• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zona franca, puerto seco, conectividad… Rivera, donde todo tarda en llegar

por Iván Mourelle
28 de febrero de 2024
en Actualidad
Zona franca, puerto seco, conectividad… Rivera, donde todo tarda en llegar
WhatsAppFacebook

La situación socioeconómica de Rivera desde hace años viene generando opiniones divididas. En tanto desde el análisis general se lo muestra como uno de los departamentos más pobres del país, ninguno de los proyectos que podríann significar desarrollo, a pesar de estar prometidos y hasta firmados, se ha concretado hasta ahora.

Zona franca prometida, pero nunca cumplida

Por resolución 275/993 publicada el 13 de abril de 1993 a solicitud de la empresa Riodam SA, se autorizó la instalación de una zona franca en el departamento de Rivera al amparo de lo dispuesto en la Ley 15.921 del 17 de diciembre de 1987. La autorización referida fue revocada con fecha 21 de enero de 2003 decretándose su intervención y posterior cierre.

En horas de la mañana del miércoles 11 de junio, se realizó una audiencia pública en la que se presentó el Plan Local Corredor Logístico Ruta 5 al Norte. En el evento, la entonces intendenta departamental, profesora Alma Galup, expresaba: “En un mediano plazo, vamos a ver los frutos de todo esto, ha sido un largo recorrido que nace en el año 2004”. Galup recordó que en 2018 se hicieron inversiones en zonas francas de Uruguay por 380 millones de dólares. “Nosotros vamos a ser parte de esas inversiones, y estarán vinculadas estrechamente a la UTEC, y a todo lo que sea tecnológico y científico”, afirmó.

El consultor internacional y director de Global Dardaus Corporation, Joao Celso de Toledo Húngaro, desarrollador del proyecto de zona franca de Rivera, anunciaba en la ocasión: “El proyecto ya está aprobado, con los trámites ambientales publicados y concluidos, y ahora el Departamento Áreas Zonas Francas, del Ministerio de Economía y Finanzas, está tramitando internamente para aprobar el decreto; una vez aprobado se comienza inmediatamente”. A partir de ese momento comenzó el largo peregrinar de los principales actores políticos del departamento en busca de una resolución que nunca llegó. En nota publicada por La Mañana en julio de 2023, el intendente de Rivera, contador Richard Sander, había manifestado que “si la zona franca no sale, será responsabilidad del presidente Lacalle Pou”.

En diciembre de 2023 y en oportunidad de su presencia en la presentación de la remodelación del Aeropuerto Internacional Óscar D. Gestido, el ministro de Defensa Nacional, doctor Javier García, consultado al respecto, se limitó a responder: “Estamos trabajando en eso”. Mientras tanto, el predio adquirido en el kilómetro 480 de la ruta 5 continúa aguardando el inicio de obras.

Puerto seco, otra perla al collar

El departamento de Rivera cuenta con oficinas y estacionamiento para control de entrada y salidas de mercadería (puerto seco) en zona limítrofe con el sur de Brasil.

El 23 de marzo de 2022, con la presencia del intendente Sander y las autoridades de la Asociación Nacional de Puertos: su presidente, Juan Curbelo; su vicepresidente, Daniel Curbelo, y la gerente del Área Comercial, Ana Rey, se presentó el proyecto de la nueva Terminal Multimodal Interior Puerto Seco Rivera. En parte de su alocución el Juan Curbelo expresaba: “La autoridad portuaria está absolutamente convencida de que este puerto seco de Rivera va a traer un enorme crecimiento no solo para la zona, sino también para el puerto de Montevideo. Entendamos que este puerto seco de Rivera es parte del recinto del puerto de Montevideo, por lo tanto, la mercadería que ingrese va a estar ingresando al puerto de Montevideo”. Hasta el momento y a pesar del predio adquirido, no hay novedades de la obra.

Aeropuerto sin conectividad

A mediados de diciembre de 2023 y luego de varios meses de obra, con una inversión estimada en trece millones de dólares por parte de la empresa Aeropuertos Uruguay, hasta la fecha no hay información concreta en referencia a la conectividad del Aeropuerto Binacional de Rivera. En la ceremonia se anunció a la empresa brasileña Azul como la adjudicataria de las líneas que conectarán a Brasil y Uruguay a través de Rivera. A pesar de diferentes anuncios, hasta la fecha no se confirmó el inicio de los vuelos ni los aviones que se utilizarían.

Escenario sin espectáculos deportivos

En lo que muchos actores del departamento han considerado como una “estafa emocional” para los fanáticos del fútbol, el Estadio Atilio Paiva Olivera fue propuesto para el partido entre Cerro Largo y Peñarol. Pero como informó La Mañana en edición anterior, entre el señor Dehl, presidente del club arachán, autoridades del club Peñarol y de la Mesa Ejecutiva de la AUF, decretaron la inhabilitación del estadio, incluso antes de la inspección realizada ocho días antes del encuentro mencionado.

Una coalición dividida

La coalición política en el departamento de Rivera está dividida. Desde el sector del Partido Nacional que responde al actual ministro Javier García se mantiene un duro enfrentamiento con la administración departamental. Desde la dirigencia del sector mencionado se han manifestado al respecto del proyecto de la zona franca, calificándolo como una “bomba de humo”, y a medida que los tiempos fueron pasando han cuestionado también a los integrantes del grupo inversor. A pesar de contar con la presencia de García, líder del sector, luego de la inauguración de las obras del Aeropuerto Internacional Óscar D. Gestido y su denominación de aeropuerto binacional, nuevamente dirigentes del sector criticaron el emprendimiento y cuestionaron el carácter de binacional.

La gente opina

Desde un importante sector de la población, existe una opinión coincidente: “Estamos aburridos de la permanente discriminación del gobierno nacional”. Desde artículos de prensa publicados por la prensa capitalina, como “Rivera, una sociedad dividida por el odio y la violencia” (suplemento Que Pasa, diario El País), hasta el cuplé emitido en el programa radial La mesa de los galanes, en el que Rafael Cotelo representaba a un personaje se expresaba en forma agraviante contra al departamento de Rivera y la población fronteriza, lo que le valió al programa y sus integrantes una denuncia penal, se ha registrado una serie de hechos que el ciudadano fronterizo se ha encargado de repudiar, incluso la falta de respuesta del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

El interior es capital
Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto
Estabilidad de precios en Fonterra
Tags: Aeropuerto binacionalinteriorJavier GarcíaRiverazona franca
Noticia anterior

Informe de Ursea estima subas de las naftas y gasoil

Próxima noticia

Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Próxima noticia
Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.