• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Evaristo Melo: el cabañero más antiguo de la Expo Prado 2019

Las circunstancias de la vida lo llevaron a tener que trabajar desde pequeño. Empezó como peón de campo, pero por su voluntad y capacidad de aprendizaje le tocó recorrer diferentes caminos. Hoy es el cabañero más antiguo de la Expo Prado, con más de 30 años de trayectoria. Evaristo rescata que lo más importante de su historia en la estancia Villa Ceferina, es la familia que formó con sus compañeros.

por Redacción
12 de septiembre de 2019
en Rurales
Evaristo Melo: el cabañero más antiguo de la Expo Prado 2019
WhatsAppFacebook

Tiene una mirada llena de bondad, cubierta de años, de historias y también de lágrimas cuando recuerda a su hermano, el responsable de su vínculo con el lugar de trabajo actual. Camina lento y seguro, sin que nadie logre percibir sus dolencias en las rodillas, porque para él lo más importante es la actitud frente a la vida, y la fortaleza del corazón. Las grietas de su piel son como líneas de tiempo y cada una de ellas parece tener algo que contar. Cuando su rostro esboza una sonrisa, quién está allí es un niño y no un adulto mayor.

El campo lo llamó con solo ocho años, al perder a su padre y tener una familia numerosa, encontró en su hábitat natural la forma de sustentarse. Sus manos fueron las herramientas que lo acompañaron en cada empleo, fueron generadoras de riqueza, las artesanas del sustento, las hacedoras de, hasta ahora, 68 años de historia de trabajo campestre en tierras riverenses, duraznenses y lavallejinas.

Vino solo a Montevideo, fue casado pero se separó, tiene dos hijas a las que todavía las describe como ‘mis niñas’, a pesar de que ya le dieron cinco nietos y dos bisnietas. Todos viven en Rivera. “Mis hijos y nietos están en otros trabajos, a algunos ni les gusta el campo, son gente de la ciudad. Yo, sin embargo, fui tropero, alambrador, domador, esquilador, trabajé en varias estancias, tropeé mucho de a caballo, principalmente en Rivera y Durazno”, relató.

Nació hace 76 años, es oriundo del departamento de Rivera pero la mayor parte de su vida la pasó en Durazno, en donde vive actualmente y es empleado en la estancia Villa Ceferina. “Esta estancia me dio mucho, conozco gente desde hace 30 años y puedo decir, sin dudar, que son mi familia”, dijo convencido Evaristo Melo, el cabañero más antiguo de la Expo Prado, y quién el pasado jueves recibió un reconocimiento a su trayectoria.
Entró como peón de campo a la estancia Villa Ceferina y fue entonces que surgió, por casualidad, su ingreso a la cabaña de caballos. Recordó que en 1990, el administrador del lugar le pidió si podía llevar a un potrillo a la Expo Prado, ya que el encargo del asunto lo había abandonado. “Lo llevé con la idea de ver qué pasaba, y me volví con el convencimiento de que ser cabañero era para mí”, confesó.

Tuvo un hermano en la estancia, fue él quien lo llamó para ir allí, ya que Evaristo estaba en Lavalleja. Entonces dejó el trabajo que tenía, se fue en enero del 80 y tanto para ahí, y a los dos meses su hermano falleció, “parecía que él supiera lo que iba a pasar y me quiso dejar en su lugar”, recordó. Cuando eso pasó, una de sus hermanas le preguntó si se quedaría, “probé y me gustó seguir, y ahora estamos acá”.

Desde los años 1990 y hasta 1994 fue al Prado consecutivamente, se tomó un descanso de 12 años de las actividades en Montevideo hasta que en el año 2006 su patrón lo animó a que comience con trabajos de cabañero de ganado, ya que, a través de la observación de sus compañeros se había capacitado lo suficiente. Ese mismo año volvió a la Expo Prado dedicándose al ganado de manera exclusiva.

“Este trabajo me dio el mismo grado de experiencia que de alegría, y disfruto de todos los años que vengo a Montevideo, hice muchas relaciones, aunque algunos de los cabañeros viejos ya se fueron y se hacen extrañar”, sopesó.

