• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Del 22 al 25 de febrero será la 110 Expo Durazno

por Redacción
24 de enero de 2024
en Rurales
Del 22 al 25 de febrero será la 110 Expo Durazno
WhatsAppFacebook

La presidente de la SRD reivindicó la importancia de la exposición, dio detalles de la programación y comentó otras actividades que realiza esa institución.

El 19 de enero, en sede del Ministerio de Turismo en Montevideo se realizó el lanzamiento de los “Eventos de Febrero de Durazno”, entre ellos la 110 Expo Durazno, que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de febrero en Santa Bernardina.

La doctora Ana Acuña, presidente de la Sociedad Rural de Durazno (SRD), contó a La Mañana algunos de los detalles de la programación que se ofrecerá este año y que está muy avanzada en muchas de sus definiciones.

Acuña, veterinaria de profesión, reivindicó la importancia de la Expo Durazno a nivel agropecuario nacional: “Siempre decimos que la Expo Durazno es la antesala del Prado, y eso es así”, con una importancia que “viene creciendo”, no solo en la calidad de la ganadería, algo que se ve en todo el país, sino también “en el número de animales que se inscriben”.

Recientemente los organizadores de la Expo Durazno comunicaron que hubo una extensión en el plazo de las inscripciones de animales. En principio se había marcado como fecha límite el lunes 22 de enero, “pero debimos extender el plazo de inscripciones al viernes 26”. Ese dato es significativo y es un indicativo de que habrá un número mayor de animales presentes.

También “se ha confirmado la buena concurrencia de diversas empresas que estarán en el predio”. Asimismo, “se van a presentar empresas nuevas que van a venir por primera vez”, otra señal positiva de la exposición 2024.

Los artesanos también tendrán su lugar, “ya el año pasado crecieron mucho y este año seguimos en el mismo camino”, comentó Acuña.

“Todo eso nos acerca a lo que ha sido nuestro objetivo, que es tener una linda exposición, con más participantes artesanos, empresas o productores, que mostrarán un crecimiento en la presencia de bovinos, ovino y equinos”, dijo la promotora.

A eso hay que agregar la plaza de comidas, los juegos para niños y los espectáculos en la noche. Se trata de una exposición de la producción pensada con amplitud, abarcando varios sectores que sin duda la hacen un lugar adecuado para las familias.

Detalles de la programación

La inauguración de la Expo Durazno será el jueves 22 de febrero a las 17.00 horas; y la jornada final el domingo 25 con las Misa Criolla a las 09.00 horas, el cierre constará del desfile de los grandes premios que comenzará a las 11.00 horas; y a las 15.30 tendrá lugar la Expo Canina que llega a la edición 23ª. Acuña aclaró que la Expo Canina “no es una competencia, sino un momento para pasar en familia con la presentación de perros cruzados y de raza”.

Respecto al resto del programa animal, el jueves 22 ingresará la raza Aberdeen Angus con las actuaciones del jurado de admisión; el viernes 23 ingresarán los Hereford y las otras razas bovinas, equinas y ovinas.

Ese mismo viernes a las 08.00 horas comenzará la jura Aberdeen Angus, que se extenderá hasta el sábado al mediodía.

El sábado 24 se realizará la jura Hereford y Polled Hereford, a cargo del doctor Jacques Rodríguez Leston; comenzará a las 08.30 horas y finalizará en la tarde. Paralelamente se concluirá la jura Angus y de las otras razas que participen.

Los ovinos se jurarán en la tarde del sábado. En caballos, las juras de los Criollos, Cuarto de Milla y Appaloosa también serán el sábado.

En materia de remates, la agenda ofrece la posibilidad de concretar negocios en todas las especies. El viernes 23 a las 16.30 horas será la venta de los Poll Dorset y Merino de Las Rosas; a las 17.30 horas será el remate de los Merilin de Sanguinetti, ambos con escritorio Zambrano & Cía.

También el viernes, pero a desde las 19.00 horas salen a venta los Angus con nombre propio de cabañas San José, Paso de Lugo y El Puesto, con el martillo de Zambrano & Cía.

El sábado 24 a las 14.00 horas se pondrán en pista los Ile de France, venta a cargo del escritorio Dutra; a las 18.00 será el turno de los Texel con el escritorio Chiruchi. En la tarde con horario a confirmar será el remate de la raza Criollo.

El domingo 25 se rematarán desde las 13.00 horas los caballos generales.

