• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Rosana Pérez, productora familiar, desde inquieta mujer de granja a cabañera ovina de la raza Frisona

por Hebert Dell’Onte
27 de noviembre de 2024
en Rurales
Rosana Pérez, productora familiar, desde inquieta mujer de granja a cabañera ovina de la raza Frisona
WhatsAppFacebook

En ella se hacen realidad dos premisas fundamentales del progreso individual, humano y social: la unidad hace la fuerza y el éxito es la suma de todos los esfuerzos.

Rosana Pérez nació en San Antonio, Canelones, hace 54 años. Toda su vida ha sido productora rural. Hija de productores, conoce el trabajo de campo con una larga y profunda experiencia acumulada a lo largo de los años. Parte de esa experiencia la trasladó a un libro de la cual es coautora junto a otras mujeres rurales. El texto se titula Saberes, recetas e historias del campo uruguayo, una publicación de la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU).

Actualmente posee un establecimiento familiar en Santa Rosa, donde trabaja de igual a igual con su esposo y su hijo mayor, dedicándose a las aves, los ovinos, algo de agricultura y granja de producción para el consumo familiar.

Consultada sobre sus inicios, Rosana comentó que primero trabajó con sus padres. “Plantábamos de todo”, recuerda, y lo que producían lo vendían al Mercado Modelo. Su actividad continuó después de casada, pero con el tiempo se pasó a la avicultura, y en 2017 comenzó con “una pequeña cabaña de ovejas como para complementar el rubro”, atendiendo a la limitante de contar con un campo de tamaño reducido: “Poseemos poco campo, pero ahí la oveja permite que podamos desarrollarla”, aseguró a La Mañana.

Además, y como productora ovina, integra un grupo de mujeres rurales que se llama Entre Ovejas y Cabras. “Comenzamos siendo cinco y ahora somos nueve, de las que dos se dedican a las cabras y siete a los ovinos”.

La agricultura no escapa a su área de acción. Hace un año y medio, tres mujeres del grupo Entre Ovejas y Cabras “nos presentamos al llamado Tierra de Mujeres que realizó el Instituto Nacional de Colonización por una parcela de tierra para un grupo de mujeres. Para participar de la convocatoria, todas las integrantes del grupo debían ser mujeres y nosotras nos presentamos”. Finalmente, lograron que se les adjudicara una fracción ubicada en la zona de Aguas Corrientes, al oeste del departamento de Canelones.

En esa parcela de 18 hectáreas, “el proyecto está vinculado a los ovinos”, lo que es “muy oportuno porque todas disponemos de campos muy reducidos, tanto que una de las compañeras, antes de la adjudicación, alimentaba sus ovejas con hidroforraje que plantaba en el fondo de su casa. La idea que presentamos ante Colonización fue la de realización de reservas para alimento ovino. En este momento tenemos alfalfa, el año pasado plantamos trébol e hicimos fardos redondos y silos pack”, asegurando el alimento de las ovejas durante el invierno. La producción es importante, porque “todas somos pequeñas productoras. Lo producido lo repartimos y cada una se lleva el alimento para sus ovinos”, indicó.

La cabaña Frisona Milchschaf

La cabaña que Rosana dirige y saca adelante haciendo todas las tareas posibles es de ovejas Frisona Milchschaf. “Es un establecimiento pequeño”, pero que ha dado satisfacciones: “Con ejemplares de bozal participamos y competimos en diferentes eventos como el Encuentro del Ovino y la Granja o en Expo Melilla”, entre otros.

Frisona Milchschaf es una raza doble propósito que da carne y leche; “algunas de mis compañeras la usan para producir leche, en mi caso la utilizo para la carne, porque da muy buenos corderos en muy poco tiempo. Otra característica es la prolificidad y la cantidad de partos múltiples. Ya llevamos dos años con partos de mellizos y trillizos, son muy pocas las madres de parto único”.

La productora expresó mucha conformidad con la raza: “En este momento los corderos en pie pueden estar pesando entre 30 y 40 kilos, lo que da una buena ganancia porque son tres animales ya prontos para faena o para vender como reproductores, sean machos o hembras”.

Son ejemplares que cumplen con los requerimientos de quienes desean hacer cruzas e introducir los genes a su majada, sean Caramora, Texel u otras razas.

“El trabajo de la cabaña es arduo y requiere dedicación. Por ser una cabaña pequeña, yo hago todo el proceso de selección, ecografías, baño, esquila y realizo la preparación para los ejemplares que van a los eventos, les enseño a caminar, los llevo a la pista. Es una tarea que me gusta y es muy satisfactoria, además de que también hemos obtenido algún premio”.

La próxima exposición será los días 7 y 8 de diciembre en Castellanos (Canelones); se trata del Tercer Encuentro de la Raza Frisona.

“Este es un ovino que por lo general está al sur del país, pero llegan cabañeros y criadores de ovinos del norte. Nuestra cabaña ha vendido ejemplares a productores de Tacuarembó, Soriano, Treinta y Tes, Cerro Largo, Colonia y San José. En el norte del país no está la raza o no se conoce mucho, y llegan a buscarla para hacer cruzas buscando mejorar la producción”, contó.

