• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Pigurina de Valdez & Cía: “El productor está convencido que el camino es la cría”

por Redacción
22 de noviembre de 2023
en Rurales
Pigurina de Valdez & Cía: “El productor está convencido que el camino es la cría”

Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía

WhatsAppFacebook

Los toros mostraron que fueron capaces de sobreponerse a las adversidades que tuvo la zafra que recién terminó. La sequía y los precios deprimidos no frenaron los remates, que en el caso de Valdez & Cía. lograron muy buena colocación.

“La zafra de toros terminó y lo que va quedando es la venta de algunos toros puntuales que hacemos en algunas de las ferias que la firma tiene en su agenda habitual”, dijo Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía.

Consultado sobre el balance que realiza, comentó que “como conclusión final fue una buena zafra, que comenzó con mucha incertidumbre porque veníamos de un momento muy adverso y con varios vientos en contra”, principalmente los precios y la sequía.

“Los precios venían bajando y estábamos sufriendo los coletazos de la seca. Esa incertidumbre generó un montón de dudas sobre los negocios y las perspectivas a futuro. Sobre la seca ahora podemos decir que está solucionada, pero no lo estaba cuando comenzó la zafra y mientras transcurría octubre; a partir de ahí la solución se inició tímidamente para dar un mayor respiro recién a fines de octubre, cuando ya estábamos próximos a terminar la zafra”, describió Pigurina.

“Esa combinación de factores nos generó muchas dudas, pero ahora podemos decir que se confirmó lo que todos pensábamos: el de la cría sigue siendo un negocio al que el productor apuesta y está convencido de que el camino es por ahí. Eso hizo que tuviéramos una buna zafra a pesar de las situaciones desafiantes que mencioné”, añadió el gerente.

Muy buena absorción de toros

En síntesis, “tuvimos un alto porcentaje de colocación, que es uno de los puntos más importantes, porque es clave lograr vender los toros, y el otro tema es venderlos bien”. En ese sentido “la absorción fue muy buena: en los remates de Valdez la colocación fue superior a noventa por ciento solamente de toros, con una venta superior a los 755 contando remates y exposiciones”.

Los remates de las cabañas y de las exposiciones “son diferentes, pero ambos están dentro de la zafra”, precisó.

Sobre los precios dijo que quedó “conforme” ya que se lograron “buenos valores, aunque por supuesto inferiores al año pasado”; no obstante, hay que señalar que “son años incomparables” por las características de cada uno, “más que nada en cuanto a precios”.

Si observamos la zafra 2022 y la de 2023 nos encontramos con “dos escenarios muy diferentes. Si bien uno siempre toma como referencia al año anterior, sabíamos de antemano de esa diferencia y de hecho este año fue muy por debajo al año pasado, en un rango de un veinte por ciento menos”, dijo Pigurina respecto a los precios.

A pesar de todas esas situaciones de incertidumbre por la seca y los precios no tan buenos, “hoy que la zafra pasó, si pasamos raya y vemos el resultado con esos antecedentes, la conformidad es del cien por ciento, sobre todo por el alto porcentaje de colocación que hubo”, recalcó, considerando que es importante vender la mayor cantidad posible.

Estado de los toros

Consultado sobre el estado de los toros durante la zafra, Pigurina dijo que en general fue un año “bastante bueno en la preparación, y en todos los casos los toros llegaron bien”.

Respecto a la salida de los toros, “no se vio diferencia con años anteriores”, porque “siempre hay remates en los que hay que esforzarse y remarla más, pero también hay otros en que la venta se da con mucha más fluidez”. Todo eso depende mucho de la cabaña, porque “gran parte del éxito del remate está totalmente atado a la gestión de la cabaña, a su trayectoria, a los propios responsables, el contacto que tengan con los clientes además de cómo trabajen los toros”. O sea que “hay todo un tema vinculado a la venta de los toros que no es solo los toros en sí y no es solo el día del remate, sino que se va gestando durante todo el año y es acumulativo año a año”.