Los eventos musicales confirmados para los días sábado y domingo son los siguientes: sábado 24, hora 19.00 el grupo de danza de Molles ATR A Todo Ritmo; a las 20.00 Wendy Romero; hora 21.00 Meta Fuelle. El domingo 25 a las 19.00 José Damiani; a las 20.00 Lucía Aramburu; a las 21.00 horas Martín Piña.

En cuanto a la entrada, el costo será de 150 pesos por persona mayores de doce años, no se cobra a niños ni vehículos, y todo lo recaudado se usará en el Plan Odontológico.

Mucho más que un Plan Odontológico

Acuña explicó que Plan Odontológico es un emprendimiento solidario que la Sociedad Rural de Durazno lleva a cabo junto con varias instituciones. Consiste en trasladar la medicina bucal a las escuelas rurales del departamento.

Para ello se realizan dos visitas por centro de estudio: “Se va a una escuela en la que se nuclean otras tres o cuatro, dependiendo del número de alumnos que haya en cada una”. El balance del año pasado señala que el Plan Odontológico involucró cincuenta escuelas y más 345 niños de zonas rurales.

A cada escuela concurre un equipo compuesto por dos odontólogas “que la Sociedad Rural de Durazno contrata, se brinda una charla, se enseña a los niños a hacerse el cepillado y se les obsequia un kit”. Posteriormente, “se evalúa y repara los dientes que tengan caries”.

En esa tarea “se cuenta con el apoyo de la maestra, que es fundamental porque es la que está todos los días”, agregó.

El resultado que se logra es que “se baja mucho el número de caries en niños que asisten a las escuelas rurales y los niños que salen de sexto año lo hacen con la boca arreglada y sin caries”.

Pero el Plan Odontológico en realidad es mucho más que el arreglo bucal, ya que incluye otros cuidados sanitarios fundamentales: “Somos varias instituciones públicas y privadas con las que también se hace vacunatorio, trasladando al lugar la vacuna que se necesite, por ejemplo antitetánica, la vacuna contra covid, lo que sea”, explicó Acuña.

Además, las mujeres tienen la posibilidad de hacerse el papanicolaou (PAP) “porque a muchas se les dificulta concurrir al médico, por distintos motivos no pueden trasladarse a la ciudad de Durazno, entonces le llevamos ese servicio a su lugar de residencia o próximo a él”.

2023, un año en que la Rural no paró

La doctora Acuña, que asumió la presidencia de la SRD a fines de julio pasado, dijo que a pesar de ser un año climáticamente difícil, 2023 implicó mucha actividades para la institución, porque las adversidades no pueden detener el trabajo rural: “A pesar de todo lo que pasamos, el año pasado fue de mucha actividad”, apuntó.

De la nutrida agenda mencionó eventos con caballos criollos, el primer congreso de la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (Supra), una cata de vino, acuerdos con UTEC por un parque fotovoltaico y la firma de un convenio con UTU; asimismo la SRD colaboró con la entrega de raciones por la emergencia agropecuaria, se hicieron muchas charlas sobre diferentes temas con participación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Plan Agropecuario, el Secretarios Uruguayo de la Lana (SUL), Biogénesis y el ingeniero agrónomo Álvaro Simeone; se realizó el congreso de la Federación Rural y también se llevaron a cabo los remates de varias cabañas de renombre nacional.

“Por todo eso fue un año muy activo, y ese trabajo permanente fue posible gracias a la directiva, que es muy pujante, con la participación de todos”, subrayó.

“Ahora comenzamos 2024 pensando en positivo, hay señales de que vamos a andar muy bien, con lluvias que se han dado, otras que se han pronosticado”, celebró Acuña. Con ese panorama la directiva, que ahora está centrada en la organización y los detalles finales de la Expo Durazno, planificará sus actividades para el año que comienza.

TE PUEDE INTERESAR:

USDA espera mayor producción y mayor volumen de comercialización global de carne de vacuno
En Uruguay, el 0,18% de los equinos registran encefalomielitis equina
“Los caballos son los que sacan adelante las actividades” culturales de las pequeñas localidades
Tags: Expo Duraznointeriorremates
Noticia anterior

“La falta de educación financiera es una de las causas y una de las herramientas claves para resolver el problema del endeudamiento”

Próxima noticia

Aporía ideológica en Davos

Próxima noticia
Aporía ideológica en Davos

Aporía ideológica en Davos

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.