• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los cultivos de verano mantienen el área, pero preocupa la falta de agua

por Hebert Dell’Onte
16 de octubre de 2020
en Rurales
Los cultivos de verano mantienen el área, pero preocupa la falta de agua
WhatsAppFacebook
La posibilidad de que falta agua puede retrasar un poco la siembra a fines de octubre o directamente a noviembre para que el período crítico de la soja no caiga en enero sino en febrero, explicó el Ing. Adrover, técnico de AS Agronegocios.


Los cultivos de invierno están en su etapa final, aunque es prematuro estimar rendimientos; para ellos, las últimas lluvias llegaron en el momento justo y en un volumen adecuado. En los de verano se hizo la siembra de maíz de primera y se avanza en la preparación de la siembra de soja que muestra una tendencia interesante en el precio y eso entusiasma a los productores, pero la amenaza de falta de agua por el año Niña es preocupante y hay que tomar las medidas que sean posibles para paliar sus efectos. Así se refirió el Ing. Agr. Juan Eduardo Adrover de AS Agronegocios al analizar para La Mañana el estado de la agricultura en el área de acción de la empresa, en los departamentos de Colonia y Soriano.

Los cultivos de invierno tienen “potenciales de rendimiento muy buenos, lo vemos en el desarrollo que tienen” aunque “es difícil” adelantar números en esta época del año, dijo el técnico.

Consultado sobre la falta de agua expresó que “las últimas precipitaciones fueron muy buenas en el entorno de los 70 milímetros, llegaron en un momento justo y en un volumen que no esperábamos porque la mayoría de los pronósticos anunciaban unos 20 milímetros. Esa agua ayudó mucho pero necesitaríamos que se repita en unos 10 días”.

“Comparados con otra zonas del país, en esta parte estamos muy bien con el agua, pero si no se llega dar esa lluvia en los próximos días se complicaría el rendimiento de algunas cebadas y trigos sembrados tarde, perjudicándose el llenado de granos”, agregó.

Además estamos en una primavera es tardía y por eso “se ha visto algún daño por heladas en trigos”, el frío “es un riesgo también para las cebadas o en algunas canolas, en zonas bajas que pueden generar abortos de granos”. Asimismo añadió que “por el momento no es un tema preocupante” y que es lógico que la temperatura comience a subir.

Con el maíz hay que centrar el cuidado de los insectos de suelo

En cuanto a los cultivos de verano expresó que “ya se cumplió con el cien por ciento de siembra de maíz de primera y las implantaciones son buenas” con un área de entre 400 o 500 Has. Es un área baja, en comparación con la de soja el maíz siembre es poco”, pero no se descarta la posibilidad de plantar maíz de segunda “porque hay intención de los productores de hacerlo y se comenzaría a sembrar en la primera quincena de diciembre”.

Actualmente el cuidado del maíz pasa por “tener las chacras libres de malezas y monitorear los insectos de implantación como lagarta cortadora y demás que hacen disminuir las plantas”. Hay que centrar el cuidado en el “monitoreo en los insectos de suelo”, subrayó.

Las lluvias, “también fueron muy buenas para los cultivos de verano porque estábamos con la humedad justa. Cuando iniciamos la siembra a fines de setiembre había humedad, pero a medida que fuimos avanzando empezó a escasear y las últimas chacras que se plantaron fue con la humedad justa”, sobre todo “en campos laboreados, esa preparación antes de la siembra hizo que se perdiera humedad, por eso la lluvia fue importante”, subrayó el Ing. Adrover.

Por otra parte observó que el frío también puede afectar los cultivos de maíz retrasando las implantaciones.

La falta de agua puede retrasar la siembra de soja

El área de soja de la empresa AS Agronegocios y sus clientes rondará entre 9.000 y 10.000 Has. La de primera está preparando los barbechos y por la temperatura que estamos atravesando más las perspectivas de falta de lluvias empujaría las siembras para fines de octubre o inicios de noviembre.

