarga

La soledad es un embudo/ de ceniza. Nos deslizamos por él/ seguramente,/ hacia un charco desierto/ de corolas anfibias./ Nos deslizamos por él/ como una gota oscura y pegajosa/ de resina/ y nos deja los labios/ y los ojos sucios de polvo gris/ y algas marchitas.

La soledad es un embudo/ de ceniza./ Un espacio de angustia/ entre dos círculos./ Dos círculos lejanos y concéntricos en un punto sutil/ e indefinido./

La soledad es un embudo/ de ceniza./ Una espiral sin fin/ sobre el hastío.

Mínimo ciclo

Se puede dar un nombre/ a las cosas sencillas:/ la piedra/ el pan/ la harina…/ Aunque a veces me inquieta/ si serán tan sencillas,/ creo que ahora no importa/ la vida que recatan/ bajo su inercia múltiple,/ ni la correspondencia/ que sutilmente enlaza/ el pan de cada día/ y la harina/ a la piedra, ni si yo/ tú,/ o el otro/ comemos ese pan/ con hambre eterna/ o lisa y llana hambre canina. / Lo que ahora importa/ -no sé si a ti también/ pero a mí, mucho-/ es encontrar un nombre/ simple y total como el de «pan» o «piedra»/ que en mí/ o en ti/ y en cada uno/ resuene igual/ y nos contenga enteros/ con el hambre/ y la hartura/ y los siete pecados de Dios/ que nos calcinan.

Calle hacia el mar

Lengua de espuma/ quemadora y dulce/ sobre la piel. Dulce su sal quemante/ sobre la piel./Mi piel./ Su piel verde./ Sobre mi piel. Solo una/ Ella en mí./ Yo en ella./ Primera voz del movimiento/ bajo el cielo/ sobre el cielo/ dentro de mí/ sobre mi piel/ Vientre temible y amoroso/ hendido sobre mi cuerpo./ Recibiendo mi cuerpo turbio/ y salobre/ en la espuma./ Bajo la espuma./ Dentro de mí/ sus eternos cristales./ Yo en ellos/ acunada/ mecida/ anegada en sus caminos tibios/ olfateando su olor vegetal/ amargo y sumergido./ Mi cuerpo sumergido y amargo/ liviano sobre la espuma/ bajo la espuma./ Sin cuerpo ya./ Solo mi piel/ y la sal.

Arcanos del instante

Como un moho en el aire la neblina/empasta los perfiles de las cosas,/ los contornos se vuelven vaporosas/ fronteras de una onírica marina.

En el dique Mauá la torre empina/ su austeridad británica. Borrosas/ las horas se eternizan silenciosas/ en sus cuadrantes que el olvido mina.

En el gris los penachos castigados/ por vientos que otra vez vendrán cargados/ de antártico furor, hoy las palmeras/ evocan un distante mar de azogue/ y con Rubén me advierten que no ahogue/ melancólicamente las esperas.

Sonetos de Montevideo

Dieciocho de Julio, fuiste antaño/ -un antaño muy próximo y sentido-/ avenida de un tiempo distinguido/ que en el hoy de agresión parece extraño.

Ambulanteando a paso de rebaño/ un gentío transita deslucido, como en feria de barrio,/ su aburrido hurgar en las ofertas del engaño.

Oculto el esplendor de tus vidrieras,/ con elegancias de apreciado sello,/ dicen que aun puedes ser la que ayer fueras/ si en rescate de amor por lo que es bello,/ se liberan de intrusos tus aceras/ sometidas a impávido atropello.

Proclama del poeta

Me he buscado, Señor/ fibra tras fibra,/ de la infancia/ con sombras no entendidas/ hasta las nuevas sombras/ de la aceptada madurez/ que habito.

Creyéndome buscar/ solo he buscado/ la huella de Tu paso/ en mi desierto/ con el temor informe/ a descubrirte/ pesando como el mundo entre mis miedos.

Y así estoy/ en el filo de los tiempos/ un algo Prometeo/ y otro mucho Sísifo,/ amarrada a la roca/ que es Tu nombre/reiterativamente/ dando tumbos/ de una cumbre fugaz/ a los abismos.

Delia Orgaz de Correa Luna, (1921-1997) nació en las Piedras y falleció en Montevideo. Fue madre de cuatro hijos, poeta de varios libros, periodista, docente, cristiana. Vayan estas líneas en su memoria.

TE PUEDE INTERESAR

Querida Profesora Myriam
Hacia la fuente
Carlos Flores Mora, un poeta ignorado
Tags: Concejo Departamental de MontevideoDelia Orgaz de Correa LunaLiceo SuárezLiteraturanacidos en 1921ParábolasPoesíaPrometeoSísifo
Noticia anterior

Carmelitas: un icono arquitectónico del Prado

Próxima noticia

Controles de precios: un delicado balance entre justicia y eficiencia económica

Próxima noticia
Controles de precios: un delicado balance entre justicia y eficiencia económica

Controles de precios: un delicado balance entre justicia y eficiencia económica

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.