• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Evaristo Melo: el cabañero más antiguo de la Expo Prado 2019

Las circunstancias de la vida lo llevaron a tener que trabajar desde pequeño. Empezó como peón de campo, pero por su voluntad y capacidad de aprendizaje le tocó recorrer diferentes caminos. Hoy es el cabañero más antiguo de la Expo Prado, con más de 30 años de trayectoria. Evaristo rescata que lo más importante de su historia en la estancia Villa Ceferina, es la familia que formó con sus compañeros.

por Redacción
12 de septiembre de 2019
en Rurales
Evaristo Melo: el cabañero más antiguo de la Expo Prado 2019
WhatsAppFacebook

Tiene una mirada llena de bondad, cubierta de años, de historias y también de lágrimas cuando recuerda a su hermano, el responsable de su vínculo con el lugar de trabajo actual. Camina lento y seguro, sin que nadie logre percibir sus dolencias en las rodillas, porque para él lo más importante es la actitud frente a la vida, y la fortaleza del corazón. Las grietas de su piel son como líneas de tiempo y cada una de ellas parece tener algo que contar. Cuando su rostro esboza una sonrisa, quién está allí es un niño y no un adulto mayor.

El campo lo llamó con solo ocho años, al perder a su padre y tener una familia numerosa, encontró en su hábitat natural la forma de sustentarse. Sus manos fueron las herramientas que lo acompañaron en cada empleo, fueron generadoras de riqueza, las artesanas del sustento, las hacedoras de, hasta ahora, 68 años de historia de trabajo campestre en tierras riverenses, duraznenses y lavallejinas.

Vino solo a Montevideo, fue casado pero se separó, tiene dos hijas a las que todavía las describe como ‘mis niñas’, a pesar de que ya le dieron cinco nietos y dos bisnietas. Todos viven en Rivera. “Mis hijos y nietos están en otros trabajos, a algunos ni les gusta el campo, son gente de la ciudad. Yo, sin embargo, fui tropero, alambrador, domador, esquilador, trabajé en varias estancias, tropeé mucho de a caballo, principalmente en Rivera y Durazno”, relató.

Nació hace 76 años, es oriundo del departamento de Rivera pero la mayor parte de su vida la pasó en Durazno, en donde vive actualmente y es empleado en la estancia Villa Ceferina. “Esta estancia me dio mucho, conozco gente desde hace 30 años y puedo decir, sin dudar, que son mi familia”, dijo convencido Evaristo Melo, el cabañero más antiguo de la Expo Prado, y quién el pasado jueves recibió un reconocimiento a su trayectoria.
Entró como peón de campo a la estancia Villa Ceferina y fue entonces que surgió, por casualidad, su ingreso a la cabaña de caballos. Recordó que en 1990, el administrador del lugar le pidió si podía llevar a un potrillo a la Expo Prado, ya que el encargo del asunto lo había abandonado. “Lo llevé con la idea de ver qué pasaba, y me volví con el convencimiento de que ser cabañero era para mí”, confesó.

Tuvo un hermano en la estancia, fue él quien lo llamó para ir allí, ya que Evaristo estaba en Lavalleja. Entonces dejó el trabajo que tenía, se fue en enero del 80 y tanto para ahí, y a los dos meses su hermano falleció, “parecía que él supiera lo que iba a pasar y me quiso dejar en su lugar”, recordó. Cuando eso pasó, una de sus hermanas le preguntó si se quedaría, “probé y me gustó seguir, y ahora estamos acá”.

Desde los años 1990 y hasta 1994 fue al Prado consecutivamente, se tomó un descanso de 12 años de las actividades en Montevideo hasta que en el año 2006 su patrón lo animó a que comience con trabajos de cabañero de ganado, ya que, a través de la observación de sus compañeros se había capacitado lo suficiente. Ese mismo año volvió a la Expo Prado dedicándose al ganado de manera exclusiva.

“Este trabajo me dio el mismo grado de experiencia que de alegría, y disfruto de todos los años que vengo a Montevideo, hice muchas relaciones, aunque algunos de los cabañeros viejos ya se fueron y se hacen extrañar”, sopesó.

