• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

por Redacción
4 de marzo de 2021
en Rurales
Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

“Las cooperativas estamos mucho mejor posicionadas para lograr este tipo de cosas”, dijo el gerente de Central Lanera. / Foto The Land.

WhatsAppFacebook
Es una lana de 12,9 micras, la más fina que ha logrado producir Uruguay en toda su historia, pero además de las más finas que se pueden producir en el mundo, lo que confirma a nuestro país en la mira de los mercados más exigentes.


La lana más fina en la historia del Uruguay es de 12,9 micras de finura, fue producida por la familia García Risso con establecimiento en el departamento de Durazno, y procesada y exportada por Central Lanera Uruguaya, cooperativa socia de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF).

“Se trata de un lote que registró una finura de 12,9 micras y que fue exportado por nuestra cooperativa socia a un cliente japonés que lo utilizará en la confección de tejidos del más alto nivel. La buena noticia llega en medio de una de las crisis más grandes que ha atravesado el sector lanero uruguayo y mundial”, escribió la responsable del Departamento de Comunicación Institucional de CAF, Lic. Victoria Uranga.

Diego Saavedra, gerente general de Central Lanera comentó que Uruguay está “jugando en la primera división a nivel mundial”, y agregó que “son muy pocas las empresas que logran producir, procesar y vender este tipo de productos, porque hay que tener tecnología, conocimiento y una materia prima que es muy escasa”.

Destacó que el logro de Central Lanera Uruguaya fue “gracias a un esfuerzo de muchos años de toda la cadena, es resultado del trabajo de una empresa cooperativa que apuesta a conectar a todos los productores del rubro –sin importar su tamaño- con los mercados más sofisticados y exigentes del mundo”.

La siguiente es la entrevista que Uranga le realizó a Diego Saavedra.

¿Cuáles son las propiedades de la lana ultra fina que produjeron?

El principal atributo de la lana es la finura de sus fibras. En el imaginario colectivo está el concepto de que la lana pica y que es para invierno, pero eso sucede cuando tiene más de 30 micras de finura, que es lo más común. La lana Merino es aquella que tiene menos de 20 micras y está muy lejos de picar. Ya por debajo de las 18 micras hablamos de lanas super finas que tienen el tacto del algodón y que se pueden usar en contacto directo con la piel.

Esta lana en particular tiene 12,9 micras y es de las más finas que se pueden producir en el mundo, tiene el tacto de la seda.

¿Cómo fue posible que Uruguay produjera esta lana?

Detrás de este logro hay un esfuerzo de toda la cadena. Desde hace muchos años, Central Lanera Uruguaya viene apoyando a los productores para que afinen su producción de lana Merino. Un mojón en este camino fue el “Club de Merino Fino”, un programa de mejoramiento genético integral que la cooperativa tuvo durante 15 años y que ha dado sus frutos. Desde hace ocho años venimos produciendo esta lana ultra fina, pero esta es la primera vez que producimos un top por debajo de las 13 micras.

La materia prima fue producida en el predio de la familia García Risso, en Durazno. Es una familia que lleva cuatro generaciones vinculadas a la cría de Merino Fino y alrededor de 40 años remitiendo a Central Lanera Uruguaya, siempre con la vocación de mejorar la calidad y finura de la lana que producen.

Paralelamente, desde la cooperativa se ha hecho una inversión muy importante en tecnología. Por ejemplo, importamos caravanas removibles para la identificación de los animales y adquirimos un Laserscan que nos permite ofrecer a los socios un servicio de medición de micronaje de muestras de lana, porque estamos hablando de finuras que el ojo y el tacto humano no pueden distinguir. De esa forma, el productor envía una pequeña muestra de lana para analizar en nuestro laboratorio y posteriormente, de acuerdo a la finura de cada animal, los agrupa y esquila.

Una vez que el productor esquiló por grupo de micronaje, puede enfardar y enviar su lana a nuestro Centro de Procesamiento en Unión Rural de Flores y de allí a la planta, para que sea procesada de forma especial. Este fardo en especial de la familia García Risso se procesó de manera absolutamente independiente en nuestra Lanera Piedra Alta, porque sabíamos que era totalmente excepcional y que tenía un valor promocional muy especial para nuestra cooperativa y para el cliente.

¿Cuál es el destino de esta lana ultrafina en particular, y de las exportaciones de Central Lanera en general?

Este top, tan especial y simbólico, fue comprado por un cliente japonés con el objetivo de hacer algo muy exclusivo y sofisticado para un público muy exigente, hablamos de prendas de altísimo valor. El mercado de Central Lanera Uruguaya en general es el mundo, pero especialmente exportamos lana a Europa (principalmente Italia, Alemania y Reino Unido) y a Asia, sobre todo a Turquía, Irán, India, China, Corea del Sur y Japón.

Australia y Nueva Zelanda son referencias en la producción de lanas.

¿Uruguay tiene capacidad para competir en la producción de lana, con esos países?

Uruguay ha hecho un esfuerzo muy grande en la mejora de la calidad de las lanas e incluso en muchos atributos estamos igual o mejor que Australia y Nueva Zelandia. No nos olvidemos que nuestro país es el tercer productor de tops de lana del mundo, muy por detrás del primero que es China y del segundo que es República Checa, pero juega en las primeras ligas y está muy bien posicionado a nivel de la industria lanera en general.

Particularmente, la marca Centex de Central Lanera Uruguaya tiene una muy buena reputación por el foco que le ponemos a la calidad a nivel industrial.

Claro que a nivel país tenemos importantes desafíos a nivel de posicionamiento de marketing, pero se están haciendo cosas importantes. Por ejemplo, Uruguay XXI junto con el Plan Estratégico del Rubro Ovino han construido la marca país “Uruguay Wools” para ir avanzando de forma similar a como se hizo con los vinos uruguayos.

¿Cómo se valora el hecho de que este logro corresponda a una cooperativa?

Acá hubo un trabajo muy importante de Central Lanera Uruguaya como empresa de productores en todos los eslabones de la cadena: ayudando a los productores porteras adentro, incorporando tecnología de vanguardia, procesando el lote con sumo esmero en nuestra planta industrial y construyendo redes de clientes en el exterior, del más alto nivel.

Creo que las cooperativas estamos mucho mejor posicionadas para lograr este tipo de cosas, porque se trata de conectar a todos los productores del rubro (los muy grandes, los medianos, los pequeños y los muy pequeños) con los mercados más sofisticados y exigentes del mundo. Es una demostración de que se puede.

¿Cuántos productores socios nuclea la cooperativa?

La cooperativa nuclea alrededor de 1.000 productores de lana y más de 300 que producen corderos, muchos de los cuales también remiten lana. Tenemos 15 cooperativas socias, además de varios grupos de productores y organizaciones de diversos tipos que operan comercialmente con nosotros.

Tags: CAFCentexCentral LaneraGarcía RissoLanera Piedra AltaMerino Fino
Noticia anterior

La clave de la existencia de la empresa

Próxima noticia

Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

Próxima noticia
Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.