• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Al cierre de la Expo Melo, el presidente de la Agropecuaria expuso las preocupaciones del sector

por Redacción
9 de octubre de 2023
en Rurales
Al cierre de la Expo Melo, el presidente de la Agropecuaria expuso las preocupaciones del sector
WhatsAppFacebook

En representación del Gobierno, el Ing. Ignacio Buffa se refirió a la competitividad, el dólar y el rol del BROU entre otros temas vinculados a la agropecuaria nacional.  

Desde el jueves 5 hasta el domingo 8 se realizó la 99ª Exposición Nacional Expo Melo 2023, evento organizado por la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo (SACL), habiéndose realizado el sábado 7 de octubre el acto de clausura que contó con participación del presidente de la institución organizadora y anfitriona, Daniel Affonso, y el ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa.

Affonso comenzó refiriéndose a la necesidad de continuar con el plan de caminería que se anunció se llevaría a cabo, y reclamó soluciones para el problema de los perros sueltos “que están tanto en predios privados como municipales, así como en las calles de Melo y diferentes centros poblados”.

Para el problema de los perros “consideramos que la solución real a corto y mediano plazo no ha llegado”, por el contrario “ha habido un continuo azote a los productores, especialmente los ovejeros que finalmente abandonan la producción y emigran a la zona urbana” con lo que se causa un “gran daño”.

Tanto “productores como gente de la ciudad esperamos que se ponga orden”, y “no es que estemos en contra de las protectoras, las ONGs o del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), todo lo contrario. Es un problema de todos que se debe atacar con soluciones en donde está realmente el problema”, que son los perros que no logramos castrar ni chipear.

A las autoridades nacionales, la SACL “desea transmitir su preocupación y la de muchos socios por un posible oligopolio” en la industria frigorífica. “La idea no es plantear una guerra entre la industria y la producción como existió años atrás, sino una buena convivencia de gente civilizada y desarrollada empresarialmente, cuidando todas las facilidades que da Uruguay en cuanto al libre mercado”.

Affonso también exhorto al PIT-CNT “a cuidar la empresa uruguaya para no disminuir sus propias fuentes de trabajo”.

Al Ejecutivo y Legislativo nacional “pedimos que no se olviden de la sequía padecida recientemente y exhortamos a que se siga trabajando en el tema agua con un énfasis similar al que se tuvo” durante la pasada sequía, porque “no puede volver a tomarnos desprevenidos”.

Por otra parte comentó que “el sector está en una situación bastante complicada en la rentabilidad, estamos totalmente sin margen con la baja del producto, la baja del valor de la moneda y el alto costo”, tanco para el sector agrícola como ganadero, por lo que llamamos “enfáticamente al Gobierno a bajar los costos de producción y como premisa fundamental, por favor, el achique del Estado”. Los políticos “deben dar más señales de austeridad”.

Agregó que somos un país tomador de precios y como tal no podemos controlarlos, “lo único que está en nuestras manos es la baja de los costos y que la ministra de Economía (Azucena Arbeleche) corrija el atraso cambiario”, reclamó.

Ignacio Buffa: La sequía no está resuelta

Seguidamente tomó la palabra el Ing. Buffa que destacó la gestión del ministro Fernando Mattos que se encuentra en el exterior.

Destacó que la sequía no ha terminado aún, y hay zonas del país con los trabajos agrícolas cargados de incertidumbre porque “la situación no está resuelta”, y por eso se ha extendido la emergencia agropecuaria.

Dijo que el Banco de la República (BROU) “se transformó en un verdadero banco de desarrollo que entendió las particularidades del sector agropecuario para generar soluciones específicas, y por eso en cada problema van a encontrar en el banco una alternativa de solución”.

