• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El domingo 13 comienza la 98ª Semana Criolla en Montevideo

por Hebert Dell’Onte
11 de abril de 2025
en Rurales
El domingo 13 comienza la 98ª Semana Criolla en Montevideo
WhatsAppFacebook

Este año la Semana Criolla contará con la participación de más de 1.000 artistas, más de 300 funciones y talleres y 200 grupos artísticos. También se realizarán las populares jineteadas, fogones, y actividades para toda la familia.

En Semana de Turismo, el departamento de Montevideo ofrece una gama de actividades turísticas con variado perfil que hacen a la atracción de todos los públicos: culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, organizadas y pensadas en función de las familias montevideanas como de las que llegan desde el interior o de fuera del país.

La Criolla 2025 es, entre todas las propuestas, una de las más populares y queridas por todos, que este año se realizará desde el domingo 13 al 20 de abril, de 10.00 a 20.00 horas.

Será la 98ª edición, como es tradicional tendrá lugar en la Rural del Prado.

El miércoles 9 de abril se realizó el lanzamiento con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura, Débora Quiring; y el gerente de Festejos y Espectáculos, Pablo Barletta.

Zunino se refirió a uno de los temas más sensibles de la Criolla, en los que se ha trabajado y mejorar de forma significativa: el cuidado y el bienestar animal en las jineteadas.

Dijo que son actividades que se realizan con los menores riesgos posibles y con el cumplimiento de protocolos exigentes: “Si bien siempre hay riesgos tratamos de minimizarlos de la mejor manera, para que sea la fiesta que todos buscamos”.

Quiring destacó las “múltiples actividades culturales” y definió a la Semana Criolla como una “fiesta del campo en la ciudad”, que propone “integración cultural” y “rescate de las raíces”.

Se presentará la gastronomía típica, más de 300 stand de diferente naturaleza, y una “importante grilla artística” que se realizarán junto al ruedo.

La grilla de artistas es extensa y variada, algo que se ha convertido en una característica de la Semana Criolla, que ofrece la posibilidad de disfrutar y apasionarse con las jineteadas, pero también de pasear por los diversos estands, disfrutar de gastronomía y eventos de entretenimientos.

Los espectáculos musicales del 13 al 20 de abril

Son varios los escenarios que presentarán espectáculos de forma simultánea: Carlos Molina, Amalia de la Vega, Alfredo Zitarrosa, Proa y Esquinero.

El escenario Carlos Molina está dedicado a payadores de Uruguay, Argentina y Chile.

Domingo 13

Escenario Zitarrosa: Numa Moraes (18.30 horas), Ricacosa (20.30), Majo y la Del 13 (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Letu Rubial (16.00), Santiago Echavalete (17.45), Juancho Rodman (18.30), Pecho E´ Fierro (19.45).

Escenario Proa: Catadores de Gazpacho (14.15), teatro y títeres de Aquinomas (14.50), Sergio Pérez, Guitarra Negra (15.45), Enzo Fernández Trío (16.45), Milonga Esquinera (17.30).

Lunes 14

Escenario Zitarrosa: Compañía Aborigen (18.00), Cristina Fernández – Washington Carrasco – Jorge Noccetti (19.15), Carlos Malo (20.30), Anita Valiente (21.15).

Escenario Amalia de la Vega: Frutas Planetas (16.00), Los del Yerbal (17.15), Carlos Alberto Rodríguez (18.45), Coco Echagüe (19.45).

Escenario Proa: Catadores de Gazpacho (14.15), teatro y títeres Aquinomas (14.15), La Yunta Trío (16.45), Milonga Esquinera (17.30),

Martes 16

Escenario Zitarrosa: Matices (18.00), Maia Castro (19.15), Luciano Barrios (20.30), La Deskarga (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Cuerpo de baile tradicional Timbó (16.40), Siento al compás (17.15), Raíces Unidas (17.50), Ballet Folclórico Ñangapiré (18.25), Ballet Cuatro Rumbos (19.00), Ballet Folclórico Añoranzas (19.35), Aires del Plata (21.10), Compañía de Danza Popular Danzamérica (20.45), Compañía Aborigen (21.20).

Escenario Proa: La Ventolera (14.15), Teatro y títeres Aquinomas (14.50), Las Bandoneonas (15.30), Dúo Coames (16.45), Milonga Esquinera (17.30).

Miércoles 17

Escenario Zitarrosa: Copla Alta (18.30), Guitarras Orientales (20.30), Catherine Vergnes (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Encanto al Alma (16.00), Rodrigo Álvez (17.15), Lucía Aramburu (18.30), Hugo Fattoruso y Quinteto Barrio Sur (19.45).

Escenario Proa: La Ventolera (14.15), Teatro y títeres Aquinomas (14.50), Washington Alberto Vázquez (15.45), Dúo Fernández Oyhantcabal (16.45), Milonga Esquinera (17.30).

Jueves 17

Escenario Zitarrosa: Levantando Polvadera (18.00), Spuntone, Mendaro y Martínez (19.15), Jorge Nasser (20.30), Luana (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Compañía de Danza Popular Danzamérica (16.40), Ballet Folclórico Añoranzas (17.15), Ballet Folclórico Nacional BaFoNa (17.15), Cuerpo de baile tradicional Timbó (18.25), Tihuimen (19.00), Ballet Folclórico Nacional BaFoNa (19.35), Siento al compás (20.10), Cuerpo de baile tradicional Timbó (20.45), Tierra adentro (21.20).

