• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Soy optimista con las perspectivas que está mostrando el mercado ganadero”

Romualdo Rodríguez se refirió al mercado ganadero local, la exportación de ganado Holando a China que se retoma después de varios años, y el mercado de campos que está paralizado.

por Redacción
29 de abril de 2020
en Rurales
“Soy optimista con las perspectivas que está mostrando el mercado ganadero”

Romualdo Rodríguez: “a comienzos de abril embarcamos 7.000 terneras y vaquilloncitas Holando en pie, que van a los tambos a China”, retomando el negocio que se había frenado en 2016.

WhatsAppFacebook

El escritorio Romualdo Rodríguez Negocios Rurales atiende una amplia gama de negocios rurales. Fundado en 1964 en la ciudad de Florida, su actual director, Romualdo Rodríguez, comenzó a trabajar el martillo a los 15 años, y hoy continúa al frente de la firma junto a su hijo Juan José Rodríguez.

“Embarcamos ganado para frigorífico, somos el nexo entre el productor y el frigorífico”, dijo el experimentado rematador a La Mañana. “También nos ocupamos de negocios particulares, venta y arrendamiento de campos, trabajamos con lana uniendo al productor con la industria”, y como miembros de Plaza Rural “tenemos el remate por pantalla que en los últimos tiempos ha crecido” en el interés de la gente.

Rodríguez dijo que es optimista con las perspectivas que está mostrando el mercado ganadero porque hay señales objetivas para serlo. En lo local “las lluvias han aliviado alguna zonas del país”, a eso se suma que “los ganados gordos están en alza en los frigoríficos, y la venta de carne a China, son tres cosas que son favorables para la ganadería por las que ve con buenos ojos el futuro del año que estamos transitando. Eso es lo que está pasando y va a seguir pasando”, vaticinó. “Sí, soy optimista, porque China regresó a posicionarse en las compras y pienso que será así por mucho tiempo, porque los chinos aprendieron a comer carne y hay más avidez por ese producto”.

Destacó que “las categorías que compra China son, mayormente vacas, esa categoría requiere más demanda; en el caso del novillo también soy optimista y no tengo dudas en que se va a normalizar”.

Exportación de ganado en pie

Una de las buenas noticias de este mes fue que se retomaron las exportaciones de ganado Holando en pie a China. Rodríguez recordó que hace diez años la firma formó “una sociedad” con Federico Di Santi “para hacer remates Holando, ventas particulares, y al poco tiempo surgió la exportación en pie. Somos dos firmas que nos juntamos entorno al Holando”.

Desde 2010 Di Santi fue unas 20 veces a China, viajes en que “lo acompañé unas pocas veces. Él viajaba dos veces por año y ayudado por el cuerpo diplomático uruguayo en aquel país se fue llegando a las empresas grandes que compran ganado y haciendo su clientela”.


“Las lluvias han aliviado alguna zonas del país”, a eso se suma que “los ganados gordos están en alza en los frigoríficos, y la venta de carne a China, son tres cosas que son favorables para la ganadería”


“Di Santi fue el que logró hacer negocios con mucho esfuerzo al viajar tantas veces. Hablar del viaje puede ser fácil, pero la verdad que ir hasta allá es un sacrificio muy importante”, comentó.

Las primeras exportaciones “fueron hace diez años, mandábamos ganado Holando, dos viajes por año hasta 2016, fecha en que se cortó porque no competíamos con Australia” que tiene ventajas comparativas: Australia tiene 15 días de navegación de los barcos, contra 35 días que tienen los barcos que van de Uruguay a China, pero no solo eso sino que ambos países firmaron un tratado por el cual no tienen aranceles”.

“En el año 2017 empezamos a mandar vaquillonas Angus, más tarde le pedimos a los compradores que probaran el Hereford y se logró combinas las dos razas, Angus y Hereford. Así estuvimos por dos años y medio o tres años enviando 5 o 6 barcos de ganado de carne”, relató.

Rodríguez dijo que a comienzos de abril “embarcamos 7.000 Holando”, retomando el negocio que se había frenado en 2016. “Australia mandó mucho Holando pero dejo de tener tanto ganado disponible de categorías terneras y vaquillonas, y los precios subieron lo que le dio la posibilidad a Uruguay para que retomara las exportaciones de esa raza”.

