• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cabaña Las Piedras: Angus para producción a campo

por Hebert Dell’Onte
7 de octubre de 2021
en Rurales
Cabaña Las Piedras: Angus para producción a campo

“Buscamos un animal precoz: las vaquillonas de 2 años paren en noviembre, la que no se preña sale del sistema”, dijo Martínez de cabaña Las Piedras en paraje Montecito (Cerro Largo).

WhatsAppFacebook

En una zafra prometedora y que comenzó con un potencial formidable, cabaña Las Piedras tiene prontos sus Angus que presentan el sello específico de un establecimiento familiar que proyecta una genética particular.

Ubicada en paraje Montecito (Cerro Largo) de la ciudad de Melo por ruta 26 hacia Río Branco a 60 km de la frontera, o sea 25 Km por ruta 26 y luego 5 km hasta llegar al establecimiento rumbo al paraje Las Cañas, se encuentra cabaña Las Piedras.

Ramiro Martínez, técnico agropecuario y uno de los responsables del establecimiento, explicó a La Mañana que la cabaña tiene 6 años y es netamente familiar. A pesar de ser una cabaña joven “somos productores desde hace mucho más, y estamos enfocados en los Aberdeen Angus, una raza que siempre trabajamos porque nos gustó siempre la facilidad de parto de la raza, y porque son animales muy adaptados”, dijo.

“Aquí estamos en campos superficiales, son campos de sierra, tienen un CONEAT entre 40 y 60 y nos gusta mucho que nazcan fácil y se desarrollen precozmente. Los Angus se prestaban a nuestro objetivo de producción que era la venta de terneros pesados y vientres que se preñan fácil, por eso nos decidimos que la cabaña debería ser de esa raza”, expresó.

La cabaña “sólo hace pedigree, pero es probable tatuemos animales SA. Tenemos vacas pedigree en sociedad con cabañas que son bastante más antiguas que nosotros, hemos comprado animales destacados a nivel nacional. Entendemos que los animales con menos defectos en su estructura nos van a proporcionar a nosotros y nuestros clientes descendencia que cumpla su real objetivo, ser verdaderos atletas reproductivos”.

Facilidad de parto

Respecto al tipo de animal que busca Las Piedras, Martínez reiteró y valoró “la facilidad de parto, porque somos un establecimiento familiar en el que trabaja la familia, el único personal con que cuenta la cabaña fuera de la familia es para una tarea muy puntual como veterinario o alguien que haga una labor puntual. El control de parto lo hacemos nosotros mismos, por tanto no está bueno tener animales a los que hay que ayudarlos a parir. Se recorre dos o tres veces por día pero si llegas tarde encontrás la vaca atracada. Es importante que nazca la máxima cantidad posible y por eso la importancia de la facilidad de parto”, subrayó.

Para lograrlo se “selecciona a través del peso al nacer presentes en los EPD, y usamos el peso de nacimiento que existe en la evaluación genética nacional, como los EPD genómicos de los toros que utilizamos de Estados Unidos. Lo otro es el peso al destete” porque “vendemos terneros al destete, queremos que sean terneros pesados”.

“Nuestras vacas de cría generalmente destetan terneros de 200 kilos y buscamos cuidar eso, porque existe una correlación genética negativa entre el peso al nacimiento y el peso al destete y a los 18 meses. Se puede encontrar controlados pesos al nacimiento y buenos al destete”, aseguró.

Está comprobado el uso de toros con EPD destacados de peso al destete permite 10, 15 o 20 kilos más por ternero y es una diferencia en dinero bastante notoria por animal. Siendo una tecnología de procesos y no de insumos el uso de los EPD.

Otra cosa es el peso a los 18 meses: “Que el animal siga creciendo hasta los 18 meses y detenga su crecimiento allí, buscando el peso de vaca adulta no sea elevado porque de serlo ese vientre no se va a preñar tan fácilmente, necesito darle más comida y eso es algo que no abunda en los campos criadores”.

“Un dato que seleccionamos positivamente es la grasa, que sea positivo en grasa, o sea que detuvo su crecimiento y empezó a depositar grasa antes que otros que necesitan más tiempo para desarrollarse, que tienen generalmente más peso adulto entonces depositan primero más músculo antes que grasa y cuando llega el invierno no puede movilizar esas grasas de reserva para sortear el invierno. Buscamos animales que no les cueste preñarse”, razonó.

