• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América

por Hebert Dell’Onte
17 de mayo de 2023
en Rurales
El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América
WhatsAppFacebook

El viernes 19 y sábado 20 se realizará en Salto la quinta edición de la Expo Nacional Hereford que contará con varias cabañas y animales de varios puntos del país. En la exposición se realizarán juras, foros con expositores destacados y un remate con 2.700 animales.

Lucía Perdomo, vicepresidenta de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) -productora con establecimiento en el departamento de San José- dijo a La Mañana que la Expo Nacional “es el evento más importante” que organiza la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, que también “es la muestra más grande de América, donde se juntan más animales de la raza”. El Hereford uruguayo “tiene muy buena presencia en Uruguay y es reconocido en el mundo”, destacó.

La Expo Nacional Hereford es un evento anual cuya sede es rotativa “lo que significa que cada vez que se hace cambia de departamento. Primero fue en Paysandú, luego Melo, después Minas, Mercedes y ahora es en Salto. Lo que se busca es que los productores de la zona participen y muestren lo que están produciendo, más allá de que hay cabañas que siempre acompañan en las distintas exposiciones,”, explicó.

Y agregó que “hay productores que se concentran en su lugar y no tienen por costumbre salir a otros departamentos, al cambiar de sede la Hereford se traslada hacia ellos para facilitarles la participación en la actividad que más les interese o atraiga. Ese es el espíritu”.

La jura y el foro

No es fácil determinar cuál de las actividades que se realizarán es la más importante, porque cada una lo es desde un aspecto o punto de vista diferente, pero sin dudas que la jura es una instancia fundamental.

Este año se realizará el sábado 20 y el responsable del jurado será Gonzalo Pepe Rampoldi, quien pertenece a la cuarte generación de criadores Hereford en la cabaña La Palma, establecimiento ubicado en Florse y que en 2016 logró el Toro Copa de Honor del Congreso Mundial Hereford 2016. Ha sido jurado en diversos certámenes destacándose exposiciones en Brasil, y las más importantes de Uruguay incluyendo Expo Prado y Expo Durazno.

Perdomo dijo que en una exposición “la jura es el cerno, pero todas las instancias son importantes”. Participarán las 20 cabañas y 181 animales: 31 de bozal y 150 de campo, peligre (PI) y puros de origen (PO).

“Es un buen número, más si lo ubicamos en el contexto de seca que estamos atravesando con importante déficit forrajero y de aguadas. Ese total de cabañas y animales es sumamente aceptable y bueno”, comentó.

La jura será el sábado 20 desde las 08.00 horas con los terneros de bozal desde ternero a junior, continuarán los lotes de campo de todas las categorías.

Otro punto alto de la Expo Nacional es el foro que se realizará desde las 15.00 horas del viernes con la participación de exponentes reconocidos y temas de gran interés. La vicepresidenta agregó que “a medida que van pasando las ediciones la organización se va afinando, mejorando lo que ya se hace o agregando algo. Fue lo que pasó con el foro que se comenzó a hacerse en Minas y tuvo un éxito impresionante. Por eso redoblamos la apuesta para que sea un foro importante, con temas de interés, que convoquen, además de que los disertantes sean personas que aporten al productor en general, a la ganadería de todo el país”.

El primer año que se hizo los expositores fueron Manuel Soares de Lima, Alejandro Costa y Marcelo Secco, y el año pasado estuvieron Álvaro Ferres, Leonel Aguirre y Alejandro La Manna. Todos referentes de la ganadería nacional.

Este año “buscamos mantener el nivel de los foros anteriores, el título es ‘Ganadería a la carta’, y los expositores serán Eduardo Blasina cuya charla se denomina ‘Cómo optimizar la posición de la carne en el mundo’; Diego Otegui que es un productor de la zona (establecimiento La Magdalena) se referirá al Hereford como herramienta productiva; Francisco Mendiola de la Hereford hablará sobre la eficiencia de conversión; y Rodrigo Iribarne de la Facultad de Agronomía presentará datos sobre el rodeo en la estación San Antonio”.

Previo a las presentaciones de foro, a las 14.00 habrá una “charla informativa que fue pedida por los jóvenes rurales de Salto y que va dirigida a la juventud, la que tratará sobre cómo evaluar reproductores de la raza Hereford. Es abierta a todos los que se quieran acercan para conocer sobre la raza y la avaluación en particular”.

Se rematarán más de 2.500 animales

El remate será el viernes 19 a las 18.00 horas, será por pantalla y con los martillos de los escritorios Dutra, Zambrano, Canepa y Correa & San Román.

Serán animales Hereford y algunos cruza, lo que constituye un buen momento para hacerse de ganado de la raza. Además, va a estar abierta la venta de vientres PI de la Hereford de Campanero que es una prueba con once cabañas, cada una participa con dos hembras totalizando 22 vaquillonas, las que se venderán en esta oportunidad.

Perdomo también destacó la presencia de representantes de la raza de países vecinos. “Es común que a estos eventos concurran productores de Argentina y Brasil, y a veces de Paraguay. La presencia de productores de países de la región no se da solo en la Expo Nacional, también nos acompañan en la gira, en la Expo Prado, en la Expo Durazno. El relacionamiento con las sociedades de criadores de la zona es muy bueno”, enfatizó.

Otra instancia de la Expo Nacional es el reconocimiento a los criadores locales. A aquellos productores de la zona que son socios desde hace 25 años o más y que tienen más de 70 se lo reconoce en su trayectoria, “es otra cosa buena que tiene hacer la Nacional con sede rotativa”.

En un proceso de mejora continua

Consultada la vicepresidenta de la Hereford sobre cómo ve que evoluciona la raza, dijo que “como pasa con cualquier otra cosa, la ganadería siempre está en un proceso de mejora continua. Siempre vamos avanzando, lo hacemos por iniciativa propia pero también a medida que los mercados exigen determinados cortes. Tratamos que los animales tengan mucha carne en los traseros, en los lugares donde los cortes son más valiosos, y buscamos que las hembras tengan buenas ubres para poder criar muy bien sus terneros”.

“También buscamos animales que tengan buena eficiencia de conversión, ese es otro tema en el que la Sociedad de Criadores hace años que está trabajando en Kiyú. Consiste en que dos animales que comen lo mismo uno convierte mucho más a carne que el otro, entonces cuando voy a elegir un reproductor es un dato que sierve mucho porque ese animal comiendo lo mismo va a engordar más rápido, o engorda lo mismo que el otro comiendo menos”, explicó.

El resultado de las investigaciones y los avances que se han logrado en la raza “es que Uruguay tiene una posición muy destacada en el mundo y nivel de la región”.

Un dato no menor es que “Uruguay participa de la evaluación panamericana junto con animales de Uruguay, Argentina, Canadá y Estados Unidos, con los cuales comparte los EPD (diferencias esperadas en la progenie). Eso quiere decir que si voy a mirar un animal de alguno de esos países puedo comparar los EPD, lo cual es una información muy importante pero también sumamente útil porque deja a Uruguay muy bien internacionalmente”.



TE PUEDE INTERESAR

Congreso de Intendentes analiza la sequía y recibe a ministros de Ganadería y Defensa
Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU
Queremos que la Hereford, sea la raza de todos
Tags: CabañasExpo Nacional HerefordGanaderíaHerefordSalto
Noticia anterior

La Semana en el mundo: 17 de mayo

Próxima noticia

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Próxima noticia
Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.