• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

por Hebert Dell’Onte
21 de mayo de 2025
en Rurales
El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”
WhatsAppFacebook

El presidente de la ACG reflexionó y analizó el mercado que con los precios y el nivel de actividad empuja a toda la cadena para que el productor siga produciendo y mejorando.

Otto Fernández Nystrom, presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), dijo que el escenario del mercado de ganados “es ideal, como el que seguramente todos queríamos, con muy buen panorama climático, forrajero y de campos, y por otro lado los precios, no solamente de la reposición, también los mercados cárnicos, a lo que se agrega una actividad alta y demandada, con mucha tónica. Todo eso traccionando de forma conjunta y alineada”.

“Esa es la situación que cada tanto se da, generando ese escenario ganadero”, agregó, y subrayó “las subas semanales en el mercado”, lo que ocurre “desde fines del año pasado hasta ahora, tanto en la reposición como en el ganado gordo”.

Entrevistado por La Mañana, Fernández, que también es director del escritorio Otto Fernández, explicó que “el mercado ganadero ya ha tenido otros momentos de subas permanentes durante varios meses”, pero ese año “estamos por cerrar en unos días el primer semestre, con un crecimiento en valores, en faena, en actividad, todo lo cual forma una estructura muy especial e ideal”, porque a diferencia de otros momentos o escenarios similares, actualmente no hay oscilaciones de precios o subas muy rápidas seguidas de caídas pronunciadas. “Hoy estamos en un escenario de estabilidad tanto en la actividad, porque venimos con faenas altas y en subas hace varias semanas, como también en la oferta y en los valores, más allá de que se han registrado subas de uno o dos centavos, o en alguna semana el precio quedó igual a la anterior”.

Así y todo “estamos frente a un valor de novillo y vaca gorda que se mantiene dentro de una línea constante” y eso es “estabilidad”; mientras que “la reposición ha ajustado unos centavos”, pero eso se debe a “temas lógicos de la época, porque de cara al invierno el productor encara la situación de otra manera”, además de que “hubo una zafra grande de terneros que ha tenido muy buena salida y colocación”.

En ese sentido, la combinación de una mayor oferta, más algún retraso de los verdeos en sitios puntuales y la proximidad del invierno, llevó a un ajuste de valores del ternero y la ternera, resumió.

Sostener la estabilidad actual y no generar expectativas

En el último reporte de precios de la ACG (el lunes 19 de mayo) el valor del novillo de punta volvió a subir y se ubicó en US$ 4,70, en tanto que los novillos generales treparon a US$ 4,61.

Consultado Fernández si en el corto plazo el novillo de exportación especial podría llegar a los cinco dólares, dijo que el futurismo no es bueno, pero “la realidad es que estamos en un escenario de buenos valores y no sería descabellado”.

Por otra parte, se está llevando a cabo la feria SIAL China que finaliza este miércoles 21, con una importante delegación uruguaya: “Es un ámbito en el cual se transmiten muchas señales a mediano y largo plazo y nos da pautas de qué es lo que puede pasar con los mercados y los valores. A medida que vayamos recibiendo información vamos a tener un panorama más claro, pero los industriales han dicho que el panorama para lo que resta del año pareciera ser muy positivo”, dijo el presidente de la ACG.

Por otra parte, “climáticamente hablando y observando la demanda interna de ganado que tienen los productores, todo eso delata un buen año por adelante, pero habrá que ver cómo son las señales que finalmente se reciben”, matizó.

Por tanto, ante la pregunta concreta de si el valor del mercado podrá llegar a los US$ 5 en el corto plazo, la respuesta es que “no estamos lejos, pero tampoco lo puedo confirmar ni negar”, porque “los valores de punta están a 30 centavos”. Asimismo, consideró que “más sano que las especulaciones o generar expectativas, es que veamos lo que estamos viviendo, la estabilidad que tenemos”.

“Lo sano es la fuerte actividad por parte de la industria, es la buena oferta que está habiendo por parte de los productores y la inquietud por preparar más ofertas frente a la seguridad del buen panorama para adelante, que es lo que se está viendo y lo que se está dando hoy. Prefiero hablar de la estabilidad, del buen momento y el mercado actual, y que eso se sostenga, que generar expectativas sobre si vamos a tener precios de 20 o 30 centavos más. Me parece que ese no es el norte”, enfatizó.

Un estímulo para que el productor produzca más

Respecto a qué impacto puede tener en el futuro que actualmente haya una mayor oferta de la reposición, Fernández consideró que los altos niveles de faena y de terneros exportados en pie son positivos para la cadena de la carne. “La exportación en pie viene cumpliendo un rol importante en la extracción de terneros y ha fijado el piso de las referencias y en muchos otros casos se han alineado las referencias internas de valores, todo eso permitió que hoy los terneros valgan arriba de los US$ 500, lo cual le deja un margen más positivo al productor, lo que lo entusiasma y estimula a mejorar y producir más”.

