• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Corderos, lechones y pollos, una opción para que pequeños emprendimientos hagan una zafra en las fiestas

por Redacción
22 de diciembre de 2024
en Rurales
Corderos, lechones y pollos, una opción para que pequeños emprendimientos hagan una zafra en las fiestas
WhatsAppFacebook

En su gran mayoría son producidos en forma familiar y forman parte de un ingreso secundario. Se trata de tres productos tradicionales, alguno de ellos, como es el caso de los pollos, con un auge importante en los últimos años.

Las fiestas tradicionales siempre son una oportunidad de negocios para pequeños emprendimientos rurales que desarrollan su actividad a baja escala y les sirven para hacerse de un dinero que favorece sus economías. El ejemplo más tradicional es el de la venta de corderos, estrictamente relacionado con los pueblos y ciudades del interior, pero que también toca en algún aspecto a la capital del país. Para la mayoría de estos emprendimientos se trata de una alcancía o su aguinaldo anual. Ese es el caso de Carlos, que junto a su familia explota un pequeño establecimiento en la zona de Sarandí Grande en Florida. Si bien Carlos trabaja como empleado en un tambo y ese es su principal ingreso mensual, el trabajo con ovinos es una buena ayuda para la economía de su familia. Su principal clientela proviene de la zona en la que está afincado, aunque también llegan compradores desde otras ciudades cercanas.

Durante el año su principal producto de venta es la oveja, pero por estas épocas la vedette de las ventas son los corderos. Carlos contó que ya desde finales de noviembre comienzan las consultas y algún pedido anticipado, sobre todo de clientes habituales. Para tener un buen stock, prepara la majada durante todo el año en un pequeño predio de treinta hectáreas. Aunque no han sufrido grandes pérdidas, los perros suelen ser su mayor preocupación. Dijo que siempre están atentos a esta problemática, sobre todo porque se encuentran en una zona bastante poblada. Además, tienen un pequeño almacén para abastecer con las mercaderías más necesarias a los habitantes de la zona, integrada básicamente por establecimientos lecheros.

Actualmente están ofreciendo corderos en pie a $90 el kilo, y a $230 el kilo ya faenados. Si bien no hay grandes variaciones, el escenario de precios en esa zona del departamento va desde los $90 hasta los $120 el kilo en pie. En tanto para el caso de quienes deseen comprar animales faenados los valores oscilan entre $180 hasta los $260 el kilo. El entrevistado aseguró que no hay mucha diferencia en el porcentaje entre quienes prefieren los animales en pie y quienes los prefieren ya prontos para ir a la parrilla. Dijo que no es solo un tema de precios sino de comodidad. Si bien existen clientes que tienen en cuenta el precio del animal, aseguró que en su gran mayoría se trata de un gusto que muchas familias se dan en esta época del año y no tienen mucho en cuenta el costo del producto. En ambos casos la única condición es que tienen que levantarlos en el establecimiento. En los últimos años ha habido una caída de venta de corderos que el productor atribuyó, según los comentarios de sus propios clientes, a que actualmente las reuniones familiares son más pequeñas que antes y un porcentaje de esos compradores optan por preparar medio cordero para Navidad y lo restante para las celebraciones de fin de año.

Carlos mencionó que a veces se torna un trabajo cansador cuando se tiene que faenar el animal, teniendo presente que gran parte de la jornada la insume su trabajo formal. De todos modos, dijo que es una actividad que no solo le gusta, sino también que le permite reunir cierto dinero para cubrir algunas de las necesidades familiares o simplemente hacerse un gusto.

Lechones para fin de año

Otra de las preferencias para esta época del año son los lechones. Es bastante común, aunque no tan acentuado como épocas anteriores que las familias consumieran este tipo de cortes durante las fiestas tradicionales. Sin embargo, existen en varias partes del país pequeños emprendimientos que se dedican a este rubro como ingreso secundario. Como el caso de Luis, que tiene cuatro chanchas y un padrillo para sacar lechones para fin de año. En la estancia donde trabaja le permiten esta posibilidad y la aprovecha al máximo. Luis señaló que no produce muchos lechones pero que les da a él y su familia para ganarse unos pesos extra.

Señaló que desde hace muchos años se dedica a la actividad y que ya tiene la clientela. Ya desde mitad de año le consultan si tendrá lechones para fin de año. Agregó que siempre cuida ese detalle para que nunca le falten animales cuando la gente más los pretende. Si bien se pueden vender en cualquier época, ya sea para fiestas familiares u otro tipo de acontecimientos, las reuniones de fin de año son una buena zafra. La mayoría de sus clientes le compran los lechones ya faenados, aunque a veces alguno se los compra para faenar en su propia casa. Un lechón faenado cuesta $300 el kilo, mientras que a uno en pie lo vende a $ 150 el kilo. Al consultarle cuánto pesa un lechón en promedio, Luis señaló que cuando tiene entre 12 y 14 kilos ya está pronto para ser vendido.

Los pollos caseros

Otras de las opciones por estas épocas del año son los pollos doble pechuga o parrilleros. Ana, que los produce a baja escala en su propia casa, aseguró que este negocio ha tenido un auge importante en los últimos años. Señaló que la mayoría de sus clientes optaron por consumir pollos porque las reuniones familiares no son tan grandes como lo eran bastante tiempo atrás. No solo por el precio, sino sobre todo por el desperdicio.

Ana vive con su familia en un establecimiento agropecuario donde su marido es empleado. Dijo que gran parte de su vida la vivió en el campo y siempre crio pollos caseros, antes solo para consumo familiar y desde hace un par de años también para una clientela, que no es muy numerosa pero que le permite ganar un dinero extra. Sobre la producción dijo que hay que ser muy cuidadoso con la alimentación, porque si se te va de las manos las ganancias son bastante escasas. Un pollo bien alimentado como corresponde demora 50 días en estar listo para faenar. La diferencia está en el gusto de la carne. Al ser producidos en un ambiente natural a la ración necesaria para el engorde le agrega lo que ellos puedan comer libremente. Durante algunas horas al día los libera del corral donde se encuentran para que puedan comer a su gusto. Agregó que los precios de los pollitos y de las raciones subieron bastante, pero igual se obtienen resultados. Actualmente vende sus pollos a $100 el kilo ya faenados y este año particularmente se quedó corta, no porque hubiese bajado su producción, sino porque hubo más pedidos de lo habitual, se lamentó. “No es para hacerse ricos”, señaló, pero “es una buena plata” que paga algunos gastos familiares.

TE PUEDE INTERESAR:

Ganado criollo: de “museo viviente” a “herramienta para atender problemas modernos”
“Para Uruguay la inocuidad es el eje de toda política sanitaria y de todo producto de exportación”
Presidente de la raza Corriedale insistirá sobre perjuicios causados por la admisión temporaria de las lanas
Tags: Fiestas decembrinasgranjaNavidad
Noticia anterior

El discurso de Javier Milei

Próxima noticia

Opypa presentó el Anuario 2024 y celebró 60 años aportando información

Próxima noticia
Opypa presentó el Anuario 2024 y celebró 60 años aportando información

Opypa presentó el Anuario 2024 y celebró 60 años aportando información

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.