• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zona franca, puerto seco, conectividad… Rivera, donde todo tarda en llegar

por Iván Mourelle
28 de febrero de 2024
en Actualidad
Zona franca, puerto seco, conectividad… Rivera, donde todo tarda en llegar
WhatsAppFacebook

La situación socioeconómica de Rivera desde hace años viene generando opiniones divididas. En tanto desde el análisis general se lo muestra como uno de los departamentos más pobres del país, ninguno de los proyectos que podríann significar desarrollo, a pesar de estar prometidos y hasta firmados, se ha concretado hasta ahora.

Zona franca prometida, pero nunca cumplida

Por resolución 275/993 publicada el 13 de abril de 1993 a solicitud de la empresa Riodam SA, se autorizó la instalación de una zona franca en el departamento de Rivera al amparo de lo dispuesto en la Ley 15.921 del 17 de diciembre de 1987. La autorización referida fue revocada con fecha 21 de enero de 2003 decretándose su intervención y posterior cierre.

En horas de la mañana del miércoles 11 de junio, se realizó una audiencia pública en la que se presentó el Plan Local Corredor Logístico Ruta 5 al Norte. En el evento, la entonces intendenta departamental, profesora Alma Galup, expresaba: “En un mediano plazo, vamos a ver los frutos de todo esto, ha sido un largo recorrido que nace en el año 2004”. Galup recordó que en 2018 se hicieron inversiones en zonas francas de Uruguay por 380 millones de dólares. “Nosotros vamos a ser parte de esas inversiones, y estarán vinculadas estrechamente a la UTEC, y a todo lo que sea tecnológico y científico”, afirmó.

El consultor internacional y director de Global Dardaus Corporation, Joao Celso de Toledo Húngaro, desarrollador del proyecto de zona franca de Rivera, anunciaba en la ocasión: “El proyecto ya está aprobado, con los trámites ambientales publicados y concluidos, y ahora el Departamento Áreas Zonas Francas, del Ministerio de Economía y Finanzas, está tramitando internamente para aprobar el decreto; una vez aprobado se comienza inmediatamente”. A partir de ese momento comenzó el largo peregrinar de los principales actores políticos del departamento en busca de una resolución que nunca llegó. En nota publicada por La Mañana en julio de 2023, el intendente de Rivera, contador Richard Sander, había manifestado que “si la zona franca no sale, será responsabilidad del presidente Lacalle Pou”.

En diciembre de 2023 y en oportunidad de su presencia en la presentación de la remodelación del Aeropuerto Internacional Óscar D. Gestido, el ministro de Defensa Nacional, doctor Javier García, consultado al respecto, se limitó a responder: “Estamos trabajando en eso”. Mientras tanto, el predio adquirido en el kilómetro 480 de la ruta 5 continúa aguardando el inicio de obras.

Puerto seco, otra perla al collar

El departamento de Rivera cuenta con oficinas y estacionamiento para control de entrada y salidas de mercadería (puerto seco) en zona limítrofe con el sur de Brasil.

El 23 de marzo de 2022, con la presencia del intendente Sander y las autoridades de la Asociación Nacional de Puertos: su presidente, Juan Curbelo; su vicepresidente, Daniel Curbelo, y la gerente del Área Comercial, Ana Rey, se presentó el proyecto de la nueva Terminal Multimodal Interior Puerto Seco Rivera. En parte de su alocución el Juan Curbelo expresaba: “La autoridad portuaria está absolutamente convencida de que este puerto seco de Rivera va a traer un enorme crecimiento no solo para la zona, sino también para el puerto de Montevideo. Entendamos que este puerto seco de Rivera es parte del recinto del puerto de Montevideo, por lo tanto, la mercadería que ingrese va a estar ingresando al puerto de Montevideo”. Hasta el momento y a pesar del predio adquirido, no hay novedades de la obra.

Aeropuerto sin conectividad

A mediados de diciembre de 2023 y luego de varios meses de obra, con una inversión estimada en trece millones de dólares por parte de la empresa Aeropuertos Uruguay, hasta la fecha no hay información concreta en referencia a la conectividad del Aeropuerto Binacional de Rivera. En la ceremonia se anunció a la empresa brasileña Azul como la adjudicataria de las líneas que conectarán a Brasil y Uruguay a través de Rivera. A pesar de diferentes anuncios, hasta la fecha no se confirmó el inicio de los vuelos ni los aviones que se utilizarían.

Escenario sin espectáculos deportivos

En lo que muchos actores del departamento han considerado como una “estafa emocional” para los fanáticos del fútbol, el Estadio Atilio Paiva Olivera fue propuesto para el partido entre Cerro Largo y Peñarol. Pero como informó La Mañana en edición anterior, entre el señor Dehl, presidente del club arachán, autoridades del club Peñarol y de la Mesa Ejecutiva de la AUF, decretaron la inhabilitación del estadio, incluso antes de la inspección realizada ocho días antes del encuentro mencionado.

Una coalición dividida

La coalición política en el departamento de Rivera está dividida. Desde el sector del Partido Nacional que responde al actual ministro Javier García se mantiene un duro enfrentamiento con la administración departamental. Desde la dirigencia del sector mencionado se han manifestado al respecto del proyecto de la zona franca, calificándolo como una “bomba de humo”, y a medida que los tiempos fueron pasando han cuestionado también a los integrantes del grupo inversor. A pesar de contar con la presencia de García, líder del sector, luego de la inauguración de las obras del Aeropuerto Internacional Óscar D. Gestido y su denominación de aeropuerto binacional, nuevamente dirigentes del sector criticaron el emprendimiento y cuestionaron el carácter de binacional.

La gente opina

Desde un importante sector de la población, existe una opinión coincidente: “Estamos aburridos de la permanente discriminación del gobierno nacional”. Desde artículos de prensa publicados por la prensa capitalina, como “Rivera, una sociedad dividida por el odio y la violencia” (suplemento Que Pasa, diario El País), hasta el cuplé emitido en el programa radial La mesa de los galanes, en el que Rafael Cotelo representaba a un personaje se expresaba en forma agraviante contra al departamento de Rivera y la población fronteriza, lo que le valió al programa y sus integrantes una denuncia penal, se ha registrado una serie de hechos que el ciudadano fronterizo se ha encargado de repudiar, incluso la falta de respuesta del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

El interior es capital
Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto
Estabilidad de precios en Fonterra
Tags: Aeropuerto binacionalinteriorJavier GarcíaRiverazona franca
Noticia anterior

Informe de Ursea estima subas de las naftas y gasoil

Próxima noticia

Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Próxima noticia
Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Se reinauguró el Aeropuerto de Salto con un reconocimiento al expiloto Hebert Rattin

Más Leídas

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

30 de abril de 2025
Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

7 de mayo de 2025
Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

5 de febrero de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.