• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Parque Agroalimentario entrega primeros lugares a partir de febrero

Los integrantes de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) trabajan activamente para cumplir con los plazos de una de las obras más importantes del país, con un Parque Agroalimentario que espera ser inaugurado en noviembre de 2020, y por ahora los plazos se cumplen de buena manera.

por Yonnatan Santos Preste
19 de diciembre de 2019
en Rurales
Parque Agroalimentario entrega primeros lugares a partir de febrero

José Saavedra, presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM)

WhatsAppFacebook

José Saavedra, presidente de la UAM y uno de los más fervientes impulsores de esta construcción que cambiará la forma de comercializar frutas y hortalizas en el país, analizó para La Mañana las condiciones de la obra y los pasos que se han dado para lograrla.

¿Cómo se vienen desarrollando las obras?


Venimos cerrando un año realmente muy positivo, no solo desde el avance de la construcción, que es un tema que nos preocupa muchísimo, sino también desde el punto de vista del desarrollo comercial.

En cuanto a la construcción, nosotros llegamos a finalizar el año con la licencia de la construcción que comienza el 15 de diciembre, con un 55% de avance de obra, con lo cual estaríamos cumpliendo la meta que nos trazamos, y estaríamos manteniendo la fecha de inauguración del Parque en noviembre del año que viene.

Respecto al desarrollo comercial, ha sido realmente muy bueno por el nivel de aceptación que hemos tenido por parte de productores y operadores, lo que nos ha permitido de alguna forma el crecimiento de algunas de las naves o sectores y con un porcentaje de ocupación que realmente nos asombra favorablemente porque tuvimos una necesidad de crecer, desarrollando una nueva nave que fue a partir del mes de abril y hoy podemos decir que está en el orden del 50%.

Estamos muy conformes por el nivel de adhesión y el nivel de aceptación que tuvimos, y por cómo la gente cuando se acerca y conoce el proyecto quiere estar dentro de él, con muchos pequeños productores que quieren estar y hoy son nuevos jugadores en lo que es su participación en el comercio mayorista de frutas y hortalizas.

Antes nos pasaba que iba un productor que de repente tenía un excedente y quería colocarlo en el Mercado Modelo, pero no podíamos arrendarles un espacio y terminaba de alguna forma comercializándolo a través de un intermediario y de esta forma, lo que el productor puede hacer es llegar directamente a la comercialización, valorizando mucho más el fruto de su trabajo y de esa manera generan un valor agregado que para nosotros es nuestro foco principal del día a día.

Recuerdo que cuando se comenzó con este proyecto había muchos productores e intermediarios contarios ¿Hoy entendieron la importancia de la obra?

Entendieron que desde el punto de vista logístico, la ineficiencia que tenemos hoy en el Mercado Modelo es muy grande, las condiciones de trabajo son muy duras, con un sistema de principios del siglo XX que fue cuando se concretó esa obra. Hoy cuando los operadores visitan las obras, en las recorridas permanentes que hacemos y ven los avances de obras, comprenden la eficiencia logística y la facilidad con la que van a trabajar y comercializar. En el mundo, mercados como el nuestro ya no hay, porque tienen un ciclo de vida de hasta 40 años y el nuestro tiene 83, superando ampliamente el promedio y cuesta a veces comprender para un extranjero como el mercado está aún en funcionamiento.

Todas estas mejoras, que incluyen la calidad de vida de los trabajadores, son de esas cosas que los productores ven favorablemente y que nos empujan día a día a hacerlo de la mejor manera.


Para el mes de febrero hay objetivos importantes
Si, ahí estamos tomando ya la primer nave de las 5 que se construirán, y vamos a estar prácticamente de a un mes entregando a los concesionarios estas naves para que puedan ir haciendo mejoras, y muchos quieren poner cámaras de frio, pintar y ver alguna remodelación más para preparar su espacio de la mejor manera y eso de alguna forma puede llevar algún tiempo y lo que queremos es que eso no atrase la fecha de inauguración pactada para el año próximo y que de alguna manera lo que queremos es llegar a esa fecha y cumplirla.

Por eso vamos a estar convocando a los operadores para que puedan empezar a preparar lo que va a ser su espacio de trabajo.

Muchos quieren poner sus mejoras, haciendo entrepisos, y oficinas y cada uno tiene su forma de trabajo diferente pero siempre ese proceso lleva un tiempo y queremos tener todos los recaudos posibles para llegar a la fecha

¿Qué pasa con aquellos que se quieran sumar ahora a la obra?

Todavía tenemos espacio para la parte de frutas y hortalizas, logística y mercado polivalente y eso se puede gestionar en la oficina de la UAM instalada en el Mercado Modelo, la cual está abierta de lunes a sábados y allí pueden hacer una consulta y dejando sus datos reservan el espacio.

Se hizo un ciclo de charlas con productores en varias zonas del país, ¿Cuáles eran las dudas que más manifestaban?

Las dudas apuntaban por ejemplo a cómo acceder al espacio y a la forma de operación, porque nosotros tenemos un diseño de una nueva nave que construimos en base a recomendaciones de gremiales y productores que por ejemplo decían que querían ser titulares del piso pero quiero ir a probar suerte, y por eso surgió la posibilidad de aproximación económica para que ese productor tuviera todos los días y con un plazo de aproximadamente 1.200 días ese productor se hace del derecho de uso de ese piso, porque era una limitante que veían del arraigo de más largo plazo.

¿Qué pasa en noviembre de 2020?


Ahí cerramos el Mercado Modelo, inauguramos el nuevo Parque y comienza a funcionar, esperemos de acuerdo a lo que estamos preparando como experiencia de usuario, de que ese operador tenga la mejor experiencia.

El consumidor también va a ser beneficiado
Si, claramente, incluso surgió la posibilidad de tener un día para el comercio minorista y lo estamos evaluando, seguramente algún día a la semana, lo vamos a abrir al público en general y que también este proyecto llegue a la familia comprando al productor.

Nuevo Parque Agroalimentario en números

El 12 de abril de 2018 se colocó la piedra fundamental del nuevo Parque Agroalimentario (PA) de Montevideo. Se ubica en la zona de la Tablada en un predio de 95 hectáreas. La puesta en marcha, promoción, comercialización y explotación del PA es responsabilidad de la Unidad Alimentaria de Montevideo (UAM). La obra será construida por el consorcio Saceem, Grinor y Hernández y González. Algunos de los números de la obra suministrados por Saceem son:
Promedio aprox. de personas trabajando: 230 personas
Horas hombre Saceem: 595.000 hs
Movimiento de suelos: 1.200.000 m3
Volumen de hormigón: 20.000 m3
Estructura metálica para naves: 1.160 ton
Panelería (cubierta lateral y techo naves): 65.000 m2
Hierro de armaduras y otros: 930 ton
Pavimentos exteriores (hormigón, adoquines, granular): 147.000 m2
Fuente: SACEEM

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanafebreroJosé SaavedraopinionParque AgroalimentariosemanarioUAM
Noticia anterior

Sebastián Torres: “Uruguay necesita fortalecer su hoja de ruta para el desarrollo sostenible”

Próxima noticia

DEL LECTOR

Próxima noticia
DEL LECTOR

DEL LECTOR

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.