Cuando perdió a su padre tenía ocho años de edad. Recuerda que en ese momento se fue a una estancia para traer al sobrino de un patrón a la escuela y estudiar con él. Hizo hasta quinto grado y con 14 años le dijo a su maestra que no estudiaría más y así podría únicamente trabajar.

Fue entonces que se empleó en una estancia sobre Tranqueras y anduvo unos años “peleando con la vida y la vida peleando con él”, describió. “Aprendí lo malo y lo bueno y el mundo me hizo gente. Y ahora estoy acá, disfrutando con muchos compañeros que hace 30 años los conozco, para mi somos hermanos. Somos una familia, y no hay distinciones entre nosotros”.
Sin cabañeros no habría Expo Prado

Un día común en la vida del cabañero comienza racionando a los animales, luego se los amansa y a partir de eso se comienza a enseñarles a pararse y caminar. Actualmente Evaristo tienen problemas en las rodillas “típicos de su edad”, según comentó, y no puede pasearlos, pero sí se encarga cada día de las raciones. “A veces quiero hacer cosas pero el capataz y el patrón no me dejan, porque saben que mis rodillas no me responden bien”, se lamentó.

“Sin cabañero no habría Expo Prado”, afirmó el entrevistado, ya que su actividad es el pilar fundamental en torno al que gira la realización del evento, si bien el campo es el centro y todo lo que conlleva, son los cabañeros quienes tienen la responsabilidad de presentar el mejor ganado. La estancia Villa Ceferina se ha destacado en innumerables presentaciones y según Evaristo “siempre hemos tenido suerte con los animales que presentamos”. Él lleva siete campeonatos consecutivos en los que sus animales han sido premiados, y esto, para el cabañero, quiere decir que “la cosa marcha bien”.

Evaristo aseguró que actualmente la competencia en la Expo Prado es cada vez mayor, porque son muchos los cabañeros jóvenes nuevos, y está surgiendo con fuerza y posicionándose la raza Angus, en tanto la Hereford se mantiene estable. Esto los obliga a adaptarse a los cambios que surgen.
“Nosotros tenemos fe de que podemos sacar premios porque el que se tira al agua es para mojarse. Si uno va a competir sin fe que mejor no lo haga”, reflexionó.



Entre sus recuerdos acumulados en estos 30 años de cabañero, el entrevistado rememora una Expo Prado con mucha emoción, la del año 2016. Describió que en ese año había una vaca de otra estancia que les ganaba en todas las exposiciones del país, y que no era un animal de demasiada presencia, sin embargo, los datos de ella eran muy buenos. “después de vencernos en varias competencias, llegamos al Prado y ganamos nosotros”.

Resaltó el hecho de haber triunfado en la capital, ya que para él la diferencia con el interior en el sentido de los jurados es muy notoria. “Los jurados de Montevideo son internacionales, americanos o europeos, y en las exposiciones más chicas se consiguen jurados más cercanos. Pero a mí me gusta cuando vienen los americanos porque no se casan con nada”, afirmó.

Sin embargo asumió que no le parece interesante una competencia en la que los jurados ya poseen todos los datos del animal, porque le quita la sorpresa el hecho de a los 15 días de que un ternero nace, por ejemplo. “Para mí antes se despertaba otro interés, y ahora en cualquier lugar del mundo, están sabiendo todo lo que hay en nuestra cabaña y las técnicas que utilizamos”, aseguró.

A Evaristo se le entregó un reconocimiento por los años que lleva de cabañero y su edad, se describe como “el más viejo de la escuela”. Y confesó que se emocionó al recibir el galardón porque nunca lo esperó. “Me avisaron que había algo a lo que tenía que ir y sin saber de qué se trataba fuimos. Iba como un niño para la escuela”, dijo. Ese premio se lo dejará para sus hijos y nietos, para que ellos tengan presente la historia de su padre y abuelo.






Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacabañeroEvaristo Meloopinionsemanario
Noticia anterior

Bioración: agregando valor e identidad

Próxima noticia

Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Próxima noticia
Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.