• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las lluvias llegaron en el momento justo y trajeron alivio a la agricultura

por Alvaro Melgarejo
25 de enero de 2022
en Rurales
Las lluvias llegaron en el momento justo y trajeron alivio a la agricultura

Las lluvias “vinieron muy bien” dijo el productor floridense Horacio Tellechea porque “cambia el ánimo de la gene” finalizó el Ing. Agr. Roberto Verdera, gerente general de Calmer.

WhatsAppFacebook

Así lo hicieron saber los productores y profesionales consultados por La Mañana. Con distintas miradas, reflejo propio de las zonas del país en la cual desarrollan su actividad, todos coincidieron en que las precipitaciones fueron muy importantes para dar calma a un sector castigado por los avatares climáticos y a la vez tranquilidad para mirar hacia adelante.

“Dios aprieta pero no asfixia”, titulaba La Mañana al cierre de su edición del miércoles pasado en referencia a las sorpresivas precipitaciones registradas en todo el territorio que han alejado el daño que parecía inminente para la economía de nuestro país.

Las lluvias se hicieron esperar bastante, pero llegaron en un momento en que muchos productores veían perder gran parte de sus cultivos. Tras varios días de afectaciones importantes, las lluvias revigorizaron los cultivos, en muchos casos a punto de perderse. Si bien las situaciones eran dispares, las temperaturas extremas, asestaron un duro golpe sobre la mayoría de los sectores agropecuarios, que en tan solo un par de semanas vieron disminuidas sus producciones. También las lluvias llegaron dispares, algunas en forma mansa como el caso del departamento de Treinta y Tres y otras acompañadas con fuertes vientos como lo indican los reportes del departamento de Florida.

La Mañana consultó a productores y profesionales de varios puntos del país, quienes se mostraron conformes con las precipitaciones caídas, lo que les genera alivio de cara al otoño, momento clave para el desarrollo productivo del año.

Lluvias dispares en Cerro Largo

En el departamento de Cerro Largo las lluvias fueron dispares, desde los 140 mm registrados en la zona de Río Branco hasta lugares como el eje de la ruta 9 donde apenas alcanzaron los 9mm. La Mañana consultó a la responsable del área de Desarrollo Productivo de la intendencia de ese departamento Ing. Agr. Elena Lavecchia, quien aseguró que las precipitaciones fueron desiguales, aunque importantes para el sector agrícola. Cerro Largo cuenta con 10 mil hectáreas destinadas a la producción de soja, a la cual “le vino de maravilla, porque había sojas que se estaban atrasando” como consecuencia del déficit hídrico que afectó durante varias semanas esa zona del país.

El otro producto que define a ese departamento es el arroz, y que también estaba necesitando agua, no solo para si mismo sino para el abastecimiento de las represas que deben acumular este recurso para regar las chacras. Lavecchia sostuvo que las precipitaciones “llegaron justo a tiempo” en un momento que es sumamente importante para el desarrollo del cereal. De todos modos, recalcó que se hace necesaria más precipitaciones en la zona para reabastecer las represas que necesitarán este elemento para el futuro. Para la profesional, el escenario de aquí en mas es auspicioso y entiende que las lluvias se irán generalizando con el trascurso de los días.

“Estábamos al borde de perder cultivos”

“Las lluvias fueron muy buenas en todo el departamento” indicó el gerente de la Asociación Rural de Florida Horacio Tellechea, haciendo referencia a la importancia que estas tienen para el desarrollo de los cultivos. El departamento de Florida registró un promedio de 200 mm en el primer mes del año, luego de padecer “una primavera muy seca, con muchos problemas” en todos los rubros agropecuarios. Puso a modo de ejemplo a la lechería que debió recurrir a las reservas forrajeras programadas para el próximo invierno, ante la falta de alimentos en los campos.

Para el sector agrícola estas lluvias “vinieron muy bien, sobre todo para las sojas de primera y las que se estaban plantando ahora” conocidas como soja de segunda. Tellechea indicó que si bien todavía es prematuro hacer evaluaciones remarcó que “estábamos al borde de perder cultivos” si no llegaban a tiempo las lluvias tan esperadas por todos los sectores productivos del país. Ahora “esperemos que mas adelante no se corte las lluvias, que puedan venir días de sol” para que los cultivos y los campos se empiecen a acomodar. Para el productor floridense es vital que se sigan registrando lluvias en un momento del año definitorio para enfrentar el otoño e invierno de una mejor manera.

Repercutió en el animo de los productores

Como ocurrió en prácticamente todo el territorio nacional, el litoral acumulaba un periodo muy seco, acrecentado en los últimos días con las olas de calor que complicaron aún mas las cosas en varios sectores. El piso de lluvias en las zonas de Mercedes y Dolores fue de 100mm, con lugares donde inclusive alcanzaron los 200mm, una muy buena noticia para el sector agrícola, fuertemente arraigado en esa zona del país. La Mañana consultó al Ing. Agr. Roberto Verdera, productor y gerente general de Calmer (Cooperativa Agraria Limitada Mercedes), para quien las lluvias “vienen muy bien”, en un momento crítico del año.

Para Verdera además de los beneficios sobre la producción también “cambia el ánimo de la gente” que no era tan bueno ante la presencia de un clima tan seco como el que se estaba viviendo. También fue una muy buena noticia para el esquema de pasturas de los campos que escaseaban y presentaban muy mala calidad. En un repaso general sobre la situación de esa zona del país, la falta de lluvias y las altas temperaturas implicaban consecuencias sobre el estado de los animales y sobre las fuentes de agua que se estaban secando. Dejó abierto un signo de interrogación hacia adelante, esperanzado en la normalización del clima hacia el mes de febrero y con precipitaciones mas continuas.

Lluvias y altas temperaturas

En Treinta y Tres, otro departamento con gran presencia agrícola del país las lluvias fueron importantes, con registros que promediaban los 100mm. El Ing. Agr. Eduardo Apolinario, administrador del emprendimiento agrícola ganadero La Miní, sostuvo que, si bien se registró un buen volumen de lluvias, no fueron ni agresivas ni acompañadas por vientos como sí sucedió en otras partes del país. Fue una buena noticia para la ganadería, la agricultura de secano (soja y sorgo), la generación de pasto natural, los animales y las aguadas que ya estaban prácticamente secas. Reafirmó que es una muy buena noticia para todos los sectores agropecuarios.

La nota negativa son las altas temperaturas que acompañan las lluvias, sobre todo en las zonas bajas donde quedan láminas de agua que provocan algunos daños en la producción de soja. Apolinario adelantó que, de continuarse las lluvias en un escenario de mucho calor, los daños también pueden ir aumentando. Para el caso del arroz fue una buena noticia, sobre todo para aquellos productores que necesitaban abastecer sus represas. “Si nos ponemos exigentes” dijo el profesional, seria bueno que las lluvias se cortaran por una semana con disminución de temperatura, y que regresaran dentro de diez días, para sostener el desarrollo vegetativo de los cultivos.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso de Intendentes y MGAP acuerdan apoyos a productores afectados
INAVI prepara los próximos 30 años de la vitivinicultura nacional
Lluvias trajeron una sensación de alivio a lo largo y ancho del país
Tags: agriculturaclimaEl interior es capitalLa Mañana RuralesPaís Productivoprecipitacionesproductores
Noticia anterior

Un Solo Uruguay se reunió en Durazno y criticó peso del Estado

Próxima noticia

Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Próxima noticia
Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.