• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Situación económica de los tambos

por Alvaro Melgarejo
14 de mayo de 2025
en Rurales
Situación económica de los tambos
WhatsAppFacebook

A pesar del buen clima y de un escenario en el que se bajaron los costos de producción existe cautela entre los productores en términos económicos.

La situación de los establecimientos lecheros viene mejorando tras la conjugación de varios escenarios positivos, entre los que se destacan el buen clima de este otoño con lluvias estables y no muy excesivas, buena implantación de los verdeos, un precio aceptable de la leche que se remite a industria y valores destacados del precio de los ganados. Estas fueron algunas de las consideraciones expuestas por el tambero de Canelones Justino Zabala al consultársele sobre la situación económica y financiera de las empresas.

A su entender el margen que reciben los productores luego de enfrentar los costos productivos de los emprendimientos tiene un saldo positivo. Hizo hincapié que “tampoco está más alto que lo que teníamos el año pasado”. Desde su punto de vista “tenemos un buen precio de leche si lo comparamos con los insumos”, algo que para el empresario es altamente resaltable teniendo en cuenta algunos momentos difíciles que ha debido sortear el sector. El retraso de las pariciones en un período del año como es el otoño, cuando la mayoría de los establecimientos concentra el mayor porcentaje de nacimientos de terneros, ha llamado la atención, aunque descartan inconvenientes en tal sentido.

Zabala argumentó que la alta demanda por ganado lechero para distintos escenarios es otro capítulo que evidencia el buen momento por el que está pasando el sector. Las vacas de descarte están jugando en primera línea con precios destacados donde cualquier “holandesa con buen peso está por encima de los US$ 1000”. A la alta demanda por vaquillonas, una situación bastante común de cualquier zafra de reproductores lecheros como es cada otoño, se le suma la puja por terneras con destino a la exportación. Con todo esto Zabala señaló que “el tambero está viviendo un momento que podríamos decir que es bueno”.

Buena producción de pasturas

Zabala consideró que el escenario de buen clima, con lluvias adecuadas y buenas temperaturas, ha sido una combinación perfecta desde hace varios meses y es la principal causa para que los establecimientos lecheros tengan buenos niveles de producción a bajos costos. Las vacas están consumiendo mayor porcentaje de materia seca proveniente del pasto que hay en abundancia para producir leche, y eso hace que los costos de producción se reduzcan considerablemente y mejoren los márgenes.

A pesar de que la lechería está trascurriendo un período excepcional con todos los planetas alineados y el ánimo de los productores es altamente positivo, al tambero de Canelones le da la impresión de “que no está sobrando tanta plata”. Dijo que “hay mucha prudencia”, aunque se trata de un sector donde “no hay manera de no invertir” para seguir sosteniendo la actividad. Resumió que no se trata de una situación tan benevolente como para afirmar “estoy haciendo caja y guardando plata”.

De acuerdo con algunas mediciones, los márgenes de alimentación por vaca/masa por día se sitúan en los US$ 3. Estos datos muestran que en algunos casos la alimentación del ganado se acerca al 60% del presupuesto de los establecimientos. Esto es independiente de si se les da comer concentrados o pasturas. El productor explicó que en ciertos casos las pasturas pueden parecer caras, pero en el largo plazo es de bajo costo si se toman algunos recaudos sobre su uso adecuado. En este sentido, sostuvo que una hectárea de pradera puede costar entre US$ 600 y US$ 800, dependiendo de algunos factores como el laboreo. Reflexionó que “la alimentación de la vaca sin duda es la que determina los costos” de los establecimientos.

Justino Zabala sostiene que al litro de leche que remiten los productores “le cabe aún un precio mejor”. En ese contexto, mencionó la reciente publicación del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, donde de una lista de varios países los productores uruguayos serían de los que perciben menos precio por litro de leche. Se lamentó de esta situación, siendo que las exportaciones de estos países son similares a la de los uruguayos.

Siguiendo una política determinada, en el último período Conaprole llevó adelante varias reliquidaciones provenientes de la concreción de negocios. En contra posición Zabala prefiere que cuando el escenario de negocios se concreta y las reliquidaciones son continuas lo más saludables es que se pase a precio y no se distribuya como hasta ahora.

El integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones no cree probable que haya una disminución en las cifras del endeudamiento global del sector que se ubica en el entorno de los US$ 200 millones. Sin embargo, eso también dependerá de cada situación, teniendo presente que la última sequía provocó un incremento en el endeudamiento de muchos tamberos.

La lechería en números

Según publica la página oficial del Instituto Nacional de la Leche, en abril se exportó un total de US$ 67,8 millones por concepto de productos lácteos, mientras que en el acumulado del año suman US$ 289,9 millones, 17% superior al primer cuatrimestre del año 2024. Si se hace una discriminación por productos, las colocaciones en el exterior de leche en polvo entera de abril sumaron US$ 40,7 millones (US$ 188,9 millones entre enero y abril) y 23% más que en el primer cuatrimestre del año pasado. Las exportaciones de leche en polvo descremada entre enero-abril 2025 fue 18,5 US$ millones, 20% superior que en el mismo período del año pasado (en abril fueron por US$ 5,2 millones). En abril se exportaron 7,6 US$ millones en quesos (US$ 32,3 millones entre enero-abril), una caída del 25% en los primeros cuatro meses del año. En el cuarto mes del año se exportaron US$ 7,6 millones en quesos, en el primer cuatrimestre US$ 24,6 millones, lo que representó 43% de incremento con respecto a los primeros cuatro eses del 2024.

En abril 2025 se exportaron 10.274 toneladas de leche en polvo entera (7% superior que el año pasado) y 1670 toneladas de leche en polvo descremada (17% superior al mismo período del año anterior).

La primera licitación de Fonterra de mayo, donde se marca el precio internacional de los lácteos, registró un promedio de US$ 4516 por tonelada, y un incremento de 4,6% con respecto al evento anterior. En esa subasta del 6 de mayo la leche en polvo entera cotizó a US$ 4374 (+ 6,2%), mientras que la leche en polvo descremada se comercializó en US$ 2828 (+0,5%). En la misma línea la manteca se vendió a US$ 7992 por tonelada y el queso cheddar a US$ 5519 (+12%). En ese primer remate de lácteos de la empresa neozelandesa el queso muzzarella fue el único producto que registró caída de -0,3% y finalizó cotizando a US$ 4752 la tonelada.

TE PUEDE INTERESAR:

Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”
Exportaciones de abril crecieron 4%
Continúa firme el mercado de ganados
Tags: lecheríatambos
Noticia anterior

Falleció el expresidente José Pepe Mujica

Próxima noticia

Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Próxima noticia
Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.