• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Volver al aula: los desafíos del retorno a la presencialidad total

por Redacción
16 de marzo de 2022
en Actualidad
Volver al aula: los desafíos del retorno a la presencialidad total
WhatsAppFacebook

El comienzo del año lectivo llegó de la mano de la presencialidad, y con ello educadores, familias y niños viven el desafío de una adaptación educativa que potencie el aprendizaje. Maestras valoran el trabajo en red, el apoyo en la tecnología y consideran que se vive un antes y después con la pandemia.

Con el inicio de un nuevo ciclo educativo, escuelas y colegios del país se vieron rebosantes de niños y familias que asistieron expectantes por todo lo que significa un hecho como este, pero con un diferencial importante: luego de dos años, las clases vuelven a la normalidad.

En el barrio Casavalle, el colegio Cristo Divino Obrero, de la Red de Colegios de Fundación Sophia, recibió la semana pasada a 152 alumnos de Educación Inicial y Primaria que comenzaron un ciclo educativo. Fue una jornada vivida con mucha alegría, señaló a La Mañana la directora general de Inicial y Primaria, la maestra especializada María Macarena Alzaga. “Estábamos con muchas ganas de empezar, ansiosos de reencontrarnos con los niños y niñas”, subrayó.

Los pequeños asistieron emocionados, pero también atentos a una pandemia que aún no se extingue, y preguntaron sobre los nuevos protocolos sanitarios –en este caso, el colegio aplica los indicados por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)– la utilización del tapabocas y los contagios. No obstante, las clases marchan “de forma tranquila, con familias contentas y niños y niñas felices”.

“La diferencia con respecto al año anterior fue que teníamos experiencia de lo que sí resultaba y lo que no. Y fuimos resolviendo creativamente de forma colaborativa con toda la comunidad educativa tratando de potenciar cada instancia de enseñanza y aprendizaje. Sabiendo que nuestro objetivo es que el aprendizaje de niños y niñas sea lo más eficaz posible”, indicó la directora.

En este sentido, explicó que los colegios pertenecientes a la red de Fundación Sophia comenzaron a desarrollar desde el año pasado distintas estrategias en una plataforma virtual, teniendo en cuenta las herramientas o los recursos de contención para el acompañamiento de las familias que no lograban conectarse por distintas situaciones. “El trabajar en red nos permitió intercambiar experiencias en las buenas prácticas”, resaltó la docente.

Con el objetivo de prepararse para la presencialidad, realizaron capacitaciones en el mes de febrero en distintas áreas de aprendizaje y trabajaron en la preparación de las aulas. “Hubo mucho compromiso de todo el personal para dejar el colegio en óptimas condiciones para recibir a nuestros niños. Se cuidó mucho tener todo lo referente a las medidas sanitarias y se dio respuesta a las inquietudes de las familias en relación a esta nueva etapa”, comentó Alzaga.

Abrazar a la maestra y jugar con los amigos: lo que más extrañaron los niños

En el balneario canario de Cuchilla Alta, donde la población estable es de poco más de 500 habitantes, la escuela N° 95 reúne a 218 niños que la semana pasada comenzaron sus clases luego de dos años sin recreos, salidas didácticas, meriendas compartidas, reuniones de padres. En definitiva: sin compartir momentos imprescindibles e importantes que hacen a la escuela, ese segundo hogar.

El retorno a la presencialidad tuvo una magnitud tal para las familias que se registró un hecho particular: el día de comienzos de clases los niños asistieron acompañados por varias personas de su núcleo familiar. La cantidad de personas que rodeaban el centro educativo configuraba un escenario común a la época prepandemia, pero al cual se había desacostumbrado. Así lo recordó a La Mañana la maestra Patricia Silva, integrante de la institución en el balneario canario. “Vivimos una mezcla de nervios, felicidad y ansiedad, porque sucedió algo diferente que hacía tiempo no veíamos”, mencionó.

Silva resaltó que, a través de un juego de integración, los pequeños manifestaron que lo que más extrañaron del tiempo de la virtualidad fue “tocar y abrazar a la maestra” y mencionó: “Hoy los niños tienen más contacto con nosotras que antes, nos tocan mucho, nos acarician el pelo y nos abrazan. Antes de la pandemia no sucedía tanto”, indicó.

