• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

por Alvaro Melgarejo
21 de mayo de 2025
en Rurales
Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea
WhatsAppFacebook

Actividades de salón, ejemplares en pista, recorridas a diferentes establecimientos y la visita de representantes de diversos países fueron las características del evento que reunió en la Rural del Prado a productores, industriales, comerciantes de insumos, profesionales y público en general. Consultados los presidentes de las sociedades de criadores de las tres razas lecheras, evaluaron positivamente la actividad y detallaron en qué están trabajando cada una de ellas.

Normando, la raza doble propósito del país

Apasionada por la cría de la raza a tal punto de que, en los últimos años, luego de haber vendido su rodeo, se decidió por regresar al ruedo y rearmó su cabaña, la presidenta de la Sociedad de Criadores de Normando del Uruguay, Isabel Chiarino, evaluó muy positivamente la segunda Mercoláctea que se desarrolló el pasado fin de semana en Montevideo. Destacó la participación de más de 550 jóvenes en el marco de las olimpiadas estudiantiles, donde recibieron una charla informativa sobre las características productivas de “la única raza doble propósito del país”. Además, se sumó una delegación peruana que estuvo observado el desarrollo y avance genético de los animales. Durante la exposición pasaron por pista más de 15 animales en las diversas categorías representantes de cinco cabañas uruguayas. Se destacaron las 10 vacas en lactancia que mostraron el avance genético sobre productividad y desarrollo de la ubre.

Desde 2004 la Normando ha experimentado un desarrollo genético que la posiciona para incorporarse a “cualquier establecimiento lechero del país”. Una de las características de la leche de estas vacas es el alto porcentaje de la variante B de la kappa caseína (82%), lo que la convierte en una leche especialmente apta para la producción de quesos. Por tratarse de un animal doble propósito, también goza de buena respuesta a la hora de producir carne por sí sola o a través de cruzamientos con las demás razas carniceras que se encuentran en el país.

Para Chiarino, la baja representación de los animales de la raza en las exposiciones del país no refleja el alto crecimiento que está teniendo este rodeo. Sin embargo, existe una alta demanda de vientres que supera con creces a la demanda.

Para seguir posicionando el crecimiento del número de estos animales, participan en diferentes exposiciones, organizan concursos y visitas a los establecimientos para aunar criterios. Justamente, la ternera reservada gran campeona selección Normanda durante la presente Mercoláctea fue el premio que recibió el grupo de estudiantes que ganó el concurso en Expo San José el año pasado. Para mejorar sus conocimientos e intercambiar opiniones con otros sistemas de producción, una delegación integrada por 14 productores visitó Colombia, considerado el segundo país en importancia de la raza en el mundo.

Entre las características de la raza Normando, se distingue su adaptabilidad y rusticidad. Chiarino señaló que las vacas no ven altamente alterada su producción tras ciertos cambios, como pueden ser tormentas intensas o cuando se pasa de una alimentación en praderas a campo natural. La Sociedad tiene más de 40 socios, aunque no todos tienen rodeos lecheros.

80 años de Criadores de Holando

En sus 80 años de vida, Mercoláctea 2025 fue muy especial para la Sociedad de Criadores Holando del Uruguay. También se cumplieron 80 años de la tradicional exposición que se desarrollaba en Florida y ahora pasó a ser parte de esta actividad. En esta oportunidad se organizó el 17ª Congreso Holstein de las Américas con la participación de 11 delegaciones provenientes del continente, desde Estados Unidos al sur.

El presidente de la raza Holando, Mauro Caorsi, dijo a La Mañana que se trata de una actividad muy interesante que reúne a productores, proveedores, industrias y las tres sociedades de criadores de ganado lechero que existen en el país. Sobre este aniversario tan particular, señaló que la raza “sigue más vigente que nunca” y sigue siendo la mayoritaria, no solo en Uruguay, sino en todo el mundo.

