• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

D’Annunzio: «Para no dormir»

por Guillermo Silva Grucci
16 de septiembre de 2022
en Cultura
D’Annunzio: «Para no dormir»

Duquesa Alessandra Carlotti Di Rudinì en sus veinte. Nikè, la estatuaria.

WhatsAppFacebook

De los innúmeros biógrafos de Gabriele D’Annunzio, tal vez el más apropiado haya sido Tommaso Antongini. Este escritor, periodista, licenciado en derecho y editor actuó cuarenta años como secretario del poeta. Si alguien conocía las intimidades de la vida de D’Annunzio tenía que ser él. Así, entre 1938 y 1963, escribió La vida secreta de Gabriele D’Annunzio, D’Annunzio anecdótico, Los alegres filibusteros de D’Annunzio, Cuarenta años con D’Annunzio y Un D’Annunzio ignorado. Según el profesor Marcello Carlino que aparentemente los ha leído, son libros muy parecidos. Como apenas leí el primero, haré un acto de fe en el especialista italiano, interpretando que leer uno equivale a leer los cinco.

Lo interesante del caso de este primer texto de Antongini es que fue publicado a poco de la muerte de D’Annunzio en 1938. En ese momento el poeta ostentaba el título de príncipe de Monte Nevoso y era un personaje indiscutible en el ámbito de su país. Por otra parte, en su calidad de secretario personal, lo comprendían las generales de la ley. Las biografías hechas por autores que no conocieron al poeta, precisamente por eso, aducen pretensión de objetividad. Si de esto debemos deducir que es mejor no conocer a alguien para referirse a él, no lo sé. El hecho cierto y verificable es que Antongini estuvo ahí.

D’Annunzio no era precisamente un bell’uomo, pero su capacidad de seducción era innegable.

En La vida secreta… Antongini dedica unas páginas a algunos amores del poeta. Cree, aunque no simpatizaba con ella, que el amor de la vida de D’Annunzio fue Eleonora Duse (1858-1924). Es ella «la compañera de las bellas manos» la que, al llorar, «cuando la primera lágrima gotea de sus ojos y vacila en las largas pestañas […] no hace ningún gesto para secarla. Levanta la mano hacia la sien y con sus manos esparce sobre la sien, ligeramente el agua del corazón». Y, sin embargo, no puede permanecerle fiel. Su explicación es un tanto… dannunziana: «Yo soy infiel por amor y también por arte de amor cuando amo a muerte».

Al balcone non c’è più

Fechando 13 de agosto de 1922, escribe: «Ha llegado en mí la hora del silencio […] El balcón está abierto […] Erguido en pie, estudio la actitud favorable para salvarme las manos en la caída […]. Pienso en mi madre que no me recogerá en los brazos invisibles de su piedad para mantenerme en el suelo. Pienso en el gesto de la criatura lejana que esparce sobre su sien el agua del corazón. Arrojo estos papeles detrás del hombro como mi nada, a la noche».

Al día siguiente, la prensa mundial noticia el accidente: el poeta estaba tomando el fresco en un balcón de su chalé cuando sufrió un vahído y cayó de cabeza desde una altura de dos metros.

¿Accidente o intento de suicidio?

En 1935, Angelo Cocles publica Cien, cien, cien y cien páginas del libro secreto de Gabriele D’Annunzio predispuesto a morir. ¿Quién era este caballero? Un supuesto visitante aparecido el día de la caída, a quien D’Annunzio habría dado un manojo de manuscritos como recuerdo. En realidad, era un seudónimo del poeta y el relato una aparente explicación de lo sucedido ese día. Lo cierto es que el hecho ocurrió. D’Annunzio lo cuenta a su manera, pero como sea, antes de lanzarse al vacío piensa en su madre y en Eleonora Duse. Y aun tratándose de ficción, la privilegia entre sus múltiples amores.

Unos días después de ese 13 de agosto –del que el mes pasado se cumplieron cien años– un periodista español publica una nota titulada «El arte del reclamo» adjudicando a los italianos el primer lugar en esa especialidad. Según el cronista, con tal de que hablaran de él, D’Annunzio era capaz de tirarse desde un balcón.

