• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El lácteo “es un sector en el que somos buenos y tenemos que ser mucho mejores”

por Hebert Dell’Onte
17 de septiembre de 2021
en Rurales
El lácteo “es un sector en el que somos buenos y tenemos que ser mucho mejores”

Foto: Inale

WhatsAppFacebook

La ministra Arbeleche destacó la importancia que la lechería tiene para la economía del país, dijo que en el Poder Ejecutivo “vemos señales auspiciosas” en el rubro lácteo nacional, y aseguró que “continuaremos con los apoyos”.

El jueves 16 la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participó del evento “La visión del Poder Ejecutivo sobre el sector lechero” llevado a cabo en la Expo Prado, organizado por las gremiales lecheras. En la oportunidad la jerarca realizó una exposición sobre el desarrollo de la política económica y los desafíos impuestos por la pandemia, además de valorizar la actividad láctea como fundamental para la economía y con muy buenas perspectivas.

Recordó que ante el surgimiento de la pandemia a poco de asumir el Gobierno, éste “de entrada, tomó un rumbo firme, teniendo claro que la prioridad eran las personas más vulnerables y las empresas más pequeñas. Las conocidas como mypimes, las micro, pequeñas y medianas empresas, donde está el corazón de los motores de la economía uruguaya, y eso fue lo que desde el primer día se intentó apuntalar”.

Para eso se usaron diversos instrumentos: “Exoneraciones fiscales, subsidios, liquidez, donde el BROU tuvo un rol fundamental, e invitamos a que se sumara el sector privado para dar líneas de crédito en condiciones más favorables y líneas crédito que tenían garantía estatal”, y más tarde “se sumaron el turismo y las empresas más grandes, pero el primer foco, lo que se denominó el SIGA Emergencia, eran préstamos para las empresas más pequeñas”.

Eso generó gastos a los que se debió hacer frente. “Gastos muy importantes del entorno de los US$ 700 millones que no estaban previstos, y este año cerca de mil millones, la respuesta desde la política económica fue: seamos más eficientes, ahorremos en los sectores en que podamos ahorrar para que no tengamos que subir impuestos. Y esto en términos de competitividad es sumamente importante. Porque hoy no hablamos del aumento de impuestos”, ya que su incremento “significaría pérdida de la competitividad del país en general y en los sectores como el lácteo en particular”.

“Hay enormes oportunidades para nuevas cadenas de valor”

Al referirse al sector lechero, la ministra dijo que en el Poder Ejecutivo “vemos que hay enormes oportunidades para que haya nuevas cadenas de valor en el sector lácteo y que se puede unir la producción agropecuaria con el procesamiento de las materias primas y generar productos que cada vez tengan mayor valor agregado”.

“Aquellas cosas en las que somos buenos tenemos que ser excelentes”, enfatizó, “y este es un sector en el que somos buenos y tenemos que ser mucho mejores”, subrayó. “Este valor agregado comienza en la tecnología del propio sector, en la innovación que en el sector lechero ya se está agregando y que tiene muchísimo por delante”.

La juventud “es fundamental en esa innovación. La juventud de los más grandes en términos de visión, de incorporar lo tecnológico y abrir la mente a la innovación, y sin duda el aporte de los jóvenes, con otra cabeza y otro dinamismo”, indicó.

Un sector “fundamental para la economía”

También valoró la importancia de sector lácteo para la economía nacional: “El desarrollo del sector lácteo es fundamental para la economía uruguaya porque nos va a permitir diversificar lo que hoy exportamos”.

El sector lácteo a tenido un “aumento considerable” en el producto uruguayo, y eso es “sumamente positivo”, dijo Arbeleche que citó datos de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio: “En 2016 el sector lácteo representaba el 2% del producto, y el año pasado ese peso subió al 5%”, y las exportaciones “crecieron tanto en volumen como en precio y en el año que cierra en agosto de 2021, las exportaciones aumentaron en volumen casi un 9% en términos reales. En valor tenemos el aumento es cercano al 14%. En el total las exportaciones lácteas representaron el 9%” de las colocaciones totales en el exterior”, precisó.

Ese comportamiento positivo coincide con “precios internacionales muy sólidos” y aumentos relevantes como del 15% en la leche entera en el acumulado del año hasta setiembre.

“Hoy la tonelada de leche entera está en US$ 3.600, lo que muestra que se ha consolidado con respecto al año pasado. Y la remisión de leche, luego de varios años sin buen comportamiento, hoy creció 6% interanual”.

Además, el precio por litro al productor en el año a setiembre, aumentó casi 18%, “vemos señales auspiciosas y continuaremos con los apoyos”, aseguró.

Los instrumentos de apoyo al sector

El sector lácteo cuenta con varios instrumentos de apoyo, de los que la ministra Arbeleche mencionó “la modificación del destino de los recursos del Fogale (Fondo de Garantía Lechero)”. Explicó que en agosto de este año se facultó el traslado de US$ 7,5 millones del Fogale al FAL (Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera), con lo cual se detuvo “la deuda que el propio Fondo estaba teniendo con algunos productores”.

Esa ley “también permitió que US$ 3 millones se dispusieran para un fondo rotatorio que va a ir a la industria con el objetivo de que llegue a los productores”.

“Tenemos líneas de crédito particulares, como la línea para compra de campos lecheros que puede financiarse hasta el 80% del valor de campo y hay gracia de hasta un año”; la línea Campo Joven da al sector una “perspectiva y mirada joven, a lo que se agregan beneficios para los productores de entre 21 y 40 años”; y la línea para vivienda rural en el tambo, y el crédito especial para la expansión productiva del sector lechero que permite unir el repago de ese préstamo a la cantidad de leche remitida, “o sea hay una cobertura natural entre el pago del préstamo y los ingresos del productor”.

Del evento también participaron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, y el presidente del Banco de la República, Salvado Ferrer.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil y China incrementaron sus importaciones de lácteos
Las exportaciones crecen y se colocan por encima de los niveles prepandemia

“Hay quienes quieren romper todo lo anterior y desarmar la tradición”
Tags: Azucena Arbelechecadena de valorEconomíaMEF. exportacionessector lácteo
Noticia anterior

Osiris Rodríguez Castillos: Quiero una copla

Próxima noticia

Cabildo Abierto favorable a negociar con China y maximizar diálogo con Mercosur

Próxima noticia
Usura: jerarca del BCU reacciona contra proyecto de Cabildo Abierto

Cabildo Abierto favorable a negociar con China y maximizar diálogo con Mercosur

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

7 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.