• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En un escenario complejo la ganadería vacuna y ovina se destacó en la Expo Salto

por Hebert Dell’Onte
6 de octubre de 2022
en Rurales
En un escenario complejo la ganadería vacuna y ovina se destacó en la Expo Salto
WhatsAppFacebook

El presidente de la Agropecuaria de Salto destacó que además de lo rural y comercial, la exposición tuvo un notorio componente humano, con el encuentro de quienes hacía tiempo no se veían

Del 29 de setiembre al 2 de octubre se realizó en la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) la 114ª edición de la Expo Salto, el evento rural, comercial y cultural más importantes de esa zona del país, y uno de los más destacados en el litoral norte.

Ramiro Azambuja, presidente de la Agropecuaria salteña dijo a La Mañana que la institución tiene 121 años, y hace 114 que se realiza la exposición. Durante los años de pandemia no se suspendió, pero si se tuvieron que adoptar las restricciones sanitarias que todos conocemos, por lo que este año fue la primera vez que se hace totalmente abierta, sin limitaciones. “Es por eso que decimos que fue la expo del reencuentro, y eso no es solo un título o un nombre simbólico”, sino que efectivamente la gente concurrió con ese espíritu: “Vimos a la gente abrazarse, emocionada, la gente de campo se ve poco, y en el sentido humano ese reencuentro fue muy positivo”, describió.

Expo Salto tiene “mucha presencia ganadera”, sin embargo “en los últimos años ha crecido el exponente comercial y artístico”, en lo cual Azambuja resaltó el trabajo de Carlos Ardaix como organizador, y del director de Exposición de la AAS Sebastián Goncalves.

El público acompañó, unas 18.000 personas visitaron el predio, “es un número muy importante al que hay que sumar 1.000 personas más que son las encargadas de los puestos comerciales, y otras 500 entre productores y entradas que se brindan de gentileza. Había varios kilómetros de autos estacionados, fue una experiencia muy particular”.

Ajustes en el mercado y la falta de precipitaciones

Desde el punto de vista productivo, participación de 118 vacunos (Hereford y Polled Hereford, Aberdeen Agus, Brangus, Normando y Braford), 84 ovinos (Merino y Poll Merino, Corriedale, Ideal, Poll Dorset y Merilin) y 16 yeguarizos (Criollos y Appaloosa), animales de cabañas de renombre de la zona.

“Los reproductores vacunos fueron en su mayoría Hereford y Aberdeen Angus; y un hecho importante para la AAS es que el próximo otoño la Nacional Hereford se realizará en esas instalaciones. Es importante porque la región, incluyendo Paysandú y Artigas, tiene muy buena presencia de Hereford”, valoró.

Volviendo a la Expo Salto, se realizaron dos remates virtuales, el jueves y el sábado, y aunque las ventas no fueron malas se sintió la incidencia de los precios en el mercado ganadero y en el mercado de lanas, además de la falta de precipitaciones.

Sobre los precios, no hay mucho por hacer, en el tema ganadero el mercado va marcando el rumbo con valores que se actualizan permanentemente y la tendencia es de caída de precios, y la lana forma su precio a nivel internacional a valores muy bajos.

El productor ovejero se encuentra “que si la lana no es menor a 18 micras, directamente no se pasan precios, y eso complica a mucha gente por la importancia que tiene la producción de lana, particularmente en esta zona. Estamos preocupados, pero no podemos hacer mucho” para cambiarlo, expresó.

A los precios en baja “se junta la posibilidad de una temporada de seca que dificultará más las cosas. Acá hace un mes que no tenemos una lluvia de 20 mm, y este es un departamento donde el sol se siente. No quiero dar un mensaje catastrófico, pero eso influye en el mercado, la gente se pone cauta al momento de comprar” porque sabe que va a necesitar agua y pasto.

El apoyo recibido

Azambuja destacó también que en el predio de la Agropecuaria de Salto se reinauguró el salón multipropósito con capacidad para 200 personas, “se hizo con la última tecnología y quedó muy interesante”, generando la posibilidad de realizar diferentes actividades o encuentros, lo que termina favoreciendo a todo el departamento. “Es un logro importante al que se llegó con la colaboración de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande”.

En ese marco también agradeció el apoyo y valoró la presencia de “los comercios de la zona, la presencia de los artesanos”, que parece un detalle menor pero en realidad no lo es por el difícil momento que atraviesan esos sectores. “En Salto el comercio está mal, hay quienes tienen ganas de cerrar porque no pueden con el problema que les genera la diferencia cambiaria con Argentina, les es muy difícil salir adelante, y estuvieron apoyando la Expo Salto”.

Salto Ovino

En agosto de este año se realizó una nueva Salto Ovino, organizada por la Asociación Agropecuaria de Jóvenes de Salto.

Azambuja dijo que es un evento independiente a la Expo Salto y que son los jóvenes los que se encargan de llevar adelante ese evento: “Ellos la organizaron con mucha dedicación y responsabilidad” y aunque el tiempo no fue el mejor porque justo ese fin de semana fue muy frio se desarrolló de muy buena forma.

“Es algo que nos enorgullece porque muestra el compromiso de los jóvenes”, agregó, y lo hicieron con el mejor nivel y la presencia de instituciones prestigiosas como el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), la Facultad de Veterinaria, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).

También se desarrolló la competencia del cordero pesado, con el frigorífico Daymán Meat que se encargó de la faena y compra de los animales.

“Salto Ovino tiene un importante futuro”, aseguró, sobre todo “teniendo en cuenta la trascendencia del ovino en la zona”, concluyó.

Expo Salto 2022

La Expo Salto se ha convertido en una actividad de referencia para el departamento de Salto en cuanto se trata de un evento productivo, pero también económico, cultural y social.

Como tal fue visitada por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; también por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y el subsecretario Ignacio Buffa, además del diputado de Cabildo Abierto, Rodrigo Albernaz.

Lo que llama la atención es la ausencia del intendente de Salto, Andrés Lima. Según pudo saber La Mañana, Lima no suele concurrir. Y no se trata de si lo hizo algún representante de la Intendencia, sino del valor y el simbolismo que tiene la persona del intendente, respaldando y apoyando aquello que los salteños hacen y que forma parte activa y viva del departamento, desde hace más de un siglo.

TE PUEDE INTERESAR

Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”
Cinco universidades de Argentina y Uruguay se unirán en el polo tecnológico de Salto Grande
Tags: AASagroExpo SaltoExposiciónjóvenes ruralesovinoSalto
Noticia anterior

Una reforma previsional justa es imprescindible

Próxima noticia

Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Próxima noticia
Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.