La esposa

D’Annunzio se había casado en 1883 con María Hardouin (1864-1954), hija del duque de Gallese, con la que previamente se había fugado. Se conocieron en esos salones que reunían a la aristocracia romana y donde no podían faltar los escritores. Se enamoraron y comenzó a visitarla en su castillo mientras los padres de la joven dormían. Cuando María quedó embarazada, en vista de que no contarían con la aprobación paterna para casarse, decidieron huir juntos. Noticias como: «las obras de D’Annunzio, Canto Nuovo, que ilustran dibujos de Michetti, y Terra vergine, cuya segunda edición en cromo-tipografía es una joya que debe adornar la mesa de toda dama elegante y de todo bibliófilo distinguido», no impresionaban a la familia de la dama. ¿Qué hubieran dicho de haber sabido que la boda con D’Annunzio convertiría a doña María en princesa? Del matrimonio nacieron tres varones. En 1890 ya los cónyuges estaban separados, aunque mantuvieron buenas relaciones hasta la muerte del poeta.

En julio de 1893, D’Annunzio fue arrestado en la cárcel correccional por el delito de adulterio con la condesa María Gravina Anguissola, y condenado a cinco meses de cárcel que le fueron amnistiados. La condena en cambio suponía inelegibilidad política cuando fue nominado para diputado. De esos amores surgió la novela El Triunfo de la Muerte.

Eleonora Duse

Según Antongini, la relación con la Duse no fue fruto de un flechazo repentino. Un grupo de amigos consideró que era bueno que se conocieran. Los presentaron en el Grand-Hôtel de Roma en 1897. Lo que empezó siendo una asociación entre el gran poeta y la gran actriz terminó en un apasionado romance. El público siguió con gran interés estos amores al punto en cuando llegaron a su fin, D’Annunzio cosechó millares de críticas. El fruto literario de esta relación fue El fuego. Una novela en que todos vieron en la pareja central, el poeta Stelio Effrena y una actriz no muy joven, la Foscarina a quien él apoda Perdita, la réplica de D’Annunzio y Duse. El tercer personaje en discordia es Donatella, una joven cantante de quien la Foscarina era celosa. D’Annunzio era cinco años menor que Duse.

Niké

El 14 de septiembre de 1903, en Florencia, D’Annunzio es testigo de la boda de Carlo, el hermano de la duquesa Alessandra Carlotti Di Rudinì (1876-1931). La dama, joven y viuda, no quería ir a la boda de su hermano por no encontrarse con d’Annunzio a quien consideraba un hombre tortuoso y vicioso, un pecador impenitente, un corruptor, un ser despreciable por excelencia. Sin embargo, fue y sucumbió a los encantos del poeta. En marzo de 1904 ya vivía con D’ Annunzio en la Villa La Capponcina. Siguiendo su protocolo, el vate la rebautizó como Niké: la Victoria. Vivieron cuatro años de un amor loco dilapidando una fortuna. El poeta se endeudó con amigos y usureros. En 1905 Niké fue operada varias veces de un tumor en los ovarios. D’Annunzio la cuidó cuanto pudo. Dice Antongini que fue tal la pasión de D’Annunzio por esta dama que no pudo transformarla en una novela.

La duquesa dará un giro copernicano: pedirá públicamente perdón por su vida pasada. fundará tres monasterios y se consagrará a la vida religiosa.

Mientras tanto, D’Annunzo había conocido en Florencia a la condesa Giuseppina Mancini (1871-1961). En 1907 vivía con ella y de esa relación nació su hija Renata… y una novela: Quizás sí, quizás no.

D’Annunzio hizo traducir la novela al francés por Donatella Cross, como así llamó a la cantante y traductora rusa Nathalie de Goloubeff (1879-1941) quien ya ocupaba el puesto de Giusina. El seudónimo estaba tomado de aquella Donatella de quien Perdita estaba celosa… El idilio comenzó en 1908 y, por cierto, no fue el último, D’Annunzio murió treinta años después.

Hay libros enteros sobre los amores del poeta. No en vano uno de sus lemas era: «Para no dormir».

TE PUEDE INTERESAR:

«Descubriendo» a los Ruiz
Irureta Goyena: digno y apropiado
Cándido o “un sueño siciliano”. Leonardo Sciascia
Tags: culturaGuillermo Silva GrucciLiteraturaPoesía
Noticia anterior

“Se ha instado a los organismos públicos a operar directamente en el mercado”

Próxima noticia

Travistiendo al partido de Rivera

Próxima noticia
Travistiendo al partido de Rivera

Travistiendo al partido de Rivera

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.