• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025

por Redacción
17 de octubre de 2024
en Rurales
Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025
WhatsAppFacebook

Tafirel, empresa especializada en el desarrollo y comercialización de agroquímicos, realizó la presentación del intercambio productivo, comercial y cultural que se llevará a cabo el 2025 en China y el sudeste asiático con el fin de mejorar la producción en el país y reforzar los lazos con la región. Participaron autoridades nacionales, diplomáticas y empresariales.

El evento se realizó en las instalaciones de la empresa y estuvieron presentes autoridades de la Cámara Empresarial Uruguay-China, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el embajador de la República China, Huang Yazhong; y empresarios del sector agroindustrial entre los que se encontraron Gustavo Potrie, Mariángel Madini y Juan Bonilla, los tres en representación de Tafirel.

La misión tiene el propósito conectar la evolución tecnológica y la necesidad de alimentos de China, Tailandia e Indonesia con el potencial de Uruguay y la región en la producción de proteínas de origen vegetal y animal.

El director empresarial de Tafirel, Gustavo Potrie, indicó que no solamente se debe viajar a las grandes ciudades de China, sino también a otras zonas en las que es posible generar lazos que complementen la economía. Esta idea se alinea a las políticas implementadas por el ministro Mattos, quien fomentó y llevó a cabo diversas misiones al país asiático, llegando a pequeñas ciudades. “Él abrió las puertas para que todo el sector primario esté contemplado, con misiones técnicas y sanitarias”, aseguró.

Potrie expuso que conocer la cultura de China, sus tradiciones, sus preferencias, recorrer puertos, estaciones logísticas y fábricas, permitirá comprender más a los socios y amigos. “Es por eso por lo que nos animamos a este desafío y agradecemos la confianza de este proyecto que es para beneficio de los empresarios que participan y, en consecuencia, para la economía de nuestro país”, dijo.

Recordó cuando la exportación de lana y cuero hacia China eran los productos estrella y destacaban en un mercado emergente, luego Uruguay avanzó desde 1985 en las relaciones comerciales hasta llegar a la dinámica actual. Cabe señalar que Tafirel ya realizó dos misiones comerciales en el año 2013 y luego en 2015, cuando visitó China con 25 personas en la primera instancia y 40 en la segunda. Para la misión que se realizará en junio de 2025 ya se tiene confirmada la participación de más de 40 empresarios y técnicos.

El director empresarial de la firma enfatizó en la importancia de los productores en el país y recordó el esfuerzo del grupo y familia Erro, dedicada a la comercialización de granos, semillas, agroquímicos, logística, servicios y producción de alimentos balanceados para animales, desde 1947. “Saliendo de la última sequía, terminando la zafra de verano, se hizo un intercambio de pareceres y ellos encararon la situación, teniendo cero cosechas de los cultivos, pero sacaron buenas ondas y con una capacidad de resiliencia increíble salieron adelante”, comentó.

En ese sentido, indicó que se debe entender todo lo que está haciendo la industria para mejorar la economía uruguaya a través de la producción. “Nos animamos al desafío, creemos que este viaje es una gran oportunidad de conocer la China profunda, con sus sociedades, pero hay algo que es común y es el sentimiento, los afectos y la palabra que requiere un acuerdo comercial, institucional, vernos cara a cara y eso es lo que mantiene la confianza”, expuso.

También agradeció al embajador chino en Uruguay, quien estuvo muy activo estos años, presentándose en eventos industriales, comerciales y políticos. “La confianza se teje, se va haciendo unión a través de los años y eso se hace en la operación más pequeña en el medio campo, en una transacción comercial, entre instituciones científicas o de cualquier índole, se hace mano a mano, y eso es lo que hacemos en nuestra actividad diaria con nuestros socios”, puntualizó Potrie.

Oportunidades de negocio

Por su parte, Mariángel Madini, gerenta de comercio exterior de Tafirel, expresó que los objetivos de la misión son visitar a las principales fábricas de fitosanitarios utilizados en la región; conocer China como un gigante mundial, así como a las naciones del sudeste asiático como potencias emergentes “donde hay grandes oportunidades de negocios” y generar un intercambio productivo comercial y cultural entre las regiones para contrastar la realidad agrícola de Latinoamérica con la de China y el sudeste asiático.

La hoja de ruta de la misión comienza en China, luego a Filipinas y culmina en Indonesia. “Es importante destacar que quienes nos acompañaron en las misiones de 2013 y 2015 verán una transformación inmensa en la industria, ya que el gobierno chino ha fomentado políticas de desarrollo industrial muy importantes y también basadas en protección de lo ambiental y las trasformaciones van en esa línea”, explicó.

