• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cousa presentó nuevas líneas de raciones para la producción animal

por Hebert Dell’Onte
26 de marzo de 2025
en Rurales
Cousa presentó nuevas líneas de raciones para la producción animal
WhatsAppFacebook

Las raciones que se expusieron en el stand de Cousa y el resurgir del girasol fueron dos de los temas de conversación y consulta. También estuvo presente el intercambio sobre las perspectivas agrícolas que presenta el país.

La 28ª edición de la Expoactiva Nacional se realizó con total éxito del 19 al 22 de marzo, cumpliendo con un año más en que la ocupación de los stands fue total y con un amplio programa de actividades que confirmó al evento como uno de los más importantes de la región y de referencia ineludible para el país.

La Compañía Oleaginosa Uruguaya SA (Cousa) participó por quinto año consecutivo, generando una instancia de acercamiento con productores, empresarios, técnicos y allegados al mundo rural.

Alejandro Young, responsable comercial de Cousa, dijo a La Mañana que la empresa participa en la Expoactiva desde hace muchos años, “primero sin stand, recorriendo, visitando y observando las novedades que se presentan, además de que es un lugar adecuado para conversar con proveedores y clientes”. Eso cambió en los últimos años y desde hace cinco Cousa participa con un stand porque “es una buena forma de estar comunicado” con el medio rural, intercambiar con amigos, valorar perspectivas y poder “mostrar todo lo que estamos haciendo, en lo que estamos trabajando”. Del stand también participaron Molino San José, Molino Río Uruguay y Molino Dolores.

El resurgir del girasol

Consultado sobre la situación del girasol, Young comentó que “es una alternativa que el productor tiene a su disposición, con la presencia de operadores que tienen mucha experiencia”. Todo eso hace que “para el futuro lo veamos con muy buen ojo”. Recordó que hubo “tres razones” fundamentales que llevaron al girasol a perder espacio: “La phomopsis, las aves, especialmente la paloma y la cotorra, y tercero que la soja pasó a ser un producto de muy fácil comercialización, con mucha demanda y fluidez. Todo eso fue contra el cultivo”.

Así y todo, “el girasol hoy está a volviendo. Tenemos más de un millón de hectáreas de soja y el girasol este año está cerca de las 10.000, o sea que sigue siendo insignificante en la comparación, pero es positivo que sea un cultivo con un crecimiento lento y constante, que sea aceptado por los productores y que los productores vayan haciendo sus experiencias”.

“Nosotros lo recomendamos como un área para diversificar riesgos de precios, de período de cosecha, porque hoy ya se cosechó un 80% que fue entregado sin desbordes logísticos dado que el grueso de la soja se va a cosechar en 20 días o un mes. Todo eso hace atractivo al girasol y ayuda a su resurgir”.

El precio del girasol está en los US$ 420 la tonelada, con un 28% o 30% de bonificación, lo que llega a US$ 540 o más, y eso es otro atractivo.

Sobre la canola, dijo que “ha tenido mucha área, con la excepción del año pasado”, con una caída que se debió a que “el período de siembra se vio complicado por lluvias, pasando de más de 300.000 hectáreas a menos de 200.000”.

“Este año algunas empresas han comentado que la canola vuelve a tener un volumen importante, pero es algo que hay que esperar para confirmar, porque por el momento son conjeturas y no hay nada seguro”, aclaró, asimismo, “entiendo que será una buena área, porque el precio de la canola tiene como base la referencia Matif, y los niveles son muy buenos”.

El productor no pierde el optimismo

En el stand de la Expoactiva hubo tal variedad de consultas como de productores, cada uno según su perfil, interés y área de acción a la que se dedique plantea o pregunta aquello que le interesa: “Se acercan, preguntan, hacen consultas, y muchos se sorprenden por las raciones y la presentación del producto, que queda muy bien”.

También “hay interés en temas técnicos como de logística, en la formulación, en los precios, en la distribución, y uno toma eso como una forma de comunicarse con el productor en un ambiente distendido”, que es algo que Expoactiva ofrece. En ese contexto se llega a conversar sobre “el momento actual, las perspectivas que se tienen y también sobre cosechas pasadas”.

