• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Emprendimiento minero explotará granito gris y negro en Cerro Colorado

por Redacción
12 de enero de 2023
en Rurales
Emprendimiento minero explotará granito gris y negro en Cerro Colorado
WhatsAppFacebook

La empresa Minera Atlántico Sur encara un proyecto a 100 años y ve en su ubicación estratégica (ruta 58 a 20 kilómetros de Cerro Colorado y 17 de ruta 6) y en los materiales que extraerán, un potencial único en el país. Siguiendo los pasos de su abuelo Don Alberto Gallinal, Francisco Sanguinetti, socio del proyecto, continúa con esa línea innovadora que tuvo su origen en San Pedro a mediados del siglo pasado.

El apellido Gallinal siempre ha estado relacionado al desarrollo con un fuerte sentido de emprendedurismo. Y desde ese concepto San Pedro de Timote fue el lugar elegido donde se iniciaron actividades innovadoras para el país. Desde lo productivo (desarrollo de la lana y sistematización del uso de fertilizantes entre otros), cultural (verdaderas obras de arte como la arquitectura del Carrillón con su reloj, el tanque de OSE y el anfiteatro Víctor Damiani en Cerro Colorado)  o social (plan Mevir que le ha dado techo a miles de uruguayos del interior) por nombrar algunos ejemplos.

Siguiendo esos pasos Francisco Sanguinetti Gallinal, nieto de Don Alberto Gallinal, junto a un grupo de socios, tomó la posta y decidió embarcarse en un proyecto minero que generará desarrollo en esa zona del país. Se trata de la explotación de granito gris y negro, abundante y de muy buena calidad en esos campos.

La empresa Minera Atlántico Sur comenzará la actividad en los próximos meses cuando estén todos los trámites finalizados ante los organismos competentes. Primero extrayendo granito gris destinado a la obra pública y más adelante harán lo mismo con el granito negro que tendrá básicamente destinos de exportación.

Una particular historia del granito negro de San Pedro

“Mi abuelo era un gran entusiasta de hacer cosas nuevas” y vio una gran oportunidad en el granito negro cuando en la década de 1960 se comenzaba hablar de esa fina roca que tiene buena presencia entre los campos del lugar. Tal es así que tras la muerte de John Fitzgerald Kennedy el 22 de noviembre de 1963, los gobiernos de la región (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay), impactados por este desenlace, decidieron rendirle tributo al prometedor presidente y político norteamericano y levantaron lo que en ese momento era el monumento más alto de Sudamérica. 

Y como no podía ser de otra manera, la mano de Don Alberto Gallinal también estuvo presente en esta iniciativa internacional. “Le gustaba meterle el hombro a esas cosas” dijo Francisco a La Mañana y apenado por el asesinato del mandatario norteamericano ofreció el granito negro de San Pedro como basamento de ese monumento que se erigiría en el corazón de Sudamérica.

Como si fuera una especie de baldosón grande, los picapedreros de la época se encargaron de cortar el material. Fueron trasladados hasta la estación de Cerro Colorado y en varios vagones llegaron hasta el puerto de Montevideo primero y de Buenos Aires después en barco. Desde ese entonces, un monumento dedicado a John Kennedy cuyo basamento de granito negro es de San Pedro de Timote se levanta en Santa Rosa, provincia de la Pampa. Habría que imaginarse todo lo que implicó este desafío en un momento en el cual todo se hacía a mano y las distancias eran más pronunciadas.

Siguiendo esos ejemplos familiares Sanguinetti también toma la posta porque entiende que el país necesita echarle mano a sus recursos naturales “de manera sensata” en una época en que el concepto de economía circular lidera todas las decisiones empresariales.

Con una resistencia única en el mundo

La veta de granito negro cuyas terminaciones se encuentran en los campos que pertenecían a la estancia San Pedro nace en el departamento de Colonia. El empresario floridense dijo que no es de un color negro absoluto “pero tiene una resistencia única en el mundo. Así lo acreditó un especialista que quedó “absolutamente asombrado por su dureza, brillo y calidad).

