• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 9, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“En todo rubro productivo tenés de ‘socio’ al gobierno, los altos costos siempre están presentes”

Desde comienzos de diciembre, los alrededores de la ciudad de Tranqueras se ven más movimentados que lo usual, se instalan pequeños puestos de venta a orilla de la ruta y diariamente se ven pasar camiones llenos de fruta. Es señal de que la cosecha de sandía ha comenzado.

por Lorenzo Berrutti
6 de febrero de 2020
en Rurales
“En todo rubro productivo tenés de ‘socio’ al gobierno, los altos costos siempre están presentes”

La zafra de la sandía y sus vicisitudes: “Las guías aduaneras y los plazos burocráticos pueden afectar negativamente al rubro que se maneja con tiempos cortos y precios muy volátiles”

WhatsAppFacebook

Una de las frutas más codiciadas del verano es sin dudas la sandía, baja en calorías y con alto porcentaje de agua, ayuda a soportar las altas temperaturas y mantenerse hidratado. La mayoría proviene del norte, en los alrededores de la ciudad de Tranqueras, conocida como la capital de la sandía y la forestación.

Uno de los productores locales es Mario Rodríguez, que planta en la zona de Parada Medina, a unos 28 km de Tranqueras. “Trabajo más o menos 30 hectáreas, hace años vengo haciendo eso, que es lo que puedo vender. Yo siempre digo que el productor rural que planta a descubierto (a cielo abierto) vive mirando para arriba… Que llueve poco, demasiado, las heladas en invierno (cuando se comienza a plantar). El año pasado nos mató demasiada lluvia, este año llovió menos pero a la sandía no le gusta el agua, aunque está compuesta esencialmente por agua, no requiere mucha”.

“Capaz que la herencia que les puedo dejar a mis tres hijos, es aprender a trabajar la tierra”

Mario comenta que este año vienen con una producción muy buena, aunque la utilización de fungicida todas las semanas encarece bastante la plantación. Destaca como positivo que los niveles de venta son satisfactorios, aunque los precios no tanto, deberían ser más elevados si se tuviera en cuenta los costos productivos. Los cultivos del sur están achicados por la falta de lluvias, mientras que en el norte llueve de más, “estamos pasados de agua para la producción de sandía, aunque al campo le viene bien. Este año la producción viene buena, el tema clima no nos ayudó mucho, depende mucho de donde se planta”. Mario plantó en tierra buena, argumenta que cuanto más descansado está el terreno, mejor producción.

Sobre algunas complicaciones cotidianas, cree que “en todo rubro productivo tenés de “socio” al gobierno, los altos costos siempre están presentes. Las guías aduaneras y los plazos burocráticos pueden afectar negativamente al rubro que se maneja con tiempos cortos y precios muy volátiles. En este tiempo si tenés sandía pronta el 4 de diciembre y la podes cargar el 10 de diciembre, en 4 o 5 días podes perder hasta $5 por kilo, y en 30.000 kilos para un pequeño productor puede haber consecuencias muy negativas”. También comenta que otro tema que complica su situación es el contrabando, ya que al momento de arrancar la comercialización ya existe fruta proveniente del país vecino.

La sandía implica un trabajo de prácticamente todo el año. La temprana (plantación), se hace a principios de agosto, se pone nylon arriba de las plantas para protegerlas de los fríos y heladas, para comenzar la cosecha en los primeros días de diciembre, “este año faltó un poco de sol y calor para madurar, y arrancamos alrededor del 8 de diciembre. El lapso de agosto a diciembre es muy largo, se empieza a preparar las tierras a fines de mayo o principio de junio. Luego de preparar y fertilizar la tierra, la plantación implica mucha mano de obra, cada 2 metros hay una planta que se cubren con nylon individualmente”.


“La plantación implica mucha mano de obra, cada 2 metros hay una planta que se cubren con nylon individualmente”

Como conocedor de la tierra y el descanso del suelo, se estima cuántas plantas siembra, por hectárea se trabaja con alrededor de 1600 a 1800 plantas.

La forma de cultivo es diferente al de otras regiones, ya que la característica tierra colorada de Rivera no se puede apretar, porque de esa manera no permitiría el desarrollo de la raíz de la planta, le pasan un arado, levantan y aflojan la tierra creando las lomas donde se siembra. El fertilizante se pone abajo con una máquina fertilizadora.

Mario espera estar durante todo el mes de febrero en el Mercado Modelo, donde se encuentra desde diciembre. En Montevideo le vende sandía a dos grandes cadenas de supermercados directamente, además de feriantes y a otros comercios más pequeños. Allí trabaja el con dos empleados y la “pandilla” que son los que descargan los camiones.

En la plantación trabajan alrededor de 15 personas. Mario trabaja durante gran parte del año ayudado por sus tres hijos, que conforman según cuenta un equipo. “En el tiempo de zafra los gurises se manejan, me mandan los camiones todos los días, y eso me facilita mucho el trabajo. Capaz que la herencia que les puedo dejar es eso, aprender a trabajar la tierra”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaltos costosgobiernoopinionsemanario
Noticia anterior

De golpes de estados, revoluciones, derrocamientos y otras yerbas

Próxima noticia

El ferrocarril vuelve a ser uruguayo

Próxima noticia
El ferrocarril vuelve a ser uruguayo

El ferrocarril vuelve a ser uruguayo

Más Leídas

La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

7 de junio de 2023
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

7 de junio de 2023
“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

7 de junio de 2023
“La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

“La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

7 de junio de 2023
Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

7 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.