• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTE, OSE y Antel: víctimas de la delincuencia

por Iván Mourelle
22 de agosto de 2024
en Actualidad
UTE, OSE y Antel: víctimas de la delincuencia
WhatsAppFacebook

En lo que ya es una práctica recurrente, las empresas públicas siguen padeciendo el accionar de la delincuencia. Desde diferentes zonas del país se denuncia el robo de cables, los que luego quitarles el forro plástico y aprovechando el cobre son vendidos a reducidores que habitualmente “no hacen preguntas”. En los últimos meses surgió el interés de los delincuentes por los contadores de OSE.

La Policía investiga

Uno de los departamentos más castigados por la delincuencia dedicada a ese rubro es Rivera. La presencia en la línea divisoria con Brasil de empresas dedicadas a la reducción de metales complica el accionar policial. De todas formas, los investigadores trabajan y obtienen resultados. En los últimos días se realizó un allanamiento por el cual se procedió a la detención de un hombre de 42 años e incautación de elementos denunciados por hurto, además de cable de cobre, todo lo que luego de recibido era comercializado. El hombre fue condenado por un delito de receptación a la pena nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo. En otro operativo fueron detenidos dos individuos de 27 y 41 años, a los que se les incautó material correspondiente a contadores de la empresa OSE. Puestos ambos a disposición judicial, el magistrado de turno los condenó a cumplir 120 días de arresto domiciliario total.

En consulta realizada al jefe de Policía de Rivera, Wilfredo Rodríguez, en referencia al robo de más de una docena de contadores de OSE, del jerarca declaró: “Tenemos una línea de investigación para frenar esta sucesión de hurtos. En dos operativos pudimos lograr la formalización de tres hombres y pensamos que con este tipo de operativos podemos desestimularlos”.

Procedimientos exitosos en 2023. Varias personas formalizadas

El 12 de julio del 2023 la Policía de Rivera ubicó en calle Minuanos, en zona del asentamiento La Macaca del lado sur del barrio Cerro Caqueiro, varios plásticos y seis contadores de OSE, lo que de acuerdo con la declaración de testigos se supo que fueron arrojados desde un camión.

Como forma de ubicarlo, se dispuso de varios puntos de vigilancia en la ciudad de Rivera, por los que fue interceptado e identificado su conductor, un hombre de 32 años, poseedor de cinco antecedentes penales. En la persecución se lo vio ingresando a una chacra, propiedad de un hombre que posee una empresa de chatarras y podría estar vinculado al hecho.

A raíz de esto, se analizaron las cámaras de seguridad y GPS de los vehículos de propiedad del empresario y se los ubicó en Montevideo, próximo al Cerrito de la Victoria, por lo que rápidamente se lo vinculó al robo de 50.000 contadores que se encontraban en desuso en calidad de depósito en el local de OSE ubicado en la zona. Así se comprobó que un camión concurrió al predio el 1º de julio, cargó los contadores hurtados y al día siguiente se dirigió a Rivera, donde el día 3 estuvo en el depósito de chatarras propiedad del indagado. La investigación determinó que se trataba de una organización que, con la colaboración de un funcionario de OSE, robaba los contadores en Montevideo y los trasladaba en camiones de transporte interdepartamental hasta Rivera, donde una cuadrilla los desarmaba y el cobre y el acero obtenidos eran vendidos en Brasil, llegando a comercializar más de 30.000 kilos a 200 pesos el kilo. Se solicitaron seis órdenes de allanamiento y cinco de detención.

En las inspecciones, se detuvo a cuatro personas (el dueño del depósito de chatarras y tres camioneros) y se incautaron dos camiones, un auto, una escopeta calibre 36 con tres cartuchos y una vaina, un revólver calibre 32 con tres cartuchos, seis cartuchos calibre 22, dos tapas de contadores, dos celulares, una agenda con anotaciones, 3444 reales y 46.000 pesos.

Además, se inspeccionó el depósito y debajo de tablones se encontraron trozos plásticos pertenecientes a contadores de OSE. Las partes se incautaron al igual que las herramientas utilizadas para el desmantelamiento y extracción de los metales comercializados, el camión y un cargamento de chatarra que contenía bronce, cobre y aluminio.

Una vez finalizada la audiencia, el juez letrado de 2º Turno de Rivera dispuso la formalización de la investigación seguida por la Fiscalía Letrada de Rivera de 3º Turno respecto al dueño del depósito, de 24 años, bajo la imputación de un delito continuado de hurto especialmente agravado por cometerse sobre cosa existente en establecimiento público en reiteración real con un delito de asociación para delinquir y se dispuso como medida cautelar, que vencerá el 22 de enero de 2024, el arresto domiciliario total.

También se dispuso la formalización de la investigación contra uno de los camioneros de 32 años, poseedor de cinco antecedentes penales, por la presunta autoría de un delito de encubrimiento y deberá cumplir como medida cautelar el arresto domiciliario total hasta el 22 de enero de 2024.

En 2024 vuelven los hurtos de cables y contadores

Desde el mes de julio a la fecha, la Policía recibió decenas de denuncias referentes al hurto de cables y contadores de la empresa OSE. En diferentes zonas los vecinos han manifestado su preocupación por la reiteración de hechos que los afectan día a día. En diálogo con este periodista, una vecina expresaba: “No tenemos tranquilidad. Si no es la luz, es el teléfono y si no el quedarse sin agua. No tenemos paz”.

Los contadores propiedad de OSE han sido los elegidos, habida cuenta de los gramos de cobre que poseen en su interior. De acuerdo con lo que menciona la información policial, en las últimas dos semanas se denunció el hurto de casi una veintena de artefactos, con el daño económico hacia la empresa y el perjuicio para el usuario.

“Desde hace dos meses venimos notando un aumento en el robo de medidores”

En diálogo con La Mañana, la ingeniera en logística Claudia Rodríguez, jefa comercial departamental de OSE, dio datos al respecto de la situación planteada: “Desde hace ya dos meses venimos notando el robo de los medidores. En los últimos días, desde el viernes al domingo, sufrimos el robo de 18 medidores. Las zonas afectadas son barrios como Pueblo Nuevo y ahora en la zona Centro. Tenemos varios tipos de medidores, se llevan los que tienen bronce para luego venderlos. Los medidores tienen un número de serie que cuenta con letras y números, lo que permite la trazabilidad marcando día y lugar donde fue instalado, a pesar de que es difícil hacer el seguimiento. Cuando el usuario se queda sin agua se le solicita que haga la denuncia policial correspondiente para poder exonerar el costo de instalación”.

En lo que respecta a los gastos generados a la empresa, la Ing. Rodríguez expresó: “Cada medidor tiene un costo por licitación de 900 pesos, a lo que debemos sumar los gastos de personal y la importante pérdida de agua potable que se genera”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay módulos con 700 privados de libertad y durante la noche a veces hay un solo funcionario”
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
Algunas reflexiones sobre seguridad publica
Tags: delincuenciaOSERiveraSeguridad
Noticia anterior

La filosofía de José Enrique Rodó en la era digital

Próxima noticia

Vamos por ti, África

Próxima noticia
Vamos por ti, África

Vamos por ti, África

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.