• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una salida anunciada: concesiones de Petrobras pasaron al Estado uruguayo

El pasado 30 de setiembre, Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) y su subsidiaria Petrobras Uruguay S.A.I., transfirieron al Estado uruguayo las acciones de las empresas Distribuidora de Gas de Montevideo S.A. y Conecta S.A.

por Simon Lopez Ortega
10 de octubre de 2019
en Actualidad
Una salida anunciada: concesiones de Petrobras pasaron al Estado uruguayo

Signage is displayed at a Petrobras BR gas station in Rio de Janeiro, Brazil, on Wednesday, April 6, 2016. Petrobras Chairman Nelson Carvalho has opposed a management proposal to reduce the price of gasoline in a bid to boost sales, said a person familiar with the discussions. Photographer: Dado Galdieri/Bloomberg

WhatsAppFacebook

Según informó la web de Presidencia, “la operación se dio mediante acuerdo transaccional legalmente instrumentado y según lo acordado por el presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, y el presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, el 16 de julio de 2019”.

La solución definitiva al conflicto, surgido por la intención de la empresa petrolera brasileña de abandonar el país, fue anunciada por el propio presidente de la República en una conferencia de prensa realizada en Santa Fe, ciudad argentina donde se llevó a cabo la última Cumbre del Mercosur.

En la reunión, Vázquez llegó a un acuerdo con el presidente y otros directivos de Petrobras, para que la empresa se retire del país sin que eso le genere gastos al Estado uruguayo. El mandatario explicó que los bienes y servicios transferidos por la multinacional brasileña, estarán en manos del Estado hasta que este consiga nuevos inversores.

Vázquez explicó que, en el acuerdo asumido, las partes dejaron de lado los reclamos que estaban pendientes en la justicia internacional. “Petrobras estaba en una situación complicada en Uruguay y en otras partes del mundo, por lo que resolvió ir cerrando en distintos lugares las empresas colaterales que tenía”, pero en Uruguay particularmente no lo podía hacer porque “había de por medio un tribunal arbitral internacional al que Petrobras había recurrido”. El tribunal dictaminó que el Estado Uruguayo tenía que facilitar la mejora de la ecuación económica para Petrobras, pero que dicha empresa no se podía retirar del país hasta que se cumpliera todo el tiempo del contrato. El mismo finalizaba en 2024. De acuerdo a los detalles informados por el presidente, el acuerdo incluyó que el gobierno uruguayo no haga uso de ese artículo establecido por el tribunal, que impedía a Petrobras que se retire. “Desvinculamos a Petrobras de Uruguay y el Estado se queda con todos los activos que tenía en el país” señaló el mandatario.

Crónica de una retirada

Junio 2018

Renuncia en Brasil el presidente de Petrobras, Pedro Parente, en medio de huelga de transportistas y un escándalo de corrupción político-empresarial.
La empresa inicia la retirada de sus inversiones en varios países de la región.

Octubre 2018
Por envío a seguro de paro de tres funcionarios, el sindicato del gas ocupa la planta de Montevideo Gas y realiza un paro de 24 horas.
Los tres trabajadores enviados al seguro de paro inician una huelga de hambre.
PIT CNT realiza paro parcial en apoyo a los trabajadores de Montevideo Gas.

Noviembre 2018
Sindicato del gas acusa a Petrobras de “nula voluntad” para negociar un acuerdo.

Marzo 2019
Petrobras anuncia envío de 20 empleados a seguro de paro y varios despidos.
Sindicato del gas pide salida del país de la empresa brasileña.

Abril 2019
Funcionarios sindicalizados de Montevideo Gas ocupan la planta.
Justicia falla a favor de Montevideo Gas e impide control obrero en la empresa.
Con orden judicial en mano, la policía desaloja la planta de Montevideo Gas.
Petrobras pone a la venta todas sus estaciones de servicio y refinerías en el país.
Montevideo Gas negocia con el Gobierno para recomponer ecuación económica.
Trabajadores reinician huelga de hambre frente al Ministerio de Industria.

