• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

por Redacción
27 de junio de 2022
en Rurales
El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

Ing. Agr. Rodrigo Saldías (Representante de IICA) Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa (Sub Sec. de Ganadería) y Jorge Alonzo Fernández (Director Gerente de CharrúaTV)

WhatsAppFacebook

Un acuerdo a 4 años, buscará generar información institucional, técnica, comercial y económica en la búsqueda del desarrollo agropecuario sostenible. Sumándose al convencimiento del IICA, de que es posible enfrentarse a los impactos de la pandemia desde una visión de recuperación verde, en donde los esfuerzos se centren en lograr un sector agropecuario sostenible y resiliente al cambio climático, CharrúaTV ya anuncia un ciclo con materiales audiovisuales del IICA, en el marco del Proyecto Readiness Recuperación Verde. Una iniciativa que nació con el fin de esbozar las vías para las estrategias de recuperación verde posteriores al Covid-19, en los sectores de la alimentación, el agua y la salud. El ciclo se iniciará la primera semana de julio en la pantalla del Canal.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y CharrúaTV, firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica con el objetivo de Aumentar las contribuciones del sector agropecuario al crecimiento económico y al desarrollo sostenible, Contribuir al bienestar de todos los habitantes de los territorios rurales, Mejorar el comercio internacional y regional de los países de la Región, Aumentar la resiliencia de los territorios rurales y los sistemas agroalimentarios a los eventos extremos.

Dichos objetivos fueron planteados por el IICA y CharrúaTV durante 4 años, destinará infraestructura, conocimientos técnicos, herramientas de difusión y experiencia, para la llegada con contenidos específicos, a todos los rubros del agro a través de sus emisiones por TV Cable, TV por Internet y en su sistema Multiplataforma a través de todas las formas de divulgación de contenidos en las Redes y en dispositivos conectados a Internet.

En un acto realizado en la sede de la Representación del IICA en Uruguay, con la asistencia especial del vice Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, el Representante del Organismo Interamericano Ing. Agr. Rodrigo Saldías y el Director, Gerente Técnico y Gerente de Programación de CharrúaTV Jorge Alonzo Fernández, se cumplió con la firma del documento que liga a la Institución y al canal especializado en agro, durante 4 años, en múltiples objetivos de comunicación, producción de contenidos y metodologías de llegada al público objetivo.

El acuerdo trasciende las fronteras uruguayas ya que también involucra temas incluidos en los programas hemisféricos del IICA:

i. Bioeconomía y Desarrollo Productivo
ii. Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar
iii. Comercio Internacional e Integración Regional
iv. Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos
v. Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos

Para el desarrollo de futuros contenidos, CharrúaTV, contará con el asesoramiento del equipo de técnicos del IICA, así como la asistencia con contenidos realizados en la sede del Instituto con sede en Costa Rica.

Las áreas de cooperación de este acuerdo serán todas aquellas que contribuyan a la realización de los objetivos, especialmente las relativas a:

a) Innovación tecnológica en la agricultura,
b) Seguridad alimentaria y nutricional,
c) Agricultura, cambio climático y manejo de los recursos naturales,
d) Productividad y competitividad del sector agroalimentario,
e) Desarrollo territorial y bienestar rural,
f) Sanidad animal y vegetal y g) Juventud y mujer.

Cabe destacar, que el IICA entendió “Que la difusión de dichos contenidos de alta calidad técnica se ve impulsada nacional y regionalmente cuando es utilizado como referencia para publicaciones en cualquier soporte (impreso o digital) y periodicidad, pues eso aumenta las audiencias a las que el IICA puede llegar.

Esta consideración da base a que CharrúaTV amplié sus modalidades de difusión con soportes impresos y digitales, además de los ya conocidos de su emisión por Tv por Cable en todo el pais, sus emisiones en TV por Internet, en su propio portal, Redes Sociales y en todos los soportes y plataformas ya utilizadas por el Canal.

Alonzo: “Orgullo, desafío y compromiso”

Jorge Alonzo Fernández, firmante del acuerdo en nombre de CharrúaTV/ZasMedia, expresó que “es para nuestro Canal un orgullo, pero además un formidable desafío y compromiso asociarnos al IICA con su trayectoria y prestigio, en la tarea de comunicar durante los próximos 4 años, temas relacionados con el desarrollo de la Agropecuaria uruguaya y de nuestra región.

Luego añadió: “En nombre del canal, en nombre de mi padre (ausente por estar afectado de COVID) y del mío propio, el agradecimiento por confiar en nuestro medio para llevar adelante la tarea de llegar a los agricultores y al público en general con la información que ayude al mejoramiento sustentable de la producción, los productos y los productores”.

