• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Detrás de un vino elaborado por la cooperativa CAVA, hay trabajo de 23 familias uruguayas”

27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

por Redacción
28 de junio de 2021
en Rurales
“Detrás de un vino elaborado por la cooperativa CAVA, hay trabajo de 23 familias uruguayas”

Adrián Suárez, Presidente de CAVA. Foto: CAF.

WhatsAppFacebook

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas para concientizar acerca de su contribución al desarrollo sostenible y la economía global.

En homenaje a los micro, pequeños y medianos productores de nuestro país, desde La Mañana compartimos una de las entrevistas realizadas dentro del ciclo de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) con los presidentes de sus cooperativas socias. En esta oportunidad, con Adrián Suárez, presidente de CAVA, una cooperativa vitivinícola de Canelones fundada en 2014 que reúne a 23 productores del rubro.

“La cooperativa permitió que nuestros productores socios avanzaran un paso en la cadena: antes producían uva y desde hace siete años producen vino. Dejaron de vender una materia prima para vender un producto terminado con valor agregado, lo que también implica un mejor resultado económico”, cuenta Adrián Suárez.

A continuación, compartimos un extracto de la entrevista de CAF con el presidente de CAVA, quien integra la tercera generación de productores de uva de su familia.

Remontémonos a 2014… ¿Qué fue lo que llevó a un grupo de productores de uva de Canelones, a dar el paso de cooperativizarse?

Antes de transformarnos en cooperativa, atravesamos un largo proceso de intercambiar y conocer experiencias de otros países. Fuimos a visitar cooperativas de Mendoza (Argentina) y, en 2015, desde el Centro de Viticultores de Uruguay, organizamos un Foro Internacional que nos permitió escuchar la experiencia de presidentes de cooperativas vitivinícolas de Brasil, Chile, Argentina y España.

¿Cuál fue la fortaleza que vieron en el cooperativismo y que les hizo ir por este camino?

El sector de la viticultura tenía y sigue teniendo dificultades de comercialización, entonces los productores buscábamos una herramienta que nos diera la seguridad de que íbamos a poder colocar nuestra materia prima en el mercado, que la uva no iba a quedar en la planta. El cooperativismo nos dio esa tranquilidad y además nos sentimos muy identificados con sus valores, con el lugar tan importante que le da a la dimensión humana, a las familias.

Transformarnos en cooperativa también nos dio otros beneficios. Por ejemplo, la posibilidad de integramos al Foro Mundial de Cooperativas, que nos ha permitido generar importantes acuerdos comerciales, y a Cooperativas Agrarias Federadas, gremial en la que hemos encontrado un apoyo permanente muy importante.

¿Cuántos productores integran la cooperativa? ¿De qué zona?

Somos veintitrés productores del departamento de Canelones, de las zonas de Cerrillos, Canelones, Las Violetas, Canelón Chico, El Colorado y Rincón del Colorado.

¿Qué hay detrás de un vino producido por una cooperativa? ¿Qué diferencia a CAVA de una bodega común?

Antes que nada, detrás de un vino elaborado por CAVA, hay trabajo para 23 familias uruguayas. La ganancia que la cooperativa genera por su venta se distribuye equitativamente entre esas familias, que son a su vez las dueñas de la cooperativa.

Otro aspecto que nos diferencia, es que tenemos un sistema de trazabilidad eficaz. Eso nos permite hacer un seguimiento de las materias primas con las que producimos el vino, porque sabemos exactamente qué productores socios remiten a la cooperativa y además estamos asesorados por técnicos que nos ayudan a llevar un control y a seleccionar la mejor uva para CAVA.

El 2020 fue un año muy difícil para el país por la pandemia del Coronavirus. Sin embargo para la vitivinicultura fue excelente en lo que refiere a la calidad del vino producido. ¿Cómo repercutió en la cooperativa CAVA?

En 2020 se lograron vinos de muy buena calidad y todavía tenemos parte de esa producción almacenada. Con respecto a la pandemia, en principio nos generó preocupación porque se enlentecieron algunos negocios que teníamos conversados con Brasil, nuestro mercado más fuerte, pero logramos transformar esa situación en una oportunidad.

Surgió la idea de vender nuestros vinos telefónicamente y llevarlos hasta la puerta de la casa del cliente. Las ventas por esta vía han ido aumentando cada mes, lo que nos tiene muy contentos. Hoy los vinos de CAVA se consiguen en Uruguay escribiendo un whatsapp (al teléfono 093 819 248) o también en los supermercados de las Cooperativas de Consumo, a través del programa SICOOP.

Finalmente, los negocios con el exterior se fueron concretando y el año pasado exportamos un camión de vinos a una cadena de supermercados de Brasil con gran éxito, con la cual para este año estamos negociando la venta de tres camiones de vino. Actualmente estamos cerrando otros importantes negocios con Brasil.

En marzo concluyó la vendimia, un momento clave para el sector… ¿Qué es la vendimia? ¿Qué simboliza?

La vendimia es el momento de recolección de la uva. Significa el resultado del trabajo de todo un año, en el que se han pasado por distintos obstáculos: las heladas de invierno, los granizos de primavera, las enfermedades típicas de los viñedos. Es un momento tan importante, que suele celebrarse compartiendo un asado el día que la vendimia culmina.

Este año tuvimos una buena vendimia. Si bien febrero fue un mes llovedor, en marzo el clima cambió y las uvas se cosecharon con buena calidad.

Como presidente de CAVA: ¿Cómo definiría el presente de la cooperativa?

Estamos siempre enfrentando desafíos e innovando. Así fue que empezamos con una sola variedad de vino, tannat, y en siete años hemos logrado tener una gama importante de productos: tintos, blancos, rosados, frizantes y jugos de uva.

A eso se suma nuestro vino en caja “bag in box”, que producimos gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería y con colaboración de CAF, y recientemente la producción de jugo de uva y vinos tintos para la colectividad judía.

Si miro para adelante, el desafío es aumentar el volumen de la producción de uva, de ventas y de productores asociados. Queremos captar más productores para el movimiento cooperativo.

Desde hace 37 años, CAF representa a las cooperativas agrarias del Uruguay. ¿Cómo valora el rol de nuestra Gremial?

Valoramos a CAF como un punto de apoyo muy importante para CAVA, porque nos ha abierto distintas puertas, a las que solos no hubiésemos accedido. A nivel político se mira a la Federación con seriedad y respeto, y nosotros nos sentimos muy respaldados por ella.


Fuente: CAF

TE PUEDE INTERESAR

Lo primordial es proteger el empleo nacional
En los primeros días de marzo CA presentará documento referido a las pequeñas empresas
En 2020 el consumo de vino en Uruguay creció 13%
Tags: CAFCanelonesCAVAcooperativaentrevistasLaMañanaRuralesmicroempresaspymesvinovitivinícola
Noticia anterior

Tenencia compartida: verdades y mentiras

Próxima noticia

Ec. Eduardo Ache: “Estamos ayudando al gobierno con esto como lo ayudamos con las pymes”

Próxima noticia
Ec. Eduardo Ache: “Estamos ayudando al gobierno con esto como lo ayudamos con las pymes”

Ec. Eduardo Ache: “Estamos ayudando al gobierno con esto como lo ayudamos con las pymes”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.