• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los tamberos apuestan a frenar la caída de su producción en un escenario de incremento de costos

Justino Zabala, productor de la zona de Santa Lucía

por Alvaro Melgarejo
19 de junio de 2024
en Rurales
Los tamberos apuestan a frenar la caída de su producción en un escenario de incremento de costos
WhatsAppFacebook

Aún cargan a cuestas la mochila que les dejó la sequía pasada, a la que se suma la de un primer semestre con abundantes precipitaciones y costos adicionales. El barro y la inestabilidad alimenticia de las vacas provocan caída en la producción y en los ingresos de las empresas. Los productores con menos de 3 mil litros de leche esperan el apoyo económico del Fogale, que debería ingresar en sus cuentas en los próximos días.

Mientras los costos de producción aumentan, los tamberos se aferran a una buena primavera que les permita salir a flote tras el duro golpe que les provocaron las abundantes lluvias del primer semestre. Su principal tarea en el final del otoño es mantener el estado corporal y sanitario de las vacas y recuperar niveles de producción que desde hace tres meses vienen en caída. El último indicador del mes de mayo que hizo público Conaprole mostró una caída del 13,5% de la remisión en ese mes, lo que representa 500 mil litros menos de leche por día.

El mayor drama es el altísimo consumo de reservas sin haber aún ingresado al invierno y las pocas posibilidades que tienen de sacar el ganado a pastorear en las chacras. Cada vez que el sol y el viento dan un respiro otra vez aparece otro episodio de lluvias que los obliga a encerrar el rodeo nuevamente. Justino Zabala, productor de la zona de Santa Lucía, en Canelones, aseguró que a pesar de que el consumo de reservas en esta época del año habitualmente es importante, ha sido más de lo esperable. Señaló que distinta puede ser la situación de aquellos establecimientos que lograron ensilar maíz de segunda o sorgo. De todos modos, al alto porcentaje de fibras que proporcionan estos alimentos habría que acompañarlo con proteínas, pero “eso sale caro”, enfatizó.

El tambero contó que el último episodio de lluvias del fin de semana pasado lo obligó a encerrar nuevamente los animales cuando había logrado un turno de pastoreo después de varios días secos. Explicó que no es buena cosa el cambio constante en los planes de alimentación de las vacas. En su sistema digestivo los microrganismos que funcionan en el rumen son distintos para el pasto que para otro tipo de alimentos, como puede ser el silo de maíz. El resultado es que “no podemos despegar en la producción”, un tema que los mantiene en alerta y activos para no seguir perdiendo ingresos.

El barro y la caída de la producción

Para muchos establecimientos el periplo de malos resultados agrícolas relacionados con la lechería aún sigue su curso a pesar de los cambios en el clima. Mientras el año pasado la sequía fue el factor determinante para que el sorgo no naciera, este año el barro es el principal responsable de que las cosechadoras no lo recojan. Para evitar roturas y destrozos en las chacras, las empresas de servicios agrícolas se resisten a efectuar la tarea, señaló Zabala. Agregó que el trabajo que con un clima normal se desarrollaría en una semana, en las condiciones de barro y fuerte presencia de humedad a nivel de las chacras puede demorar un mes y medio. El integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones dijo que para minimizar las pérdidas están enfardando como pueden una avena brava de ciclo corto cuyo destino en principio era silo.

En el mismo contexto, el barro presiona fuertemente sobre el estado sanitario y productivo de las vacas. Entre las enfermedades más comunes en estas condiciones, la de la renguera y la mastitis son las que concentran la mayor preocupación y los mayores esfuerzos para los lecheros en un contexto de fuertes pérdidas económicas. “La vaca no está diseñada para estar en el barro”, mencionó Zabala, que explicó que la mastitis es una infección que se produce en la ubre mediante el contacto directo con el barro. En el curso de la enfermedad esa leche no puede ser remitida a las plantas de industrialización, por lo que es utilizada para la alimentación de algunas categorías como los terneros. Además, cuando el rodeo está mucho tiempo en el barro, provoca que las pezuñas se ablanden y el efecto es una vaca renga. Ambas situaciones son algunas de las causas de la caída en la producción de leche y por lo tanto de los ingresos económicos de las empresas. Mientras que en años normales la presencia de mastitis ronda el 3% del rodeo del establecimiento, actualmente los índices subieron hasta alcanzar el 10%.

Con la mochila económica a acuestas

El estado financiero de los tambos sigue siendo delicado en un contexto de dólar “flaco”, como lo definió el empresario. El promedio del litro de leche que Conaprole paga a sus remitentes es de US$ 0,40. A pesar del incremento de los precios de las raciones “todavía está en un nivel sostenible” para las cuentas de las empresas. Sobre todo, en un momento en que es altamente indispensable para la alimentación de los animales, en un escenario donde es prácticamente imposible ingresar a las praderas.

De los 1400 remitentes a la Conaprole, 300 de ellos presentan saldo deudor, o sea que los descuentos que tenían en su remisión superaron a lo que tenían para cobrar. Estas 300 empresas le adeudan a Conaprole la suma de US$ 2 millones. Otras 600 matrículas no cobran lo necesario para el correcto funcionamiento de sus empresas. El empresario dijo que aún persiste la fuerte mochila que dejó la sequía pasada “y ahora arrastramos esta segunda mochila que se nos pone encima, que también genera efectos económicos importantes”. “Colapsó todo”, enfatizó el integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones, “y lo primero que colapsó fueron los números que ya venían mal”.

Preocupa la caída de los últimos tres meses de remisión de leche en Conaprole porque “son muchos millones de dólares menos que entran a las cuentas de los productores”. Para compensar esa caída los tamberos deben invertir en más ración y están jugados a los silos de maíz, sorgo o cebada que tengan disponibles. Zabala señaló que aún quedan por lo menos dos largos meses de invierno y la incógnita está centrada en qué pasará con la próxima primavera en el entendido de que “las praderas están detonadas” porque no se pudieron sembrar o porque se sembraron y nacieron mal.

Para apuntalar a los productores más sumergidos con menos de 3 mil litros de leche se está instrumentando un apoyo financiero surgido del Fondo de Garantía Lechero (Fogale). La medida que debería instrumentarse por estas horas es un respiro para estas empresas que necesitan dineros frescos para hacer frente a las obligaciones más inmediatas. Para la mayoría podría significar entre US$ 5 mil y US$ 9 mil que se estarán depositando en la cuenta de los productores. Hay malestar entre los lecheros porque el documento estuvo circulando por una semana en Ganadería antes de ser firmado por el ministro Fernando Mattos, sin tener en consideración de la urgencia del instrumento. Paralelamente las gremiales lecheras trabajan en una batería de medidas que podrían significar el corrimiento en los vencimientos en los bancos, “que para este tipo de productores es como ponerle plata en el bolsillo”, finalizó diciendo el productor canario.

TE PUEDE INTERESAR:

Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones
Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente
“Producir uno y ayudar a los demás” es una forma de definir la agricultura orgánica

Tags: climaLEcheproduccióntambos
Noticia anterior

“El pensamiento artiguista es la sensibilidad por los más frágiles y que no nos gobiernen desde afuera”

Próxima noticia

José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

Próxima noticia
José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.