• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cordera de la escuela agraria de Montes fue reconocida en la Expo Rural argentina

por Redacción
31 de julio de 2024
en Rurales
Cordera de la escuela agraria de Montes fue reconocida en la Expo Rural argentina
WhatsAppFacebook

Sin perder el objetivo como centro de estudios, profesores, técnicos y alumnos de UTU lograron un excelente animal Hampshire Down que se destacó entre prestigiosas cabañas argentinas.

El domingo 28 finalizó la Expo Rural 2024 de la Sociedad Rural de Argentina, en Palermo, el mayor evento de su tipo en Argentina y uno de los más importantes del continente. Este año la escuela agraria de Montes (Canelones) participó por primeva vez en la jura de ovinos con Agraria Serena, un ejemplar Hampshire Down de características que pusieron de manifiesto el riguroso trabajo de ese centro de estudios.

La delegación uruguaya estuvo compuesta por los alumnos Franco Giménez y Valeria Rodríguez, y los egresados Andrés Arzuaga y Noelia González, además del docente agrario Jonathan Suárez, el Prof. Dr. Vet. Leonardo Valles, el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, y el cabañero de la escuela, Gonzalo Biscazo.

La prueba de Borregas diente de leche, la categoría correspondiente a Agraria Serena, implicó la participación de 42 ejemplares divididos en 7 series de 6 corderas, obteniendo el ovino uruguayo el segundo premio en su serie en una disputa muy reñida.

El jurado, que debió tomarse su tempo para decidir, acabó definiendo el animal como un “excelente ejemplar”, y la jurado británica Alison Halcraw felicitó a los estudiante por su dedicación y esmero. Los animales son el resultado de años de trabajo acumulado y de más de una generación de ovinos, por lo que en Agraria Serena también estaba, de alguna forma, el cuidado de alumnos que ya no están.

La escuela agraria de Montes tiene más de cien alumnos de varios departamentos, dijo el docente Jonathan Suárez al ser entrevistado por La Mañana. En Palermo, la preparación de Agraria Serena fue responsabilidad principalmente de Gonzalo Biscazo, en tanto Suárez como docente acompañó a los alumnos y egresados.

“El orgullo de participar y estar entre grandes cabañas”

Consultado sobre cómo se gestó la participación en la Expo Rural argentina, Suárez recordó que cuando finalizó la Expo Prado de 2023 se recibió la invitación de los organizadores argentinos para participar. En ese momento dio inicio el trabajo con la documentación del animal para el traslado, que incluyó certificaciones veterinarias, del Ministerio de Ganadería, del Secretariado Uruguayo de la Lana y de Aduana. Recién tuvieron certeza de que participarían a mediados del 2024: “Tuvimos que trabajar previamente en los trámites sin tener la certeza de si iba a ser posible viajar o no, pero era necesario hacerlo para tener la documentación”.

Para los docentes como alumnos “todo el camino que se recorrió para llegar a Palermo es un desafío muy grande, pero la verdad es que también se nos infla el pecho ante la posibilidad de poder estar en una exposición tan grande y de tanto prestigio. Personalmente es un orgullo poder participar y estar entre grandes cabañas”, agregó.

El centro siempre es la educación

Para los docentes y alumnos de UTU, participar en una exposición no es novedad, porque ya lo han hecho en el Prado, “pero viajar al extranjero es otra cosa, y Argentina tiene un nivel diferente de exigencias”, por ejemplo “en esta raza influyen mucho más las hebras negras, debe ser blanca más allá de ser una raza carnicera y de tener partes negras”, explicó.

Consultado sobre el significado que tiene la participación en Palermo para un centro de estudios, Suárez dijo que es importante y muy positivo estar en una exposición así, pero que el centro y el objetivo de esa participación siempre es la educación, y en ese aspecto “nos deja mucho” a los docentes y alumnos.

Es importante tener “la posibilidad de vincularse con otras cabañas, ver cosas que no se ven en Uruguay o que no están tan bien definidas como estándares de esa misma raza” que los productores argentinos plantean y que comienzan a trasladarse a nuestro país.

Otro aspecto educativo que resaltar es “observar tecnologías aplicadas por un país vecino o razas que no hay en Uruguay, u observar otros biotipos de la misma raza. Todo eso enriquece a quienes fuimos y a los que se quedaron acá porque vamos a poder transmitirle esas cosas”. No hay duda de que “todos volvimos más enriquecidos, es como abrir la cabeza a otras realidades y ver que lo que nosotros hacemos no es lo único, y que hay mucho más para seguir aprendiendo”.

Suárez también valoró especialmente que Uruguay haya tenido una buena participación en la exposición: “Que nos haya ido bien en Argentina nos da otra mirada sobre el propio Uruguay y lo que podemos hacer”.

En los momentos previos de la realización de los controles de Agraria Serena “uno veía los otros animales y ya se advertía el buen nivel de competitividad”, no obstante “las cabañas argentinas nos felicitaban a nosotros y el jurado de admisión nos decía que la cordera era excelente”.