Buscando un ovino que no requiera esquila

Pero Rosana no se queda ahí: “También estoy incursionando en la raza Santa Inés, de la que tengo dos madres. Esta es una raza que está llegando al país” y tiene como característica diferencial “que no posee lana, tiene pelo y no necesita ser esquilada”.

“¿Por qué nos volcamos a esa raza? Porque queremos lograr un ovino que no tenga necesidad de esquilar. La esquila genera dos problemas, uno es el costo de la esquila en sí, y el otro es qué hacemos con la lana”, porque no tiene colocación.

“En mi caso particular y de otras compañeras de Canelones, el problema que tenemos es la falta de mercado. Tengo lana de hace tres años en el galpón, no hay mercados y eso pasa a ser un problema. El costo de esquila no se puede licuar por ningún lado, ya que es un producto que no se vende”, destacó.

Como Santa Inés no tiene lana, llegó para dar solución a ese problema. Asimismo, no es la única ventaja de la que sacar provecho: “Es una raza muy rústica que cicla todos los meses, no es como otras que son estacionales y entran en celo pasado el verano; esta es una raza que todos los meses entra en celo, lo que es una ventaja muy importante porque saca los corderos de la estación y pueden nacer corderos cuando el productor planifique”.

Encuentro en Piriápolis

Los días 19 y 20 de noviembre se realizó en Piriápolis (Maldonado) el Encuentro Nacional de Mujeres de la Granja, con la participación de mujeres de los 19 departamentos. Rosana fue una de las productoras que concurrió: “Nos reunimos los grupos de mujeres que fuimos seleccionadas hace dos años para el primer llamado de Mujeres de la Granja”, una iniciativa de la Dirección General de la Granja (Digegra), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

“Fue de carácter nacional, con mujeres de todo el país reunidas para hacer una evaluación” sobre cómo avanzó el proyecto y “el impacto que tuvo en los predios”.

El objetivo fue “ver cómo nos había ido en el proceso de casi dos años. Además, fue oportuno para poder conocer otras realidades de todo el país” a través de los “talleres, charlas con profesionales sobre temas laborales y legales, todo muy oportuno para informarnos”.

También se compartieron testimonios, “por ejemplo una compañera del norte contó que tiene un predio familiar donde realiza plantaciones para el consumo particular y la comercialización. Antes del llamado construía los invernáculos con el nailon de los bolsones donde vienen los granos y fertilizantes. Ella pedía y conseguía ese nailon, luego en su casa armaba los invernáculos”.

De ese tipo de historias hay muchas y el poder estar para conocerlas y conocer a sus protagonistas “es enriquecedor, y hace que encuentros de ese tipo sean favorables y positivos para los que concurren, porque suman conocimientos y experiencias a los que de otra manera no accederíamos”.

También es “positivo conocer a otras mujeres que están en lo mismo que una, pero produciendo cosas diferentes, mujeres con quienes a veces se hacen amistades y otras veces negocios”.

A ese encuentro concurrieron 120 mujeres de todo el país, “que es un buen número porque es una época del año en que hay mucho trabajo en el campo”. En cuanto al perfil de las asistentes, además de ser mujeres rurales, Rosana dijo que las “había de todas las edades, lo que quiere decir que esto tiene futuro”, hasta “muchas mujeres jóvenes concurrieron con niños, con sus hijos, algunos de ellos bebes de 6 u 8 meses”.

Un vacío que hay que solucionar urgente

Rosana Pérez planteó a La Mañana una situación de injusticia que viven las mujeres rurales de determinada edad. Contó que ella aporta al Banco de Previsión Social (BPS) desde 1990, son 34 años de aportes como “conyugue colaborador”, que es como se llama al esposo o la esposa de quien figura como titular del predio.

Esa denominación genera dificultades prácticas importantes de diferente tipo. Por ejemplo, “a la hora de querer participar en llamados que desde alguna institución se hacen para productoras mujeres exclusivamente, estas no pueden participar porque la DGI, el BPS o Dicose poseen la documentación a nombre del esposo”. El cierto que hay llamados que “aceptan que el titular sea un hombre, pero en otros no, y si en la documentación no está a nombre de la mujer interesada, entonces esta no puede inscribirse”.

Ocurre lo mismo “si la mujer adquiere o hereda un padrón a su nombre, no lo puede incorporar a la empresa familiar en que su esposo figura como titular”; en el mejor de los casos, “si quisiéramos cambiar la empresa y ponerla a nombre de los dos, deberíamos iniciar un papeleo que tiene su costo y no es redituable”.

“Son temas que hemos planteado, pero no se ha encontrado solución, hay un vacío que hay que atender urgente”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Productores neozelandeses preocupados por área que pasa a la silvicultura
Senador Domenech pidió al MGAP e INAC autorizar faena predial de ovinos
El precio promedio de la lana en el nivel más bajo del mes
Tags: CanelonesFrisona MilchschafmujeresMujeres productorasOvinos
Noticia anterior

“Si el país necesita una mano, en la coalición le damos las dos”, expresó Delgado al reconocer su derrota

Próxima noticia

Las autoridades de cualquier perfil político “deben acercarse más a las instituciones como Calai”

Próxima noticia
Las autoridades de cualquier perfil político “deben acercarse más a las instituciones como Calai”

Las autoridades de cualquier perfil político “deben acercarse más a las instituciones como Calai”

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.