“Nos devela generar competitividad” y alcanzar nuevos mercados es un objetivo del Gobierno: “Hicimos 83 gestiones en diferentes mercados y productos, de las cuales 56 se encuentran en proceso y 23 finalizadas. Abrir mercados no es de la noche a la mañana”, de todas maneras “hubo avances importantes” como “la lengua para Japón que son US$ 20 millones en toda la cadena cárnica; se abrió la exportación en pie a Marruecos”, y el año “terminará con el envío de más de 15.000 animales sosteniendo el precio del ternero que es tan importante para el desarrollo de la cadena”.

Asimismo “hay mercados agrícolas”, como el sorgo a China que genera beneficios al productor pero también a zonas enteras y pueblos: “Si tenemos 6.000 o 7.000 kilos de sorgo, ese volumen implica fletear casi tres veces lo que produce una soja, con todo lo que genera en dinamismo en los pueblos, en la economía regional. Por eso es importante empujar este mercado con China”.

Financiamiento.

Para cualquier cosa que se quiera hacer en la agropecuaria, “se necesita de plata, y el BROU ha sido un aliado para procesar esas inversiones. Hasta no hace mucho admirábamos a Nueva Zelanda que tenía créditos a 30 años para poder comprar tierra, bueno hoy eso está acá, está disponible para productores familiares”, dijo Buffa.

También “nos parecía raro tener financiamiento a más de 7 u 8 años, pero hoy podemos llegar a 20 años para soluciones de agua, con condiciones y plazos adecuados a los sistemas de producción”.

Gasto del Estado y el valor del dólar

Ante el reclamo de Affonso de que se den señales de austeridad, el ministro interino defendió la regla fiscal que impide al Poder Ejecutivo gastar lo que quiere: “Le tiene que pedir permiso al (Poder) Legislativo y no se puede pasar de los topes. Eso es respetar la plata de ustedes”, dijo, y ejemplificó: “Cuando se ahorraron US$ 600 millones en los gastos recurrentes del Estado y sin desatender ninguna de las emergencias, bueno, eso es respetar la plata de ustedes, eso es trabajar para achicar el costo país. No para hacer menos cosas sino para hacerlas mejor, con más gestión, para que no se malgaste la plata”.

Otro tema planteado por el presidente de la SACL fue la infraestructura, a lo que Buffa dijo que “esta administración tiene el récord en infraestructura con US$ 3.500 millones en el quinquenio para caminos y rutas”.

El dólar “es una preocupación”, pero “se acaba de bajar la tasa de referencia a 9,50%”, recordó. No obstante reconoció que “tenemos un problema porque eso conspira contra la competitividad, pero la génesis para resolver ese problema es que el Estado no gaste más de lo que ingresa y por eso es tan importante la regla fiscal, y en el largo plazo estamos trabajando para tener un tipo de cambio competitivo”.

“Un productor puede matar los perros”

Al referirse al problema de los perros que atacan a las majadas, dijo que “hay que ser muy claros” y que “un productor puede matar los perros por el Art. 125 del Código Rural, lo puede matar si está en su campo”.

No es una tarea sencilla ubicar a los perros en el momento justo, pero esa no es la única herramienta, porque “esta Administración ha actuado” reconociendo el problema, generando una institucionalidad donde están los productores representados, dotando de recursos, generando alianzas con las intendencias, generando los INBA departamentales para plantear todos los problemas del territorio, creando un seguro para los ovinos con un alto subsidio por parte del MGAP. Ese seguro “no resuelve el drama, la desilusión y la desesperanza” de quienes sufren el ataca de perros en sus animales, “pero al menos le protege el capital”, argumentó.

TE PUEDE INTERESAR

Expo Melo finaliza este fin de semana
Avanzan las obras de restauración de Capilla Farruco en Durazno

Tags: Expo Melo
Noticia anterior

Expo Melo finaliza este fin de semana

Próxima noticia

Tormentas y lluvias el miércoles; heladas jueves y viernes

Próxima noticia
Tras ola de calor llegan tormentas y lluvias

Tormentas y lluvias el miércoles; heladas jueves y viernes

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.