• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025

por Redacción
17 de octubre de 2024
en Rurales
Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025
WhatsAppFacebook

Tafirel, empresa especializada en el desarrollo y comercialización de agroquímicos, realizó la presentación del intercambio productivo, comercial y cultural que se llevará a cabo el 2025 en China y el sudeste asiático con el fin de mejorar la producción en el país y reforzar los lazos con la región. Participaron autoridades nacionales, diplomáticas y empresariales.

El evento se realizó en las instalaciones de la empresa y estuvieron presentes autoridades de la Cámara Empresarial Uruguay-China, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el embajador de la República China, Huang Yazhong; y empresarios del sector agroindustrial entre los que se encontraron Gustavo Potrie, Mariángel Madini y Juan Bonilla, los tres en representación de Tafirel.

La misión tiene el propósito conectar la evolución tecnológica y la necesidad de alimentos de China, Tailandia e Indonesia con el potencial de Uruguay y la región en la producción de proteínas de origen vegetal y animal.

El director empresarial de Tafirel, Gustavo Potrie, indicó que no solamente se debe viajar a las grandes ciudades de China, sino también a otras zonas en las que es posible generar lazos que complementen la economía. Esta idea se alinea a las políticas implementadas por el ministro Mattos, quien fomentó y llevó a cabo diversas misiones al país asiático, llegando a pequeñas ciudades. “Él abrió las puertas para que todo el sector primario esté contemplado, con misiones técnicas y sanitarias”, aseguró.

Potrie expuso que conocer la cultura de China, sus tradiciones, sus preferencias, recorrer puertos, estaciones logísticas y fábricas, permitirá comprender más a los socios y amigos. “Es por eso por lo que nos animamos a este desafío y agradecemos la confianza de este proyecto que es para beneficio de los empresarios que participan y, en consecuencia, para la economía de nuestro país”, dijo.

Recordó cuando la exportación de lana y cuero hacia China eran los productos estrella y destacaban en un mercado emergente, luego Uruguay avanzó desde 1985 en las relaciones comerciales hasta llegar a la dinámica actual. Cabe señalar que Tafirel ya realizó dos misiones comerciales en el año 2013 y luego en 2015, cuando visitó China con 25 personas en la primera instancia y 40 en la segunda. Para la misión que se realizará en junio de 2025 ya se tiene confirmada la participación de más de 40 empresarios y técnicos.

El director empresarial de la firma enfatizó en la importancia de los productores en el país y recordó el esfuerzo del grupo y familia Erro, dedicada a la comercialización de granos, semillas, agroquímicos, logística, servicios y producción de alimentos balanceados para animales, desde 1947. “Saliendo de la última sequía, terminando la zafra de verano, se hizo un intercambio de pareceres y ellos encararon la situación, teniendo cero cosechas de los cultivos, pero sacaron buenas ondas y con una capacidad de resiliencia increíble salieron adelante”, comentó.

En ese sentido, indicó que se debe entender todo lo que está haciendo la industria para mejorar la economía uruguaya a través de la producción. “Nos animamos al desafío, creemos que este viaje es una gran oportunidad de conocer la China profunda, con sus sociedades, pero hay algo que es común y es el sentimiento, los afectos y la palabra que requiere un acuerdo comercial, institucional, vernos cara a cara y eso es lo que mantiene la confianza”, expuso.

También agradeció al embajador chino en Uruguay, quien estuvo muy activo estos años, presentándose en eventos industriales, comerciales y políticos. “La confianza se teje, se va haciendo unión a través de los años y eso se hace en la operación más pequeña en el medio campo, en una transacción comercial, entre instituciones científicas o de cualquier índole, se hace mano a mano, y eso es lo que hacemos en nuestra actividad diaria con nuestros socios”, puntualizó Potrie.

Oportunidades de negocio

Por su parte, Mariángel Madini, gerenta de comercio exterior de Tafirel, expresó que los objetivos de la misión son visitar a las principales fábricas de fitosanitarios utilizados en la región; conocer China como un gigante mundial, así como a las naciones del sudeste asiático como potencias emergentes “donde hay grandes oportunidades de negocios” y generar un intercambio productivo comercial y cultural entre las regiones para contrastar la realidad agrícola de Latinoamérica con la de China y el sudeste asiático.

La hoja de ruta de la misión comienza en China, luego a Filipinas y culmina en Indonesia. “Es importante destacar que quienes nos acompañaron en las misiones de 2013 y 2015 verán una transformación inmensa en la industria, ya que el gobierno chino ha fomentado políticas de desarrollo industrial muy importantes y también basadas en protección de lo ambiental y las trasformaciones van en esa línea”, explicó.