Un animal excepcional

El entrevistado destacó que Agraria Serena “se mostró excepcional desde que nació”, lo que derivó en una “mayor calidad en la crianza”. Eso significa que tuvo un muy buen cuidado desde el primer día, “con buena alimentación a la madre, buenas pasturas para que se desarrollara bien y expresara todo su potencial”.

Para llegar a un nivel así “es clave la genética” sin descuidar “la preparación, que es un trabajo de todos los días, cuidando el trato con el animal porque todo influye”.

A la hora de seleccionar el animal pesan características que se definen mucho por el ojo del cabañero, porque la buena genética es importante, pero no necesariamente significa que salga un animal con las particularidades que se buscan: “El aspecto humano y la experiencia es clave”, subrayó.

Consultado sobre el rol que juega el temperamento y la inteligencia del ovino, dijo que de alguna manera esos también son factores importantes ya que el animal debe aprender una forma de pararse y de ser. “El resultado de todo eso el jurado lo ve en la pista, analiza los datos y la parte física”.

Conciencia agropecuaria

Jonathan Suárez dijo que “es muy importante para la escuela agraria lograr una posición de destaque” y no pasar desapercibidos. No obstante, lamentó que “el valor de lo logrado no se ve reflejado en la sociedad porque no hay una cultura ganadera ni de campo”.

“Es verdad que las ciudades y localidades del interior lo valoran más, pero hemos tenido grandes galardones que no han repercutido tanto ni son tan divulgados como un partido de fútbol”. Pero eso “no pasa solo con lo rural”, dijo en referencia a la Olimpíada Internacional de Matemáticas realizada en Reino Unido, en la que estudiantes uruguayos obtuvieron menciones de honor “y ese esfuerzo de los estudiantes y profesores pasó casi desapercibido”.

La UTU se ha destacado por lograr posiciones importantes en diferentes exposiciones del país, lo que muestra que “se está bien encaminado”, pero eso no se logra de un día para el otro, “lleva muchos años” y para docentes y alumnos “es impresionante alcanzar logros como resultado de todo lo que pasamos antes. Cuando el animal entra a pista la experiencia es increíble, a mí se me erizaba la piel porque es tanto el trabajo que llegar a ese punto es un gran logro que nos involucra a todos”, reflexionó.

Noelia González: “Quisiera tener mi majada, preferentemente Hampshire Down”

Noelia González tiene 19 años, es egresada de la escuela agraria de Montes y actualmente estudia en Sarandí Grande el último año de la tecnicatura Agrícola-Ganadera. Formó parte del grupo que viajó a la Expo Rural en Buenos Aires, lo que implicó “todo un logro y mucha alegría para los estudiantes por el hecho de que participó una cordera nacida en la institución”.

“Este año voy a dar mi tesis sobre los ovinos”, precisó a La Mañana la joven estudiante. El objetivo “de ahora es centrarme en los ovinos y en el futuro quisiera tener mi majada, preferentemente Hampshire Down, una raza carnicera, que es lo pretendo”, considerando que “la lana no vale nada”.

Consultada sobre cómo observó la calidad de Agraria Serena en comparación con los otros animales que pasaron por pista, dijo que “Uruguay estaba bien posicionado y eso se notó en la jura, que fue la más larga porque había mucha competencia y costó decidir. El animal pasó por la pista y en principio quedó en tercer puesto, pero no hubo una decisión clara del jurado, que tenía dudas. Eso hizo que volviera a mirar una y otra vez a los animales, los tocara y comparara, y finalmente nos cambió al segundo puesto, lo que generó nuestra reacción de festejos y gritamos de felicidad. Fue una muy linda experiencia y para mí y para mis compañeros, fue la primera”.

Noelia finalmente reflexionó que al regresar a Uruguay entiende y ve que “el aprendizaje” que obtuvo “fue mucho, como el poder intercambiar y observar cómo trabajan y la dedicación que pone cada cabañero para presentar a su animal en la exposición”.

Segunda en una serie disputada
El método de las juras en Argentina es diferente a como se hace en Uruguay. Agraria Serena participó en la categoría Borregas diente de leche, total eran 42 ovinos divididos en 7 series de 6 corderas, logrando el segundo lugar, que es de por sí una posición muy buena, pero si hubiera salido primera competía por la Gran Campeona.
Si la que obtuvo el primer puesto de la serie hubiera salido Gran Campeona, Agraria Serena hubiera competido por Reservada Gran Campeona o Tercer Mejor Hembra, pero eso no sucedió y en la competencia general de la categoría quedó en cuarto lugar.

TE PUEDE INTERESAR:

El miércoles entrará a la pista de Palermo la Hampshire Down de Montes
CAF presentó 85 propuestas y pidió ser recibida por los técnicos de los candidatos a la Presidencia
“No podemos prescindir de las grandes compañías, tampoco de los productores familiares”
Tags: Expo Rural PalermoOvinosUTU
Noticia anterior

La semana en el mundo: 31 de julio

Próxima noticia

Fundación Astur aboga por reformas urgentes tras incendios en residenciales de ancianos

Próxima noticia
Fundación Astur aboga por reformas urgentes tras incendios en residenciales de ancianos

Fundación Astur aboga por reformas urgentes tras incendios en residenciales de ancianos

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.