Mayo 2019
Petrobras confirma despido de siete empleados de Montevideo Gas.

Junio 2019
Huelga general de trabajadores de Montevideo Gas. Sindicato exige salida del país de Petrobras e intervención del gobierno “para ponerle fin a la concesión”.

Julio 2019
Vázquez acordó con Petrobras salida del Uruguay y traspaso de concesiones.

Setiembre 2019
Se ejecuta la transferencia de acciones y el Estado uruguayo asume la concesión de los servicios de Petrobras y la propiedad de los bienes que tenía la empresa.

El gobierno defiende el cambio en la matriz energética, aunque costos de energía son de los más altos en la región

La fuente de gas natural representa apenas el 1% del abastecimiento energético de Uruguay según el Balance Energético Nacional (BEN) preliminar de 2018. El informe anual identificó en 2016 el primero año en que la biomasa (41%) había desplazado el liderazgo histórico de los derivados del petróleo (40%), en la matriz de abastecimiento de energía del país. Según el balance de ese año, la biomasa es una de las fuentes que ha presentado “cambios más significativos no solo en la participación porcentual sino también en magnitud absoluta”. A partir de 2007, año en el que empezó a operar la primera planta de UPM en Uruguay, la biomasa pasó a tener un rol más protagónico y se transformó en la segunda fuente en importancia en el abastecimiento energético. En total, las fuentes de energía renovables (biomasa, electricidad hidráulica, eólica y solar fotovoltaica), en 2016 tuvieron una participación del 59% de la matriz de abastecimiento, mientras que el 41% provino de las fuentes no renovables (petróleo y derivados, gas natural, carbón mineral y coque).

Mientras tanto, en 2017, el estudio constató que la generación eléctrica de origen solar fotovoltaico superó a la electricidad generada a partir de combustibles fósiles. La Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, destacó en el BEN 2017 la participación de la biomasa en la matriz de abastecimiento, que con un 43%, por segundo año consecutivo superó la participación del petróleo y sus derivados (36%), los que históricamente constituían la principal fuente energética de Uruguay. El BEN 2017 señala que en ese año la energía solar triplicó su potencia instalada para generación. También resalta que el 49% de la electricidad consumida por el sector industrial fue generada a partir de la autoproducción de los propios establecimientos.
El BEN preliminar de 2018 indica significativos cambios en el abastecimiento de electricidad por fuente, de la matriz energética del país entre los años 2016 y 2018. En ese lapso el petróleo y sus derivados cayó del 40% al 37 y la biomasa pasó al frente con 41% en 2016 y 43%, según los datos preliminares del año 2018. Por su parte la energía hidráulica (10%) abasteció menos que hace dos años (13%). El abastecimiento por medio de energía eólica sigue en crecimiento y pasó de 5% a 8 en ese período. A su vez, la producción energética por fuentes también mostró cambios significativos en ese lapso de tiempo. La generación por medio de fuentes hidráulicas disminuyó de 56% a 44%. Mientras tanto, en esos dos años la generación eléctrica a partir de la energía eólica creció de 22 a 33 puntos porcentuales, y la producción con energía solar se triplicó (de 1 a 3%).
Sin embargo, en el mes de agosto la consultora SEG Ingeniería publicó un estudio en el que señala que el precio de la energía eléctrica es de 117 USD/MWh para la Industrial Media Tensión, muy por encima de Argentina (80) y Paraguay (46) y apenas por debajo de Brasil (122). Mientras que en el precio de la energía eléctrica Residencial, para Uruguay es de 251 USD/MWh, la más cara respecto a Brasil (201), Argentina (98) y Paraguay (66). De este modo las familias uruguayas tienen un costo de electricidad aproximadamente 20% más alto que en Brasil, más que duplica el costo en Argentina y triplica el de Paraguay.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEstado uruguayoopinionPetrobrassemanario
Noticia anterior

Coalición de intereses contra Guido Manini

Próxima noticia

Grado inversor: hechos, no palabras

Próxima noticia
Grado inversor: hechos, no palabras

Grado inversor: hechos, no palabras

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.