El entrevistado dijo que uno de los mayores bróker de granito negro en el mundo, poseedor de una cantera en el departamento de Flores “está muy interesado en la explotación que tenemos nosotros acá”. Este empresario de origen español tiene yacimientos en Angola y Uganda y comercializa este producto con países europeos y Estado Unidos.

Existe “una expectativa muy grande” en cuanto a los negocios que puedan surgir entre ambas firmas. Para el español, la cantera de Cerro Colorado es un complemento para cumplir con los 100 contenedores que necesita exportar cada mes y que actualmente no llega a 60. Generalmente van con destino a la construcción, para mesadas, pisos, cementerios o revestimientos de edificios.

En marzo comenzaría la extracción de granito gris

El plan de Minera Atlántico Sur es comenzar a explotar las canteras de granito gris en el mes de marzo cuando tengan todas las autorizaciones en orden. Se hicieron todos los trámites administrativos ante Dinamige (Dirección Nacional de Minería y Geología “que llevan muchísimo tiempo” y mucha burocracia señaló el entrevistado.

 Para avanzar en esta explotación, crearon toda una logística que implica caminos de acceso desde la ruta 58 hasta los tres yacimientos que ya fueron marcados por los especialistas contratados durante todo este tiempo. Los ensayos sostienen que se trata de una piedra “de muy buena calidad”.

Sanguinetti señaló que ya existen contratos firmados con empresas que trabajan con estos materiales. La idea de los empresarios es vender el material a las empresas relacionadas con las obras públicas (carreteras, puentes, rutas nacionales, etc.).

Para los primeros trabajos cuentan con una excavadora, pala cargadora, retro y una combinada. Actualmente están viendo la posibilidad de contar con el impulso del Banco República. Para el transporte de los materiales se planeó una primera etapa con tercerización de este servicio teniendo en cuenta que existen en el país empresas con experiencia y “saben mucho de canteras, explosivos y molienda”. La idea es ir comprado la maquinaria a medida que crece el negocio.

Un polo de desarrollo para los pobladores de la zona

Los yacimientos de Minera Atlántico Sur están estratégicamente ubicados, muy cerca de todo y “esa es una fuerza del proyecto” señaló uno de los socios. Piedras hay en todos lados dijo Sanguinetti que subrayó “no con esta calidad” pero “el tema es la manera de llegar a los lugares donde están interesados”.

Aunque comenzarán a trabajar en los campos cercanos a  Cerro Colorado ya han tenido ofrecimientos para la extracción de diferentes materiales en otros yacimientos lo que “van a ir estudiando de a poco”. La idea es adquirir experiencia y enseñar a las nuevas generaciones “que se puede mirar al futuro con optimismo” y con mucho emprendedurismo.

La noticia del nuevo emprendimiento causó gran revuelo entre los pobladores de esa zona del departamento de Florida que ven en el proyecto otra posibilidad de desarrollo. Sanguinetti dijo que existen jóvenes con mucho conocimiento en maquinaria pero también han recibido mucho interés en aprender. Los empresarios están pensando en la posibilidad de algún curso en la localidad para aquellas personas que no han tenido la posibilidad de formarse en esta materia.

Los bloques de granito negro se cortan con hilo de diamante. Según el pedido es el tamaño y según el tamaño es el valor. Se trasladan en bruto a un lugar cerca del puerto para luego depositarlos en contenedores.

TE PUEDE INTERESAR

“La minería convive perfectamente con el mundo rural y el medioambiente”
UTE y la Intendencia de Florida firmaron convenios sobre la movilidad eléctrica
La Rural de Florida se convertirá en un polo de desarrollo nacional
Tags: Cerro ColoradogranitoMINERÍA
Noticia anterior

Enrique Méndez; “Otra que si habrá condiciones para no tener que enviar trabajadores al seguro de paro”

Próxima noticia

Unidos por la humildad

Próxima noticia
Unidos por la humildad

Unidos por la humildad

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.