Cuando perdió a su padre tenía ocho años de edad. Recuerda que en ese momento se fue a una estancia para traer al sobrino de un patrón a la escuela y estudiar con él. Hizo hasta quinto grado y con 14 años le dijo a su maestra que no estudiaría más y así podría únicamente trabajar.

Fue entonces que se empleó en una estancia sobre Tranqueras y anduvo unos años “peleando con la vida y la vida peleando con él”, describió. “Aprendí lo malo y lo bueno y el mundo me hizo gente. Y ahora estoy acá, disfrutando con muchos compañeros que hace 30 años los conozco, para mi somos hermanos. Somos una familia, y no hay distinciones entre nosotros”.
Sin cabañeros no habría Expo Prado

Un día común en la vida del cabañero comienza racionando a los animales, luego se los amansa y a partir de eso se comienza a enseñarles a pararse y caminar. Actualmente Evaristo tienen problemas en las rodillas “típicos de su edad”, según comentó, y no puede pasearlos, pero sí se encarga cada día de las raciones. “A veces quiero hacer cosas pero el capataz y el patrón no me dejan, porque saben que mis rodillas no me responden bien”, se lamentó.

“Sin cabañero no habría Expo Prado”, afirmó el entrevistado, ya que su actividad es el pilar fundamental en torno al que gira la realización del evento, si bien el campo es el centro y todo lo que conlleva, son los cabañeros quienes tienen la responsabilidad de presentar el mejor ganado. La estancia Villa Ceferina se ha destacado en innumerables presentaciones y según Evaristo “siempre hemos tenido suerte con los animales que presentamos”. Él lleva siete campeonatos consecutivos en los que sus animales han sido premiados, y esto, para el cabañero, quiere decir que “la cosa marcha bien”.

Evaristo aseguró que actualmente la competencia en la Expo Prado es cada vez mayor, porque son muchos los cabañeros jóvenes nuevos, y está surgiendo con fuerza y posicionándose la raza Angus, en tanto la Hereford se mantiene estable. Esto los obliga a adaptarse a los cambios que surgen.
“Nosotros tenemos fe de que podemos sacar premios porque el que se tira al agua es para mojarse. Si uno va a competir sin fe que mejor no lo haga”, reflexionó.



Entre sus recuerdos acumulados en estos 30 años de cabañero, el entrevistado rememora una Expo Prado con mucha emoción, la del año 2016. Describió que en ese año había una vaca de otra estancia que les ganaba en todas las exposiciones del país, y que no era un animal de demasiada presencia, sin embargo, los datos de ella eran muy buenos. “después de vencernos en varias competencias, llegamos al Prado y ganamos nosotros”.

Resaltó el hecho de haber triunfado en la capital, ya que para él la diferencia con el interior en el sentido de los jurados es muy notoria. “Los jurados de Montevideo son internacionales, americanos o europeos, y en las exposiciones más chicas se consiguen jurados más cercanos. Pero a mí me gusta cuando vienen los americanos porque no se casan con nada”, afirmó.

Sin embargo asumió que no le parece interesante una competencia en la que los jurados ya poseen todos los datos del animal, porque le quita la sorpresa el hecho de a los 15 días de que un ternero nace, por ejemplo. “Para mí antes se despertaba otro interés, y ahora en cualquier lugar del mundo, están sabiendo todo lo que hay en nuestra cabaña y las técnicas que utilizamos”, aseguró.

A Evaristo se le entregó un reconocimiento por los años que lleva de cabañero y su edad, se describe como “el más viejo de la escuela”. Y confesó que se emocionó al recibir el galardón porque nunca lo esperó. “Me avisaron que había algo a lo que tenía que ir y sin saber de qué se trataba fuimos. Iba como un niño para la escuela”, dijo. Ese premio se lo dejará para sus hijos y nietos, para que ellos tengan presente la historia de su padre y abuelo.






Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacabañeroEvaristo Meloopinionsemanario
Noticia anterior

Bioración: agregando valor e identidad

Próxima noticia

Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Próxima noticia
Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Vivir y obrar por los más desfavorecidos

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.