Animales a campo para producción a campo

Por otra parte, Martínez profundizó su visión productiva señalando que los vientres de Las Piedras “siempre están a campo, tanto el pedigree como el comercial. Lo que está en verdeo es lo que se va a vender con dos años, tanto vaquillonas como toros”, incluso “vacas de 10 o 12 años están siempre a campo natural porque esas son las condiciones que va a tener el productor y queremos vender un reproductor que salga de vacas longevas, que se preñen enseguida, que estén sobre un campo CONEAT 40 o 60 únicamente en campo natural y si no se preña se refuga. Porque entendemos sobre verdeos o praderas no es el ambiente comercial, y por tanto no creemos que eso sea un producto adaptado a las necesidades comerciales donde siempre le falta pasto a la mayoría de los productores”.

Trabajando de esa forma la cabaña recoge comentarios positivos de quienes trabajan con sus animales. “Los que nos han comprado un animal, al tiempo nos dicen que está igual que el día del remate, y esa es la mayor satisfacción que tenemos, porque nos aclaran que los tienen a campo. Un productor que nos compró 5 vaquillonas pedigree preñadas nos dijo que estaban igual que el día del remate, y están en un campo de la zona” y con suelos propios de esa zona, apuntó.

“Eso se explica por la selección realizada, buscando un animal precoz: las vaquillonas de 2 años paren en noviembre, la que no se preña sale del sistema. Usando información objetiva de EPD a nuestro favor”.

Del afrechillo a la ración

Martínez destacó la importancia de contar con una buena alimentación. En ese sentido comentó que “hace años usa productos de Bioración, pero esta zafra empezamos a usarlo más fuerte”.

“Usualmente usábamos algún afrechillo, pero tiene unas cuantas desventajas, por ejemplo para comprar relativamente en cuenta hay que adquirir un camión entero, además hay que tener semejante carga bien estivada porque si absorbe algo de humedad o con altas temperaturas se puede echar a perder parte del producto”, comentó.

Además “es un producto en polvo y algunos animales pueden sufrir alguna enfermedad en la vista. Estamos en una zona de mucho viento y hay que usar lentes para poder racionar, de lo contrario quedábamos con los ojos llorosos”.

No sólo el “procedimiento es poco amigable”, también hay un factor económico porque “no hay tanta diferencia por nutriente efectivo”, sobre todo teniendo en cuenta “la calidad de Bioración que también se puede pedir como pellet lo que no genera ningún problema al momento de racionar”.

“Otra ventaja es que si se pide la ración con sal, presentada en pellet, yo puedo darles la comida semanalmente: voy al autoconsumo, lo lleno y vuelvo a la semana. Das un alimento con el porcentaje de sal adecuado según lo que el animal necesita según los objetivos del productor; lo otro es la adición de fibra que evita acidosis, que Bioración incluye a solicitud”.

Todo eso se suma al “portafolio amplio y el servicio a la medida del productor” en la composición como en las cantidades solicitadas. Lo otro es que cada uno levanta de acuerdo a sus necesidades evitando acopiar donde puede haber humedad u otros problemas”.

“Bioración hace productos a la medida, que sin dudas producen resultados”, subrayó.

Ventas de reproductores y vientres

Cabaña Las Piedras vende sus toros y hembras de forma particular como en remates. “Tenemos toros PI 2 años y vaquillonas PI de 2 años preñadas, todo Angus”, dijo Ramiro Martínez, de la familia cabañera y uno de los responsables de la producción.

El jueves 7 de octubre la cabaña tiene dos remates: un en Sarandí de Barceló (por ruta 26, Cerro Largo), con ventas de toros únicamente, y el otro en la Expo Melo donde participa como expositora y luego en la pista de ventas.

Finalmente, Las Piedras tendrá el remate Zona Angus en Melo, a realizarse el 30 de octubre con toros y vaquillonas PI, incluso de transferencia embrionaria.


TE PUEDE INTERESAR

Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
Hay altas probabilidades de ingresar en un año Niña, dijo el meteorólogo Gabriel Labrador
Tags: AngusBioraciónCerro LargoEmpresa familiarGanaderíaLas PiedrasRaciónRematetoroszafra de toros
Noticia anterior

Philippe Aghion: “Hay que reformar la legislación de competencia y adaptarla a las nuevas tecnologías digitales”

Próxima noticia

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación

Próxima noticia
La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.