• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

por Hebert Dell’Onte
2 de febrero de 2023
en Rurales
Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren
WhatsAppFacebook

Alfredo Lago destacó lo importante que sería construir represas en Uruguay, solucionando la falta de agua para el sector productivo en tiempos de déficit, y mitigando los efectos de las inundaciones que suelen sufrir la población más vulnerable.

El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, dijo que Uruguay solo piensa en cultivar agua cuando atraviesa una sequía, pero que ya existen los estudios para trabajar en las reservas de agua a través de las represas, y señaló que si se invirtió US$ 2.000 millones en un ferrocarril de 200 kilómetros también sería positivo hacerlo en repesas que tendrían un impacto muy importante en la producción, además de mitigar el efecto de las inundaciones.

Entrevistado por La Mañana, Lago expresó que “nos acordamos de la necesidad de hacer un correcto manejo del agua cuando atravesamos un déficit hídrico”, pero en Uruguay la Comisión Técnica Mixta de la Laguna Merín (CLM) ya hizo estudios en la década del 60 cuando fue presidida por Carlos Manini Ríos, persona esta que “tuvo mucha participación en su diagramación, y con tanta trascendencia que hoy sigue teniendo vigencia total”.

La CLM tuvo varios efectos positivos en el Uruguay productivo. En primer lugar por su recomendación de que “Uruguay tenía que investigar localmente el arroz, y en 1972 el Ministerio de Ganadería en acuerdo con el sector privado de la cadena arrocera genera los fondos y las posibilidades de establecer la Estación Experimental del Este en Paso de la Laguna dedicada a esa investigación” que fue muy positiva para la producción arrocera nacional. Años después y tomando como base la Estación Experimental es que se creó el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). “Ese fue uno de los grandes impactos positivos que tuvo la CLM”.

El otro avance trascendente fue “el estudio o análisis de toda la cuenca hidrológica de la laguna Merín del cual surgió la posibilidad del manejo del agua, algo por demás importante”, con la posibilidad de construir 19 represas multiprediales, 9 de ellas en Uruguay, “con gran capacidad de generar riego y mitigar las inundaciones”.

“Siempre digo que para la población en general los perjuicios negativos del clima son cuando llueve de más. Cuando no llueve o es una lluvia insuficiente, quienes no están vinculados al agro ven que hay una preocupación general y que posiblemente haya una repercusión negativa en la economía del país, pero a la sociedad en general y a los de menos recursos son las inundaciones las que les pega directamente, no así la sequía. Esas 19 represas estudiadas tienen efecto mitigador en las inundaciones”, aseguró; también nos dan la posibilidad de generar energía eléctrica.

A pesar de ser tan beneficiosas y de los años transcurridos, en Uruguay sólo se hizo la represa de India Muerta, que fue inaugurada en 1983 y que cuenta con una capacidad de riego de 10.000 ha de arroz.

La inversión y el trabajo fueron importantes, pero el resultado ha sido muy positivo en la producción arrocera como en el control de las inundaciones en esa zona del departamento de Rocha, destacó.

Uruguay puede cosechar agua que hoy se pierde en el océano

Lago dijo no entender “por qué no se están aprovechando las posibilidades que Uruguay tiene para construir riego. No podemos acordarnos de la necesidad del agua sólo cuando no llueve”, enfatizó. “Uruguay está capacitado técnicamente, tiene profesionales con mucho expertiz, pero no lo estamos aprovechado”.

Uno ve que “hubo US$ 2.000 millones para hacer un ferrocarril de 200 km, cuando en el mundo no se usa el ferrocarril para transporte en distancias tan cortas, y se dice que no hay recursos como pasó con la represa de Palo a Pique” que sería una obra público-privada.

En Uruguay llueve 1.200 mm, el 70% de esa lluvia se escurre en el mar, las represas son una herramienta para no desperdiciar tanta agua. Incluso en 2022, que llovió por debajo de lo normal, unos 800 mm, “todas estas represas, India Muerta y las que tienen los productores arroceros, casi llegaron a su capacidad total. Si con un régimen de lluvia menor se acumuló tanto, eso quiere decir que hay escurrimiento y capacidad de captar agua. Cosechar y almacenar agua es la solución para Uruguay que tiene un régimen de lluvia importante durante el invierno. Mientras no se trabaje en eso, toda esa lluvia termina en el océano, lo cual es un despropósito”.

Igualmente, las posibilidades de cosechar el agua “no son solo en la zona arrocera, también es posible hacerlo en el litoral, por ejemplo en la zona del río San Salvador en Dolores”.

Uruguay debe definir qué quiere hacer

“La última represa que tenemos cuantificada es de Palo a Pique, una represa con una capacidad de riego de 16.000 ha de arroz, casi el doble a India Muerta en volumen de agua pero no en espejo, son repesas de mucha eficiencia porque tienen un lago muy profundo. En 2013 el costo era de unos US$ 60 millones, parece mucho, pero Uruguay destinó US$ 2.000 millones para un tren -insistió-, que seguramente tendrá un efecto en la economía, pero las represas también lo tienen y alcanza con cuantificar cuánto le cuesta a Uruguay cada sequía”.

De cualquier manera, “antes de ir a los números hay que ver qué es lo que quiere hacer Uruguay. Estas son dudas que ya estaban en los años 70 cuando el gobierno del momento decidió hacer India Muerta que ha tenido un impacto enorme, porque son 40 años de riego del arroz, entre 8 y 10.000 ha. Esas son las cosas que hay que tener en prioridad al cuantificar, y hoy Uruguay no tiene una mirada sobre ellas, porque somos demasiado inmediatos en buscar resultados y no hacemos las cosas que necesitamos que Uruguay haga”.

Una de las peores sequías
Consultado si es una de las peores sequías en su trayectoria como productor, el presidente de ACA, Alfredo Lago, dijo a La Mañana que “sí, y para dimensionarla hay que irse al 1988 o 1989, casi 30 años para atrás, para ver una seca que puede ser peor a la actual, aunque si no llueve en las próximas semanas ésta la superará”.
La diferencia con otras secas severas es que “ésta es nacional, no una zona o algunos departamentos, es todo el país”. Por otro lado “estamos preocupados porque hay ríos que se están secando, hay ríos y arroyos que se pueden cruzar caminando, y entendemos que las represas pueden aportar y ser muy beneficiosas en lo ambiental, además de lo productivo”.


TE PUEDE INTERESAR

Combatir la sequía: Una política de Estado
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”
Este año la cadena arrocera aumentó un 19% en los puestos de trabajo
Tags: arrozCadena arroceradéficit hídricoinfraestructurainversióninvestigaciónsequía
Noticia anterior

Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

Próxima noticia

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

Próxima noticia
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.