Ejemplificó que, en 2013, visitaron fábricas que estaban en lugares distantes de la ciudad, pero ahora las fábricas están aglomeradas en parques industriales de unas 1.000 hectáreas, y esos parques están cerca de los centros de las ciudades. “Otro cambio es que no solo se han localizado en lugares diferentes, sino que la mano de obra se ha modificado porque se maneja todo por sistemas de control y ya no manual”, agregó Madini.

Una de las visitas más relevantes es a la Asociación de Industrias de Protección de Cultivos de China, la que aglomera al 90% de las empresas de pesticidas con las que trabaja Tafirel. Además, se concurrirá a fábricas de herbicidas, la represa más grande del mundo en generación de energía eléctrica, el puerto de Shanghái –el principal conector de las importaciones que recibimos de insumos agrícolas–, entre otras empresas.

“Vamos al sudeste asiático porque nuestros proveedores agrícolas también se han trasladado a esa región por lo costos competitivos, ellos destinan gran parte de su superficie territorial a las producciones agrícolas.

El camino correcto

El gerente comercial de Tafirel, Juan Bonilla, también tomó la palabra en el evento y dijo que saben que, al ir de misión, están eligiendo ir a donde suceden las cosas y sucederán en el futuro. “Vimos lo que sucede en China y el sudeste asiático: hay datos de crecimiento de PBI per cápita, hay una tasa de crecimiento que sigue altísima, con un 5% y con mayores posibilidades de crecer. Por eso estamos en el camino correcto”.

Aseguró que el 50% de las exportaciones del rubro de los agroquímicos y fitosanitarios tienen formulación en China y que la cantidad de hectáreas que hoy están siendo tratadas con esos orígenes es altísima en Uruguay y países de la región.

“En 2013 pensábamos qué estrategia usar para dar a conocer el producto que estábamos fabricando. Ese año hicimos la primera misión con 25 personas y vimos las fabricas más antiguas con mucha avidez de conocimiento pensando en lo que podíamos mejorar, fue un éxito al punto que repetimos la misión dos años después y lanzamos un producto nuevo que fue un éxito. Realmente hicimos un cambio tremendo y creemos que vamos a llegar y nos vamos a encontrar con una China que avanzó más y con muchas oportunidades”, expresó Bonilla.

El embajador de China, Huang Yazhong, expuso las cualidades del empresariado uruguayo y de las relaciones de ambos gobiernos en alcanzar las mejores acciones de todos los interesados en mejorar y ampliar los acuerdos comerciales “que dan mejor calidad de vida a nuestros pueblos”, aseguró. Además, destacó que China apuesta activamente a los avances comerciales y de relacionamiento entre los países para mejorar el abastecimiento alimentario de calidad para la humanidad, y que no debe escapar del eje principal de objetivos a perseguir.

Por otra parte, Ignacio Bartesaghi realizó una exposición de las bondades y oportunidades que tendrán las empresas en el futuro inmediato con China y el sudeste asiático destacando Indonesia y Tailandia. Presentó las diversas variables de beneficios y condiciones que se destacan en los mercados que visitarán los integrantes de la misión comercial 2025.

Gustavo Potrie, Fernando Mattos, Huang Yazhong, Nicolás Potrie, Adrián Migues, Germán Bremermann.
Huang Yazhong y Fernando Mattos.
Nicolás Potrie, Anna Maria Zosa y Marcos Methol.
Ma. Teresa Bó, German Bremermann, Analaura Delissague, Fátima Fierro, Anna Maria Zosa, Padre Samar.
Gustavo Potrie e Ignacio Bartesaghi.
Gustavo Potrie y Ma. Teresa Bó.
Fernando Mattos , Thomas Li, Adrián Migues, Jiang Minghui, Nicolás Potrie y Huang Yazhong.
Gustavo Potrie.
Mariángel Madini.
Huang Yazhong.
Juan Bonilla.
Ignacio Bartesaghi.

TE PUEDE INTERESAR:

“En Tafirel buscamos la eficiencia para responder en tiempo y forma”
Tafirel: en constante evolución para cosechas sanas y frondosas
La leche sigue ocupando un importante lugar en las exportaciones
Tags: Chinacomercio exteriorTafirel
Noticia anterior

La semana en el mundo: 16 de octubre

Próxima noticia

Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Próxima noticia
Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Stiler inauguro junto a la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.