• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, enero 21, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DEL LECTOR

por Redacción
19/12/2019
en Opinión
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

Gracias por el recuerdo de Julio Novoa

Quiero transmitirle las palabras de Teresita Armelino, mi tía del corazón, una uruguaya que está viviendo en la Argentina desde hace años, ya rozando sus 90 años de vida.
Mi tía era muy amiga de Julio Novoa, el excelente cronista musical y teatral de vuestro prestigioso medio La Mañana desde 1962. Se puso muy contenta cuando leyó el artículo publicado por ustedes el 31 de octubre de este año, donde se lo recuerda en la sección Figuras con mucho cariño. En el mencionado artículo hay una foto de febrero de 1988.
Ana Lauría

Señores del Semanario:

Les agradezco su interés y con respecto a Julio, recuerdo que tenía tres sobrinas, hijas de Felipe y Beba, con quienes nos reuníamos muchas veces. Supongo que deben tener alguna foto de su juventud, que si ustedes se lo piden, siendo el diario donde él trabajo tantos años, no se la van a negar.
Pero si no resulta, no busquen más, ya ustedes me mandaron lo mejor describiéndolo tal cual era y yo pronto me reuniré con él.
Me hizo muy feliz haberme contactado con sus amigos y también mis compatriotas. Les mando mi gratitud y cariño.
Les deseo un muy buen año.
Me han hecho un hermoso regalo.
Un abrazo para todos de Teresita

Mucho ojo: la operación milagro

Hago referencia a la nota sobre los médicos cubanos y el hospital de ojos (LM 11/12/2019).
La idoneidad de los médicos cubanos ha sido puesta en tela de juicio, por lo menos en Brasil y Bolivia, y ahora parece que también en nuestro país. A veces cuesta discernir entre lo técnico y lo ideológico. Los conceptos suelen teñirse de subjetividad derivada del color del partido político con el que se mira. Así, la nota menciona opiniones de “referentes del FA”, favorables a la actuación de estos profesionales. Y en algún caso adelantando que estos controles que se empezarían a ejercer sobre la práctica de la medicina, no deben encubrir oscuros intereses antipopulares, etc., etc.

Llama la atención al ciudadano de a pie, como el que escribe esta carta, que estos operadores cubanos tengan autorización ministerial para “trabajar hasta cuatro años mientras dura el proceso de reválida”. Sobre todo cuando el gobierno cubano los cambia cada dos años, seguramente para que no se acostumbren a libar las mieles del capitalismo local.

Llama la atención que el gobierno nacional haya condonado la deuda que tenía Cuba con nuestro país -ojalá encontráramos benefactores semejantes-. En su oportunidad el expresidente Mujica se refirió al tema, en su desinhibido estilo, y reconoció la relación entre el envío médico y la actitud fraterna de la mayoría parlamentaria.

Entonces este milagro cubano, ¿fue un bello gesto o una adjudicación directa encubierta?

Aunque lo que más me llama la atención es el número nueve que está dos veces repetido en el artículo. Nueve médicos de los 60 que pasaron, “desertaron” y se quedaron en Uruguay. Pasaron a ser lo que en la jerga caribeña se conoce como “gusanos”. Reprobaron la prueba de la Facultad de Medicina casi el 67%

El otro día a una señora que se quejaba de un robo impune, un agente de policía le dijo que esperara al primero de marzo.

Si yo hubiera podido aconsejar a estos operadores de ojos les habría sugerido que esperaran unos meses antes de dar el examen…

José M. Quatrocchi

Gremios sí, pero no de cualquier manera

Vivimos en una democracia. Y como tal los gremios (gremialistas) deben funcionar. Lo que vemos es la contradicción de partidos totalitarios, tales como el Partido Comunista y otros más extremistas, que utilizan la plataforma democrática para llegar al poder pero luego aplican lo contrario.

El derecho a huelga está consagrado pero no de cualquier manera.
La formación de gremios, sean sectoriales o de empresas (no debería existir gremios de empresas y menos de menos de 200 trabajadores), deberían pasar por una elección obligatoria y secreta. Y de misma manera, las huelgas o medidas de lucha deberían ser votadas por todos los involucrados, obligatoriamente y por voto secreto.

No siendo así, un puñado de patoteros deciden y terminan liquidando las empresas.

Los gobiernos del FA autorizaron la ocupación de las empresas PRIVADAS, pero cuando fue ocupado el Ministerio de Economía ¡llamaron a la Republicana en una hora!

Saludos,
Pierre Darricarrère

En la edición del 14 de agosto de 2019 en la Sección Empresarial fue publicada una nota titulada “La Cajita Feliz evoluciona hacia una vida más sana”, en la que en un recuadro titulado “Aval Profesional”, se menciona el apoyo de la Asociación Uruguaya de Nutricionistas y Dietistas del Uruguay (AUDYN), a los cambios nutricionales establecidos en el referido producto. Por medio del presente se aclara que se padeció error al referir al apoyo y/o aval de AUDYN en nuestra anterior publicación, en tanto esto no es correcto, ni existe vínculo alguno entre AUDYN y McDonalds.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadel lectoropinionsemanario
Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Veda: historias de un pasado muy presente

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

“No es fácil de lograr”, pero buscamos el “equilibrio” entre lo sanitario y la actividad económica, dijo Uriarte

“No es fácil de lograr”, pero buscamos el “equilibrio” entre lo sanitario y la actividad económica, dijo Uriarte

10 meses atrás
Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    920 shares
    Share 368 Tweet 230
  • Un GACH para la economía

    853 shares
    Share 341 Tweet 213
  • Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    773 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Pandemia que afecta al alma

    239 shares
    Share 96 Tweet 60

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.