• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América

por Hebert Dell’Onte
17 de mayo de 2023
en Rurales
El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América
WhatsAppFacebook

El viernes 19 y sábado 20 se realizará en Salto la quinta edición de la Expo Nacional Hereford que contará con varias cabañas y animales de varios puntos del país. En la exposición se realizarán juras, foros con expositores destacados y un remate con 2.700 animales.

Lucía Perdomo, vicepresidenta de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) -productora con establecimiento en el departamento de San José- dijo a La Mañana que la Expo Nacional “es el evento más importante” que organiza la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, que también “es la muestra más grande de América, donde se juntan más animales de la raza”. El Hereford uruguayo “tiene muy buena presencia en Uruguay y es reconocido en el mundo”, destacó.

La Expo Nacional Hereford es un evento anual cuya sede es rotativa “lo que significa que cada vez que se hace cambia de departamento. Primero fue en Paysandú, luego Melo, después Minas, Mercedes y ahora es en Salto. Lo que se busca es que los productores de la zona participen y muestren lo que están produciendo, más allá de que hay cabañas que siempre acompañan en las distintas exposiciones,”, explicó.

Y agregó que “hay productores que se concentran en su lugar y no tienen por costumbre salir a otros departamentos, al cambiar de sede la Hereford se traslada hacia ellos para facilitarles la participación en la actividad que más les interese o atraiga. Ese es el espíritu”.

La jura y el foro

No es fácil determinar cuál de las actividades que se realizarán es la más importante, porque cada una lo es desde un aspecto o punto de vista diferente, pero sin dudas que la jura es una instancia fundamental.

Este año se realizará el sábado 20 y el responsable del jurado será Gonzalo Pepe Rampoldi, quien pertenece a la cuarte generación de criadores Hereford en la cabaña La Palma, establecimiento ubicado en Florse y que en 2016 logró el Toro Copa de Honor del Congreso Mundial Hereford 2016. Ha sido jurado en diversos certámenes destacándose exposiciones en Brasil, y las más importantes de Uruguay incluyendo Expo Prado y Expo Durazno.

Perdomo dijo que en una exposición “la jura es el cerno, pero todas las instancias son importantes”. Participarán las 20 cabañas y 181 animales: 31 de bozal y 150 de campo, peligre (PI) y puros de origen (PO).

“Es un buen número, más si lo ubicamos en el contexto de seca que estamos atravesando con importante déficit forrajero y de aguadas. Ese total de cabañas y animales es sumamente aceptable y bueno”, comentó.

La jura será el sábado 20 desde las 08.00 horas con los terneros de bozal desde ternero a junior, continuarán los lotes de campo de todas las categorías.

Otro punto alto de la Expo Nacional es el foro que se realizará desde las 15.00 horas del viernes con la participación de exponentes reconocidos y temas de gran interés. La vicepresidenta agregó que “a medida que van pasando las ediciones la organización se va afinando, mejorando lo que ya se hace o agregando algo. Fue lo que pasó con el foro que se comenzó a hacerse en Minas y tuvo un éxito impresionante. Por eso redoblamos la apuesta para que sea un foro importante, con temas de interés, que convoquen, además de que los disertantes sean personas que aporten al productor en general, a la ganadería de todo el país”.

El primer año que se hizo los expositores fueron Manuel Soares de Lima, Alejandro Costa y Marcelo Secco, y el año pasado estuvieron Álvaro Ferres, Leonel Aguirre y Alejandro La Manna. Todos referentes de la ganadería nacional.

Este año “buscamos mantener el nivel de los foros anteriores, el título es ‘Ganadería a la carta’, y los expositores serán Eduardo Blasina cuya charla se denomina ‘Cómo optimizar la posición de la carne en el mundo’; Diego Otegui que es un productor de la zona (establecimiento La Magdalena) se referirá al Hereford como herramienta productiva; Francisco Mendiola de la Hereford hablará sobre la eficiencia de conversión; y Rodrigo Iribarne de la Facultad de Agronomía presentará datos sobre el rodeo en la estación San Antonio”.

Previo a las presentaciones de foro, a las 14.00 habrá una “charla informativa que fue pedida por los jóvenes rurales de Salto y que va dirigida a la juventud, la que tratará sobre cómo evaluar reproductores de la raza Hereford. Es abierta a todos los que se quieran acercan para conocer sobre la raza y la avaluación en particular”.

Se rematarán más de 2.500 animales

El remate será el viernes 19 a las 18.00 horas, será por pantalla y con los martillos de los escritorios Dutra, Zambrano, Canepa y Correa & San Román.

Serán animales Hereford y algunos cruza, lo que constituye un buen momento para hacerse de ganado de la raza. Además, va a estar abierta la venta de vientres PI de la Hereford de Campanero que es una prueba con once cabañas, cada una participa con dos hembras totalizando 22 vaquillonas, las que se venderán en esta oportunidad.

Perdomo también destacó la presencia de representantes de la raza de países vecinos. “Es común que a estos eventos concurran productores de Argentina y Brasil, y a veces de Paraguay. La presencia de productores de países de la región no se da solo en la Expo Nacional, también nos acompañan en la gira, en la Expo Prado, en la Expo Durazno. El relacionamiento con las sociedades de criadores de la zona es muy bueno”, enfatizó.

Otra instancia de la Expo Nacional es el reconocimiento a los criadores locales. A aquellos productores de la zona que son socios desde hace 25 años o más y que tienen más de 70 se lo reconoce en su trayectoria, “es otra cosa buena que tiene hacer la Nacional con sede rotativa”.

En un proceso de mejora continua

Consultada la vicepresidenta de la Hereford sobre cómo ve que evoluciona la raza, dijo que “como pasa con cualquier otra cosa, la ganadería siempre está en un proceso de mejora continua. Siempre vamos avanzando, lo hacemos por iniciativa propia pero también a medida que los mercados exigen determinados cortes. Tratamos que los animales tengan mucha carne en los traseros, en los lugares donde los cortes son más valiosos, y buscamos que las hembras tengan buenas ubres para poder criar muy bien sus terneros”.

“También buscamos animales que tengan buena eficiencia de conversión, ese es otro tema en el que la Sociedad de Criadores hace años que está trabajando en Kiyú. Consiste en que dos animales que comen lo mismo uno convierte mucho más a carne que el otro, entonces cuando voy a elegir un reproductor es un dato que sierve mucho porque ese animal comiendo lo mismo va a engordar más rápido, o engorda lo mismo que el otro comiendo menos”, explicó.

El resultado de las investigaciones y los avances que se han logrado en la raza “es que Uruguay tiene una posición muy destacada en el mundo y nivel de la región”.

Un dato no menor es que “Uruguay participa de la evaluación panamericana junto con animales de Uruguay, Argentina, Canadá y Estados Unidos, con los cuales comparte los EPD (diferencias esperadas en la progenie). Eso quiere decir que si voy a mirar un animal de alguno de esos países puedo comparar los EPD, lo cual es una información muy importante pero también sumamente útil porque deja a Uruguay muy bien internacionalmente”.



TE PUEDE INTERESAR

Congreso de Intendentes analiza la sequía y recibe a ministros de Ganadería y Defensa
Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU
Queremos que la Hereford, sea la raza de todos
Tags: CabañasExpo Nacional HerefordGanaderíaHerefordSalto
Noticia anterior

La Semana en el mundo: 17 de mayo

Próxima noticia

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Próxima noticia
Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.