• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTE, OSE y Antel: víctimas de la delincuencia

por Iván Mourelle
22 de agosto de 2024
en Actualidad
UTE, OSE y Antel: víctimas de la delincuencia
WhatsAppFacebook

En lo que ya es una práctica recurrente, las empresas públicas siguen padeciendo el accionar de la delincuencia. Desde diferentes zonas del país se denuncia el robo de cables, los que luego quitarles el forro plástico y aprovechando el cobre son vendidos a reducidores que habitualmente “no hacen preguntas”. En los últimos meses surgió el interés de los delincuentes por los contadores de OSE.

La Policía investiga

Uno de los departamentos más castigados por la delincuencia dedicada a ese rubro es Rivera. La presencia en la línea divisoria con Brasil de empresas dedicadas a la reducción de metales complica el accionar policial. De todas formas, los investigadores trabajan y obtienen resultados. En los últimos días se realizó un allanamiento por el cual se procedió a la detención de un hombre de 42 años e incautación de elementos denunciados por hurto, además de cable de cobre, todo lo que luego de recibido era comercializado. El hombre fue condenado por un delito de receptación a la pena nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo. En otro operativo fueron detenidos dos individuos de 27 y 41 años, a los que se les incautó material correspondiente a contadores de la empresa OSE. Puestos ambos a disposición judicial, el magistrado de turno los condenó a cumplir 120 días de arresto domiciliario total.

En consulta realizada al jefe de Policía de Rivera, Wilfredo Rodríguez, en referencia al robo de más de una docena de contadores de OSE, del jerarca declaró: “Tenemos una línea de investigación para frenar esta sucesión de hurtos. En dos operativos pudimos lograr la formalización de tres hombres y pensamos que con este tipo de operativos podemos desestimularlos”.

Procedimientos exitosos en 2023. Varias personas formalizadas

El 12 de julio del 2023 la Policía de Rivera ubicó en calle Minuanos, en zona del asentamiento La Macaca del lado sur del barrio Cerro Caqueiro, varios plásticos y seis contadores de OSE, lo que de acuerdo con la declaración de testigos se supo que fueron arrojados desde un camión.

Como forma de ubicarlo, se dispuso de varios puntos de vigilancia en la ciudad de Rivera, por los que fue interceptado e identificado su conductor, un hombre de 32 años, poseedor de cinco antecedentes penales. En la persecución se lo vio ingresando a una chacra, propiedad de un hombre que posee una empresa de chatarras y podría estar vinculado al hecho.

A raíz de esto, se analizaron las cámaras de seguridad y GPS de los vehículos de propiedad del empresario y se los ubicó en Montevideo, próximo al Cerrito de la Victoria, por lo que rápidamente se lo vinculó al robo de 50.000 contadores que se encontraban en desuso en calidad de depósito en el local de OSE ubicado en la zona. Así se comprobó que un camión concurrió al predio el 1º de julio, cargó los contadores hurtados y al día siguiente se dirigió a Rivera, donde el día 3 estuvo en el depósito de chatarras propiedad del indagado. La investigación determinó que se trataba de una organización que, con la colaboración de un funcionario de OSE, robaba los contadores en Montevideo y los trasladaba en camiones de transporte interdepartamental hasta Rivera, donde una cuadrilla los desarmaba y el cobre y el acero obtenidos eran vendidos en Brasil, llegando a comercializar más de 30.000 kilos a 200 pesos el kilo. Se solicitaron seis órdenes de allanamiento y cinco de detención.

En las inspecciones, se detuvo a cuatro personas (el dueño del depósito de chatarras y tres camioneros) y se incautaron dos camiones, un auto, una escopeta calibre 36 con tres cartuchos y una vaina, un revólver calibre 32 con tres cartuchos, seis cartuchos calibre 22, dos tapas de contadores, dos celulares, una agenda con anotaciones, 3444 reales y 46.000 pesos.

Además, se inspeccionó el depósito y debajo de tablones se encontraron trozos plásticos pertenecientes a contadores de OSE. Las partes se incautaron al igual que las herramientas utilizadas para el desmantelamiento y extracción de los metales comercializados, el camión y un cargamento de chatarra que contenía bronce, cobre y aluminio.

Una vez finalizada la audiencia, el juez letrado de 2º Turno de Rivera dispuso la formalización de la investigación seguida por la Fiscalía Letrada de Rivera de 3º Turno respecto al dueño del depósito, de 24 años, bajo la imputación de un delito continuado de hurto especialmente agravado por cometerse sobre cosa existente en establecimiento público en reiteración real con un delito de asociación para delinquir y se dispuso como medida cautelar, que vencerá el 22 de enero de 2024, el arresto domiciliario total.

También se dispuso la formalización de la investigación contra uno de los camioneros de 32 años, poseedor de cinco antecedentes penales, por la presunta autoría de un delito de encubrimiento y deberá cumplir como medida cautelar el arresto domiciliario total hasta el 22 de enero de 2024.

En 2024 vuelven los hurtos de cables y contadores

Desde el mes de julio a la fecha, la Policía recibió decenas de denuncias referentes al hurto de cables y contadores de la empresa OSE. En diferentes zonas los vecinos han manifestado su preocupación por la reiteración de hechos que los afectan día a día. En diálogo con este periodista, una vecina expresaba: “No tenemos tranquilidad. Si no es la luz, es el teléfono y si no el quedarse sin agua. No tenemos paz”.

Los contadores propiedad de OSE han sido los elegidos, habida cuenta de los gramos de cobre que poseen en su interior. De acuerdo con lo que menciona la información policial, en las últimas dos semanas se denunció el hurto de casi una veintena de artefactos, con el daño económico hacia la empresa y el perjuicio para el usuario.

“Desde hace dos meses venimos notando un aumento en el robo de medidores”

En diálogo con La Mañana, la ingeniera en logística Claudia Rodríguez, jefa comercial departamental de OSE, dio datos al respecto de la situación planteada: “Desde hace ya dos meses venimos notando el robo de los medidores. En los últimos días, desde el viernes al domingo, sufrimos el robo de 18 medidores. Las zonas afectadas son barrios como Pueblo Nuevo y ahora en la zona Centro. Tenemos varios tipos de medidores, se llevan los que tienen bronce para luego venderlos. Los medidores tienen un número de serie que cuenta con letras y números, lo que permite la trazabilidad marcando día y lugar donde fue instalado, a pesar de que es difícil hacer el seguimiento. Cuando el usuario se queda sin agua se le solicita que haga la denuncia policial correspondiente para poder exonerar el costo de instalación”.

En lo que respecta a los gastos generados a la empresa, la Ing. Rodríguez expresó: “Cada medidor tiene un costo por licitación de 900 pesos, a lo que debemos sumar los gastos de personal y la importante pérdida de agua potable que se genera”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay módulos con 700 privados de libertad y durante la noche a veces hay un solo funcionario”
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
Algunas reflexiones sobre seguridad publica
Tags: delincuenciaOSERiveraSeguridad
Noticia anterior

La filosofía de José Enrique Rodó en la era digital

Próxima noticia

Vamos por ti, África

Próxima noticia
Vamos por ti, África

Vamos por ti, África

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.