• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

por Alvaro Melgarejo
21 de mayo de 2025
en Rurales
Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea
WhatsAppFacebook

Actividades de salón, ejemplares en pista, recorridas a diferentes establecimientos y la visita de representantes de diversos países fueron las características del evento que reunió en la Rural del Prado a productores, industriales, comerciantes de insumos, profesionales y público en general. Consultados los presidentes de las sociedades de criadores de las tres razas lecheras, evaluaron positivamente la actividad y detallaron en qué están trabajando cada una de ellas.

Normando, la raza doble propósito del país

Apasionada por la cría de la raza a tal punto de que, en los últimos años, luego de haber vendido su rodeo, se decidió por regresar al ruedo y rearmó su cabaña, la presidenta de la Sociedad de Criadores de Normando del Uruguay, Isabel Chiarino, evaluó muy positivamente la segunda Mercoláctea que se desarrolló el pasado fin de semana en Montevideo. Destacó la participación de más de 550 jóvenes en el marco de las olimpiadas estudiantiles, donde recibieron una charla informativa sobre las características productivas de “la única raza doble propósito del país”. Además, se sumó una delegación peruana que estuvo observado el desarrollo y avance genético de los animales. Durante la exposición pasaron por pista más de 15 animales en las diversas categorías representantes de cinco cabañas uruguayas. Se destacaron las 10 vacas en lactancia que mostraron el avance genético sobre productividad y desarrollo de la ubre.

Desde 2004 la Normando ha experimentado un desarrollo genético que la posiciona para incorporarse a “cualquier establecimiento lechero del país”. Una de las características de la leche de estas vacas es el alto porcentaje de la variante B de la kappa caseína (82%), lo que la convierte en una leche especialmente apta para la producción de quesos. Por tratarse de un animal doble propósito, también goza de buena respuesta a la hora de producir carne por sí sola o a través de cruzamientos con las demás razas carniceras que se encuentran en el país.

Para Chiarino, la baja representación de los animales de la raza en las exposiciones del país no refleja el alto crecimiento que está teniendo este rodeo. Sin embargo, existe una alta demanda de vientres que supera con creces a la demanda.

Para seguir posicionando el crecimiento del número de estos animales, participan en diferentes exposiciones, organizan concursos y visitas a los establecimientos para aunar criterios. Justamente, la ternera reservada gran campeona selección Normanda durante la presente Mercoláctea fue el premio que recibió el grupo de estudiantes que ganó el concurso en Expo San José el año pasado. Para mejorar sus conocimientos e intercambiar opiniones con otros sistemas de producción, una delegación integrada por 14 productores visitó Colombia, considerado el segundo país en importancia de la raza en el mundo.

Entre las características de la raza Normando, se distingue su adaptabilidad y rusticidad. Chiarino señaló que las vacas no ven altamente alterada su producción tras ciertos cambios, como pueden ser tormentas intensas o cuando se pasa de una alimentación en praderas a campo natural. La Sociedad tiene más de 40 socios, aunque no todos tienen rodeos lecheros.

80 años de Criadores de Holando

En sus 80 años de vida, Mercoláctea 2025 fue muy especial para la Sociedad de Criadores Holando del Uruguay. También se cumplieron 80 años de la tradicional exposición que se desarrollaba en Florida y ahora pasó a ser parte de esta actividad. En esta oportunidad se organizó el 17ª Congreso Holstein de las Américas con la participación de 11 delegaciones provenientes del continente, desde Estados Unidos al sur.

El presidente de la raza Holando, Mauro Caorsi, dijo a La Mañana que se trata de una actividad muy interesante que reúne a productores, proveedores, industrias y las tres sociedades de criadores de ganado lechero que existen en el país. Sobre este aniversario tan particular, señaló que la raza “sigue más vigente que nunca” y sigue siendo la mayoritaria, no solo en Uruguay, sino en todo el mundo.