En esa tarea “el rematador también tiene su rol que tampoco se limita al remate”, eso vale para todas las instancias, pero “la zafra de toros de por sí es un momento particular y aparte del año. Tal es así que dentro de los diferentes rubros, vender toros es uno de ellos. Nosotros sabemos que desde setiembre, durante octubre y hasta mediados de noviembre tenemos que estar enfocados en la venta de toros y eso todos los años te compromete y obliga a poner el foco allí, con la responsabilidad de tener buenas ventas. Por eso el ritmo de salida no fue ni mejor ni peor, porque todos los años lo encaramos con la misma responsabilidad. En ese sentido, la empresa está preparada y abocada a eso. Conocemos el oficio, hace años que estamos trabajando fuerte en este rubro. Conocerlo no quiere decir que nos descansemos, sino que es al revés, conocemos la exigencia y el compromiso es cada vez mayor”, destacó Pigurina.

Lo que se viene en un año en el que queda mucho por hacer

La agenda de Valdez & Cía. para los próximos días hasta fin de año incluye los remates por pantalla de Lote 21 que el escritorio integra, como las ferias que habitualmente realiza.

El remate de Lote 21 que corresponde al número 197 comenzó el martes 21 y finaliza hoy; la oferta de Valdez & Cía. para ambos días es de más 1.800 vacunos. Mañana, jueves 23, será la feria en Ansina (Tacuarembó) con ochocientos vacunos.

“El año no terminó y aún queda mucho por hacer hasta el último día de diciembre, pero como ya dije fue muy desafiante y de mucha intensidad por el clima y los precios, que a partir de cierto momento tuvieron una baja fuerte sin que fuera posible una recuperación”.

Ante la consulta de qué se puede esperar de los precios, Ricardo Pigurina entiende que con respecto al ganado gordo no espera muchos cambios más allá de algún ajuste pequeño; en reposición todos sabemos que si hay pasto, y lo hay porque la primavera viene bien, se podrán mantener los valores para poder lograr una buena colocación.

Agregó que “hace más de un mes que la oferta estaba medio retraída, pero ahora comenzó a aparecer y hay un volumen mayor de negocios, por lo que en la reposición puede haber un mercado un poco más alegre”.

Sobre la industria dijo que no ve “muchos cambios, por lo menos en lo que queda de 2023”, sin embargo a partir de 2024, “capaz que desde enero hacia adelante, podamos tener otra realidad”.

Los desafíos de la garrapata

Dado que muchos de los locales de remate de Valdez & Cía. son en la zona norte del país, Pigurina fue consultado sobre la garrapata y su incidencia. Sobre ese punto expresó: “Convivimos con la garrapata, en nuestra zona de influencia es un tema muy vigente y nos preocupa, a nosotros y a los productores. Junto con ellos estamos buscando soluciones, ayudándolos y participando en el combate activo”.

Esa ayuda se da también “apoyando a los productores, que puedan usar las instalaciones de los locales de feria para limpiar los ganados o dándoles distintas alternativas, pero evidentemente es un problema que padecemos y somos conscientes de que no es fácil su solución”.

“Además este clima nos la va hacer más difícil, si es que sigue lloviendo y el clima continúa así. Pero la preocupación por este tema no es solo nuestra, sabemos que en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) están haciendo todo lo posible y abocados al tema para solucionarlo entre todos”, aseveró.

Consultado sobre las nuevas disposiciones del MGAP sobre el ganado con garrapata, dijo que “lo ve con buenos ojos y favorablemente”, porque “todo lo que se haga con el fin de solucionar problemas es bienvenido, sin descuidar la parte sanitaria”.

“Este es un tema de responsabilidad compartida: productores, autoridades, nosotros, todos somos responsables y eso es algo que tenemos presente”.

Exportación de corderos en pie
Valdez & Cía. está trabajando en la exportación de ovinos en pie, un negocio con destino a Arabia Saudita.
Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía. detalló que son corderos enteros, coludos. Las cargas comenzarán a mediados de diciembre y van hasta los primeros días de enero.
“Ya estamos con una inscripción importante y los interesados solo tienen que comunicarse con el escritorio. Todas las razas pueden inscribirse con un peso de treinta kilos”, añadió.
Sobre la referencia de precios dijo que “es el valor ACG más diez centavos y para las razas carniceras son más veinte centavos. Es una excelente oportunidad y el mejor negocio en plaza para quienes cumplan con las condiciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”
Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”
La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, “formará profesionales en temáticas importantes para el país”
Tags: agronegociosrematestorosValdez & Cía
Noticia anterior

Soberanía alimentaria, soberanía cultural

Próxima noticia

“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

Próxima noticia
“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.