La negociación y la concreción de la venta no son fáciles. “Hace 4 meses negociamos y ya se fue un barco con 7.000 terneras y vaquilloncitas”. Para llegar a ese número “tuvimos que comprar en el entorno de 8.000 cabezas porque luego viene la delegación china que hace el aparte y hay animales que rechazan. Y para conseguir 8.000 terneras y vaquilloncitas tuvimos que visitar 500 tambos aproximadamente, hay que juntarlas de a 10 o de a 15, son muy pocos los tamberos que venden lotes más grandes”, contó.

“Entre esas 8.000 que compramos y las 7.000 que se fueron, para comprarlas estuvimos más dos meses”. El rematador describió que “concretar el negocio lleva mucho tiempo con los vehículos recorriendo los establecimientos, elegirlas, comprarlas, levantarlas de los establecimientos, pagarlas y tomar campo para tenerlas”.

“Después de todo eso llegan tres veterinarios que manda el gobierno chino a inspeccionar los campos y los ganados, luego se van cargando a la cuarentena donde tienen algo más de 30 días de encierro. Antes de terminar la cuarentena la empresa envía sus veterinarios que inspeccionan los animales y hacen los apartes”, expresó.

Es una buena oportunidad para los tamberos porque con esas categorías hacen un precio mejor que si las vendieron en el mercado local. El negocio se operó todo al contado.

Durante el viaje los animales viajan bien y engordan

El tiempo de viaje es de más de un mes, “aproximadamente son 35 días de barco” y mientras dura el viaje “recibimos a diario un reporte sobre cómo van los ganados, y hasta ahora todo va bien”, aseguró.

Son terneras y vaquilloncitas que van a los tambos a China, “allá los establecimientos son muy grandes, pueden llegar a 50.000 vacas y hasta más”.

Durante el viaje los animales viajan cuidados. “A veces los barcos agarran tormentas y es complicado, se puede perder ganado porque se lastiman o mueren”, es uno de los riesgos. “Pero no es el caso de este barco que es grande, con una capacidad mayor a la que cargamos y por lo tanto soporta mejor las tormentas y los ganados van más cómodos”. “Los ganados van bien porque tienen que llegar bien, y meten kilos en el viaje. De acá salieron con 270 o 280 kilos de promedio y van a llegar en el entorno de los 300 kilos.

Tienen buena ración que se carga acá, en este último envío concreto fue un millón y medio de kilos de ración, 500 kilos de fardos de alfalfa y 100.000 kilos de aserrín para el piso que cada dos días se cambia”, observó.

Respecto a la sanidad, “los ganados suelen ir con veterinarios nuestros, pero en esta oportunidad este barco fue vendido puesto en el puerto de Montevideo, es la primera vez que lo hacemos así. China está muy falta de negocios y logramos que el barco lo pusieran ellos, entonces no va nadie de nuestra gente y el ganado lo cuidan los veterinarios de los compradores”.

El mercado de campos está paralizado

Rodríguez dijo que el mercado de campos “arrancó el año cerrando varios negocios, pero con el problema del coronavirus hace más de un mes que está paralizado”.

“El mercado se frenó y los pecios que venían en baja, ahora se estabilizaron”, añadió. “Los precios dependen de la ubicación y de la calidad de los campos. Por ejemplo un campo ganadero ovejero en el norte está en el entorno los 2.000 dólares, al sur hay de todo pero pensemos en un campo medio y bien ubicado, vale unos 3.500 dólares, le llamamos campo medio cuando tiene en el entorno de 100 de índice de Coneat, que está entero, con comodidades para trabajar; y después están los campos de índice Coneat de 150 para arriba que sirven para agricultura, fundamentalmente en el litoral, pueden llegar a valer entre 7.000 y 8.000 dólares la hectárea. Esos son los precios actuales”, especificó.

En las semanas y meses previos al coronavirus, hubo varios interesados que llamaron desde Argentina y hasta vinieron personalmente a Uruguay para interiorizarse, “pero ahora está todo quieto y nadie habla de comprar”, concluyó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaganaderomercadoopinionoptimismoperspectivasRomualdo Rodríguezruralessemanario
Noticia anterior

“Estamos de nuevo con sobrepoblación y rumbo al hacinamiento”

Próxima noticia

En medio del temporal: El agro al rescate

Próxima noticia
En medio del temporal: El agro al rescate

En medio del temporal: El agro al rescate

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.