Desde el piso de agosto de 2023 a la fecha, la leche en polvo entera subió más de US$ 1.800 lo que muestra la firmeza del mercado global respecto al producto que Uruguay más exporta.
La leche en polvo entera sigue su tendencia alcista en el mercado internacional, ratificada por el último evento de Fonterra de esta semana donde volvió a marcar una nueva suba del principal producto de exportación de Uruguay, al llegar a US$ 4.374 la tonelada.
De esa forma el producto se acerca aún más -aunque aún está lejos- al mayor pico en el precio de los últimos 5 años, que fue el 1° de marzo de 2022 cuando llegó a US$ 4.757.
El recorrido al alza de la leche en polvo entera en los últimos meses comenzó en agosto de 2023 después de caer a US$ 2.548. En el primer evento de mayo de 2024 -hace un año- se había recuperado a US$ 3.350; al comenzar 2025 estaba en US$ 3.804 y el mes pasado, en la primera quincena de abril, US$ 4.171. De aquel piso de agosto de 2023 a la fecha, el crecimiento ha sido de US$ 1.826.
El expresidente del Instituto Nacional de la Leche, Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon, comentó en sus redes sociales que Uruguay debe “aprovechar el precio y el clima para ahorrar”. Agregó que se el “escenario puede cambiar el año próximo” porque “esto es oferta versus demanda, más el clima imprevisible”.
Exportaciones en crecimiento
Las exportaciones de leche en polvo correspondientes a abril de este año, fueron de 10.247 toneladas, lo que generó a Uruguay ingresos por US$ 40,7 millones.
En el acumulado de 2025, se colocaron 48.412 toneladas (7% más que igual período de 2024), por US$ 188,9 millones (23% más).
TE PUEDE INTERESAR