Manifestando un fuerte compromiso, Jorge Alonzo Fernándezaseguró que “Como siempre seguiremos embarcados en la difusión de tecnologías tendientes a una agricultura que mejore la calidad de vida de las familias de las áreas rurales, comprometidos con la difusión de metodologías amigables con el medio y que retribuyan al esfuerzo del productor. Seguiremos poniendo el acento, en la difusión de las tecnologías validadas por la investigación nacional y llevadas a la práctica por el sector productivo”.

En el final agradeció y saludó al Dr. Manuel Otero Director General del IICA, por la confianza depositada en nuestro emprendimiento, al Ingeniero Rodrigo Saldías representante en Uruguay, por estar siempre atento a las actividades del Canal y dispuesto a allanar el camino para el vinculo proactivo. También al personal del IICA en general y a sus equipos técnicos. Destacó muy especialmente, la presencia del subsecretario de Ganadería Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, “por acompañarnos en este paso tan importante que nos compromete una vez más, con una causa común como lo es crear Conciencia Agropecuaria y fomentar las buenas prácticas destinadas a más y mejores productos agropecuarios, con tecnologías amigables con el Medio.”

Saldías: “Que los próximos 4 años, sean de recoger los frutos de la semilla que hoy estamos sembrando”

Por su lado el representante del IICA en Uruguay Ing. Agr. Rodrigo Saldías, expresó su beneplácito, por la firma de este acuerdo con CharrúaTV, expresando que “es para el Instituto, contar con un claro aliado, que nos permitirá divulgar el mensaje y el conocimiento de lo que está haciendo el IICA y que eso llegue a todo el sector.”

Sostuvo que “el Instituto se encuentra en una etapa de reposicionamiento en el ámbito agropecuario para volver a generar proyectos y actividades; y necesitamos -reiteró- tener claros aliados. Las tecnologías de la comunicación, `ponen hoy al audiovisual y a las Redes Sociales en un primerísimo lugar y son esas -precisamente- las herramientas que nos pone a disposición CharrúaTV, sumado a la experiencia, el equipamiento técnico, el conocimiento de todos los temas del agro y su reconocida facilidad para llegar al sector”.

Más adelante expresó Saldías que “hemos identificado que CharrúaTV es un actor clave, ya que, además de que tenemos productos y contenidos que deben ser divulgados de forma más intensa y llegando al público objetivo, entendemos que para eso este canal agropecuario y su desarrollo, cuentan con el expertise ideal.”

Recordó hacia el final de sus palabras, que “hay otra área interesante que es poder idear, poder pensar nuevas herramientas de comunicación, nuevos contenidos, para lo que CharrúaTV en estos años de actividad y de cercanía con el IICA ha dado sobradas muestras de capacidad y llegada.”

Así que manos a la obra y “que estos 4 años, sean de recoger los frutos de la semilla que hoy estamos sembrando”.

Buffa: “Este acuerdo no hace otra cosa que poner en el centro, lo esencial”

Tomando el sentido de lo expresado por Saldías, el subsecretario del MGAP Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, manifestó gran satisfacción por la firma del acuerdo al que asistió a título personal y ante la invitación de CharrúaTV y del propio representante del IICA, con quien compartió “inolvidables momentos” en sus respectivos pasajes por FUCREA y el INIA, en actividades anteriores.

“Este tipo de acuerdos suponen el camino ideal para que las tecnologías, la innovación y las buenas prácticas, lleguen más fácilmente al ámbito predial, donde un organismo internacional y una empresa privada de comunicación, ponen el cimiento para una Alianza Estratégica, en el entendido de que si no se comunica a cabalidad lo que se quiere, lo que se hace, lo que se quiere hacer, mal va a tener impacto en la gente”, enfatizó Buffa.

“Producir los materiales audiovisuales y de otro tipo que prevé este acuerdo, allanarán el camino hacia la Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Agricultura Sustentable, la Adaptación al Cambio Climático y Manejo de los Recursos Naturales, la Productividad y Competitividad del sector Agroalimentario, el Desarrollo Territorial y Bienestar Rural, la Sanidad Animal y Vegetal”, sostuvo Buffa.

Este acuerdo no hace otra cosa, que poner en el centro, lo esencial”, apuntó el subsecretario.

Agradeció luego, a los firmantes por “darme la posibilidad de ser testigo privilegiado, de un hecho que -descarto- es muy relevante para el Canal y para el Instituto”.

Bienvenida esta iniciativa y las felicitaciones al IICA y a CharrúaTV por (como decía Rodrigo) “sembrar la semilla en tierra fértil para que dé buenos frutos”.

Más información:
https://www.charrua.tv/


TE PUEDE INTERESAR

Industria láctea: Ludismo y los sindicatos
Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda
La falacia del libre comercio erróneamente imitada por las elites en América Latina
Tags: CharrúaTVEl interior es capitalIICA
Noticia anterior

El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

Próxima noticia

El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

Próxima noticia
El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.