Hoy, aun teniendo esta mayor oferta de terneros, “no logramos los objetivos finales respecto a todo lo que se quiere faenar, pero sí es importante ese volumen para poder mejorar los números. Los precios del ganado gordo como del ternero, sea en el mercado interno como para la exportación, son muy estimulantes para que el productor siga apostando fuertemente a la cría y a mejorar todos los números”.

“Este es un año que arroja una mejora importante en el sentido de tener más de tres millones de terneros, que se vendan y que salgan. No es un dato menor que haya mercado para todo eso”, aseguró.

Exportación e importación de carne

Según datos de la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu), en el primer trimestre de 2025, Uruguay tuvo un incremento del 32% en la importación de carne para consumo interno.

Sobre el tema, Otto Fernández dijo que al tener “un valor de exportación muy favorable, hay proveedores y abastecedores internos que tienen que echar mano a la importación de carne”, lo que está dentro de la lógica con que se maneja el mercado. “Uruguay es un país netamente exportador y prácticamente muy poco queda en el pequeño mercado interno que tenemos”, por lo cual “la extracción de ganados gordos y de exportación es realmente muy alta y lo delata el nivel de actividad que está teniendo la industria, con faenas arriba de cincuenta y pico de mil reses estas últimas semanas. Ese es un nivel de actividad muy importante empujado por el mercado internacional”.

Ese mercado internacional se da “a pesar de todos los nubarrones causados por todo el tema de los aranceles, o de Estados Unidos con Donald Trump y China. A pesar de todo eso, Uruguay mantiene tanto un nivel de colocaciones como de precios altos, y eso es lo que está sosteniendo toda esta dinámica”.

Agregó que a nuestro país le falta mercado interno, y el que tiene es mínimo más allá de la cantidad de carne que consumimos por habitante y como país. “No movemos la aguja, no somos un país con un mercado interno potente y por eso todo lo que se produce se debe exportar a los destinos que valorizan y que tienen a Uruguay en el mejor concepto de carne de calidad. Ese concepto, esa valoración sobre nuestra carne se paga y sería inviable que el mercado local pueda igualarlo”.

Pero “aquí también tenemos muy buenas carnes, hay un trabajo del abasto interno muy importante con productores que se dedican a eso y para poder cumplir con la demanda interna es que se traen muy buenas carnes argentinas, paraguayas y brasileras”. Uruguay va a seguir “dedicado a producir calidad y exportar, ese es el norte que tenemos como país ganadero y exportador”.

Contrario a los intereses nacionales

En cuanto a los frigoríficos, dijo que “hay más de una línea de análisis”. La primera son “los costos” que tiene nuestro país y que “afectan a todo el sistema de la industria”; costos que se dan “a nivel de producción como de aranceles, más el sindical que también influye fuertemente. Hay que analizar todo eso para ver cuánto incide en el resultado que puedan tener determinadas empresas”.

Otra línea es “el cierre o bajas de distintos frigoríficos que no han logrado cumplir con las obligaciones, quizás asociados a desórdenes económicos con la incidencia del tipo de cambio y los aranceles para llegar a determinados mercados”.

“Por otro lado está el caso de algunas plantas que han cesado parcialmente la actividad o cerrado por el vínculo con el tema de los fondos ganaderos”, añadió.

Otro aspecto para analizar es “el seguro de paro y cómo se usa” para “manejar el tema de la faena y el mercado”.

“Por último, el cambio o venta de alguna planta” y en ese sentido “hoy vuelve a estar en el tintero el tema de Marfrig y Minerva con un acuerdo internacional”, algo que la Comisión de la Competencia ya rechazó, pero hoy se ingresa un nuevo jugador traído por Minerva, sin que se entienda qué rol cumpliría, porque la empresa trae a su competidor a sumarse al negocio. No se entiende ni se sabe dónde se terminan tocando estos grandes grupos”.

“Lo cierto es que una operativa de ese tipo generaría grandes concentraciones”, más de la que ya existe. “Al generar concentración del mercado se va en contra del interés nacional como país ganadero. Uruguay debe asegurar su libertad de tener distintas empresas”, planteó.

TE PUEDE INTERESAR:
Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones
Somos un país ganadero, pero hay mucho desconocimiento de cómo funciona esa actividad
Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”
Tags: Asociación de Consignatarios de GanadocarneGanaderíaOtto Fernández Nystrom
Noticia anterior

Mujica y sus interpelaciones

Próxima noticia

El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

Próxima noticia
El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.