Escenario Proa: La Ventolera (14.15), Teatro y títeres Aquinomas (14.50), Cuarteto Yaguareté (16.45), Che Papusa (15.45), Milonga Esquinera (17.30).

Viernes 18

Escenario Zitarrosa: Ballet Folclórico Ñangapiré (18.15), Tabaré Leyton (19.15), Rienda suelta (20.30), Maciegas (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Ruperto Rocanrol (16.00), Yuli Urse (17.15), Orquesta Típica Randolfo (18.30), Pablo Santana (19.45), Florencia Núñez (21.00).

Escenario Proa: Catadores de Gazpacho (14.15), Teatro y títeres (14.40), Guitarras de Bareto (15.30), Estela Magnone y Fabian Marquisio (16.45), Milonga Esquinera (17.30).

Sábado 19.

Escenario Zitarrosa: Sin Tropiezo (18.00), Puro Chamuyo (19.15), Milongas Extremas (20.30), Sonora Palacio (21.45).

Escenario Amalia de la Vega: Villazul (16.00), Los Róckolis (17.15), Lucía Chappe (18.30), Pitufo Lombardo (19.45), Rosanna Taddei (21.015).

Escenario Proa: Catadores De Gazpacho (14.45), Dúo Ibarburu y Fontes (15.30), Venuy (16.45), Milonga Esquinera (17.30).

Domingo 20

Escenario Zitarrosa: María Elena Melo (15.00), Sin Estribos (16.15).

Feria de emprendimientos y otras actividades

Desde las 10.00 y hasta las 20.00 horas, se podrá visitar la feria que reúne más de cien emprendimientos de la Unidad de Economía Social y Solidaria, Expo Macamba (colectivos afro) Femiferia y Colectivos Discapacidad.

En el mismo horario, también se podrá recorrer la feria de emprendimientos de la Unidad Mypes, Cedeles (Carrasco y Casavalle) y el PTI Cerro.

También habrá 160 stand de artesanos con propuestas variadas.

La Intendencia de Montevideo informó que la muestra artesanal de la 98ª Semana Criolla tiene por objetivo estimular el desarrollo de la artesanía a nivel nacional, dando oportunidad a las y los artesanos del país de exponer sus trabajos y valorizarlos; a la vez que permitirá demostrar sus condiciones manuales y artísticas.

La Criolla también contará con el taller Cocina Uruguay, con dos talleres diarios, uno a las 15.30 horas y otro 18.30 horas, excepto el último domingo que se llevará a cabo solamente el taller de las 15.30.

Se realizarán test de VIH, toma de presión arterial y actividades lúdicas en el espacio de Salud.

También estará disponible un espacio de lactancia con cambiador.

En el rincón infantil habrá una propuesta lúdico-recreativa a través de un circuito de juegos con trivia y video, donde niños y niñas aprenderán sobre los recursos financieros departamentales.

En materia de seguridad vial, de 10.00 a 20.00 horas estará disponible el simulador de impacto (choque), y un simulador de los efectos de las drogas en las personas.

Para los niños, entre las 10.00 y 18.00 horas, habrá juegos deportivos y recreativos con profesores de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación. También habrá una estación de Mini Riders (bicicletas para niños) y propuestas de basquetbol a cargo del entrenador Luis “Bicho” Silveira. Todos los días de 15.30 horas a 17.30 horas, habrá un espacio para niños denominado LudoCirka con distintas propuestas lúdicas en clave circense con el colectivo artístico Va Caer Circo y La Galponera.

En materia de fogones, se contará con cuatro de ellos, siendo espacios buscan promover la danza tradicional como patrimonio inmaterial y la participación del sector, a la vez de fomentar la interacción con otras manifestaciones artísticas.

La grilla de los escenarios estará disponible en el sitio web Semana Criolla | Portal institucional de la Intendencia de Montevideo.

Entradas accesibles

El valor de las entradas es el siguiente: general $ 285; al ruedo, el paco oficial $ 580, palquito $ 500, Buschental 1 y 2 $ 445, Wanderers $ 445, Lucas Obes $ 390, Criollos 1, 2 y 3 $320.

Los menores de cinco años inclusive entran gratis, con excepción de aquellos que ocupen asiento que deberán abonar entrada.

Quienes adquirieron entrada general y quieran acceder al ruedo, dentro del predio hay una boletería donde realizar el canje de entrada pagando la diferencia según el costo de la tribuna a la que se quiera acceder.

Las entradas generales se adquieren en boleterías del predio, a través de la web y de la red de cobranza Abitab.

TE PUEDE INTERESAR

Con artistas de primer nivel, el sábado comienza la 58ª Semana de la Cerveza
Inase es una garantía en la exportación de semillas a los mercados más exigentes

Tags: Catherine VergnesSemana Criolla
Noticia anterior

Con artistas de primer nivel, el sábado comienza la 58ª Semana de la Cerveza

Próxima noticia

¿Cómo estará el tiempo durante Semana Santa?

Próxima noticia
¿Cómo estará el tiempo durante Semana Santa?

¿Cómo estará el tiempo durante Semana Santa?

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.