Ejemplificó que, en 2013, visitaron fábricas que estaban en lugares distantes de la ciudad, pero ahora las fábricas están aglomeradas en parques industriales de unas 1.000 hectáreas, y esos parques están cerca de los centros de las ciudades. “Otro cambio es que no solo se han localizado en lugares diferentes, sino que la mano de obra se ha modificado porque se maneja todo por sistemas de control y ya no manual”, agregó Madini.

Una de las visitas más relevantes es a la Asociación de Industrias de Protección de Cultivos de China, la que aglomera al 90% de las empresas de pesticidas con las que trabaja Tafirel. Además, se concurrirá a fábricas de herbicidas, la represa más grande del mundo en generación de energía eléctrica, el puerto de Shanghái –el principal conector de las importaciones que recibimos de insumos agrícolas–, entre otras empresas.

“Vamos al sudeste asiático porque nuestros proveedores agrícolas también se han trasladado a esa región por lo costos competitivos, ellos destinan gran parte de su superficie territorial a las producciones agrícolas.

El camino correcto

El gerente comercial de Tafirel, Juan Bonilla, también tomó la palabra en el evento y dijo que saben que, al ir de misión, están eligiendo ir a donde suceden las cosas y sucederán en el futuro. “Vimos lo que sucede en China y el sudeste asiático: hay datos de crecimiento de PBI per cápita, hay una tasa de crecimiento que sigue altísima, con un 5% y con mayores posibilidades de crecer. Por eso estamos en el camino correcto”.

Aseguró que el 50% de las exportaciones del rubro de los agroquímicos y fitosanitarios tienen formulación en China y que la cantidad de hectáreas que hoy están siendo tratadas con esos orígenes es altísima en Uruguay y países de la región.

“En 2013 pensábamos qué estrategia usar para dar a conocer el producto que estábamos fabricando. Ese año hicimos la primera misión con 25 personas y vimos las fabricas más antiguas con mucha avidez de conocimiento pensando en lo que podíamos mejorar, fue un éxito al punto que repetimos la misión dos años después y lanzamos un producto nuevo que fue un éxito. Realmente hicimos un cambio tremendo y creemos que vamos a llegar y nos vamos a encontrar con una China que avanzó más y con muchas oportunidades”, expresó Bonilla.

El embajador de China, Huang Yazhong, expuso las cualidades del empresariado uruguayo y de las relaciones de ambos gobiernos en alcanzar las mejores acciones de todos los interesados en mejorar y ampliar los acuerdos comerciales “que dan mejor calidad de vida a nuestros pueblos”, aseguró. Además, destacó que China apuesta activamente a los avances comerciales y de relacionamiento entre los países para mejorar el abastecimiento alimentario de calidad para la humanidad, y que no debe escapar del eje principal de objetivos a perseguir.

Por otra parte, Ignacio Bartesaghi realizó una exposición de las bondades y oportunidades que tendrán las empresas en el futuro inmediato con China y el sudeste asiático destacando Indonesia y Tailandia. Presentó las diversas variables de beneficios y condiciones que se destacan en los mercados que visitarán los integrantes de la misión comercial 2025.

Gustavo Potrie, Fernando Mattos, Huang Yazhong, Nicolás Potrie, Adrián Migues, Germán Bremermann.
Huang Yazhong y Fernando Mattos.
Nicolás Potrie, Anna Maria Zosa y Marcos Methol.
Ma. Teresa Bó, German Bremermann, Analaura Delissague, Fátima Fierro, Anna Maria Zosa, Padre Samar.
Gustavo Potrie e Ignacio Bartesaghi.
Gustavo Potrie y Ma. Teresa Bó.
Fernando Mattos , Thomas Li, Adrián Migues, Jiang Minghui, Nicolás Potrie y Huang Yazhong.
Gustavo Potrie.
Mariángel Madini.
Huang Yazhong.
Juan Bonilla.
Ignacio Bartesaghi.

TE PUEDE INTERESAR:

“En Tafirel buscamos la eficiencia para responder en tiempo y forma”
Tafirel: en constante evolución para cosechas sanas y frondosas
La leche sigue ocupando un importante lugar en las exportaciones
Tags: Chinacomercio exteriorTafirel
Noticia anterior

La semana en el mundo: 16 de octubre

Próxima noticia

Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Próxima noticia
Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.