Otras de las respuestas de los estudiantes fue jugar con los amigos y compartir en grupo. En cuanto a las expectativas para el año, la mayoría de los niños deseó “que se fuera el covid”. “A pesar de que son chicos, ellos saben que lo que pasó fue terrible y movilizó a todo el mundo. Incluso tienen muy incorporado el hábito del tapabocas”, resaltó.

El desafío de las clases virtuales obligó la incorporación de la tecnología en el proceso de aprendizaje. El cuaderno viajero o de comunicados, debió transformarse en un grupo de difusión de Whatsapp, y fue por esta herramienta también que se enviaban los deberes. Pero, con el retorno de la presencialidad, la tecnología no se eliminó. Silva señaló que la educación vivió un antes y un después de la pandemia. “En estos momentos estamos dando la Reforma Valeriana en clase y charlando con otras maestras me pregunté: ¿acaso lo que vivimos no fue también una reforma de la educación?”, dijo la maestra. En este sentido, señaló que, aunque la tecnología facilita algunos procesos, la presencialidad permite aprender de forma más completa.

Vivir el proceso sin miedos, con entusiasmo y cariño: las recomendaciones de una especialista

Por su parte, la licenciada en Psicología, Gabriela Fraga, especializada en terapia cognitivo conductual, observó en diálogo con La Mañana: “Es un regreso diferente, ya que implica cambios en la forma de vincularse con los demás, que conlleva lidiar con el miedo al contacto directo, un tapabocas entre medio de la comunicación, volver a compartir y a construir con ‘un otro’ en el aprendizaje.

A la vez, explicó que la infancia es una etapa fundamental para el desarrollo integral del individuo, donde las experiencias vividas en ese tiempo quedan guardadas en nuestra memoria de forma permanente. “No podemos decir que el impacto de lo vivido durante estos dos años no va a afectar el recuerdo y la subjetividad de los niños”, observó. No obstante, también indicó que los más pequeños tienen una gran capacidad de adaptación, están muy abiertos al aprendizaje de nuevas experiencias, lo cual les da ventaja al momento de ir reconstruyendo el vínculo, encuentro y contacto con sus pares en un mismo espacio físico, sin olvidar que cada niño tiene sus tiempos para vivir los procesos, lo cual siempre hay que respetar”.

En tanto, Fraga indicó que es fundamental que desde el hogar se viva el proceso sin miedos, con entusiasmo, paciencia y cariño “porque la interpretación que el niño tiene del mundo y la realidad está en gran medida determinada por la visión que se le transmita desde el hogar. Es por ello que transmitirles miedo a los niños puede impactar negativamente a futuro en su forma de interpretar la realidad exterior, haciéndolo estar en un estado permanente de alerta y con ello incrementar sus niveles de estrés, impactando en su sentimiento de seguridad cuando no esté en el hogar y la forma en que se desarrollará su encuentro e intercambio con los demás niños”.

La licenciada recomendó a las familias de los niños estar atentos y calmados ante los cambios de conductas o expresiones emocionales, para poder indagar si ello está vinculado al proceso de adaptación. “Será fundamental hablar, despejar dudas en relación a las nuevas experiencias que surjan, ayudarlos a comprender sus emociones, reconocerlas y regularlas para que puedan ser sus aliadas en el crecimiento emocional y en el proceso educativo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

La no presencialidad escolar aumentó problemas de ansiedad, tristeza y sobrepeso en los niños
La UTEC batió récord de inscriptos para este año 2022
Comienzo del año lectivo: cómo son los nuevos protocolos y otros cambios previstos
Tags: clasesEducaciónlm1pandemiapospandemiapresencialidad
Noticia anterior

Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO

Próxima noticia

Uruguay “sorprendió” en el millonario sector del turismo corporativo

Próxima noticia
Uruguay “sorprendió” en el millonario sector del turismo corporativo

Uruguay "sorprendió" en el millonario sector del turismo corporativo

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.