“Los acercamientos con las personas siempre son positivos –valoró Young–, y no siempre se da la posibilidad de lograr esa cercanía, por eso la exposición es una buena instancia para tener ese ida y vuelta necesario”, agregó.

Consultado sobre cómo vio el espíritu del productor, dijo que “los productores y las empresas relacionadas a la producción por naturaleza son muy optimistas. Una característica que tienen desde siempre, porque siempre están apostando por la producción, por mejorar en lo que hacen y si ellos mejoran todo el país lo hace”.

La exposición “refleja ese optimismo” y “esa búsqueda constante”, y ahí está la razón por la que “se presentan muchos stands con muchas propuestas y mucho desarrollo tecnológico. Se ve a los productores recorriendo todas las instalaciones, con interés y comentando los avances que se presentan para las distintas áreas. Y eso pasa porque el productor sabe que el camino es seguir produciendo, seguir adaptando tecnología, seguir invirtiendo”.

Recuperación de la agricultura

Por otra parte, Young consideró que “algunos productos están recuperado sus precios, y otros están muy bien posicionados”.

En ese sentido, dijo que la “canola viene de muy buenos precios, también en girasol son muy buenos, aunque quizá en soja estén un poco más replegados, pero con alguna recuperación”. Los precios también hacen que “en términos generales los productores estén optimistas”.

Recordó que en otras zafras los rendimientos han sido más bajos para algunos cultivos, como la canola, igual o parecido para el trigo en algunas zonas que tuvieron mermas en los rendimientos, “pero en general ha sido un año no tan alto en precios, a pesar de lo cual el productor sigue apostando campaña tras campaña, y eso se ve en las intenciones de siembra”.

Ese optimismo y permanente esfuerzo que hace el productor “se ve cuando se recorren las chacras o cuando uno se traslada de un lugar a otro del país, el paisaje que nos ofrecen las chacras es reflejo de todo eso”.

“Queda por ver cuál será el rendimiento, pero por ahora hay buen augurio para la cosecha de verano, los maíces están rindiendo muy bien, los maíces de segunda si uno los observa desde afuera de la chacra tienen muy buen aspecto”, señaló.

Sobre el girasol “los productores nos hablan de un rendimiento de 1200 o 1300 kilos por hectárea, aunque hay que ver los kilos finales recibidos sobre el área para tener el dato final, pero todos los productores expresan esos buenos rendimientos”.

Raciones para todas las producciones

En la Expoactiva Nacional se presentaron diferentes raciones para un amplio abanico de animales de producción: vacunos lecheros, vacunos de carne, ovinos, porcinos, conejos, aves, equinos.

“La empresa tiene una planta de balanceados en el Molino San José, desde hace muchos años, pero recientemente se hizo una inversión con una nueva presentación de los productos y esa novedad era lo que queríamos comunicar”, explicó Young.

La inversión consistió en la actualización de equipamientos con cambios en el embolsado. Molino San José ofrece soluciones nutricionales de calidad para optimizar tu producción ganadera. La ubicación del molino es estratégica, en la cuenca lechera, lo que facilita el contacto con los tambos y los productores lecheros. Las raciones atienden todas las necesidades, ya sea para ganado vacuno lechero como de carne y feedlot y otras especies.

La Expoactiva “refleja ese optimismo” característico del productor
Al momento de hacer un balance sobre la última edición de la Expoactiva, el responsable comercial de Cousa, Alejandro Young, dijo que hay “mucha conformidad” por cómo se desarrolló. “Hubo mucha convocatoria y eso es importante” en ese tipo de eventos; además con mucho “diálogo fluido”, lo que llevó a un “resultado final muy positivo”.


TE PUEDE INTERESAR:
Se cosechó el 18% del área arrocera
Arroceros españoles dicen que Uruguay, y otros países, los están dejando sin mercado
Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional
Tags: COUSAExpoactiva NacionalGirasolOleaginosas
Noticia anterior

Vehículos livianos y de trabajo, marcas y modelos que dijeron presente en la Expoactiva

Próxima noticia

Conferencia de Hugo Manini sobre Rodó

Próxima noticia
Conferencia de Hugo Manini sobre Rodó

Conferencia de Hugo Manini sobre Rodó

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.