• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Artigas y su obra jurídico-política

Con este título, el Dr. Alberto Demicheli ganó un concurso promovido por la Facultad de Derecho en 1954 que fuera publicada por la Universidad de la República. Se trata de una monografía de inusual penetración, lucidez, no exenta de brillo, que dilucida un aspecto poco conocido de la multifacética personalidad del prócer, que es el concerniente a su genio jurídico-político, que lo singulariza.

por Sergio Cruxen Cal
12 de marzo de 2020
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

José Gervasio Artigas, como demuestra el Dr. Demicheli, se desenvuelve con un inusual genio jurídico, -el derecho como vivencia intuitiva- en los rigurosos senderos de la lógica histórico-jurídica, demostrando su genio profético, al tiempo que su conocimiento acabado y pleno de los aspectos histórico, sociológicos, idiosincráticos del medio en que se desenvolvía.
Con pocos elementos bibliográficos, que fueron el disparador de esa su intuición y genio, subrayando en ese aspecto su lectura en 1811 de “La Independencia de Costa Firme” de Thomas Paine, que incluía las constituciones federales norteamericanas y las cartas magnas estatales de Massachussets, Virginia y Connecticut, logra un corpus jurídico que, como demuestra el Dr. Demicheli, influirá decisivamente en el pensamiento constitucional uruguayo y argentino.

Son las Instrucciones a los diputados orientales emanadas del Congreso de abril de 1813, poco conocidas, y que constituyen todo un programa federal para las naciente república, y las más conocidas Instrucciones de Artigas a los diputados, y lateralmente las Instrucciones de Soriano, las que evidencian su programa de Independencia, República, Federación, así como su acendrada vocación liberal inspirada en lo mejor de la tradición jurídica inglesa, liberal, que arranca en Locke y que ilumina la parte dogmática o de Derechos, donde el prócer liberal –o mejor dicho libertario- entronca, como subraya Demicheli, con el jusnaturalismo jurídico-humanista.

No obstante su formación católica Artigas postula le eliminación de la Santa Inquisición, sosteniendo, reseña el Dr. Demicheli, que “tiraniza a los pueblos”. Asimismo, y en ese plano, el prócer postula la libertad religiosa “en toda la extensión imaginable”, expresión de avanzada para la época.

Los postulados federales, médula de la concepción constitucionalista del héroe

Sostiene el Dr. Demicheli que los ideales federales de Artigas, que se adelantaron proféticamente a lo que sería el tumultuoso y tremendo proceso de organización institucional argentino consta de tres aspectos fundamentales: la Constitución Federal, que el prócer determina rigurosamente, y que se entronca con sus postulados de Independencia y República, y todo ello con el camino para conseguir la Constitución Federal que es el de los pactos sinalagmáticos interprovincial.

El prócer revela en ese aspecto un hondo sentido práctico y jurídico, aunado a su conocimiento profundo de la realidad rioplatense, que le hace ver que es por ese camino de la relación entre las provincias que culminará la ansiada Constitución Federal. Qué otra cosa sino un pacto interprovincial es la Liga Federal, que condujo y guió desde 1815, y los distintos pactos que se celebraron entre las provincias, con miras a equilibrar la autocracia porteña.

Artigas era consciente de que ese era el camino práctico que culminaría con la Constitución Federal que recién, recogiendo implícitamente los postulados.

Artiguistas se consagrará en 1853, bajo el padrinazgo de Alberdi, que reconoce la influencia del héroe y su profética visión que hubiera eliminado, de haberse seguido, luchas sangrientas y fratricidas. A tal punto llegaba la necesidad de los pactos interprovinciales que recién es en 1860, luego de siete años de aprobada la Constitución, que Buenos Aires adhiere a la misma concretizándose de ese modo el sueño artiguista.

Artigas y las constituciones norteamericanas

En este plano de los ideales federales Artigas no fue un mero adaptador –que mecánicamente adoptara las formulaciones constitucionales norteamericanassino que las mejoró y adaptó a la realidad rioplatense, con ideas originales, de ejemplar lógica jurídico-histórica, como se encarga de demostrar el Dr. Demicheli en su trabajo.

Así, no adopta “in totum” la Constitución de Filadelfia de 1787, sino que adopta aspectos importantes de la Constitución norteamericana de 1781. Cabe preguntarse en qué consistió esa adaptación y superación de los modelos, que es donde se revela su genio constituyente.

La Constitución de 1781 consagraba la Independencia plena de los estados miembros de la Confederación y tenía un organismo central, “unicelular”, dice Demicheli, que era el Congreso de Plenipotenciarios. Por su parte, con la Constitución de Filadelfia de 1787, establece la tripartición clásica de Montesquieu, Ejecutivo, Legislativo y Jurídica, con su absoluta independencia y funciones de contralor mutuo y contrapeso, la que es adoptada por Artigas en ese aspecto. A su vez, en lo atinente a las competencias federales y estaduales, la Constitución norteamericana de 1787 establece, casuísticamente, las que eran las prerrogativas federales y estaduales, modelo que no siguió Artigas como se verá más adelante.

El prócer toma de la Constitución de 1781 la soberanía plena de las Provincias y establece, con una flexibilidad genial, que el poder federal tendrá como competencia lo atinente a los negocios “de carácter general del Estado”.

Como se acaba de ver, adapta las Constituciones norteamericanas y crea una fórmula absolutamente original, fruto de exclusivo de su genio jurídico para darle más flexibilidad al Estado y adaptarse a la realidad rioplatense.

Esta mera genial intuición jurídica bastaría, por su fuera necesario, para evidenciar su genio jurídico-político. Pero en otros aspectos también se evidencia la creatividad radical del prócer. Así, en lo atinente a la elección de los Senadores Federales, dos por Estado, consagra el voto popular directo, cuando las Constituciones norteamericanas encomendaban a las legislaturas estatales la designación de los Senadores. Vemos que Artigas consagra un instituto de democracia directa que es de avanzada aún hoy.

En lo relativo a la Presidencia de la Federación, el prócer, en tanto que Constituyente, también innova y frente a la solución norteamericana propone una adaptación a la realidad rioplatense con una Presidencia en la que rotarían, por sorteo, los candidatos propuestos por las distintas provincias. Obsérvese, el antídoto artiguista contra el centralismo porteño, que se arrogará históricamente la potestad de gobernar la Federación.
En esta necesariamente sucinta relación de las innovaciones del prócer, en lo atinente al Poder Judicial de las Provincias, consagra, y asimismo lo hace en la Constitución dela Provincia Oriental, la inclusión de órganos de fuerte raigambre hispánica, profundamente enraizada en la tradición colonial, de la potestad jurisdiccional de los Cabildos, aspecto que subraya Demicheli, se incluirá en la Constitución argentina de 1853, vigente, otorgándole ese poder a las Municipalidades.

Como decía Rodó, fue el prócer “el gran removedor de la democracia de los
campos” y hacedor, en su austera y soledosa inspiración de una creación
institucional que refulge perenne, inmune a los inexorables olvidos.

  • Doctor en derecho
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaArtigasculturajurídico-políticaobraopinionsemanario
Noticia anterior

La guerra de los sesos

Próxima noticia

Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global

Próxima noticia
Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global

Expansión del coronavirus y desplome del petróleo generan nerviosismo global

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.