• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Expo Prado 2024 se prepara para seguir siendo el punto referente de la agropecuaria nacional

por Redacción
21 de agosto de 2024
en Rurales
La Expo Prado 2024 se prepara para seguir siendo el punto referente de la agropecuaria nacional

Patricio Cortabarría y Rafael Ferber.

WhatsAppFacebook

En solo 16 días comienza una nueva edición de la Expo Rural Prado, que como todos los años repite actividades que ya son clásicas, pero también incorpora nuevas propuestas que enriquecen una exposición que será el centro de atención del país.

Del viernes 6 al domingo 15 de septiembre se realizará una nueva edición de la Expo Prado que organiza la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Se trata de la 119ª Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial, uno de los eventos más importantes del país, por lo que el agro representa social y económicamente, y también por eso, el más destacado del área productiva nacional, con repercusión en toda la región.

El lunes 19 en el salón multiespacio de la Expo Prado se realizó el lanzamiento de la Expo Prado 2024. Rafael Ferber, director de Exposiciones de la ARU, dijo que estamos ante un “clásico de clásicos, y “ese es el mensaje que queremos transmitir”, entendiendo por tal “algo que permanece en el tiempo”.

“En ese clásico, lo más fuerte es el ruedo, con 111 ediciones en el mismo lugar y toda la exposición girando en torno de él a pesar de la evolución y los cambios que se han ido dando desde 1913. El ruedo siempre estuvo en el centro”, reafirmó.

Además de ser un clásico, el ruedo también es el lugar donde se inician los clásicos, porque allí comenzaron las tropillas que ahora llegan a su tercera edición y les falta para ser clásico, pero “cada vez que comenzamos algo lo que buscamos es que perdure en el tiempo”.

De igual forma ocurre con la “primera edición de aperos que habrá este año y que para nosotros es un punto importantísimo” y por eso necesario “hacer el esfuerzo de comenzar el camino, esperando que con los años podamos decir que también ahí estamos ante un clásico”.

Ferber destacó que la exposición tiene cuatro componentes firmes que explican su éxito. El primero es el de “los expositores ganaderos, que este año vuelve a llenar galpones, con más de 2000 animales presentes y eso lo tenemos que agradecer”.

El segundo componente “es la parte comercial”, que este año “no tiene más metros para vender, y de tenerlos se hubieran colocado sin dificultad”. La presencia de las empresas se ve también a través de las conferencias, que son “una forma que tienen para ofrecer sus productos y llegar a su público”. Tal es el éxito de esas actividades que “este año se cuenta con un nuevo lugar de conferencias detrás del Patio Rural, en la zona del vivero, con lo cual tenemos cuatro lugares” para ese tipo de actividades.

Como tercer componente mencionó “el público visitante; si no vinieran las personas nada de esto tendría sentido”. El Prado es el lugar “al que más gente concurre, con ventas de entradas como la selección uruguaya. Contar con la compañía de la gente nos obliga a recibirla con servicios acordes para atenderla correctamente”.

Y para quien es el responsable de la exposición, lo más importante es el cuarto componente: “El trabajo de los funcionarios que hace posible lograr el alto nivel que cada año se ve”.

El stand más grande

Ubicado en la calle principal se encuentra uno de los stands que cada año se destaca por el tamaño, la variedad y la novedad de lo que ofrece: el de la Intendencia de Canelones, que esta vez volverá a exhibir varios aspectos del Canelones rural.

El intendente canario, Marcelo Metediera, dijo a La Mañana que se mostrará “la producción del departamento, en términos productivos y de organización, con pequeños productores, mujeres rurales, mostrando políticas públicas respecto a temas ambientales desde la producción”.

“A nosotros nos consta que para el agro es importante que podamos estar en la Rural”, dijo, porque “salvo el arroz, Canelones tiene todas las producciones, y mostrar lo que se hace es lo más importante”, consideró.

Este año se repetirán algunas características que fueron muy llamativas el año pasado, como la fuente de vino, pero se mantendrá la lógica que el stand ha presentado en los últimos años. Es un lugar donde se muestra lo que se hace y se incluyen días de actividades temáticas puntuales.

Los visitantes podrán presenciar una variedad de emprendimientos locales de rubros variados y la particularidad de que la mitad de los expositores participan allí por primera vez.

UTU volverá a sorprender

Otro stand que sorprende cada año en la Expo Prado es el de UTU, que en esta oportunidad tendrá un espacio doble y similar al del año pasado.

La Mañana consultó a su director general, Ing. Juan Pereyra, a efectos de conocer qué novedades se presentarán. El jerarca adelantó que “va a ser un año de mucha tecnología en el área automotriz y agraria, vamos a mostrar herramientas de punta y de primer nivel”.

Parte de esa tecnología consiste en un dron que UTU adquirió y que es de última generación, “que vamos a traer junto con prototipos únicos en el país en el área del hidrógeno”.

El mundo avanza rápido “y siempre pasó que la educación corría detrás de los cambios, pero en este caso estamos tratando de correr desde muy cerquita todos los cambios que se están dando, por lo menos en las áreas que son importantes para el país”.