Enfatizó que la institución que preside ha trabajado mucho para lograr vacas cada vez más productivas y con mejor salud, “que se preñen todos los años, que tengan buenos niveles de sólidos, que tengan poca incidencia de células somáticas y enfermedades”. Destacó los ejemplos que existen en varios países donde el confort es clave para lograr animales más productivos.

Tras dos giras interesantes a dos establecimientos lecheros, las delegaciones extranjeras quedaron gratamente sorprendidas por “el nivel del ganado Holando en Uruguay”. En esta línea, Caorsi enfatizó que “siempre nos vemos peor de lo que somos”.

Actualmente, la Sociedad de Criadores de Holando cuenta con 300 socios e identifica entre 15 mil y 20 mil animales por año en sus registros genealógicos de calidad. Si bien es un número relativamente estable, la idea de las autoridades es lograr mejorar en 10 mil o 12 mil animales más por año. De todos modos, Caorsi consideró que la institución se encuentra en mejor posición que otras del continente que registran un porcentaje mucho menor de sus rodeos. Desde hace algunos meses se encuentran utilizando un nuevo Software de calificación en conjunto con la Asociación Criadores de Holando Argentino.

Sobre el futuro de la lechería, Caorsi dijo que es promisorio porque el mundo necesita alimentos y a pesar de algunos mensajes contrarios al consumo de este tipo de productos, “la carne y la leche son insustituibles”. Aseguró que le preocupa que haya cada vez menos productores medianos y pequeños y cada vez más grandes. Aunque estableció que no se trata de un fenómeno local, sino que es lo que está sucediendo en todo el mundo.

La evolución de la Jersey en Uruguay

La Jersey también vivió su fiesta en esta Mercoláctea al establecer a Uruguay como la sede del Tercer Foro Latinoamericano de la raza. Tanto en las actividades de salón como en las pistas se pudo apreciar la evolución genética del ganado en los últimos años.

Durante la actividad recorrieron en dos jornadas Campo Longley de la familia Dickinson, La Rosa Blanca de Bosque Frondoso SA de Tenca y Echeverría y Venado Encantado de Cecilia Gallinal e Hijos. Estas visitas son parte de una apuesta que la gremial ha hecho desde hace algunos años para mostrar las bondades de la raza e intercambiar conocimientos entre sus integrantes. Además de esas recorridas que se han establecido para todos los años, las principales cabañas de la raza participan en diferentes exposiciones, destacándose Expo Prado, San José y Paysandú, y en algunas oportunidades Expo Durazno y Melilla.

Si bien la Sociedad de Criadores de Jersey tiene 34 asociados, existe un número mayor de productores que utilizan esta raza para sus sistemas productivos. Su presidente, Sebastián Perrachón, señaló que entre las metas de la gremial está la de fomentar vacas funcionales, con un tamaño moderado “pero que no se disparen”. Además, que sean anchas, largas y que logren transformar muchos kilos de materia seca en sólidos. Resaltó que todos estos objetivos no pueden descuidar la principal característica de la raza que es la eficiencia en la conversión de kilos de materia seca a grasa y proteína. Afirmó que este aspecto es fundamental para obtener buena rentabilidad y que los fletes transporten más solidos y menos litros de agua.

A su entender, una de las principales causas del cierre de los tambos está relacionada con el escaso recambio generacional. Aseguró que los tambos no son un rubro atrapante para los jóvenes e inclusive se perciben problemas a la hora de encontrar mano de obra disponible para esas tareas. Con respecto al futuro de la lechería, Perrachón señaló que la tecnificación será definitoria para el desarrollo del sector.

TE PUEDE INTERESAR:
El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural
Somos un país ganadero, pero hay mucho desconocimiento de cómo funciona esa actividad
Situación económica de los tambos
Tags: carneGanaderíaLEcheMercolácteavacunos
Noticia anterior

El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

Próxima noticia

Fracturas mayas

Próxima noticia
Fracturas mayas

Fracturas mayas

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.