• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Dificultades y certezas que trajo la llegada de Frutura a Uruguay

por Hebert Dell’Onte
28 de julio de 2022
en Rurales
Dificultades y certezas que trajo la llegada de Frutura a Uruguay
WhatsAppFacebook

A tres meses y medio de la llegada de Frutura, el presidente del sindicato dijo que hay tranquilidad por contar con trabajo y certeza de cobro, además de que quedan deudas por saldar.

En mayo de 2020 se conoció el decreto de liquidación de Citrícola Salteña, lo que finalmente no ocurrió y en marzo de 2022 la Liga de Defensa Comercial (Lideco) informó que la empresa había sido comercializada a través de un nuevo inversor, Frutura, conservándose la unidad productiva y manteniéndose los puestos de trabajo, además de que los acreedores con garantías reales cobrarán gran parte de su crédito.

A tres meses y medio de la salida alcanzada La Mañana consultó el presidente del sindicato del ramo, la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (Utrau) y trabajador de Frutura, Juan Carlos Albano, quien explicó la forma apurada y desordenada en que la empresa debió dar inicio a su trabajo, los inconvenientes que han tenido, cómo se han ido solucionando y las certezas que tiene el sector trabajador.

“Citrícola Salteña (Caputto) estuvo intervenida por unos años, pasó a tener un síndico que administró la empresa hasta que surgió Frutura que compró los activos que son los padrones, camiones, herramientas, etc.”, comentó Albano al ser consultado por este semanario.

Sobre cómo quedó la situación de los trabajadores luego del cambio de empresa, dijo que Caputto tenía deudas impagas con el personal, pero “puso a los trabajadores como acreedores y los ingresa en el concurso, o sea que parte de los acreedores son los trabajadores con una deuda acumulada durante dos períodos”.

La venta “fue muy escabrosa, muy de idas y vueltas y eso provocó que se generara una segunda deuda con el personal que es posconcursal, o sea desde que Lideco (Liga de Defensa Comercial) asumió la administración de la empresa hasta la fecha de la venta”. Por lo tanto “los trabajadores tienen dos deudas que cobrar, una la del concurso que es prácticamente impagable, y esta otra nueva posconcursal que la peleamos para que el síndico nos pague un 40%”, monto que no es caprichoso, sino que es el porcentaje que se podría pagar; y a través “del fondo empresarial del BPS cobrar el 60% restante que va a quedar pendiente”.

Por otra parte, a partir de la llegada de Frutura, la situación de los trabajadores cambió radicalmente: “Como delegación sindical, en la última zafra, nosotros tuvimos que pedir que se habilitara un fideicomiso para poder trabajar, y hasta entonces cada comienzo de zafra era una incertidumbre porque si no se conseguían los fideicomisos no se podía empezar. Al parecer ya no tendremos más esa situación”.

Un comienzo enredado.

El desembarco de Frutura tuvo sus particularidades. Fue la única empresa oferente y tomó posesión en la primera quincena de marzo de 2022. Al hacerlo “se encuentra que parte de la fruta ya estaba cayendo” de los árboles por lo que debieron iniciar la cosecha de inmediato.

Otra cosa que sucedió fue la falta de maquinaria de trabajo. Parte de la tierra arrendada por Caputto era con maquinaria incluida que ya no está a disposición de Frutura. “Convengamos que la empresa tiene funcionando tres meses y medio y todavía no ha podido adquirir la nueva maquinaria para poner a trabajar a toda la gente. Sí sabemos por la Directiva, que ya se hizo una compra importante de tractores” lo que “requeriría más operarios”.

A su vez se dio la situación de que cuando se va a iniciar la cosecha pasada una parte de las herramientas y material se perdió. “No sabemos qué pasó con eso ni tengo elementos para juzgar, pero la conclusión es que cuando Frutura llegó las herramientas no estaban y tuvieron que salir de forma muy desordenada a conseguir bines (cajones donde se guarda la fruta al cosecharse), escleras, tijeras, bolsas de cosecha, todo eso hubo que salir a buscar a último momento para empezar a trabajar. Hoy ya se armó un stock de herramientas para terminar esta zafra y nos dijeron que para la próxima viene todo el equipamiento nuevo. No es material de costo elevado, pero no es fácil conseguir 300 escaleras de un día para el otro, hubo que mandarlas hacer y todavía no terminaron de entregar los perdidos”.

Menos personal

Sobre el personal que trabaja en la nueva empresa, Albano dijo que ese es un tema “de discusión muy fuerte por parte de algunos actores políticos”, pero ese debate “llegó tarde y hoy el número de personal es bastante inferior”.

Contó que Citrícola Salteña arrendaba quintas, por ejemplo “las que habían sido de Altisol, una empresa que funcionaba en Salto y que producía mucho, son unas 2.000 hectáreas de citrus. Frutura no continuó con el arrendamiento y solo ahí hubo un achicamiento con respecto a las zafras anteriores, va a ingresar menos fruta y por eso hay menos gente trabajando porque quienes hacían la cosecha ya no están, también es menos trabajo para los que están en la clasificación”.

El personal “se redujo notoriamente. Ahora hay unas 760 personas trabajando más algunas cuadrillas tercerizadas, antes se llegaba a 1.300 personas”, no obstante, “el potencial de más mano de obra se mantiene porque la empresa vino con expectativas de un crecimiento importante”, un ejemplo de eso es que en El Espinillar que es una de las quintas emblemáticas, la empresa ya comenzó un recambio varietal, “en plena temporada de cosecha está cosechando y arrancando”.

Ahora “la cosecha está siendo muy buena, la exportación está siendo buena, la fruta que está saliendo es de calidad. No es la calidad de la producción lo que se ha visto afectada, pero sí se va a afectar en volumen debido a hay 2.000 hectáreas de fruta que no va a estar” y eso implica “menos trabajo en la empresa y también una afectación a nivel departamental”.

Las tranquilidades de los trabajadores de Frutura

Juan Carlos Albano, presidente del sindicato del ramo, la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (Utrau) dijo que la llegada Frutura al país generó tranquilidades que antes no se tenían.
En primer lugar, mencionó que “la primera tranquilidad es que cuando llega el pago de la quincena no hay que estar como con Citrícola Salteña llamando al jefe de Recursos Humanos, a la muchacha de los depósitos, a los contadores, para ver si cobramos. En el tiempo que lleva esta empresa eso no ha sido necesario”.
Además “nos tranquiliza que en este tiempo la empresa ya se reunió con el personal y comenzó una serie de talleres para que los trabajadores le expresemos qué podemos modificar y en qué podemos avanzar”.
A su vez “la empresa nos hace llegar a nosotros cual es la forma en que ellos quieren trabajar y sus exigencias. Hay un ida y vuelta con la Directiva que es algo que yo nunca había visto y gente mucho más vieja que yo en la empresa me dice que nunca se hizo”.
“Con la zafra la empresa no va a tener que salir a pedir palta prestada, no depende de si viene plata de afuera. Esas son tranquilidades que tenemos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Al comenzar la zafra citrícola, Frutura tomó el control de Citrícola Salteña
El “alto” de Manini al cierre de Citrícola Salteña
Tags: Citrícola SalteñaFruturaLidecoruralessector citrícola
Noticia anterior

¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

Próxima noticia

Comprendiendo los problemas de la educación uruguaya

Próxima noticia
Comprendiendo los problemas de la educación uruguaya

Comprendiendo los problemas de la educación uruguaya

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.