Pero la tecnología no desplaza la presencia de animales, algo que también ha destacado a UTU, compitiendo de igual a igual con cabañas de mucho prestigio y excelente genética. En esta oportunidad el público y el jurado ovino podrá observa a Agraria Serena, una cordera Hampshire Down de la Escuela Agraria de Montes que compitió en Palermo, quedando muy bien posicionada en segundo lugar y siendo destacada por el jurado por la calidad del animal.

Pereyra advirtió que él mismo, los estudiantes y docentes le tienen mucha fe a Agraria Serena, pero no se puede perder de vista que “Uruguay tiene muy buena genética” por lo que no es fácil, aunque se están preparando de muy buena manera.

Lo mismo pasa con los vacunos de La Carolina, cuyos estudiantes y docentes preparan Aberdeen Angus y Hereford de muy alto nivel genético.

Los cerdos apuntan a crecer

Luis Pedro Elhordoy, presidente de la Sociedad de Criadores de Cerdos, celebró que “después de varios años” el sector “recuperó un stand donde se va a recibir a las autoridades nacionales y delegaciones del exterior con una inauguración y actividades posteriores”.

Parte de esas actividades incluyen “firmas de convenios de capacitaciones online con Argentina” y “el recibimiento de empresas extranjeras de genética”, con interés de inversión, sin descuidar las empresas nacionales que trabajan y se desarrollan en los diferentes eslabones de la cadena.

Un tema no menor y que ayuda a visibilizar un sector que ha sido tan postergado, es que en el discurso del presidente de ARU se incluya al cerdo. “Sería la primera vez en la historia que se pone a la producción porcina en el discurso del cierre, y eso es muy interesante para nosotros”, enfatizó Elhordoy a La Mañana.

También se trabaja en un acuerdo y posiblemente la firma con Mevir Productivo para el desarrollo de las buenas crías de cerdo. “Mevir Productivo es una iniciativa que ya ha tenido su aplicación, por ejemplo, en los tambos artesanales. En este caso es lo mismo, incluye la vivienda más las instalaciones para la producción de cerdos con las características con que se debe producir hoy”.

En materia de animales, hay 22 ejemplares inscriptos, uno de ellos es una cerda parida que llega con muchísimos lechones. El jurado será el martes 10 seguido de la subasta.

También habrá charlas técnicas, una de ellas será el miércoles 11 a las 11.00 horas en el salón de Conferencias a cargo de un genetista argentino.

Dólar y atraso cambiario, temas centrales para ARU

El presidente de ARU, Patricio Cortabarría, dijo a este semanario que “la exposición estará a tope en todo sentido”, y que “2024 es un año particular por ser electoral, lo que lleva a convocar a diferentes actividades con los candidatos” de todos los partidos, lo que no excluye “charlas con los referentes de agro y economía”, en lo que se está trabajando para tener las visiones de todos.

Respecto a la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle, Cortabarría dijo que el viernes 13 el mandatario visitará la exposición, pero no concurrirá al acto de cierre, en el que sí estará el ministro de Ganadería, Fernando Mattos.

Ese día Cortabarría y Mattos realizarán sus tradicionales discursos, con la ARU exponiendo sus puntos de vistas y con temas “como el dólar y el atraso cambiario en agenda, ya que esos son los principales reclamos del sector”. La evolución de la moneda “está y estará este año particular como tema de diálogo con la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, como también con los referentes económicos de cada partido político”.

El presidente de ARU agregó que la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) que Uruguay integra a través de la ARU y la Federación Rural, se reunirá con la asistencia de todos los países que la integran. Aún no está confirmado, pero uno de los temas que se abordarán en ese encuentro y en el cual el Instituto Nacional de la Carne ofrecerá una charla, tiene que ver con los certificados libre de deforestación para las carnes y productos uruguayos.

Eduardo Texeira, Guillermo Lockhart y Fernando Perdigón
Guzmán Telechea, Juan Pereira, Martin Gortari y Ricardo Reilly.
Patricio Cortabarría, Rafael Ferber y Salvador Ferrer. Fotos: Rafael Chagas
Beatriz Methol, Claudia Rossi y Inés Uría
Manuelita Manini Ríos y Juan Carlos Lopez
Rocío Lapitz, Lucia Basso y Maria José Cerantes.
Óscar Dourado, Claudia Rivero, José María Avivar, Elizabeth Antelo, Hago Panossian, Francisco Salanova, Tatiana Pereira de Patronal de Taxis.
Luis Pedro Elhordoy y Tomas Lodeiro.

TE PUEDE INTERESAR:

O’Brien: Proyecto sobre campo natural “genera más perjuicios que beneficios”
“Se confunde en lo ecológico lo relativo a la salud animal con la salud humana o las necesidades productivas y las posturas ideológicas”
El único objetivo del gobierno es la inflación y no cree que exista atraso cambiario
Tags: agroExpo Rural PradoproducciónUTU
Noticia anterior

Baja natalidad en Uruguay: el año pasado hubo 17.500 nacimientos menos que en 2015

Próxima noticia

Por una campaña electoral basada en propuestas

Próxima noticia
Por una campaña electoral basada en propuestas

Por una campaña electoral basada en propuestas

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.