• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fernanda Maldonado: La importancia de la mujer en el medio rural “trasciende lo económico”

por Hebert Dell’Onte
14 de octubre de 2021
en Rurales
Fernanda Maldonado: La importancia de la mujer en el medio rural “trasciende lo económico”
WhatsAppFacebook

El viernes 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural y el sábado 16 el Día Internacional de la Alimentación, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca conmemorará ambas fechas en el departamento de Artigas, teniendo en cuenta el estrecho vínculo que existe entre la ruralidad y la producción de alimentos.

El viernes 15 de mañana se va a realizar en el local de la Asociación Agropecuaria de Artigas una serie de actividades tipo talleres con grupos de mujeres que concurrirán desde otros departamentos, paralelamente diversas autoridades recorrerán distintos emprendimientos en la zona de Bella Unión.

Al mediodía se retornará al local de la Agropecuaria de Artigas donde se compartirá un almuerzo, habrá una conferencia con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón que estará presente desde primera hora de la mañana, además del ministro Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, la directora general del Ministerio Fernanda Maldonado y representantes de la Intendencia local, la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), del Instituto Nacional de Empleo y de Formación Profesional (Inefop) y de Inmujeres.

Posteriormente habrá espectáculos y actividades a cargo de mujeres vinculadas a las gremiales agropecuarias, y al cierre la Agropecuaria de Artigas ofrecerá una cena.

El sábado 16 en el marco del Día Internacional de la Alimentación también se realizarán actividades con la presencia al mediodía de Lorena Ponce de León que participará de una conferencia conjuntamente con el ministro Mattos y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). A partir de la conferencia se realizarán recorridas por diferentes emprendimientos.

Fernanda Maldonado dijo a La Mañana que la elección de Artigas para desarrollar las actividades del Día de la Mujer Rural el vienes próximo, y de la Alimentación el sábado, tiene que ver con “la descentralización”, algo que “hemos marcado mucho en el Ministerio desde que asumimos, y esto es parte de eso. Salimos mucho hacia los diferentes departamentos y nos pareció que Artigas es un buen punto y en eso contamos con el apoyo de la Intendencia y varias organizaciones sociales que nos están ayudando a organizar este evento”.

Es “en reconocimiento de la gente del interior, de la ruralidad, además de que Artigas tiene sectores de la producción muy diversos, desde ganadería y caña de azúcar, pero también mujeres vinculadas a la minería y la piscicultura, hay rubros de explotación que no siempre están sobre la mesa a la hora de generar apoyos y por eso era muy importante estar presentes en Artigas y en los departamentos vecinos”, explicó.

Los social trasciende lo económico

La jerarca subrayó que la importancia de la mujer en el medio rural “trasciende lo económico. Muchas veces tendemos a medir todo en números para darle importancia a las cosas, y hay muchos estudios que nos aportan datos sobre eso, pero nos interesa destacar lo social, lo que implica la mujer en la generación del ámbito de la ruralidad, el derrame de valores, de educación y muchas veces como el centro de la familia. Eso es muy trascendente”.

La mujer rural, “tiene sus dificultades y nosotros trabajamos mucho en eso, en la importancia que tiene la autonomía económica, el acceso a la salud, a la educación, y diferentes situaciones cotidianas que se dan día a día y hay que transmitirlas, darlas a conocer, y que requieren un trabajo institucional porque el propósito también es que las autoridades que toman decisiones sobre actores en un ámbito rural sean consientes de esos aspectos” lo cual vale para “todas las mujeres en general, pero desde este Ministerio nuestro público objetivo es la mujer rural”.

“Es importante la descentralización” para que las medidas lleguen al territorio

Todos estos temas son “de gran relevancia” para el Ministerio y “por eso se elaboró el ‘Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias’ que involucra a todo el Ministerio de Ganadería y a toda la institucionalidad agropecuaria”, comentó.

Ese Plan se elaboró con el apoyo de FAO bajo una metodología que partió de la pregunta sobre en qué situación estamos con respecto a las medidas que se estaban aplicando con respecto a mujeres rurales. Obtenido el diagnóstico se hicieron consultas ciudadanas que requirieron la opinión del funcionariado del Ministerio y de la institucionalidad agropecuaria que conforman el INAC, Colonización, Inase, Inavi, el Plan Agropecuario e INIA.

“La idea fue que cada una de esas instituciones, por sus diferentes roles y competencias, hicieran su aporte; y nuestro gran propósito y desvelo es que todas las medidas generadas lleguen efectivamente a territorio, y por eso también es importante la descentralización”, enfatizó la Dra. Maldonado.

Todo lo que surgió de esas consultas se llevó al papel y se volvió a la consulta para convalidar el Plan y así fue que surgieron 83 compromisos de diferentes índoles, “unos más tangibles que otros, todos con objetivos específicos”.

Cada una de esas 83 medidas tiene un responsable de su cumplimiento, metas específicas y financiación correspondiente, a su vez los responsables deben rendir cuenta de forma semestral, y el 28 de octubre próximo será la primer instancia en ese sentido con una comisión de seguimiento integrada por instituciones públicas y privadas, la cual deberá ver “qué se está haciendo con el Plan, en qué se avanzó y qué es lo que tenemos pendiente”.

El valor de la libertad

Los 83 compromisos que integran el Plan “son importantes” pero “aquellas medidas que están dirigidas a una mayor libertad, mayor autonomía, dirigidas a que la mujer sea cada día más independiente desde el punto de vista económico, son las más tangibles y las que el público objetivo valora más. La mujer, cuanto más independiente sea desde el punto de vista económico, es más libre para la toma de decisiones, y en eso ya estamos en camino” con programas de capacitación, reflexionó.

La capacitación en sus diversos alcances “es fundamental en el medio rural porque es dar herramientas para la toma de decisiones, brindar conocimiento para que la mujer pueda evaluar si determinado emprendimiento es viable o no, cómo se puede publicitar, qué posibilidades de mercado tiene, si conviene adquirir un crédito, cómo son los pagos. Es una capacidad para generar herramientas que permitan tomar decisiones, y que acompañan”, precisó.

Hay varios compromisos que ya están funcionando

La Dra. Fernanda Maldonado aseguró que de las medidas que encierran los 83 compromisos mencionado en el Plan ya hay “varias que están avanzando y ya están en funcionamiento hacia la interna de la institucionalidad como hacia afuera como convenios” interinstitucionales, por ejemplo con Inefop en la atención de mujeres vinculadas al sector pesquero, o Ande que capacita en lo financiero, además de “otras novedades” que se van a anunciar el viernes 15.

En la capacitación financiera hay unas 270 mujeres inscriptas de diferentes puntos del país, algunas reciben la formación en forma virtual, y aquellas que conformen grupos recibirán la capacitación presencialmente.

No hay límite de edad para participar, el único requisito es ser mujer rural o vinculada al sector agropecuario, y se pueden recibir apoyos simultáneos en diferentes aspectos.


TE PUEDE INTERESAR

La mujer, enclave fundamental en el medio rural
Centros comerciales de frontera manifiestan preocupación por competitividad
Crece la participación de la mujer en planes de vivienda
Tags: Día Internacional de la Mujer RuralEl interior es capitalFernanda MaldonadoMGAPMujeres RuralesTrabajo
Noticia anterior

Con la macro acotada, la clave de nuestro futuro pasa por la micro

Próxima noticia

#MujerRural: trasmitir el arte de la lana a las nuevas generaciones

Próxima noticia
#MujerRural: trasmitir el arte de la lana a las nuevas generaciones

#MujerRural: trasmitir el arte de la lana a las nuevas generaciones

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.