• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Pigurina de Valdez & Cía: “El productor está convencido que el camino es la cría”

por Redacción
22 de noviembre de 2023
en Rurales
Pigurina de Valdez & Cía: “El productor está convencido que el camino es la cría”

Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía

WhatsAppFacebook

Los toros mostraron que fueron capaces de sobreponerse a las adversidades que tuvo la zafra que recién terminó. La sequía y los precios deprimidos no frenaron los remates, que en el caso de Valdez & Cía. lograron muy buena colocación.

“La zafra de toros terminó y lo que va quedando es la venta de algunos toros puntuales que hacemos en algunas de las ferias que la firma tiene en su agenda habitual”, dijo Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía.

Consultado sobre el balance que realiza, comentó que “como conclusión final fue una buena zafra, que comenzó con mucha incertidumbre porque veníamos de un momento muy adverso y con varios vientos en contra”, principalmente los precios y la sequía.

“Los precios venían bajando y estábamos sufriendo los coletazos de la seca. Esa incertidumbre generó un montón de dudas sobre los negocios y las perspectivas a futuro. Sobre la seca ahora podemos decir que está solucionada, pero no lo estaba cuando comenzó la zafra y mientras transcurría octubre; a partir de ahí la solución se inició tímidamente para dar un mayor respiro recién a fines de octubre, cuando ya estábamos próximos a terminar la zafra”, describió Pigurina.

“Esa combinación de factores nos generó muchas dudas, pero ahora podemos decir que se confirmó lo que todos pensábamos: el de la cría sigue siendo un negocio al que el productor apuesta y está convencido de que el camino es por ahí. Eso hizo que tuviéramos una buna zafra a pesar de las situaciones desafiantes que mencioné”, añadió el gerente.

Muy buena absorción de toros

En síntesis, “tuvimos un alto porcentaje de colocación, que es uno de los puntos más importantes, porque es clave lograr vender los toros, y el otro tema es venderlos bien”. En ese sentido “la absorción fue muy buena: en los remates de Valdez la colocación fue superior a noventa por ciento solamente de toros, con una venta superior a los 755 contando remates y exposiciones”.

Los remates de las cabañas y de las exposiciones “son diferentes, pero ambos están dentro de la zafra”, precisó.

Sobre los precios dijo que quedó “conforme” ya que se lograron “buenos valores, aunque por supuesto inferiores al año pasado”; no obstante, hay que señalar que “son años incomparables” por las características de cada uno, “más que nada en cuanto a precios”.

Si observamos la zafra 2022 y la de 2023 nos encontramos con “dos escenarios muy diferentes. Si bien uno siempre toma como referencia al año anterior, sabíamos de antemano de esa diferencia y de hecho este año fue muy por debajo al año pasado, en un rango de un veinte por ciento menos”, dijo Pigurina respecto a los precios.

A pesar de todas esas situaciones de incertidumbre por la seca y los precios no tan buenos, “hoy que la zafra pasó, si pasamos raya y vemos el resultado con esos antecedentes, la conformidad es del cien por ciento, sobre todo por el alto porcentaje de colocación que hubo”, recalcó, considerando que es importante vender la mayor cantidad posible.

Estado de los toros

Consultado sobre el estado de los toros durante la zafra, Pigurina dijo que en general fue un año “bastante bueno en la preparación, y en todos los casos los toros llegaron bien”.

Respecto a la salida de los toros, “no se vio diferencia con años anteriores”, porque “siempre hay remates en los que hay que esforzarse y remarla más, pero también hay otros en que la venta se da con mucha más fluidez”. Todo eso depende mucho de la cabaña, porque “gran parte del éxito del remate está totalmente atado a la gestión de la cabaña, a su trayectoria, a los propios responsables, el contacto que tengan con los clientes además de cómo trabajen los toros”. O sea que “hay todo un tema vinculado a la venta de los toros que no es solo los toros en sí y no es solo el día del remate, sino que se va gestando durante todo el año y es acumulativo año a año”.

