• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América

por Hebert Dell’Onte
17 de mayo de 2023
en Rurales
El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América
WhatsAppFacebook

El viernes 19 y sábado 20 se realizará en Salto la quinta edición de la Expo Nacional Hereford que contará con varias cabañas y animales de varios puntos del país. En la exposición se realizarán juras, foros con expositores destacados y un remate con 2.700 animales.

Lucía Perdomo, vicepresidenta de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) -productora con establecimiento en el departamento de San José- dijo a La Mañana que la Expo Nacional “es el evento más importante” que organiza la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, que también “es la muestra más grande de América, donde se juntan más animales de la raza”. El Hereford uruguayo “tiene muy buena presencia en Uruguay y es reconocido en el mundo”, destacó.

La Expo Nacional Hereford es un evento anual cuya sede es rotativa “lo que significa que cada vez que se hace cambia de departamento. Primero fue en Paysandú, luego Melo, después Minas, Mercedes y ahora es en Salto. Lo que se busca es que los productores de la zona participen y muestren lo que están produciendo, más allá de que hay cabañas que siempre acompañan en las distintas exposiciones,”, explicó.

Y agregó que “hay productores que se concentran en su lugar y no tienen por costumbre salir a otros departamentos, al cambiar de sede la Hereford se traslada hacia ellos para facilitarles la participación en la actividad que más les interese o atraiga. Ese es el espíritu”.

La jura y el foro

No es fácil determinar cuál de las actividades que se realizarán es la más importante, porque cada una lo es desde un aspecto o punto de vista diferente, pero sin dudas que la jura es una instancia fundamental.

Este año se realizará el sábado 20 y el responsable del jurado será Gonzalo Pepe Rampoldi, quien pertenece a la cuarte generación de criadores Hereford en la cabaña La Palma, establecimiento ubicado en Florse y que en 2016 logró el Toro Copa de Honor del Congreso Mundial Hereford 2016. Ha sido jurado en diversos certámenes destacándose exposiciones en Brasil, y las más importantes de Uruguay incluyendo Expo Prado y Expo Durazno.

Perdomo dijo que en una exposición “la jura es el cerno, pero todas las instancias son importantes”. Participarán las 20 cabañas y 181 animales: 31 de bozal y 150 de campo, peligre (PI) y puros de origen (PO).

“Es un buen número, más si lo ubicamos en el contexto de seca que estamos atravesando con importante déficit forrajero y de aguadas. Ese total de cabañas y animales es sumamente aceptable y bueno”, comentó.

La jura será el sábado 20 desde las 08.00 horas con los terneros de bozal desde ternero a junior, continuarán los lotes de campo de todas las categorías.

Otro punto alto de la Expo Nacional es el foro que se realizará desde las 15.00 horas del viernes con la participación de exponentes reconocidos y temas de gran interés. La vicepresidenta agregó que “a medida que van pasando las ediciones la organización se va afinando, mejorando lo que ya se hace o agregando algo. Fue lo que pasó con el foro que se comenzó a hacerse en Minas y tuvo un éxito impresionante. Por eso redoblamos la apuesta para que sea un foro importante, con temas de interés, que convoquen, además de que los disertantes sean personas que aporten al productor en general, a la ganadería de todo el país”.

El primer año que se hizo los expositores fueron Manuel Soares de Lima, Alejandro Costa y Marcelo Secco, y el año pasado estuvieron Álvaro Ferres, Leonel Aguirre y Alejandro La Manna. Todos referentes de la ganadería nacional.

Este año “buscamos mantener el nivel de los foros anteriores, el título es ‘Ganadería a la carta’, y los expositores serán Eduardo Blasina cuya charla se denomina ‘Cómo optimizar la posición de la carne en el mundo’; Diego Otegui que es un productor de la zona (establecimiento La Magdalena) se referirá al Hereford como herramienta productiva; Francisco Mendiola de la Hereford hablará sobre la eficiencia de conversión; y Rodrigo Iribarne de la Facultad de Agronomía presentará datos sobre el rodeo en la estación San Antonio”.

Previo a las presentaciones de foro, a las 14.00 habrá una “charla informativa que fue pedida por los jóvenes rurales de Salto y que va dirigida a la juventud, la que tratará sobre cómo evaluar reproductores de la raza Hereford. Es abierta a todos los que se quieran acercan para conocer sobre la raza y la avaluación en particular”.

Se rematarán más de 2.500 animales

El remate será el viernes 19 a las 18.00 horas, será por pantalla y con los martillos de los escritorios Dutra, Zambrano, Canepa y Correa & San Román.

Serán animales Hereford y algunos cruza, lo que constituye un buen momento para hacerse de ganado de la raza. Además, va a estar abierta la venta de vientres PI de la Hereford de Campanero que es una prueba con once cabañas, cada una participa con dos hembras totalizando 22 vaquillonas, las que se venderán en esta oportunidad.

Perdomo también destacó la presencia de representantes de la raza de países vecinos. “Es común que a estos eventos concurran productores de Argentina y Brasil, y a veces de Paraguay. La presencia de productores de países de la región no se da solo en la Expo Nacional, también nos acompañan en la gira, en la Expo Prado, en la Expo Durazno. El relacionamiento con las sociedades de criadores de la zona es muy bueno”, enfatizó.

Otra instancia de la Expo Nacional es el reconocimiento a los criadores locales. A aquellos productores de la zona que son socios desde hace 25 años o más y que tienen más de 70 se lo reconoce en su trayectoria, “es otra cosa buena que tiene hacer la Nacional con sede rotativa”.

En un proceso de mejora continua

Consultada la vicepresidenta de la Hereford sobre cómo ve que evoluciona la raza, dijo que “como pasa con cualquier otra cosa, la ganadería siempre está en un proceso de mejora continua. Siempre vamos avanzando, lo hacemos por iniciativa propia pero también a medida que los mercados exigen determinados cortes. Tratamos que los animales tengan mucha carne en los traseros, en los lugares donde los cortes son más valiosos, y buscamos que las hembras tengan buenas ubres para poder criar muy bien sus terneros”.

“También buscamos animales que tengan buena eficiencia de conversión, ese es otro tema en el que la Sociedad de Criadores hace años que está trabajando en Kiyú. Consiste en que dos animales que comen lo mismo uno convierte mucho más a carne que el otro, entonces cuando voy a elegir un reproductor es un dato que sierve mucho porque ese animal comiendo lo mismo va a engordar más rápido, o engorda lo mismo que el otro comiendo menos”, explicó.

El resultado de las investigaciones y los avances que se han logrado en la raza “es que Uruguay tiene una posición muy destacada en el mundo y nivel de la región”.

Un dato no menor es que “Uruguay participa de la evaluación panamericana junto con animales de Uruguay, Argentina, Canadá y Estados Unidos, con los cuales comparte los EPD (diferencias esperadas en la progenie). Eso quiere decir que si voy a mirar un animal de alguno de esos países puedo comparar los EPD, lo cual es una información muy importante pero también sumamente útil porque deja a Uruguay muy bien internacionalmente”.



TE PUEDE INTERESAR

Congreso de Intendentes analiza la sequía y recibe a ministros de Ganadería y Defensa
Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU
Queremos que la Hereford, sea la raza de todos
Tags: CabañasExpo Nacional HerefordGanaderíaHerefordSalto
Noticia anterior

La Semana en el mundo: 17 de mayo

Próxima noticia

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Próxima noticia
Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.