• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Rematadores informan que se llegan a rematar 6 o 7 tambos por mes”

Humberto Ramón, presidente de Trale

por Iván Mourelle
23 de abril de 2025
en Rurales
“Rematadores informan que se llegan a rematar 6 o 7 tambos por mes”
WhatsAppFacebook

El cierre de la cooperativa láctea Calcar, sumado a la decisión de productores tamberos de diferentes zonas del país de ofrecer en remates sus equipamientos, y los mensajes que surgen desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que potencian las medidas sindicales en contra del sector empresarial, vienen generando graves consecuencias para el transporte de carga. En entrevista concedida a La Mañana, el empresario Humberto Ramón, presidente de Trale, gremial creada en 1954 y dedicada a la recolección de lácteos con más de 400 camiones, se refirió a los inconvenientes que está atravesando el sector.

En los últimos días se conoció el cierre de la cooperativa láctea Calcar, ¿afecta el productor, afecta el transportista? ¿Cuál es la situación actual?

La verdad es que estas son cosas que se vienen dando sistemáticamente los últimos años. Tanto los productores más pequeños como las industrias más chicas no están pudiendo sobrevivir. Yo no conozco bien la interna de Calcar, conozco lo que ha salido en los medios, pero deduzco que es producto del poco margen que hay tanto a nivel de los productores como en el transporte también. Y bueno, cuando las cosas vienen bien se disimula, pero cuando hay merma en el trabajo, ahí se empiezan a ver las dificultades.

Se han enfrentado en reiteradas ocasiones al sindicato de los lácteos. ¿Recuperaron el diálogo para tratar de salir de esta situación todos juntos?

Nosotros no participamos en esto de la federación con la industria láctea, quedamos por fuera. Lo que sí lo padecemos en cuanto a cuando hay paros y asamblea, porque se enlentece muchísimo la descarga, pero en sí no participamos directamente. Con respecto a los sindicatos, creo que los uruguayos todos tendríamos que ponernos a pensar y poder caminar todos para un mismo lado. Creo que lo que estamos haciendo es un enfrentamiento entre el empresario y el empleado, eso no nos lleva a nada y la prueba está en la cantidad de empresas que han cerrado. No me pongo ni de un lado ni del otro. Creo que lo que estoy diciendo es muy objetivo en cuanto a que si uno patea para un lado y el otro para otro, es muy difícil, porque las condiciones tampoco están dadas para el Uruguay, sobre todo considerando la incertidumbre internacional que nos pega directamente, porque la verdad es que si pasa algo en China, pasa algo en Estados Unidos, pega directamente tanto a la industria, la industria del lácteo, los productores, nosotros el transporte, porque en realidad se termina el negocio y nosotros también somos parte de la cadena.

¿Cómo está la situación a nivel empresarial? ¿Está cayendo el número de empresas de transporte afectadas por esta situación?

Sin duda que sí. Incluso estuve hace unos días en un remate de un tambo, de un productor grande pero que no le dan los números, y me decía el rematador que solo ellos tienen 6 o 7 remates de tambo, liquidaciones totales ahora en un mes. Eso habla de que los costos son enormes y el más chico lamentablemente no puede cubrir los gastos, ese es el gran tema que existe.

Se corta la cadena de producción y ustedes son los que la reciben y la trasladan. ¿Qué pasa con lo de Calcar?

Como es público conocimiento, la cantidad de gente que quedó sin trabajo, y también están los productores, ¿verdad?, que no tenían ni a dónde enviar la remisión la producción diaria de leche. La verdad es que no sé cómo lo están manejando, pero me imagino la situación de desesperación, porque tener la producción, que es de lo que uno vive, y tenerla ahí y no saber si mañana la vienen a buscar o no debe ser lo peor que le puede pasar a un productor tambero en este caso.

¿Estos temas se los trasladan al gobierno para reclamar algún tipo de solución alternativa?

Sí, nosotros tenemos reuniones con los distintos actores que involucran lo que es el transporte y se les está diciendo constantemente que los números no dan.

Siendo un gremio que tiene representación en todo el país, ¿han logrado reunirse con quienes redactan las leyes, que son los diputados, para ver cómo pueden cambiar está realidad?

Ahora no, pero hemos tenido varias reuniones y nos han recibido con buena disposición, pero después no se ha podido poner en práctica mucho ese tema. Entonces, creo que acá hay que poner de todas las partes. Primero, hay informalidad en el transporte, es verdad, pero también tiene que ver con que los clientes también tendrían que controlar, en este caso el gobierno, ni que hablar.

¿Las declaraciones del ministro de Trabajo Juan Castillo potenciando medidas gremiales le preocupan? ¿Han recibido algún tipo de asesoramiento legal?

La verdad es que la noticia a todos creo que nos impacta porque creo que son medidas extremas y volvemos a lo mismo, los extremos son malos, cada uno tiene la libertad de hacer con su deseo y creo que esa libertad no se le puede cortar a nadie. Volvemos a lo mismo, lamentablemente, el ministro está auspiciando eso que la verdad es que creo que no es para nada bueno, pero no es para nada bueno a la empresa ni para los trabajadores porque esas relaciones quedan muy tensas y después las cosas siempre terminan mal porque no se parte de un respeto, como decía, vuelvo al principio, de sentarse en una mesa y poner cada uno lo que tiene que poner.

En medio de la discusión por el tema salarial, desde su punto de vista, ¿cómo debería orientarse el pago? Porque en el pago por kilómetro, no es lo mismo la distancia desde Colonia que Rivera o Artigas para llegar a las plantas. ¿Cuál es la idea que tiene usted de cómo debería regularse el pago de los jornales?

Bueno, yo no estuve, sí estoy al tanto de las maneras que se plantearon, varias formas se plantearon porque todas no son iguales tampoco, no hay una forma única de pagar porque los transportes son todos diferentes. Entonces, digo, hay varias formas, no quisiera decir una porque esa puede servir en algunos casos y en otros no. Pero como esto no hay recepción, ni siquiera con decir “Bueno, se va a estudiar o lo vamos a ver o vamos a ver qué es lo que podemos mejorar o no”. De esa parte no tenemos un ida y vuelta que pueda hacer que tenga su fruto porque la verdad es que la reunión está no y no, entonces no hay negociación ahí.

¿Les preocupa que aparezca de vuelta la palabra Sictrac en la discusión sobre el transporte?

Preocupado o no, en sí, lo que queremos es saber qué realmente es lo que se va a controlar y el mayor miedo o incertidumbre creo que es el de siempre, que se controle a los que ya se están controlando y que los que no se controlan o evaden sigan haciéndolo, entonces es un impuesto más a los que hacen las cosas bien.

TE PUEDE INTERESAR:
La peripecia de la industria láctea
Las políticas industriales rehabilitadas
Forestación genera “rechazo social y competencia desleal” según productores de Colonia
Tags: entrevistasHumberto Ramónsector lácteoTambicidiotransporte
Noticia anterior

Gardel arriba a Caracas

Próxima noticia

MPC Consultores: PN firme en intendencias; FA con chance en Río Negro

Próxima noticia
Las elecciones internas

MPC Consultores: PN firme en intendencias; FA con chance en Río Negro

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.