Enfatizó que la institución que preside ha trabajado mucho para lograr vacas cada vez más productivas y con mejor salud, “que se preñen todos los años, que tengan buenos niveles de sólidos, que tengan poca incidencia de células somáticas y enfermedades”. Destacó los ejemplos que existen en varios países donde el confort es clave para lograr animales más productivos.

Tras dos giras interesantes a dos establecimientos lecheros, las delegaciones extranjeras quedaron gratamente sorprendidas por “el nivel del ganado Holando en Uruguay”. En esta línea, Caorsi enfatizó que “siempre nos vemos peor de lo que somos”.

Actualmente, la Sociedad de Criadores de Holando cuenta con 300 socios e identifica entre 15 mil y 20 mil animales por año en sus registros genealógicos de calidad. Si bien es un número relativamente estable, la idea de las autoridades es lograr mejorar en 10 mil o 12 mil animales más por año. De todos modos, Caorsi consideró que la institución se encuentra en mejor posición que otras del continente que registran un porcentaje mucho menor de sus rodeos. Desde hace algunos meses se encuentran utilizando un nuevo Software de calificación en conjunto con la Asociación Criadores de Holando Argentino.

Sobre el futuro de la lechería, Caorsi dijo que es promisorio porque el mundo necesita alimentos y a pesar de algunos mensajes contrarios al consumo de este tipo de productos, “la carne y la leche son insustituibles”. Aseguró que le preocupa que haya cada vez menos productores medianos y pequeños y cada vez más grandes. Aunque estableció que no se trata de un fenómeno local, sino que es lo que está sucediendo en todo el mundo.

La evolución de la Jersey en Uruguay

La Jersey también vivió su fiesta en esta Mercoláctea al establecer a Uruguay como la sede del Tercer Foro Latinoamericano de la raza. Tanto en las actividades de salón como en las pistas se pudo apreciar la evolución genética del ganado en los últimos años.

Durante la actividad recorrieron en dos jornadas Campo Longley de la familia Dickinson, La Rosa Blanca de Bosque Frondoso SA de Tenca y Echeverría y Venado Encantado de Cecilia Gallinal e Hijos. Estas visitas son parte de una apuesta que la gremial ha hecho desde hace algunos años para mostrar las bondades de la raza e intercambiar conocimientos entre sus integrantes. Además de esas recorridas que se han establecido para todos los años, las principales cabañas de la raza participan en diferentes exposiciones, destacándose Expo Prado, San José y Paysandú, y en algunas oportunidades Expo Durazno y Melilla.

Si bien la Sociedad de Criadores de Jersey tiene 34 asociados, existe un número mayor de productores que utilizan esta raza para sus sistemas productivos. Su presidente, Sebastián Perrachón, señaló que entre las metas de la gremial está la de fomentar vacas funcionales, con un tamaño moderado “pero que no se disparen”. Además, que sean anchas, largas y que logren transformar muchos kilos de materia seca en sólidos. Resaltó que todos estos objetivos no pueden descuidar la principal característica de la raza que es la eficiencia en la conversión de kilos de materia seca a grasa y proteína. Afirmó que este aspecto es fundamental para obtener buena rentabilidad y que los fletes transporten más solidos y menos litros de agua.

A su entender, una de las principales causas del cierre de los tambos está relacionada con el escaso recambio generacional. Aseguró que los tambos no son un rubro atrapante para los jóvenes e inclusive se perciben problemas a la hora de encontrar mano de obra disponible para esas tareas. Con respecto al futuro de la lechería, Perrachón señaló que la tecnificación será definitoria para el desarrollo del sector.

TE PUEDE INTERESAR:
El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural
Somos un país ganadero, pero hay mucho desconocimiento de cómo funciona esa actividad
Situación económica de los tambos
Tags: carneGanaderíaLEcheMercolácteavacunos
Noticia anterior

El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

Próxima noticia

Fracturas mayas

Próxima noticia
Fracturas mayas

Fracturas mayas

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.