“La temperatura ambiente y los pronósticos del verano de que puede ser un año Niña y que falte el agua, hace que pensemos en retrasar un poco la siembra a fines de octubre o directamente a noviembre para que el período crítico de la soja no caiga en enero sino en febrero”, explicó Adrover. Es un retraso de “unos días, pero es importante la diferencia” porque en estas circunstancias, “todas las experiencias que hay, las investigaciones (muestran que) la siembra de noviembre sería la fecha óptima”.


Los cultivos de invierno tienen “potenciales de rendimiento muy buenos, lo vemos en el desarrollo que tienen” aunque “es difícil” adelantar números en esta época del año, dijo el Ing. Adrover.


Hoy tenemos una “disponibilidad de agua  ajustada y tirando a poca”, pero sería suficiente, no obstante ello “a fin de mes se precisaría alguna lluvia para poder lograr buenas implantaciones en noviembre”, comentó.

Agregó que “pensando en los cultivos de verano y para recargar el suelo para el verano, se necesitan lluvias abundantes”, pero éstas podrían perjudicar los cultivos de invierno”, lo que tampoco es deseable.

¿Qué hacer ante un año Niña?

Para el técnico de AS Agronegocios, “el gran temor es que las aguas que se precisan no se den, que falte agua y se afecten los rendimientos. Si eso pasa la solución es que riegue el que tenga para regar pero en esta zona no hay área de riego y si bien hay cursos de agua no está la infraestructura armada”.

“Por eso todos los años, y más cuando uno está frente a un año que puede tener déficit de agua, hay que tratar de poner el período del cultivo que más agua necesita afuera de ese período donde puede faltar”.

Explicó que el corrimiento del cultivo consiste en que “el período crítico donde se define el rendimiento no ocurra en el momento que puede haber mayor déficit, y enero es generalmente el mes más deficitario, pero en un año seco o Niña puede esperarse que ese déficit se acentúe más. Ese período es clave para el rendimiento de los cultivos, por eso es fundamental que lo saquemos de enero, lo corramos hacia la mitad de febrero que es más probable que haya lluvias o que el déficit no sea tan marcado porque la temperatura iría bajando y en los datos históricos se ve que en enero los días son más largos, hay más evaporación de agua del suelo y llueve menos. En cambio en febrero se da otra situación: los días se van acortando, son menos horas para evaporarse el agua, hay menos pérdidas de agua y alguna lluvia ocurre”.

Todo ese procedimiento de colocar el período clave del cultivo fuera de la época más adversa “es válido para la soja de primera y para el maíz”. Lamentablemente “no siempre resulta, porque ha pasado que las lluvias de febrero no llegaron o se corrieron a marzo lo cual dio un golpe grande en el rendimiento”.

Finalizó señalando que el caso más extremo es que no llueva y eso reduciría el área. “Ya sucedió que comienza la siembra, el agua no llega y la humedad disminuye, entonces se deja área sin sembrar”.

El rendimiento es más importante que el precio

Como en todo negocio los agricultores están pendientes del precio de lo que producen, pero no hay que perder de vista que lograr un buen rendimiento es más importante que el precio, dijo el Ing. Adrover.

Los pecios “inciden en el ánimo del productor. Que el precio suba es una buena noticia y ayuda a que haya mantenimiento o aumento del área, pero cuando uno analiza el negocio y las inversiones, lo que más impacta en que el negocio cierre es el rendimiento”.

Por eso, “lo que tenemos que  hacer es tener mucha productividad, muchos kilos de soja y maíz, y así, aumentando los rendimientos, se diluyen los costos”, reflexionó.


TE PUEDE INTERESAR

Agricultura: Uruguay país productor de alimentos
En el 78° aniversario de IICA, el Dr. Otero llamó a fortalecer al sector agrícola
Con el mercado alentador, el arroz enfrenta la falta de lluvias
Tags: aguacultivos de inviernoinsectosmaízsiembrasoja
Noticia anterior

Los jesuitas y la enseñanza de la ciencia

Próxima noticia

Luego de 14 semanas, la lana sube por encima de los US$ 8

Próxima noticia
Luego de 14 semanas, la lana sube por encima de los US$ 8

Luego de 14 semanas, la lana sube por encima de los US$ 8

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.