En esa tarea “el rematador también tiene su rol que tampoco se limita al remate”, eso vale para todas las instancias, pero “la zafra de toros de por sí es un momento particular y aparte del año. Tal es así que dentro de los diferentes rubros, vender toros es uno de ellos. Nosotros sabemos que desde setiembre, durante octubre y hasta mediados de noviembre tenemos que estar enfocados en la venta de toros y eso todos los años te compromete y obliga a poner el foco allí, con la responsabilidad de tener buenas ventas. Por eso el ritmo de salida no fue ni mejor ni peor, porque todos los años lo encaramos con la misma responsabilidad. En ese sentido, la empresa está preparada y abocada a eso. Conocemos el oficio, hace años que estamos trabajando fuerte en este rubro. Conocerlo no quiere decir que nos descansemos, sino que es al revés, conocemos la exigencia y el compromiso es cada vez mayor”, destacó Pigurina.

Lo que se viene en un año en el que queda mucho por hacer

La agenda de Valdez & Cía. para los próximos días hasta fin de año incluye los remates por pantalla de Lote 21 que el escritorio integra, como las ferias que habitualmente realiza.

El remate de Lote 21 que corresponde al número 197 comenzó el martes 21 y finaliza hoy; la oferta de Valdez & Cía. para ambos días es de más 1.800 vacunos. Mañana, jueves 23, será la feria en Ansina (Tacuarembó) con ochocientos vacunos.

“El año no terminó y aún queda mucho por hacer hasta el último día de diciembre, pero como ya dije fue muy desafiante y de mucha intensidad por el clima y los precios, que a partir de cierto momento tuvieron una baja fuerte sin que fuera posible una recuperación”.

Ante la consulta de qué se puede esperar de los precios, Ricardo Pigurina entiende que con respecto al ganado gordo no espera muchos cambios más allá de algún ajuste pequeño; en reposición todos sabemos que si hay pasto, y lo hay porque la primavera viene bien, se podrán mantener los valores para poder lograr una buena colocación.

Agregó que “hace más de un mes que la oferta estaba medio retraída, pero ahora comenzó a aparecer y hay un volumen mayor de negocios, por lo que en la reposición puede haber un mercado un poco más alegre”.

Sobre la industria dijo que no ve “muchos cambios, por lo menos en lo que queda de 2023”, sin embargo a partir de 2024, “capaz que desde enero hacia adelante, podamos tener otra realidad”.

Los desafíos de la garrapata

Dado que muchos de los locales de remate de Valdez & Cía. son en la zona norte del país, Pigurina fue consultado sobre la garrapata y su incidencia. Sobre ese punto expresó: “Convivimos con la garrapata, en nuestra zona de influencia es un tema muy vigente y nos preocupa, a nosotros y a los productores. Junto con ellos estamos buscando soluciones, ayudándolos y participando en el combate activo”.

Esa ayuda se da también “apoyando a los productores, que puedan usar las instalaciones de los locales de feria para limpiar los ganados o dándoles distintas alternativas, pero evidentemente es un problema que padecemos y somos conscientes de que no es fácil su solución”.

“Además este clima nos la va hacer más difícil, si es que sigue lloviendo y el clima continúa así. Pero la preocupación por este tema no es solo nuestra, sabemos que en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) están haciendo todo lo posible y abocados al tema para solucionarlo entre todos”, aseveró.

Consultado sobre las nuevas disposiciones del MGAP sobre el ganado con garrapata, dijo que “lo ve con buenos ojos y favorablemente”, porque “todo lo que se haga con el fin de solucionar problemas es bienvenido, sin descuidar la parte sanitaria”.

“Este es un tema de responsabilidad compartida: productores, autoridades, nosotros, todos somos responsables y eso es algo que tenemos presente”.

Exportación de corderos en pie
Valdez & Cía. está trabajando en la exportación de ovinos en pie, un negocio con destino a Arabia Saudita.
Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez & Cía. detalló que son corderos enteros, coludos. Las cargas comenzarán a mediados de diciembre y van hasta los primeros días de enero.
“Ya estamos con una inscripción importante y los interesados solo tienen que comunicarse con el escritorio. Todas las razas pueden inscribirse con un peso de treinta kilos”, añadió.
Sobre la referencia de precios dijo que “es el valor ACG más diez centavos y para las razas carniceras son más veinte centavos. Es una excelente oportunidad y el mejor negocio en plaza para quienes cumplan con las condiciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”
Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”
La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, “formará profesionales en temáticas importantes para el país”
Tags: agronegociosrematestorosValdez & Cía
Noticia anterior

Soberanía alimentaria, soberanía cultural

Próxima noticia

“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

Próxima noticia
“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

“Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.